¿Ya me echabais en falta verdad? (Decid que sí aunque sea para disimular xD) hace poco que contamos con NPH dentro de Standard y el movimiento es algo lento, mucho testeo para llevar ese mazo perfeccionado al 100% para el siguiente torneo y sorprender a la gente.
Pues bueno señores, éste fin de semana os haré de conejillo de indias jugando el primer National Qualifier de esta temporada, dónde si la participación es igual a la del año pasado contaremos con 16 plazas, que no es moco de pavo y eso contando que tenemos 3 clasificatorios por tierras barcelonesas, no está nada mal. Y para ello me he decidido a innovar algo para este torneo, el resultado lo veremos el sábado a altas horas de la tarde.
De momento durante el testeo del mazo, el funcionamiento de este no ha sido nada malo además contando que el entorno, que espero sea así, hay mucha Caw-Go, UB Control, Kuldotha Red y RUG, pairings que son relativamente favorables. Os preguntaréis que mazo es el que os traigo hoy, si no lo hacéis ya tardáis en hacerlo, si lo habéis hecho os adelantaré que el mazo gira en torno a una carta de la que hace poco se habló en el foro y de la cual se dijo que sería un pena que no viese juego, sí estoy hablando de Birthing Pod, de la que ya os hablo Miguel en este otro artículo..
Un efecto Food Chain que te pone la criatura directamente en mesa, que a pesar de sólo poder usarse una vez por turno, tiene que ser bueno sí o sí. Así que empecé a buscar la combinación, a priori, correcta de colores y acabé decantándome por WRG por la versatilidad y recursión de criaturas que nos ofrece esta combinación.
La curva de costes varía un poco en relación a la que os trajo Miguel anteriormente,
CMC1: 4
CMC2: 4
CMC3: 4
CMC4: 5
CMC5: 6
CMC6: 3
Como podéis ver es algo más repartida la curva permitiéndote cambiar casi cualquier criatura por otra de coste superior y mejorar o mantener la calidad de la amenaza a nuestro oponente.
Las amenazas las empezamos a contar desde el siempre efectivo Vengevine, que será nuestra mejor arma de presión jugándola de turno 3 vía Birds of Paradise.
Haciendo un pequeño esquema nos encontramos con estas conversiones:
A la hora de mostrar el mazo, lo primero que me preguntan muchos es el porqué de los Priest of Urabrask, varios motivos, nos permite bajar en el mismo turno a él mismo y el Birthing Pod o a él mismo y otra criatura, nos habilita la transformación en Vengevine y además regresa a la mesa con un Sun Titan, y que sí tenemos un Inferno Titan le damos +3/+0 gratis.
Además todas las criaturas tienen alguna habilidad que no serán provechosas a corto plazo, Thrun, the Last Troll el hecho de ser incontrarrestable, intarjeteable y regenerable lo hace una amenaza bastante terrible; Kazuul, Tyrant of the Cliffs o como frenas a Kuldotha Red y Exarch Twin mientras éste dure en mesa, su cuerpo de 5/4 lo hace resistente y hará que el oponente se lo piense bien a la hora de atacar, además si lo combinamos con Urabrask the Hidden tenemos una posición en mesa realmente ventajosa, haciéndonos de pseudo-timewalk contra toda criatura de nuestro oponente; Inferno Titan se lleva realmente bien con Urabrask, entrar pegando conlleva 6 puntos de daños directos o bien a nuestro oponente o a las posibles trabas que tengamos delante nuestro, más otros 6 de su ataque, que en la mayoría de casos equivale a partida. Precursor Golem es una carta muy jugosa, nos deja 2 golems en mesa y se puede intercambiar por otra bestia parda, evitando así, que perdamos las fichas de golem, aquí siempre aprovechando la ventaja de cartas; su amiga la Wurmcoil Engine suele aparecer después de él para cubrir su hueco, otra criatura que nos permitirá ventaja de cartas, dejándonos 2 fichas más en cuanto sea sacrificada por la causa, los Acidic Slime se encargaran de aquellos permanentes molestos que nos encontremos como Pyromancer Ascension, espadas varias, Batterskull… y nos habilitará para el ultimo coste 6, Sun Titan con el conseguiremos recuperarnos esencialmente los Priest of Urabrask y el Viridian Corrupter. Del último coste 5, Baneslayer Angel, no hace falta explicar mucho que no se sepa de él.
En cuanto a los hechizos, los Birthing Pod que dan nombre al mazo son acompañados por Beast Within, el removal por excelencia para este mazo, hará utilidades defensivas y ofensivas por igual, destruyendo cualquier permanente peligroso del oponente, como cambiar una tierra o un Precursor Golem nuestro por un atacante 3/3 extra. Además los Burst Lightning hará el daño necesario para acabar con Spellskite, Deceiver Exarch, Celestial Colonnade,…
En el banquillo encontramos algunas respuestas más en forma de criaturas, Elesh Norn, Grand Cenobite es para mi gusto una de las mejores cartas de banquillo con las que puedo contar, en esencia, jugarla es dar la partida por ganada ipso facto; Phyrexian Metamorph es una carta comodín para el mazo, permitiéndonos tener una copia extra de esa criatura que necesitemos; Obstinate Baloth, me pareció interesante incluirlo, ya que esas vidas extras nunca están de menos, además un cuerpo 4/4 nunca viene mal en mesa; Spellskite, los bichos de moda, te permiten salvar de la muerte a tus criaturas más importantes y no les importa morir, para ello el Sun Titan los devolverá a la mesa tarde o temprano; Hex parasite, otra criatura a tener en cuenta, con tanto Jace, the Mind Sculptor por las mesas cualquier ayuda para deshacerte de ellos es bienvenida; por último Tuktuk the Explorer es una de esas cartas que cuando te la juegan te entra la risa, pero cuando ves que te la cambian y de golpe aparece un Vengevine y el respectivo token 5/5 ya no es tan divertido como parecía en un principio.
Por otro lado los Divine Offering para ayudar a deshacernos de cualquier artefacto molesto que pueda molestarnos en mesa y los Pyroclasm como medida contra toda chinche viviente en mesa.
Y bueno hasta aquí todo…
Ultimas noticias señores a éstas horas del día tengo en mente esta otra versión algo más recursiva sustituyendo Blanco por Negro.
¿Qué nos aporta el cambio? Perdemos versatilidad en hechizos, a priori, pero ganamos recursividad en los intercambios de criatura. Bloodghast y Reassembling Skeleton son criaturas que no nos importará enviar al cementerio ya que volverán enseguida a la mesa cambiarlas por un Tuktuk, the Explorer o un Priest of Urabrask no será ningún inconveniente; Phyrexian Obliterator, me parece una inclusión necesaria, hace que el daño directo del oponente se quede en mano y no acabe en él, además de ser una cuenta atrás para él, si no bloquea son 4 turnos, si lo hace se quedará sin permanentes en más o menos los mismos turnos. El caso del Grave Titan es pura calidad, es una máquina de cagar tokens, que nos permitirán reiniciar el contador del Birthing Pod, además de otro finisher por excelencia y por último pero no por ello peor Massacre Wurm, otra carta como Tuktuk, the Explorer que ha pasado desapercibida pero que puede finiquitar partidas en las que el oponente se confíe un poco.
En cuanto al banquillo, aquí sí que se respira amor, con Beast Within y Dismember en la cabeza del removal, donde los Dismember es la solución a la mayoría de nuestros problemas; por otro lado los Pyroclasm no pueden faltar en nuestro banquillo para limpiar la mesa de amenazas tempranas y los Naturalize para sustituir a los Divine Offering en cuanto a librarnos de artefactos y ahora también de encantamientos como Splinter Twins. Por último los Abyssal Persecutor, otra cuenta atrás para el oponente y del cual nos será fácil librarnos con los Birthing Pod llegados el momento.
Bueno espero que ahora sí pueda decir que hasta aquí he llegado con el Developing Standard de esta semana, estad atentos a mi Twitter que os iré narrando mi andadura por este primer clasificatorio que tengo por mis tierras.
Así que, ¡hasta más ver chicos!