Banner Central

Report PTQ Amsterdam @ Madrid #1 - Top8

Sé que en su día dije que no jugaría más porque no me compensaba los cabreos que me agarraba cuando perdía. Mentía.

Sé que cuando salió Jace, the Mind Sculptor dije que ya estaba bien, que ya no me engañaban más y que no me gastaba más dinero en cartones. Mentía.

El sábado pasado volví a jugar un PTQ. Lo hice con un mazo exclusivamente de mi propiedad, que no sólo tenía Jaces sino que también tenía otras míticas como Vengevine, Baneslayer Angel o Elspeth, Knight-Errant. Lo hice aunque no quería ir, porque no me molaba la perspectiva de cascarme un 0-2 y volverme a casa de mala leche comiéndome el tarro pensando en lo malo que soy y en que no me cunde el tiempo y el dinero que dedico a esto.

¿Y por qué voy? preguntaréis.

Porque no juego a esto para ser el mejor de mi barrio. Mi filosofía es: cuando hagas algo, intenta ser siempre el mejor. Si no, te estás engañando y te estás limitando. Si crees que puedes ser el mejor, lo serás. Si no, no lo serás. Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto.

Lo hice también por el subidón de adrenalina que supone la competición pura y dura. Por la competitividad feroz que supone enfrentarte en 7 rondas a cara de perro dando lo mejor de ti, y por la descarga que supone tener al público alrededor animándote, atacar for the win en el último turno posible y entrar en el top 8, cerrar el puño, besar a tu novia y abrazarte con los tuyos. Y eso que no gané al final el torneo.

Pero me estoy adelantando.

El caso es que cuando salieron las fechas de los clasificatorios me planteé la idea de jugar todos aquellos que no arbitrara y que cayeran cerca. Desde mi primer top8 aprendí que en este juego la suerte es bastante menos importante de lo que se cree, y que por lo general si testeo lo hago decentemente. Monté una monored en el MOL y la jugué como si no hubiera un mañana, me echaba 2-man y 8-man a la que tenía 15 minutos libres (esto se vio favorecido por el hecho de que monored es bastante viable en el metagame actual, menos mal, si no me habría arruinado, pero al no perder dinero conseguí jugar un montón de partidas contra todos los tier del formato y al más alto nivel)

A medida que avanzaba el tiempo y más después del PTQ Vigo me iba afirmando en la idea de que Monored era el camino a seguir, directa y al cuello del oponente; además era una baraja de la cual sabía que podía sacar el 90-95% de su efectividad (no soy bueno, pero al menos lo tengo asumido y eso me da cierta ventaja) sobre todo porque en el MOL llevaba un registro de 20-4 o algo así. Pero se celebraron los Nacionales japoneses y hete aquí que ganó una lista de monored parecidísima a la mía. De repente habíamos pasado de ser un rogue deck a ser todo un tier1 y la idea no me molaba nada, ya que la gente empezó a meter hate. Esto debe ser lo que llaman el Efecto Mariposa.
alt
Así llegamos a la semana pasada, donde me junté con mi grupo de testeo del sur de Madrid. Allí probamos varias barajas con M11, aliados, turboland, uw control, nayas y demás. Y ninguna me gustaba. Ya estaba resignado a que no podía ganar porcentaje con mi elección del mazo... y si tenía que ganarlo con mi skill, estaba aviado.

Hasta que el mismo viernes hablé con Hugo y me dijo "Fauna Shaman es la carta" (Hugo montó una lista blanca roja verde, con toolbox para la elfa y llevando Realm Razer) También justo esa misma mañana había leído a LSV decir que "Fauna Shaman is the real deal" y como vi que MTGCardPlace tenía las Fauna Shaman a 9.5€ suspiré y dije, allá vamos. Jugué el FNM y hice un 2-1, y esas fueron las 3 únicas rondas que jugué con el deck. ¿Qué deck? Este :)



Como la lista no tenía muchas horas de testeo que digamos, hay algunos huecos que van a bulto. El Scute Mob creo que nunca llegué a buscarlo ni fue jamás un 5/5 cuando lo bajé, y la Linvala de main fue una apuesta para ganar porcentaje en la primera partida contra mazos similares pero al final no funcionó. El cambio que haría ahora sería

-1 Scute Mob -1 Linvala +1 Sovereigns of Lost Alara +1 Obstinate Baloth

porque el Sovereign te ayuda a ganar partidas out of nowhere y el plan de buscarlo con la Shaman muchas veces no funciona porque la esperanza de vida de estas es prácticamente nula. Y el Baloth te ayuda a reducir el número de partidas perdidas por atraco.

La inclusión de Fauna Shaman es lo que le da a este mazo el punch que le faltaba. La lista en sí es bastante corriente, es la que jugaron Viasino en Barcelona y Chob1 y Darkwizard en Vigo con bastante éxito, pero Fauna Shaman en vez de los Sea Gate Oracle es como funcionar a otro nivel. Sea Gate Oracle es similar a ciclar el mazo porque el 1/3 muchas veces no era relevante... la Shaman muere siempre, sí, pero es que si no la matan ganas, lisa y llanamente. No hace falta ningún toolbox para rentarla, de hecho meter tanto singleton afecta negativamente a la estabilidad del deck. Simplemente jugar al columpio con los Vengevines ya es un plan ganador, y cuando se gire el oponente buscas un Soberano y ganas. Y entre tanto juegas cartas tremendamente poderosas como Jace y Elspeth. Tal vez no sea la versión óptima, seguramente yo no sea el mejor jugador pero si juegas cartas buenas es bastante más difícil perder.

Así nos juntamos 67 personas en el Hotel Madroño de Madrid. Bastante menos de lo esperado pero todos sabemos ya las causas de esto y no sirve de nada abundar más en ello. Aparcamos (cómo mola la zona verde) saludamos a toda la suburban crew del sur de Madrid y a los amiguetes de los torneos y a eso de las 10 empezó la primera ronda.

1era ronda - Eugeni Sánchez aka Txep. Naya feat. Fauna Shaman

Toma ya. La primera en la frente; un gran jugador, el único que me ganó la última vez que hice top8 allá por Febrero y me lo encuentro en la primera ronda. Empiezo a rayarme con que si me va a ganar, con que me voy a ir a casa con el 0-2, blaublau.

g1 saliendo él, sale de Noble Hierarch, Fauna Shaman. Yo tengo también productor de t1 pero no tengo respuesta para su Shaman. Se busca un Cunning Sparkmage (deduzco que tiene el Vengevine en mano) me fríe el Hierarch y a partir de ahí me pega con el Vengevine (sí, lo tenía) exaltado y luego también con un Bloodbraid Elf que revela otro Cunning. Para qué más.

Los pensamientos negativos, cagómetro o como lo queráis llamar están en niveles máximos.

saco el Scute Mob y un Oblivion Ring para meter 2 Journey to Nowhere, intentando evitar que me ownee otra vez con la Shaman.

g2 ahora salimos los dos de Hierarch, él se pica con las fetch y yo llego a jugar la Linvala, que le inutiliza su Hierarch. Me baja un Vengevine y pega, le bajo un Vengevine yo también y le pego, me baja otro Bloodbraid y me pega otra vez (a 6 vidas) pero se queda giradote, le bajo un Sovereign y le gano. Easy and Fast.

g3 nos hacemos los dos un mulligan a 6. Sale de Hierarch y Vengevine de t3, y yo con Wall of Omens, tengo también mi Vengevine y de paso traigo un Jace y un Ranger of Eos para frenar mientras la Parra va pegando.

En un momento dado baja un Realm Razer y se lleva las tierras. El Jace devuelve al tocino a la mano para que se entretenga mientras sigo al ataque con la Parra. Hay un turno que agonizo sobre si subir bicho a la mano o qué hacer. Decido asegurar subiéndolo ya que está a 7 y si se gira cae la Elspeth y pego volando ftw. Tanto me lo pienso que se le olvida pegar un tiro con el Sparkmage, baja un Knight of the Reliquary y un Bloodbraid Elf que cascadea en una Shaman y se gira finalmente; cierro el puño mentalmente, enderezo, bajo Elspeth y le pego.

Luego mientras recogía se quejó porque yo tardaba mucho en pensar y que por eso se le olvidó el tiro del Sparkmage pero bueno, qué le vamos a hacer.

2da ronda: Andrés Cordero, Jund feat. Grave Titan.

g1 Bajo Hierarch, luego Fauna Shaman que mata según lo ve, a continuación le bajo un Vengevine y él me arrea con un Sprouting Thrinax. Robo y le bajo un Sovereign con lo cual el Hierarch pasa a ser un Panzer que ni los de Guderian. La primera vez me mata el Vengevine (¿antes de la fase de combate?). Baja un Grave Titan pero ahora ataco con los propios Soberanos, le pongo la Eldrazi Conscription y se muere.

no banquilleo apenas nada, saco los Scute Mob y la Linvala y meto 1 Journey to Nowhere y un Celestial Purge ya que sólo me puede ganar si sale rápido.

g2 Él hace mulligan (tenía una mano rancia con nada más que tierras y Bloodbraid Elf, dijo) y yo salgo de tercer turno Vengevine, él Obstinate Baloth, sigo pegando y bajo otro, bloquea, traigo un Ranger of Eos y de propina los Vengevines y concede. Esta fue de manual, y luego al acabar me enseña la mano y no tenía más que tierras. Jund es buen pairing y si encima el otro roba mal...

2-0, gogogo!

3ra ronda: Sergio García, Monored feat. Kiln Fiend, Plated Geopede y Devastating Summons

g1 gana él el dado y sólo se picó de dos fetchlands en toda la partida. Bajó un Kiln Fiend y fue eliminando sistemáticamente a todos los bichos que yo jugaba. Flame Slash. Staggershock, etc etc. Jo.

Aquí es cuando pienso que si me gana con monored iba a tener su guasa. Me arreo un par de bofetones a ver si me centro y banquilleo tal que así:

-2 Sovereign of Lost Alara -2 Eldrazi Conscription -1 Linvala -1 Scute Mob -1 Jace
+3 Kor Firewalker +2 Baneslayer Angel +2 Journey to Nowhere +1 Celestial Purge

g2 salgo y tengo Wall of Omens, enfrente tengo un Geópodo con muchas fetchlands enfrente. Le obligo a que se las coma parando con el Wall of Omens. Estando a 11 vidas bajo un Baneslayer Angel, aprieto el culo muy fuerte muy fuerte y no lo mata ni me mata a mí, respiro, ataco yo y me pongo en 16 y a partir de ahí coser y cantar.

g3 sale él y me hace Plated Geopede de segundo turno que se pega un Journey to Nowhere. A partir de ahí ya llueve bastante menos, tanto que incluso me permito pegarle con un Hierarch perdido. Me baja un Leyline of Punishment que no hace nada, y justo al turno siguiente robo un Kor Firewalker. Mierda digo yo, pero luego robo un Oblivion Ring (afortunado soy) rompo el Leyline, bajo el Kor y deja de llover. Intenta matar al Hierarch para tener más turnos pero bajo otro Kor y a partir de ahí es todavía más sencillo.

3-0alt

4a ronda, Alejandro Dupuy, UR Polymorph

g1 salgo yo de Noble Hierarch y él en su turno no hace nada y se descarga un Emrakul. Me deja totalmente a cuadros pero eso no impide que le baje un Noble Hierarch y otro productor. Él luego juega Ponders, Preordinates y un Dragon Fodder pero son todo conjuros, se gira y le cae el Sovereign con su armadura. Al turno siguiente vuelvo a pegar y no busco nada porque si tiene un Into the Roil me gana (y sí, lo tenía) me lo sube pero pego sin más con el resto de bichos y gano al turno siguiente.

Resulta que se había robado los dos bichos que jugaba el deck y claro, con los dos bichos en mano no podía ganarme.

quité 2 Path to Exile, el Scute y la Linvala y metí 2 Negate y 2 Deprive.

g2 me quedo una mano bastante lenta que no tiene más acción que Wall of Omens y Vengevines. Turno 3 me cae un Goblin Assault que he de mandar al olvido, turno 4 me juega Polymorph, que no puedo evitar, y cae Emrakul. Yo me lo tomo con flema británica porque tengo un Jace y Emrakul se vuelve rápidamente a la mano, que es donde tiene que estar. Me confío pensando en que esta partida no se me puede escapar con el Jace en mesa, pero al cabo de 3 o 4 turnos después (yo sigo sin ver ni un counter, por supuesto) me juega de nuevo un Polymorph y cae Progenitus. Intento racearlo con una Conscription pero en el siguiente ataque me quedo a 6 vidas y me tira 2 Lightning Bolt.

g3 mi primera mano no tiene más que tierras y planeswalkers, la segunda agonizo sobre si quedármela sólo con una Celestial Colonnade y unos Birds of Paradise, y la cambio finalmente para ver que la tercera tiene un Hierarch, y un Wall of Omens. Jopetas qué buena es esta mano :P (salgo yo además)

Con el Wall of Omens saco otro Wall of Omens y con él robo un Oblivion Ring; él baja un Goblin Assault y decido que no merece la pena gastar el Oblivion en él. El primer Polymorph muestra una Iona.

Si dice blanco, recojo.
Si dice azul, todavía estoy ahí.

Hago un pase de mano como los de Obi Wan "estos no son los androides que estáis buscando"

Y dice azul. AZUL!!

Oblivion Ring.

Luego robo una Fauna Shaman y empiezo a pegar de 3 apoyado por el Hierarch (no tenía más bichos que descartar para traerme amigos) y estamos los dos sin cartas. Si roba un Polymorph gana, si robo bichos gano. Robo tierras. Y más tierras. Robo un Negate y respiro. Baja un Halimar Depths y se busca el segundo Polymorph, que le cazo con el Negate (siempre me gustó esta carta xD) y al final me llevo la partida. Dupuy se queja también de que he tenido suerte porque no ha robado bien (hey, yo hice mulligan a 5), pero creo sinceramente que él metió la pata al nombrar azul y no blanco. Pero bueno.

4-0. Stevie, one more.

5a ronda, Mario Anula, Bant como la mía pero sin Shamans.

g1 Aquí estaba yo más nervioso que un flan, y creo que ni tuve suerte ni enfoqué bien el pairing, y además Mario es también bastante mejor jugador que yo, habiendo jugado infinidad de veces contra él en las diversas tiendas de Madrid.

En esta primera partida él llegó al Jace antes que yo. Eso inmediatamente le dió ventaja, más aún cuando salí yo lento y no tuve forma de bajarle de ahí. Un Soberano remató el asunto.

saco el Scute Mob, el Baloth y un Oblivion Ring y meto 2 Day of Judgment y 1 Martial Coup.

g2 esta no tuvo mucha historia. Se atascó en dos tierras y no robó nada más. Bajé una Elspeth y cuando bajé un Jace y amenazaba con no dejarle robar más tierras me concedió.

g3 En esta partida fui yo el que se atascó en 4 tierras y un productor. Jugué fatalmente porque no quería nunca girarme entero para no conceder ante un Soberano (debí haberme dado cuenta de que si lo hubiera tenido me habría ganado igual) El plan era claramente jugar el Ranger of Eos a dos productores, tirar el Martial Coup y a partir de ahí tratar de remontar. Pero justo al turno siguiente de que juntara el séptimo maná me subió a un bloqueador a la mano, me exilió a otro y atacó for the win.

Aquí es cuando me rayo otra vez, que si tanto nadar para ahogarse en la orilla, que si llegar hasta aquí para hacer un 4-3 iba a ser mierda con humo, etc etc etc. David y Sandra me animan y me calman, le pego un par de bocados al bocadillo de calamares de Joze y vamos con la sexta, a ver si ahora sí.

4-1

6a ronda, Eduardo García, Jund feat. Jund Hackblade.

Estas partidas fueron totalmente a cara de perro. El hecho de que yo me tirara la vida barajando y él pensando hizo además que fuéramos pillados de tiempo.

g1 Se limita a ir matando todo lo que toca mesa en mi lado mientras me azota con un Bloodbraid. Llega un momento en que me baja un Jund Hackblade que tal vez sea folklórico pero me arreaba que daba gusto. Un par de cascadas afortunadas más y me encuentro al borde del 4-2 y más quemado que el cenicero de un bingo. Quedan 23 minutos y tengo que ganar dos partidas.

saco los Scute Mob y la Linvala y meto 1 Journey to Nowhere y un Celestial Purge, igual que antes.

g2 Se queda atorado un rato largo en tres tierras (luego vi que llevaba sólo 23, nos ha jodido Mayo) pero pese a todo consigue bajar un Putrid Leech, un Jund Hackblade, un Sprouting Thrinax y un Borderland Ranger. Intento minimizar la pérdida de daños bloqueando aún a costa de perder bichos, tengo una Elspeth en mesa y dos Noble Hierarch, él tiene 3 cartas y sé que al menos una es un pantano.

La partida se decide en un momento en que se gira, baja un Bloodbraid Elf y ataca con los bichos justos para dejarme a 1 sin yo tener que sacrificar a ninguno de los dos Jerarcas que tenía (el resto de bichos los dejó en casa para bloquear). Tenía 2 cartas en mano que desconocía, si resultaban ser una montaña y un Lightning me largaba. No lo eran, así que bajé el Hierarch restante y ataqué por 7 justos.

Quedan 9 minutos y el empate no nos vale a ninguno.

g3 sale de Putrid Leech que consecuentemente mando al Olvido, luego de Thrinax que me pega una vez hasta que bajo un Obstinate Baloth. La partida entra en standby, robando tierras ambos dos hasta que bajo un Ranger of Eos a dos Noble Hierarch que bajo. Y dan turnos.

T1 Le calza un Bituminous Blast al Baloth y él ataca con dos bichos que no recuerdo ahora mismo, me quedo a 18 y sé que bueno, al menos no pierdo.

T2 Giro el Jerarca y le pongo al otro la Eldrazi Conscription. "All in" dice David de la Iglesia por detrás; Aprieto el culo muy muy muy fuerte pero no tiene removal. Entra. Está a 7. Bajo un Jace. Flojeo como el puto malo que soy, cuando en vez de mirarle a ver si roba un removal me hago un brainstorm. Al menos veo una Elspeth que junto con el Vengevine de mi mano me dejan bastante tranquilo sabiendo que malo será que no gane.

T3 Roba... Bituminous Blast. La tira al Jerarca fortachón... sale... suspense... putrid leech! owwwwwwww

T4 Bajo Vengevine. Bajo Elspeth. Ataco con todo, win. Win. WIN!

5-1, y estoy dentro. Espero.

Una vez más, en el top8. Cierro el puño. Me abrazo con todos, me felicitan, me dan palmadas en la espalda. Me abrazo con mi novia, libero la presión y pero queda todavía un momento de tensión pensando que igual soy el último de 15 y me toca jugar la última ronda. Afortunadamente no es así, me toca contra uno de 16, pactamos con un apretón de manos y a comer.

El sentimiento ahora era distinto que en los anteriores tops. Antes llegar ya era un éxito, ahora es la tercera vez que estaba en estas y ya quería ganarlo de una santa vez. Luego tal vez ni iba a Amsterdam, o iba a arbitrar, pero quería ganar. Ser el mejor.
alt
Intento calmarme pero es difícil de todas formas. Raül Rabionet nos llama y empieza a enumerar los Cuartos de Final. Me toca contra Carlos Oliveros, de Madrid, con turboland. Pairing difícil pero vamos a ello.

Cuartos de Final - Carlos Oliveros, Turboland con rojo.

g1 resulta que la Turboland de este chico era UGr, eso quiere decir que splasheaba rojo y que tenía siempre removal para mis Jerarcas, para mis Shamans y hasta para mí llegado el caso. Y así fue. Me mató al pollo, me mató al Shaman, el Hierarch sobrevivió, de 4o turno bajé un Vengevine y de 5o bajé unos Soberanos y gané. 1-0

Una más. Tan sólo una más.

g2 Tiene dos Lotus Cobra y yo no tengo respuesta para ninguna de ellas. Se acelera hasta el infinito con un Oracle of Mul Daya y cuando cae el Avenger of Zendikar yo no tengo otro plan que tratar de ganar a la carrera con el Soberano. Pero él, en su turno, baja otro Avenger más, caga un par de fetchs gracias al Oracle, me deja en 6, me tira dos Lightnings y fin de la cuestión.

Vamos con la definitiva.

g3 Ambos hacemos mulligan, y yo me quedo una mano con Jerarca y Fauna Shaman que se mueren gracias a sendos rayos. Total que la partida entra en tierra de nadie, yo robando tierras y él acelerándose. La primera amenaza que me juega es un Master of the Wild Hunt que se lleva un Oblivion Ring.

Total, que bajo un Sovereigns of Lost Alara. Y cierro el puño porque entra. Él me baja un Avenger of Zendikar y me pongo triste, pero él no sabe que tengo un Jace en mano y una Stirring Wildwood en mesa. Pego con el Sovereign, y le dejo en 3 vidas. Un ataque más, un turno más necesito. Sólo eso. ¿Cómo lo consigo? Me pongo la gorra de pensar.

Bajar el Jace, eso está claro. Estoy en 8 vidas y tengo que enfrentarme a un Avenger y 6 plantitas 1/2. Tengo el maná justo para, petando una fetch, bajar el Jace y activar la tierra para parar al gordo. Siempre y cuando no robe una tierra. Si le subo el Avenger lo volverá a bajar y cagará más plantitas. Así que el plan está claro. Siempre y cuando no robe una tierra. Bajo Jace, le miro la primera, es una tierra... así que abajo. Doy turno.

Roba, es un Oráculo al parecer. Lo baja, más suspense. Revela la primera... una Lotus Cobra. Cierro el puño pero me quedo algo mosca porque no concede. Pega con todo. Activo la tierra y paro al 5/5, me entran 6 daños, me quedo a uno. ¿¿Por qué no concede?? Esto huele mal.

Gira una montaña.

Sonríe.

Lightning Bolt.

Fin de la cuestión. Mi novia me anima, todos dicen que bien jugado, que no tenía otra opción, etc. Yo por dentro me quedo cagándome en toda lo cagable, repasando mentalmente la partida, de bajón vaya. Luego lo hablaba con Viasino y me decía que su plan contra Turboland era meterse las Iras, y matarle con ellas, simple y llanamente. Solo tiene 3 condiciones de victoria, aprovecha ese factor, etc En fin.

Al final ganó Daniel Pérez aka Dapero con Mythic y lo hace además con estilo, llevando la camiseta del CD Numancia. Y a mí me tocará en otra ocasión.

Vamos con props y slops que sé que os gusta.

Props

- Hacer top8 en la mitad de los PTQs que he jugado, 3 de 6. En estándar, extendido y limitado. En todas las tandas desde que he vuelto a jugar. Es un asco no ganar, pero para perder aquí hay que llegar primero, supongo.
- Tener a toda la gente que me quiere y me aprecia cerca, que te feliciten y te animen al perder hace que no sea tan duro. Lo mejor de este juego es la gente, una vez más. Joze, David González, David de la Iglesia, Jani, Hugo, AJ... y sobre todo Sandra ^^
- Ver, de nuevo, que soy capaz. Que puedo.

Slops

- Que Víctor y Ares no vinieran.
- Rondar la victoria tantas veces y quedarme siempre a las puertas.

Un saludo a todos. ¡¡Y no creáis a quien os dice que no podéis!!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon