Banner Central

PTQs Philadelphia 3

logo_contar Contar Mal
Cuarta semana de la temporada de PTQs de Estándar para Philadelphia. Primera de prerelease de Nueva Pirexia, a las puertas de la segunda de release. Seguimos aguantando la respiración hasta que cambie el metajuego.

Asistencia:

philadelphia_03_attendance_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.



A la izquierda el gráfico de asistencia hasta el pasado Miércoles.

Un PTQ On-Line, y mucho que es, en fin de semana de prerelease. El otro torneo no Diario del MOL fue un Clasificatorio para Nacional en Sudáfrica. Me pregunto si es porque no tuvieron prerelease...

He añadido retroactivamente varios torneos a las Semanas 2 y 3, lo cual ha reducido las medianas, pero nada del otro mundo.






Taxonomía:


philadelphia_03_circle_t58ex_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

philadelphia_03_force_t58ex_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.


Diagramas de Agrupamiento de Círculos y Fuerza Dirigida acumulados.

Inevitablemente, los mazos con blanco de dentro de las Basadas en Agro Rojo se han diferenciado lo suficiente como para subdidivirse en su propio super-arquetipo. Mirando en el Diagrama de Fuerza Dirigida, Boros es el unificador.

También a través de Boros, han ganado una leve relación con las Aggro No-Azul Basadas en Caw.

La versión de manaumanabInfect con Blade ha sido admitida en las barajas Basadas en manaumanawCaw Blade. Ha gravitado hacia la mismísima manaumanawCaw Blade, a pesar de que también tiene parentesco con dos manaumanab de las Basadas en Azul con Jace 2.


Tags:

La visión general que me faltaba por poner son los tags, abstracciones más o menos útiles.

(Sub/Super)Tipo% de BarajasModa
Land 100.00% 26
Basic 100.00% 8
Creature 99.78% 13
Instant 98.32% 15
Sorcery 98.96% 7
Artifact 89.17% 4
Planeswalker 69.71% 8
Enchantment 60.69% 4
Equipment 49.38% 4
Aura 24.87% 1
Legendary 13.32% 1
Tribal 0.78% 2
Tag% de BarajasModa
Removal 99.97% 19
Disruption 84.70% 20
Artifact Hate 79.37% 2
Enchantment Hate 31.10% 4
Graveyard Hate 0.36% 2


A la izquierda los tags más simples de la línea de tipos. A la derecha, abstracciones más interesantes. Los tags no son excluyentes y se cuentan las barajas completas, maindeck + banquillo. Cuando la moda es fraccionaria, es que había más de una y se presenta la media de ellas.

26 tierras es lo más normal. Que luego te venga un n00b a querer jugar 20. ¡N00b!

Los equipos y los artefactos que dan maná están muy... estandarizados (demasiado LSV).

Sorprendentemente, un buen cacho de los encantamientos son auras... pero son Volition Reins y Spreading Seas. Una es un Control Magic y la otra se reemplaza directamente. Así cualquiera.

El Tribal es All is Dust.

Normalmente sólo se juega un permanente legendario por mazo que los lleve. ¡Vorthos gana esta batalla! Pero no la guerra.

Un cuarto de la amplia mayoría de las barajas es removal y otro cuarto, disrupción.

Sólo 2 anti-artefactos por baraja me parece un poco bajo, pero supongo que ganan las carreras con Tumble Magnets y otros removals.

Removal% de BarajasModa
Direct Damage 82.97% 1
Mass 73.03% 3
Combat Based 67.17% 1
Bouncer 54.24% 4
Tapper 52.96% 2
Counter Based 39.39% 2
Sacrifice 13.04% 4
Shrink 7.65% 3
Control Change 0.67% 2
Can't Attack 0.14% 2
Disrupción% de BarajasModa
Land Destruction 70.60% 4
Discard 66.36% 6
Counterspell 54.77% 10
Land Tapping 2.73% 2


Los tags que desglosan el removal son bastante sencillos. Combat Based quiere decir que la carta necesita el combate de algún modo. El típico ejemplo es una criatura con Toque Mortal. O Infect, que además es Counter Based porque deja contadores -1/-1.

Los mazos que llevan Lightning Bolt llevan 3 o 4, pero Mortarpod va en más mazos. Esa es la explicación de que el valor más común del Daño Directo por baraja sea una sóla carta.

Tres cuartos de todos los mazos suelen llevar 3 limpia mesas.

En cuanto a disrupción, el playset de Tectonic Edge es bastante ubicuo. Mejor que girarles el maná...

La mitad de los mazos no llevan contrahechizos, pero te acordarás de los que llevan. Suelen ir 4 en el banquillo. Típicamente Flashfreeze, como dije hace dos semanas.

Cinco de las seis cartas de descarte suelen ir de base.


These Weeks in Magic:

Semanas 3 a 4:

week3-4

Pasa el ratón por la imagen para pasar de una semana a otra.
Explicación detallada.


Ya no se me ocurre manera de escaquearme. Otro meme, otro meme:
praptorcawAl menos Caw Blade vuelve a perder un cacho. El mayor beneficiario es manarmanaumanag. El que más sufre, manaumanabControl.

Vampiros y Boros mejoran un poco. La escala de todo lo demás es demasiado baja para tenerla en cuenta.

Hasta la próxima y recordad:

Artificial intelligence is no match for natural stupidity.

La inteligencia artificial no es rival para la estupidez natural.

-Anónimo.

*Gráfico "Karsten": El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he expandido asignando un punto al resto de posiciones, hasta el 16º, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8; especialmente torneos del MOL. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.

Lo que se ve es el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.

*Gráfico de Asistencia: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).

El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.

*Diagrama de Agrupamiento de Círculos: En el Diagrama de Agrupamiento de Círculos, los círculos naranjas representan arquetipos que no se subdividen más. Los azules "super-arquetipos" o familias, que van agrupando a otros, hasta llegar al que engloba el formato completo.

El tamaño de los círculos naranjas es proporcional al número de barajas que hay de ese arquetipo. algunos nombres se cortan por claridad. Pasando el ratón sobre cualquier círculo (también los azules), se ve el nombre completo que les he puesto y el tanto por ciento del total de barajas de top8s conocidos que representa.

Las etiquetas intentan ser lo más generales posibles, pero no siempre son adecuadas para todas las barajas que representan, sino para el mayor porcentaje posible. Más información en este artículo.

*Diagrama de Fuerza Dirigida: El Diagrama de Fuerza Dirigida representa las relaciones entre los arquetipos del nivel más bajo de la jerarquía que se ve en el Diagrama de Agrupamiento de Círculos. Cada nodo es un arquetipo. Su tamaño es proporcional a la cantidad de barajas que representa. Los nodos que están relacionados y están en el mismo super-arquetipo, tienen el mismo color. Los colores se repiten, pero si no tienen ninguna línea entre ellos, no son de la misma familia.

Pasando el ratón por un nodo, se ve el nombre de su arquetipo.

Los arquetipos que tienen alguna similitud entre ellos tienen una línea que los une, cuyo grosor representa la intensidad de la similitud. No se aprecia mucho, así que haced zoom con la rueda del ratón. Igualmente, pinchando en el vacío y arrastrando se mueve la vista. También se pueden arrastrar los nodos para verlos mejor. Más información en este artículo.

Otras Notas:
  • La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
  • Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente.
  • En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon