Llegó el metajuego de los 14 días que terminaron con el Grand Prix Madrid, y los 14 siguientes, ya aprendiendo de él.
Igual que hace cuatro semanas, hemos tenido otro GP de Modern, en Milán, cuya víspera y consecuencias cubriré dentro de otras cuatro semanas. Ahora lo que importa es lo que sí tenemos. Además, ya es hora de ver algunos cambios de cartas en los arquetipos.
Las semanas11-2 y 11-3 vuelven a tener una cantidad de eventos que pudiéramos considerar "normal" para Modern, después de la escasez de 10-2 - 10-3 y la explosión de 10-4 - 11-1. Muchos Clasificatorios para Invitacionales de SCG, tres Triales para llevarse byes en algún GP futuro. Una cantidad particularmente alta de torneos organizados una sola vez. Lamentablemente, ninguno llegó a las 100 personas. 1900 fue el susodicho GP Madrid (más los polémicos 400 que se quedaron fuera,) que finaliza la semana 11-3.
Los siguientes 14 días que conforman las semanas 11-4 y 12-1 tienen un número parecido de eventos en el mundo real. Pocos SCG IQs esta vez, pero a cambio, dos de ellos superaron las 100 personas. El doble de GP Trials que las semanas anteriores, pero estos torneos siempre son muy pequeños y no cuentan para mucho. Más tiendas se animan a organizar torneos concretos de Modern. Uno de ellos también llegó a las 100 personas, pero no me cabe el nombre en la indicación vertical verde de la Línea Temporal. De ahí esos puntos suspensivos.
En cuanto a torneos del MOL, presentes los 13 Diarios cada dos semanas. Ningún (P?)PTQ esta vez. La influencia de estos Diarios en el metajuego completo es la normal para Modern, que es algo así como 2/5. Lo señalo porque es mayor que en Estándar, del que se celebran muchos más eventos IRL, mientras que los Diarios permanecen censurados al más poblado del día. Pero bueno, para ver las diferencias entre el mundo real y el MOL siempre está el gráfico MOL vs. IRL, más adelante.
La reacción del metajuego al GP Madrid se puede resumir en que no ha cambiado mucho del asunto Delve. Ahora vienen los matices. Lo principal es que aún no teníamos la situación justo en vísperas del propio GP, que ya contenía cambios.
En el capítulo anterior estábamos en un pico de ()DelverCruise peligrosamente similar al 18% sostenido de Jund + Abzan, antes del baneo de Deathrite Shaman. Pues bien, ahora lo más sostenido es 14%. No ha podido sostenerse en el 17%. Puede parecer poco, pero se trata de si el comportamiento reiterado tira para arriba o no, y la respuesta está siendo no.
Hemos tenido un par de sustos, pero ya no considero a DelverCruise en peligro de sufrir un baneo. Es el mejor (super)arquetipo de Modern, pero no mucho más que lo fueron otros antes de Khans. El metajuego se ha adaptado. Otra cosa es que haya problemas generales de balance y que se pueda culpar o no a cartas concretas, pero ya no hay villano claro.
Insisto en que las cartas que se juegan mucho o deforman nunca han sido un problema. El problema es precisamente que la carta deformante se concentre en un único mazo. Esto lleva cuatro semanas sin pasar, aunque todavía quedan semanas por ver. Pero yo tengo que reportar lo que se ve cada vez...
Las verdaderas lecciones del y post GP Madrid son que Pod sigue siendo viable (el GP Milán tampoco cambió eso;) y que Dig Through Time-de la mano de Scapeshift- puede ser tan bueno como Treasure Cruise (Milán sí cambió esto.)
Otros cambios menores son un pequeño pico de Hexproof Auras que bajó rápido, y el aumento reciente del destronado () Aggro Discard. (Aggro)Control cae a la mitud de su porción.
Burn, cuya variante más viable era ya con y Treasure Cruise, ha seguido bajando en picado desde su absurdo pico en 10-2 - 10-3.
La nueva variante de Jeskai Ascendacy, sin y con Fatestitcher, ya vió algo de juego, pero necesita más tiempo para ser juzgada. Sobre todo después del top8 del GP Milán, que todavía no lo puedo cubrir aquí (grrr.)
Siguiendo el hilo anterior, veamos qué abusos se comenten en el MOL. Hum, pues bastante diferente que es el metajuego ahora mismo.
En el mundo real, es Pod el que sigue a los tres mejores mazos, y "Affinity" el que es uno de ellos. Pero tampoco están muy lejos, por los cambios que dan.
()DelverCruise se acusa mucho más OnLine, ¡y Pod acaba de explotar!
(Aggro)Control lo hizo mejor IRL de lo que el metajuego conjunto indica, pero la última caída sigue siendo real. Twin mantiene su nicho también allí.
Movimiento de Cartas en Arquetipos:
Yo no sé vosotros, pero yo ya no puedo esperar más para ver algo sobre los cambios que estamos experimentando. El metajuego se mueve, pero mazos conocidos se adaptan y siguen ganando. Esto quiere que los cambios se trasladan a cartas. Los tags o etiquetas están bien para ver el formato en general, pero quiero algo más directo.
He montado estas dos tablas con los datos habituales cuando hablo de elecciones de cartas en arquetipos (listas agregadas,) pero clasificándolo todo junto en la misma tabla, para no andar poniendo todos los arquetipos uno por uno, ni mostrar quince veces la mayoría de cartas que no cambian. Compara datos de las semanas 11-2 - 11-3 con las actuales 11-4 - 12-1. Es decir, las dos semanas que terminaron con el GP Madrid, con la situación post GP Madrid.
Las estadísticas son: nombre del Arquetipo y Carta. % de mazos de ese Arquetipo con esa carta en las 75. Moda, el número más común de copias de esa carta en las 75 de mazos del Arquetipo con esa carta (si es fraccionario, es la media de modas múltiples). % desde SB, el porcentaje de copias de la carta que están en los banquillos del arquetipo. Delta (Δ) % o diferencia entre los valores de % de Arquetipo en el período actual (11-4 - 12-1) y el anterior (11-2 - 11-3). Δ Moda, la misma diferencia, pero para Moda. Δ % SB, de nuevo lo mismo, pero para % desde SB.
Es decir, que cada fila te da un Arquetipo y una Carta y te dice el triplete de datos con la situación actual (semanas del GP Madrid) de esa carta en ese arquetipo, y los cambios de dicha situación con respecto al período anterior (semanas después del GP Madrid).
Los filtros y la ordenación no son simples y sí aburridos. Simplemente tened en cuenta que sólo salen los Arquetipos con más metajuego en 11-4 - 12-1, que también estuviesen en el período anterior (nada de barajas nuevas, para eso hay otras secciones) y que sólo salen cartas que estuviesen en al menos el 10% de mazos de cada arquetipo.
La primera tabla es lo que he descrito. La segunda son los mismos datos, pero cambiando las Cartas por Tags. Los Tags o Etiquetas son descripciones simples que asocio a cada carta para resumir sus funciones. Tengo un tag para cada tipo y supertipo de carta (artifact, aura, legendary, etc.) Más los interesantes acerca de funciones, como removal o combo hate. Los nombres son intuitivos y siempre podéis pedir explicaciones en los comentarios.
Los aumentos de cartas verdes en () DelverCruise se deben a que, después del GP, la variante con Tarmogoyf es una de las dos más exitosas del arquetipo.
El caso es que el Destructive Revelry ha contribuído a un aumento del enchantment hate (odio a encantamientos) en los banquillos, aunque se ha fijado en una sola copia. La misma variante aporta más land destruction al arquetipo en forma de Molten Rain. La presencia en mazos del odio a artefactos (artifact hate) no aumenta, pero sí la cantidad de copias más normales. Ancient Grudge es la única opción cuyo uso aumenta.
Monastery Swiftspear pierde adeptos, pero sigue estando de cuatro en cuatro en cuatro quintos de los mazos DelverCruise. Dragon's Claw se banquillea en un poco de menos mazos y pierde la cuarta copia, que para eso Burn está de capa caída.
Del removal masivo (mass), léase Electrickery, ya sólo se juega una copia en los banquillos de DelverCruise. El removal en general pierde dos copias. Puede verse que casi todas las opciones en la tabla de cartas pierden copias, menos Pillar of Flame. Una de las pérdidas tiende a ser la del mencionado Electrickery.
Con el tag disruption tenemos un puzzle interesante, ha subido en una copia de carta. land type change, land destruction y counterspell son subtags suyos (tipos de disrupción.) counterspell ni está en la tabla, luego no ha sufrido cambios; a pesar de que se juega un Negate más (luego se cambia por otro counter siempre diferente.) La respuesta es que la copia adicional de disrupción debe pertenecer a land destruction, a Molten Rain.
Otra nota general para () DelverCruise es que se cambian dos permanentes, uno de ellos una criatura, por dos hechizos.
No voy a hacer una interpretación tan detallada de las tablas para el resto de arquetipos. Ya podéis hacer vosotros las vuestras con el ejemplo anterior.
Chord of Calling está en claro desuso en Pod. Cualquiera que siguiera el arquetipo se habría dado cuenta, pero está bien que se vea en los números. Archangel of Thune - Spike Feeder es el único combo que se usa ya.
Dark Confidant ya casi no se juega en () Aggro Discard Based.
Adelanto del GP Milan:
Como nos dejaron otro GP por detrás-delante, otro pequeño avance con la conversión siguiendo el metajuego según WoTC:
Bueno bueno, ¡fue el torneo de Pod! Affinity y Burn son los otros que mejor lo hicieron. Delver iba a mejor, pero se topó con Pod.
Jeskai Ascendancy Combo coloca una copia de cada una de sus dos versiones en el top8, sin ser mayoritario del Día 2. Es el primer resultado bueno en mucho tiempo. Seguir observando.
El AmuletKaroos que llegó a cuartos va en Otros. No creo que se repita.
La ausencia más interesante del top16+ es la de Scapeshift, siendo de los tres mejores empezando el Día 2.
El conjunto viene a decir que Delver no es imbatible, que Birthing Pod es una carta así de buena, y que si no es un combo, es otro. A Wizards le tiene que estar doliendo la cabeza ahora mismo.
En cuanto a los hechizos azules con Delve, fueron el 37.5% de mazos del top16 con Treasure Cruise y un mísero 12.5% con Dig Through Time. Se nota mucho el batacazo de Scapeshift en este GP.
Con los datos del momento, Dig Through Time tiene la misma actuación que Treasure Cruise. Después en este GP, la mitad de Dig... Desde luego, se lo estamos poniendo interesante a WoTC. Queda un último Grand Prix de Modern a mitad de Enero, antes del anuncio de baneos.
Hasta la próxima y recordad:
It is no measure of health to be well-adjusted to a profoundly sick society.
No es ninguna medida de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.
-Jiddu Krisnamurti.
Notas:
*Gráfico de Áreas "Karsten": Este gráfico dinámico sirve para explorar el metajuego (ponderado) periódico. En la mitad de cada intervalo de tiempo marcado se representa un punto de datos para todo ese intervalo. Pasando el ratón cerca de esos puntos, se puede ver el porcentaje del metajuego representado. Si otro punto está demasiado cerca, se muestran apilados. La otra forma de explorar los datos es pasar el ratón por un arquetipo en la leyenda, se mostrarán todos sus valores a la vez.
Algunos acontecimientos importantes están señalados con ejes verdes semitransparentes, colocados en el lugar correspondiente a su fecha.
El metajuego consiste en las posiciones ponderadas de los arquetipos. Es una clasificación parecida a la que usaba Frank Karsten en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba "el metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º se le asignan 4 puntos; al 3º-4º, cinco; al que llegó a una final le doy ocho puntos; y al ganador uno más, nueve. Yo lo he extendido, asignándole tres puntos a las cuatro siguientes posiciones y dos al resto, hasta el 16ª, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tiene eliminatorias, les he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).
El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.
No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.
*Diagrama de Árbol de Formato: Una visión directa del formato, en forma de árbol jerárquico. Las etiquetas representan arquetipos detectados. Las azules son super-arquetipos, con más subdivisiones. Se puede pinchar en ellos para plegar sus subárboles.
Todas las etiquetas tienen a la derecha una barra con el porcentaje que ocupan del total de barajas del formato conocidas hasta el momento. Obviamente, la ráiz del formato ocupa el 100% de las barajas.
Las barras no empiezan realmente en el 0%: hay un espacio inicial reservado para que siempre se vean los números. En realidad, es mejor comparar la diferencias de altura de las barras. Para facilitar eso, todas las barras de arquetipos en el mismo nivel de jerarquía están alineadas.
Otras Notas:
La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
Me ha dado por subir tablas de metajuego con un desglose diferente al de los otros gráficos. Específicamente para ver subarquetipos y número de top2 o 4-0 (en Diarios del MOL.) También utiliza porcentajes de metajuego simples, sin ponderar. Metajuego completo. Sólo del Mundo Real. Sólo del Magic OnLine.
Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente. La numeración de las semanas corresponde a su número de mes y al número de semana dentro de ese mes. Considero que todos los meses tienen cuatro semanas, excepto Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. De esta forma obtengo las 52 semanas que hay en un año. Ejemplo: 9-3 corresponde a la tercera semana de Septiembre. 10-5 no existe, porque Octubre tiene cuatro semanas, no cinco.
En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.