Banner Central

PTQs San Juan #12

logo_contar
Contar Mal
¡Última edición de la temporada de San Juan de Extendido! Corresponde a lo que yo llamo la Semana 12, que es el del 10-11 de Abril.

Ya que los datos acumulados están tan completos como los voy a tener, miraré como han quedado algunos detalles del formato.

Antes que nada, la última comparación del "metajuego de los ganadores."

This Week in Magic:

Semana 11 a 12:
sanjuan_week11-12


Zoo ha metido un bajón tremendo. Sus enemigos los combos todos han subido, incluso Dark Depths Thopter con su diana en la frente. Aggro Smallpox ha mantenido un espacio decente aunque haya bajado, cosa que no me esperaba del todo. Asoman dos mazos rogue intentando "robar" las últimas plazas para el Pro Tour: el manaumanabPersecutor Ninja de Conley Woods lo consigue. Ese hombre hace que parezca fácil, pero no lo es.

Loser of the Week:

Ya lo he adelantado, Zoo ha sufrido un buen palo. No es que haya hecho pocos top8s, ha hecho los normales. Lo que no ha hecho es pasar mucho de cuartos.


La tabla de esta semana, ya final y completa, podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo.*

sanjuan_karsten_full

Pinchad para ver está gráfica más grande. Esto es el "metajuego de los ganadores" acumulado de toda la temporada. Es decir, es otra interpretación de la tabla con las posiciones. He colapsado las barajas por debajo del 0.6% en la barra Otros por espacio. Además he juntado todos los mazos de control que sólo llevan Jace the Mind Sculptor como condición de victoria, porque al ser recientes en relación con todos los demás, ninguno superaba el 0.6% por separado.

Mirando la tabla con las posiciones podemos ver qué mazos no fueron o dejaron de ser una buena idea para ganar PTQs, dónde las posiciones azules se reduzcan brúscamente. Boros Landfall, Burn, Death Cloud, Martyr...

Por otra parte, en la gráfica acumulada del "metajuego de los ganadores" se ve con mucha más precisión cuales fueron los tiers del formato. Claro que otra asignación de puntos a cada posición podría dar otros resultados; y los problemas en las fronteras no te los quita nadie si los datos así lo quieren. Según como estés dispuesto a cortar, Dark Depths y Zoo serían el primer tier (franja), Scapeshift el único segundo tier. Hasta Bant Aggro hay otro y el resto puede ser el último, o partirlo en dos por alguna parte. Normalmente todo se suele englobar en tier 1-2-3, pero todo es muy impreciso.

A continuación, las cartas más jugadas y otras curiosidades que ya medí en la semana 3, para comparar. Copy paste, ¡**** yeah!

Las cartas más jugadas en las barajas que han hecho top8:
Aunque Rise of the Eldrazi acaba de entrar ahora, en la fecha que nos ocupa, el pool de Extended tenía 5273 cartas únicas. En todos los mazos de top8s acumulados, se juegan 679. Quitando de ambos las 10 básicas (normales y nevadas de Coldsnap), eso nos da que un 12.7% del pool total de cartas de este Extendido es jugable competitivamente. Un aumento bastante grande desde el 8.6% del principio de temporada.

ptqs_san_juan12chart_blocks Esto son los porcentajes del total de cartas únicas jugadas en las barajas que pertenecen a cada bloque legal. En caso de reedición, se considera la más modernade un bloque legal. No significa que se utlice el 16.59% del pool del bloque de Time Spiral, sino que el 16.59% de las que se utilizan son de Time Spiral.

No me voy a extender como la otra vez que hice esto, porque no ha ocurrido gran cosa. Zendikar es ahora es el segundo mayor contribuyente, evidentemente gracias a las cartas más jugadas de Worldwake, que comenté más arriba.
Lo mismo, pero con los colores. Las cartas que encajan en más de una categoría las he contado para todas. Por ejemplo un artefacto Azul y Blanco, cuenta como Artefacto, como carta azul y como blanca. No os fijéis en el valor de los número sino en como se relacionan unos con otros,

Ahora la cantidad de multicolores que representa a cada color está más o menos a 1/3 en todas, excepto en las azules, que hay 1/4. Por lo demás, los colores casi se han igualado, con el blanco jugándose más.
ptqs_san_juan12chart_color
ptqs_san_juan12chart_rarity Termino con la distribución de las rarezas de las cartas jugadas. Las comunes e infrecuentes le comen algo de terreno a las raras. El problema es que las míticas también.

Habrá que seguir vigilando.
Hasta aquí he llegado. Quería poner otra gráfica más elaborada con la evolución temporal del "market share" de mazos importantes, pero ni tengo más tiempo (es largo de explicar), ni ganas.

La temporada de PTQs de Éstandar para el PT Amsterdam acaba de empezar este mismo fin de semana, pero esperaré al menos a tener los resultados de dos semanas, para poder tener algo que comparar. Además, necesito tiempo para pensar en como solucionar varios problemas, como el retraso de 10 días que hay entre un fin de semana de eventos y que se hayan publicado el 100% de las listas de todos los que se fueran a publicar.

Hasta la próxima y recordad:

Truth is stranger than fiction because fiction has to make sense.

La realidad es más extraña que la ficción porque la ficción tiene que tener sentido.

-Atribuído a Tom Clancy

*A continuación la explicación de la tabla:

La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.

A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.

Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.

El contenido del rar es:
  • Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
  • rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
  • rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
  • rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
  • Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
  • Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo está el foro.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon