Aquí otro artículo de Rumors by Entomologist. Ya se dijo en su día que M11 iba a tener una ligera revisión de las reglas que no quedó clara del todo en M10. Si bien no era que el daño de combate volvía a la pila (ni en nuestros sueños húmedos!), tampoco era que el daño de combate se repartiese a gusto, tal y como se hacía con el Deathtouch 1.0 de M10 (no era gran cosa, pero hubiera combado de maravilla con Volcanic Fallout; aunque ahora mismo nada de eso goza de demasiado juego competitivo). Sí que tiene que ver con Deathtouch: en concreto se trata de una revisión del Deathtouch 1.0, ahora actualizado a la versión 2.0:
Han pasado ya unos cuantos días, he tenido la oportunidad de leer a unos y a otros, a pros y a escritores desconocidos como yo, a charlar con los amiguetes, y creo que ya puedo opinar con algo más de conocimiento de causa sobre el último movimiento de Wizards, hace diez días.
Hola de nuevo. Seguro que a muchos de vosotros cuando os enseñaron a jugar siempre os recomendaron no empezar a jugar con el color azul: porque es complicado y porque la gente que juega con azul se suele quedar sin amigos. Pues bien, estamos ante el paradigma de tal consejo. Azul con blanco es al control lo que la nocilla al pan en la vida real. El negro que lleva el mazo es puntual para jugarnos el Brilliant ultimatum y dos o tres cositas más.
Otro día más y otro rumor más. Aquí vamos a fijarnos en una tendencia de los sets anteriores, que es de sacar raras normales flojitas y raras míticas bastante burras (algo bastante, bastante nefasto, por cierto; fijáos lo que supuso para WWK), y esa misma tendencia para con M11: si bien las míticas aquí son bastante potentes (sacaron hasta un TimeTwister, hombrepordiox!), las raras normales parecen haber recuperado su lugar en la sociedad. Aquí algunos ejemplos bastante golosos (todas raras normales):
Algunos preguntabais durante estas semanas de atrás cómo se jugaba a Archenemy... pues hoy han publicado en Devir las reglas traducidas, y os las transcribo aquí para lo que haga falta.