Banner Central

PTQs Amsterdam #1

logo_contar
Contar Mal
Bienvenidos (por fin) a una nueva temporada de PTQs, esta vez de Estándar. Oficialmente empezó hace 4 semanas, pero el ritmo de eventos ha alcanzado niveles usables hace 2.

Para los que sean nuevos, me voy a dedicar a acumular periódicamente las listas de top8s de todos los eventos de Estándar que se hagan públicas, siempre que sean de 20 o más jugadores. O no se conozca su asintencia, en cuyo caso cruzaré los dedos y esperaré que la cantidad de eventos compense posibles anomalías.

Con paciencia oriental, clasificaré esos mazos en arquetipos -y subarquetipos varios-, para ordenarlos por posiciones en una tabla, junto a todos los datos comprimidos en un rar, para que cada uno saque sus propias conclusiones. Al estar acumulando resultados desde el primer día, esta tabla no reflejará como varía el metajuego con el tiempo, sino cómo está globalmente con los datos hasta el momento.

Para sí mostrar un poco como evoluciona, usaré una tabla diferente hecha sólo con los resultados de los eventos que se hayan celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que será comparada con la misma tabla de dicha columna anterior. Estas dos tablas usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.

Aprovechando que tendré los datos, también haré algunos números que me parezcan interesantes; o que os parezcan interesantes a vosotros (nadie me ha pedido nada aún).

Hasta ahora he hecho esta columna todas las semanas, primero los Domingos, y la última, los Viernes. Repetir resultados acumulados es redundante. Las tablas con los resultados de una sóla semana contienen pocos eventos y son muy susceptibles a anomalías locales. ¿Qué culpa tengo yo de que en Wisconsin guste mucho jugar Turbo Tarpan?

Por eso he decidido que esta temporada voy a probar a reducir a una columna cada dos semanas. Ni es mi intención, ni estoy cualificado para analizar cambios frecuentes en el metajuego. Para eso ya hay otras columnas, como la de Mike Flores. De paso tendré algo menos de trabajo, pero no os creáis que mucho menos. La idea es que salga los Viernes pero... en fin.

La tabla de esta edición podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo.* Mi clasificación inicial ha sido un poco rápida. De momento no le he dado a lo que se suele llamar manaumanaw(manar) Planeswalkers su propio (sub)arquetipo. Está incluído en manaumanaw Control con manar, como subarquetipo de manaumanaw Control. Tienen el mismo esqueleto, y todas llevan varios Caminantes. Además existen barajas manaumanaw Control con rojo que no llevan Ajani Vengeant.


This Week in Magic:

Aunque no vaya a ser ya cada semana, This Lasts Weeks in Magic no quedaba tan bien. De las primeras dos semanas oficialmente de temporada sólo tengo, en total, seis eventos. De ellos, dos son National Qualifiers en el norte de Europa con baja asistencia y tres son en el MOL sin Rise of the Eldrazi. Que por cierto fueron dominados por manaumanaw Control pre Wall of Omens. Estas dos semanas las llamaré "semana 0," por simplicidad.

Sumando que no quiero mirar menos de dos semanas de eventos, esta vez no habrá comparación con una tabla anterior inexistente. El fin de semana anterior (8-9 de Mayo) fue el cuarto desde que comenzó la temporada, así que es la semana 2.

Semana 0-1-2:
amsterdam_week0-1-2

Jund Mad es Jund con Sarkhan the Mad.

Claramente los únicos mazos tier 1 en este momento son manaumanaw Control, Jund y alguna variante de Bant Aggro. O bien sólo manaumanaw Control y Jund, que tienen las listas más unificadas que Bant Aggro. Resulta evidente que Jund ni mucho menos ha muerto, pero ahora al menos tiene competencia.

Las cartas más jugadas y otras cosas:

Aunque no lleva mucho tiempo con Rise of the Eldrazi, la temporada está bastante empezada como para ver algunos números. Al final de la temporada los volveré a poner para comparar como han cambiado.

Cartas con mayor presencia en top8s:
Ahora una tablas en texto, que puedo meter más información:

Temporada Bloques Legales
Jugadas/Legales %
PTQs Amsterdam ALA-M10-ZEN 311/1345 23.12%
PTQs Austin LRW-SHM-ALA-M10 390/1624 24.01%
PTQs Austin 10E-LRW-SHM-ALA 588/1775 33.13%
Regionals 2007 9E-RAV-CS-TSP 604/1877 32.17%

Porcentaje de cartas únicas presentes en top8s del total del pool legal. Están ordenadas por fecha descendente. La actual es la primera, las demás están como referencia. Los Regionales del 2007 no están ahí por ninguna razón particular, simplemente es lo que tengo.

23% es el menor valor de los datos de estándar que tengo, pero apenas sí se aleja de la anterior bajada. Desde que M10 entró en estándar, la diversidad de arquetipos ganadores es menor, incluso otra rotación después.

Temporada Únicas C %
Totales C %
Únicas U % Totales U % Únicas R % Totales R % Únicas M % Totales M % Totales L %
PTQs Amsterdam 32.15% 23.22% 25.08% 20.77% 29.26% 32.37% 11.90% 9.98% 13.65%
PTQs Austin M10 24.36% 13.65% 26.41% 29.22% 42.56% 42.39% 5.38% 3.02% 11.72%
PTQs Austin 24.32% 10.61% 29.25% 32.95% 42.52% 46.65% 3.06% 1.15% 8.64%
Regionals 2007 24.34% 23.13% 27.98% 22.95% 46.85% 44.20% N/A N/A 10.92%

Distribución de rarezas entre las cartas únicas y totales. Por ejemplo, el 32.15% de las cartas únicas presentes en top8s de la temporada actual son comunes.

C, U, R, M por supuesto significan Comunes, Infrecuentes, Raras y Míticas. L engloba las tierras básicas y las básicas nevadas. La diferencia entre Totales y Únicas es obvia, pero daré un ejemplo: supongamos que sólo hay dos barajas que han hecho top8 jugando Borderland Ranger. Una lleva 4, la otra 3. Estos datos añadirían 1 a la cuenta de comunes Únicas, pero 7 a la de Totales (con esa cuenta se haría el tanto por cierto del total de cartas obviamente).

Hasta ahora, básicamente una de cada cuatro comunes era jugable en estándar construído. Ahora mismo es casi una de cada tres. Además, antes de que Zendikar entrase en estándar, las comunes tenían bastante poco peso. Aunque fueran diversas, pocas eran dignas de 4 copias. Las infrecuentes son prácticamente igual de diversas que antes, pero bastante menos influyentes. Muchas menos raras son jugables ahora que cuando Lorwyn-Shadowmoor era legal en estándar.

Ahora viene cuando te tiras de los pelos. Desde que Zendikar está completo (de antes de RoE no tengo datos), se han más que duplicado las Míticas diferentes que ven juego en estándar, y su cantidad más que triplicado. El factor de crecimiento de la diversidad de Míticas se disparó post-Austin, pero el de cantidad de jugadas creció casi como ahora ya con M10.

Le última tabla de hoy no aporta mucho, pero como ya la tenía calculada para otra cosa, la pongo también:

Temporada
Media C Media U Media R Media M Media L Barajas
PTQs Amsterdam 17.40 15.57 24.26 7.48 10.23 176
PTQs Austin M10 10.25 21.95 31.84 2.27 8.80 492
PTQs Austin 7.96 24.73 35.02 0.86 6.49 1421
Regionals 2007 17.32 17.19 33.10 N/A 8.18 544

Cantidad media de cartas en barajas que hacen top8. Barajas es la cantidad de barajas que tengo guardadas de cada temporada. Amsterdam acaba de empezar...

Efectivamente, la cantidad media de copias de cartas míticas se ha más que triplicado. Esta tabla se podía calcular con los porcentajes Total de la anterior, pero sabiendo el tamaño de la baraja media. 75 no sirve porque puede haber barajas con más de 60 en el maindeck, sin banquillo, jugando Battle of Wits...

En fin, números que recitar si alguien te pregunta. Hasta la próxima y recordad:

Any program that runs right is obsolete.

Cualquier programa que funciona correctamente está obsoleto.

-Anónimo

*A continuación la explicación de la tabla:

La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.

A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), rojo para 2ª, naranja de 3ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.

Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a la web de donde haya sacado los datos, principalmente www.deckcheck.net.

El contenido del rar es:
  • Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
  • rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
  • rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
  • rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
  • Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
  • Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS (u otro programa que pueda importarlas) y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo está el foro.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon