miniContar Mal
Añadimos cuatro semanas más al vistazo rápido del metajuego de Modern con Khans of Tarkir. Por entonces quedaban diez días para el sorpresivo Grand Prix Madrid, que no es mucho. Es el aspecto un fin de semana antes del GP.

Línea Temporal:

Empezamos penosamente añadiendo las semanas 10-2 y 10-3. Tan sólo 10 torneos que no sean online, con cartones de verdad. Sólo destacan un torneo en lugar desconocido y el SCG Open de Worchester, que rozaron los 90 jugadores. Esto implica que los fijos Diarios del MOL tendrán mayor influencia en los datos generales de este período, pero para eso los desgloso también en IRL y MOL.
Se lo reservaron todo para las siguientes semanas 10-4 y 11-1, ¡tan pobladas como un período normal de Estándar! Múltiples torneos de organizadores varios llegando a o superando las 100 personas, incluyendo un Open de SCG.
Metajuego Bisemanal:

Se confirma la situación preocupante de Delver. 14 y 17% del metajuego ponderado durante cuatro semanas, después de tener el 2% antes de Treasure Cruise.
Por ponerlo en contexto, cuando Bloodbraid Elf fue baneado por Jund, estuvo al 15% del metajuego durante cuatro semanas y luego 23-24% otras cuatro. Tras el baneo, fue bajando hasta el 6% durante las siguientes seis semanas.
El baneo del Deathrite Shaman no lo cubrí yo (no era temporada de PTQs,) pero podemos aproximar, con la información de otras páginas web, que Jund se mantuvo al 12% del metajuego durante las 8 semanas antes del segundo baneo, con un pico del 15%. Sumando un 3-4% constante de la versión , llegamos a una situación parecida a la actual de
Delver. Veremos si el metajuego post GP Madrid cambia lo suficiente.
Las variantes de Burn (aunque ponga sólo "Red", incluye las mono colores y las multicolores. Si fuesen sólo las Mono , pondría exactamente eso) se duplican al mismo 14%, pero luego se calman; colocándose firmemente en el segundo escalón con Cranial Plating Aggro, que también sube proporcionalemente bastante. No hay quién pare a los cacharros, oye.
Esa es la diferencia entre un mazo bueno odiado (con cartas, digo) y uno malo. Jeskai Ascendacy Combo no es bueno, se le odia y no aguanta. Cranial Plating Aggro tiene mucho odio contra el y lo supera contínuamente. Esto son datos, qué quereis que os diga. Puedo darle el beneficio de la duda a la teoría, pero en algún momento tiene que demostrar algo. El argumento de que Jeskai Ascendacy Combo es bueno, pero hay demasiado odio contra él, no se sostiene.
Mazos buenos sin considerar el resto del formato hay muchos, pero aquí se trata de ser los mejores. Cranial Plating Aggro cumple muchísimo mejor el papel de "mazo odiado."
La constancia también es noticia, y ese es la situación de Scapeshift.
Pod sí baja. Aunque parezca visualmente poco, perdió 1/3 de su porción.
Los mazos no pintaban muy bien para el GP Madrid... de ahí lo sorprendente del top16. Aquí se verán las consecuencias en cuatro semanas.
MOL vs. IRL:

Recordando que las semanas 10-2 y 10-3 están más influenciadas por los resultados del MOL que las otras (9-3 y 9-4 también lo estuvieron), podemos explicar ese bulto de Burn que luego calmó: explosión en los Diarios.
Lo demás imita el metajuego general. Sí llama la atención que Pod y Scapeshift se mantienen mejor Online. A los tipos (Aggro)Control les pasa al revés, mejores en el mundo real.
Adelanto del GP Madrid:
Me estoy reservando tablas como listas agregadas o Tags porque lo importante ahora es ver si el GP Madrid es un punto de inflexión o no. Pero no me resisto a rellenar un poco:
Arquetipo en GP Madrid | Día 2 | Top16 | Top8 | Top4 | Top2 |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
16.82% | 18.75% | 12.5% | 25% | 50% |
![]() ![]() |
10.45% | 12.5% | 12.5% | 0% | 0% |
Scapeshift | 10% | 12.5% | 12.5% | 25% | 50% |
Affinity | 10% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Birthing Pod | 9.09% | 25% | 37.5% | 25% | 0% |
Burn | 8.64% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Jeskai No-Delver | 5.91% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Splinter Twin | 5% | 12.5% | 0% | 0% | 0% |
Merfolk | 4.09% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Slippery Bogles | 3.64% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Tron | 2.73% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Jeskai Ascendancy Combo | 1.82% | 0% | 0% | 0% | 0% |
![]() ![]() |
1.82% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Martyr of Sands | 1.82% | 6.25% | 12.5% | 0% | 0% |
Zoo | 1.37% | 0% | 0% | 0% | 0% |
![]() ![]() |
0.91% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Through the Breach | 0.91% | 6.25% | 12.5% | 25% | 0% |
Ad Nauseam | 0.91% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Otros | 4.09% | 6.25% | 0% | 0% | 0% |
Esto es una tabla de "conversión" del metajuego conocido del GP Madrid. Por aprovechar el metajuego del Día 2 que nos dió WoTC, he intentado usar su clasificación en arquetipos, en lugar de la mía.
Los mejores récords son los de los Tipo Delver, Scapeshift y Birthing Pod. El cómo los ordenes o consideres los demás arquetipos, depende ya de cómo valores ir ganando las rondas eliminatorias. Pista: yo lo valoro bastante poco en el contexto general del formato. En el contexto del evento, claro que es mejor.
Por un lado, la buena actuación de los mazos ofrece esperanzas de adaptación a
Delver. Por otro lado, es incontestable que el 18.75% del top16 llevaban Treasure Cruise y el 25%, Dig Through Time. Sin saber lo que representa "Otros" (yo he metido ahí la lista
de Sergio Matesanz, que llevaba también Dig.)
Esto no es excusa para comparar Treasure Cruise con Dig Through Time. En estos momentos, simplemente no hay datos para decir que serán baneados a la vez. Un sólo evento es una anécdota. Importante este, pero anécdota.
El gran pero es que la mayoría de los otros datos que tenemos de Modern son de bastante poca calidad. No muchos en algunos períodos y con poca asistencia. Si esto fuese Estándar, o estuviéramos en temporada de PTQs (o como se llamen ahora,) sería todo más seguro.
Hasta la próxima y recordad:
Prejudices are rarely overcome by argument; not being founded in reason they cannot be destroyed by logic.
Los prejuicios raramente se superan con argumentos; no estando fundados en la razón no pueden ser destruídos por la lógica.
Notas:
*Gráfico de Áreas "Karsten": Este gráfico dinámico sirve para explorar el metajuego (ponderado) periódico. En la mitad de cada intervalo de tiempo marcado se representa un punto de datos para todo ese intervalo. Pasando el ratón cerca de esos puntos, se puede ver el porcentaje del metajuego representado. Si otro punto está demasiado cerca, se muestran apilados. La otra forma de explorar los datos es pasar el ratón por un arquetipo en la leyenda, se mostrarán todos sus valores a la vez.
Algunos acontecimientos importantes están señalados con ejes verdes semitransparentes, colocados en el lugar correspondiente a su fecha.
El metajuego consiste en las posiciones ponderadas de los arquetipos. Es una clasificación parecida a la que usaba Frank Karsten en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba "el metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º se le asignan 4 puntos; al 3º-4º, cinco; al que llegó a una final le doy ocho puntos; y al ganador uno más, nueve. Yo lo he extendido, asignándole tres puntos a las cuatro siguientes posiciones y dos al resto, hasta el 16ª, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tiene eliminatorias, les he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).
El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.
No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.
*Diagrama de Árbol de Formato: Una visión directa del formato, en forma de árbol jerárquico. Las etiquetas representan arquetipos detectados. Las azules son super-arquetipos, con más subdivisiones. Se puede pinchar en ellos para plegar sus subárboles.
Todas las etiquetas tienen a la derecha una barra con el porcentaje que ocupan del total de barajas del formato conocidas hasta el momento. Obviamente, la ráiz del formato ocupa el 100% de las barajas.
Las barras no empiezan realmente en el 0%: hay un espacio inicial reservado para que siempre se vean los números. En realidad, es mejor comparar la diferencias de altura de las barras. Para facilitar eso, todas las barras de arquetipos en el mismo nivel de jerarquía están alineadas.
Otras Notas:
- La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
- Me ha dado por subir tablas de metajuego con un desglose diferente al de los otros gráficos. Específicamente para ver subarquetipos y número de top2 o 4-0 (en Diarios del MOL.) También utiliza porcentajes de metajuego simples, sin ponderar. Metajuego completo. Sólo del Mundo Real. Sólo del Magic OnLine.
- Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente. La numeración de las semanas corresponde a su número de mes y al número de semana dentro de ese mes. Considero que todos los meses tienen cuatro semanas, excepto Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. De esta forma obtengo las 52 semanas que hay en un año. Ejemplo: 9-3 corresponde a la tercera semana de Septiembre. 10-5 no existe, porque Octubre tiene cuatro semanas, no cinco.
- En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.