Como os prometí la semana pasada, después de terminar mi report sobre el GP de Madrid, creo que estaría bien analizar cómo ha evolucionado el formato de Modern en el último mes y evolucionado la baraja de Pod desde entonces.
Un mes después del GP Madrid, como gran evento tuvimos el GP de Milán, en el que se impuso como vencedora la siguiente lista:
La Pod volvió a dar la campanada y situarse como vencedora del GP, imponiéndose a otra Pod en la final. Me gusta más esta lista porque -como dije en mi análisis del deck- creía que el siguiente paso de la baraja sería sin combo, y aquí tenemos la versión sin combo ganando un GP.
Como elementos individuales a analizar, tenemos la presencia de Thoughtseizes en el maindeck y el segundo Rhino que, en combinación con el doble Restoration, se ha convertido en el nuevo esqueleto de la baraja.

Dado que tenemos un Restoration más y no contamos con Acordes, la mejor opción para destruir encantamientos y artefactos molestos es el Reclamation Sage. Además, prescinde de la tercera Gavony, que sigue pareciéndome muy necesario a día de hoy para reducir los mulligan, ya que el formato no está muy rápido y realmente no hay mucho lategame.
La única pega que le veo es el incluir un Kataki en el side sin ningún Acorde que pueda ayudarnos a buscarlo. Dado que lleva 8 aceleradores de base, yo habría recurrido probablemente a la Fracturing Gust, que es partida directamente y no conlleva depender tantísimo de la Pod para ganar el pairing contra Affinity. Pero supongo que entre Qasali, Sage, 2 Pontífices y tantísimo removal, al final deja de ser como una bala de plata en el que centrar el paring y más como algo adicional que lo decanté a tu favor.
Lo último que añado es que no me gusta el Reveillark lo suficiente para jugarlo a día de hoy y, sinceramente, creo que el Thragtusk es el camino a seguir.
Debido a estos dos GPs, en el que se ha visto que el poder de Delver no es tanto cómo el esperado, el metagame se ha vuelto a reajustar.
Este fin de semana jugué el Frikigordo, un torneo que juntó a casi 200 jugadores para competir en Modern en Madrid. Yo no había jugado nada practicamente desde el GP, así que fui con la misma lista, incluyendo 1 Rhino y 1 Restoration más y prescindiendo del combo. Quedé 6-2, perdiendo contra Burn (que me ganó con Cáliz de 1 y 2 en mesa) y contra Jund (que, a pesar de estar muy mal posicionada, sigue teniendo adeptos.)
Aunque mi análisis del metagame no fue el correcto. La gente está jugando mucha más Pod y Jund ahora y la Delver ha bajado mucho su presencia, como podéis ver en el artículo que publicaron en esta misma página hace unos días. Muchos me preguntasteis la lista, y a día de hoy jugaría esta si fuese mañana a un torneo de Modern grande:
Esta lista está mucho más enfocada a un metagame en el que la Pod se juega bastante, pero siguen existiendo Delver y barajas contra las que es necesaria disrupción. La inclusión de Anafenza se debe a que en el mirror muchas veces necesitas una criatura de coste 3 que ayude a romper la estrategia del rival. Además, la presencia de 2 Chord of Calling ayudará a reunir más fácilmente el combo o el Reclamation para romper la Pod del rival. También Mindcensor, que es letal en el mirror.
Seguimos necesitando los Chokes para parar a barajas con Islas, como Delver, Scapeshift o Twin, con el mismo plan disruptivo contra combo. Además de la inclusión de 2 {{link Memoricide_general_Memoricidios}}, que son unos all-star contra Scapeshift y barajas de combo como Twin que, sin las epónimas, se convierte en una estrategia midrange débil.
Por último quiero destacar el detalle del Spike Feeder en el sideboard. Su presencia está ligada a la facilidad que tiene el deck en el mirror para combar con el Arcángel, debido a la escasez de removal. Dado que tú tienes 2 Acordes y 1 Mindcensor, no debería ser un problema ganar de esta forma. El combo es realmente malo en la mayoría de los pairings, pero el Arcángel sigue siendo una auténtica maza. He estado probando a dejar el combo en un mix sideboard y mainboard y me está gustando mucho.
Antes de finalizar el artículo, os recuerdo algo que comenté anteriormente: la gran virtud de la baraja es que admite muchísimos cambios en su configuración interna, por lo que lo más relevante es como analicéis el metagame de vuestra tienda. Por ejemplo, hace un par de semanas jugué la final de una liga en la que esperaba mucha , así que introduje 4 Tarmogoyf, 2 Lilianas y 4 Bitterblossom; de forma que gané a todas las que me encontré.
Como veis, es absurdo que juguéis listas copiadas de intenet, si en vuestra tienda hay 16 Burn. Podríais hacerlo mucho mejor cambiándola para vuestro entorno. En fin, feliz navidad y -como siempre- si tenéis alguna sugerencia o aportación de vuestros resultados o testeos con la baraja, estaría encantado de leerlas en los comentarios.
P.S. Como bonus track, os dejo la lista con la que hice 5-1-1 en el PTQ de Estándar, para acabar top 9. Creo que es una lista guay que puede servir a los que juguéis de forma más cómoda con estrategias como Pod, en un formato como tipo 2 en el que es difícil encontrar decks de esta naturaleza. Yo no suelo jugar ese formato, pero me gustó mucho la idea de la baraja y tiene cierto parecido con la Pod, en la concepción: