![]() |
Contar Mal |
Última columna de la temporada de Amsterdam y contemporáneos. ¡Vacaciones por fin! ¡¡Yeah!! |
Primero la úlima actualización desde la edición anterior:
This Weeks in Magic:
Semanas 9-10 a 11-12-13:
Siento que la segunda gráfica esté borrosa, pero el software que uso quería pelearse conmigo.
Para empezar, no he reseteado con M11 porque ya se acababa la temporada. Todos los torneos que han habido con M11 están en las semanas 11-12-13, así que pasar el ratón prácticamente significa comparar el formato pre contra post-M11. Digo prácticamente porque, aparte del movimiento del metajuego, hay torneos de MOL, que no tienen M11 todavía.
M11 principalmente ha significado la vuelta de los counters a


Jund, que apenas ha recibido nada más que una pizca de Grave Titan, se mantiene bien. Por algún lado se tiene que romper y ha sido por Bant Mythic Conscription. Caída en picado.
La tabla de posiciones final podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido y del gráfico semanal al final del artículo.*
Ya sabemos que al ser estos resultados acumulados de toda la temporada, no refleja los cambios recientes como la caída de Bant, pero se pueden ver qué mazos fueron qué tier en algún momento. Las infinitas variantes de Jund, el esqueleto de



Las cartas más jugadas y otras cosas, one more time:
En la primera columna de la temporada puse estos números, para luego compararlos en la última y verr como habían cambiado.
Las cartas con mayor presencia en top8s no han cambiado nada, M11 no lleva el suficiente tiempo como para hacer mella en 10 semanas de datos. Negate sigue siendo la carta más jugada. Las más jugadas de M11 que no estuvieran antes en el formato son:
- ¡Mana Leak! 7% desde el banquillo.
- ¡Obstinate Baloth, muy cerca! Pero Jund no se cae, se cae Bant, jaja. El 86% de copias están en banquillos.
- ¡Primeval Titan! Ya mucho más lejos, algo más de la mitad de copias que el segundo.
Por último las tablas de texto que puse:
Temporada | Bloques Legales |
Jugadas/Legales | % |
PTQs Amsterdam | ALA-M10-M11-ZEN | 538/1477 | 36.42% |
ALA-M10-ZEN | 311/1345 | 23.12% | |
PTQs Austin | LRW-SHM-ALA-M10 | 390/1624 | 24.01% |
PTQs Austin | 10E-LRW-SHM-ALA | 588/1775 | 33.13% |
Regionals 2007 | 9E-RAV-CS-TSP | 604/1877 | 32.17% |
Este es el porcentaje de cartas únicas que han resultado ser lo suficientemente jugables como para haber hecho al menos un top 8. La fila con la Temporada vacía es el valor que tenía la temporada actual la otra vez que puse la tabla.
No sé si ocurrió al madurar el formato, o con ROE o ahora con M11, pero sí que se ha vuelto un formato más diverso. Ha vuelto a niveles pre-M10. Que no sé si M10 tuvo la culpa, pero es cuando ocurrió oiga.
Temporada | Únicas C % |
Totales C % |
Únicas U % | Totales U % | Únicas R % | Totales R % | Únicas M % | Totales M % | Totales L % |
PTQs Amsterdam | 29.18% | 22.60% | 26.58% | 20.03% | 32.16% | 32.93% | 11.15% | 11.37% | 13.06% |
32.15% | 23.22% | 25.08% | 20.77% | 29.26% | 32.37% | 11.90% | 9.98% | 13.65% | |
PTQs Austin M10 | 24.36% | 13.65% | 26.41% | 29.22% | 42.56% | 42.39% | 5.38% | 3.02% | 11.72% |
PTQs Austin | 24.32% | 10.61% | 29.25% | 32.95% | 42.52% | 46.65% | 3.06% | 1.15% | 8.64% |
Regionals 2007 | 24.34% | 23.13% | 27.98% | 22.95% | 46.85% | 44.20% | N/A | N/A | 10.92% |
Distribución de rarezas entre las cartas jugadas en top8s, sin contar el número de copias (Únicas) y contándolas (Totales.) El plan para las míticas que empezó con M10 continúa. Suponiendo que fuese un plan, claro.
Las Totales apenas sí se han movido, excepto oogh, las míticas, que han subido un 2.4%. Las Únicas reflejan que un 3% más de raras son jugables, a costa de comunes. Una tabla un poco aburrida.
Temporada |
% $ Medio C | % $ Medio U | % $ Medio R | % $ Medio M | $ Total |
Barajas |
PTQs Amsterdam | 2.7% | 4.84% | 33.90% | 57.58% | $499.27 | 1724 |
PTQs Austin M10 | 2.52% | 14.07% | 69.37% | 13.65% | $233.71 | 492 |
PTQs Austin | 1.60% | 14.94% | 77.61% | 5.22% | $256.72 | 1421 |
Regionals 2007 | 4.12% | 8.29% | 84.98% | N/A | $202.09 | 544 |
Esta ya es diferente. Estoy empezando a manejar datos de precios (El Estado de la Economía volverá,) así que aquí van los precios de las barajas de las temporadas de estándar que tengo, y cómo se distribuye ese precio entre Comunes, Infrecuentes, Raras y Míticas. Incluyo al final el número de barajas registradas para tener un contexto de la fiabilidad del precio medio. También por vacilar, que he vuelto a superar mi anterior récord de Austin con Amsterdam.
Los precios usados son de una misma tienda, en dólares. No son del patrocinador, pero todo se andará. No son precisamente caros.
Un detalle importante es que los precios son de hace unos días: excepto Amsterdam, no están medidos en su época. Esto podría hacer que los precios fueran más bajos según lo antigüo del formato, pero realmente sólo esos Regionales no son relativamente recientes. Desde luego que algunas painlands que se usaban en Austin pre-M10 han bajado. Es un poco experimental, pero es lo que tengo.
De todos modos lo que ha ocurrido con las míticas no hay quién lo tape. No sé si estáis viendo lo mismo que yo. Sí que es cierto que sólo está la media, que se ve muy afectada por valores extremos que sabemos que existen (Mythic Bant,) pero no tengo todavía la infraestructura para calcular otras cosas fácilmente. La moda (el valor más común) sería más adecuada.
Los extremos que conozco son Mythic Bant, que vale entre $900 y $1000; y por lo bajo Mono



Las raras han pasado de ser dos tercios del precio total a un tercio. Las míticas has tenido un ascenso meteórico desde un inofensivo 5%, a triplicarse y ahora a cuadruplicarse. Que por cierto la cantidad media de cartas míticas de una baraja está en 8.5. Dos playsets de cartas representan casi el 60% del precio de la baraja media. Perfecto...
Otra cosa de titular es que por el dinero de las míticas de la baraja media, antes te comprabas un mazo medio completo. Y te sobraban $30. Sin embargo, no olvidemos que por ese mismo dinero tienes como mínimo, un tier 2 (mira la gráfica) como Mono

Hasta la próxima temporada y recordad:
Depression is Anger without Enthusiasm.
La Depresión es Ira sin Entusiasmo.
-Anónimo
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), rojo para 2ª, naranja de 3ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a la web de donde haya sacado los datos, principalmente www.deckcheck.net.
El contenido del rar es:
- Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
- rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
- rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
- rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
- Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
- Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS (u otro programa que pueda importarlas) y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
Para verlas se pincha en el botón Mostrar, y se ve el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.