Banner Central

PTQs San Juan #3

logo_contar
Contar Mal
Estamos un poco secos esta semana, hasta anoche se han reportado cuatro eventos del fin de semana pasado y dos tardíos que no puedo contar como progreso. Aprovecharé para poner las cartas más jugadas y unos gráficos sencillitos sobre cosas como qué colores se juegan más y...

Es increíble lo que ha ocurrido. Bueno era esperable pero, ha sido tan brusco.

Pero tendréis que esperar a más abajo para saber qué. ¡NOOOoooo, la barra de desplazamiento nooo...!

Las cartas más jugadas en las barajas que han hecho top8:
Ahora mismo hay en Extendido 5016 cartas únicas. En estas barajas de los top8s de PTQs que estamos examinando, se juegan 433 cartas únicas, incluyendo las tierras nevadas de Coldsnap pero no las 5 básicas. Quitándolas también del total tenemos que el porcentaje del pool de Extendido lo suficientemente poderoso como para competir es... 8.6%.

Es abismal, pero he repasado los números y están bien. Quizás es normal en Extended, pero juraría que he visto 20% alguna vez (en Estándar sé que sí). Para la semana que viene buscaré los números de pasadas temporadas de PTQs de Extended que he tabulado, a ver que encuentro, porque para hoy me he quedado sin tiempo.

Por cierto, un pequeño inciso con esto del tiempo. Últimamente digo mucho que "me he quedado sin tiempo." Es porque esto lo estoy escribiendo la noche antes de que lo leáis. Tengo que esperar hasta el último momento para coger los datos más actualizados que pueda. Por eso antes lo hacía para los Domingos, pero para que por lo menos podáis usar la información para posibles torneos ese mismo fin de semana, lo he pasado a los Viernes. A cambio voy más apurado.

ptqs_san_juan3chart_blocksSigamos. Esto de la izquierda representa a qué bloques percetecen las cartas presentes en las barajas. Las básicas no están pero las nevadas sí, y las reediciones van con la edición más moderna. Es decir, que si 10E rotase mañana, ese 2.03% se va.

La aportación de los Core Sets es baja, como cabría esperar, siendo todo reediciones (M10 excepción ya sabéis). Por parte de Novena mayormente Mana Leak (reeditad algo ya malditos), Blood Moon y Kird Ape, que ya da igual porque sale en blanco en Worldwake. 10E Treetop Village y Wrath of God. De M10 entra Lightning Bolt, seguido por Deathmark-Negate y Baneslayer Angel-Duress.

De Coldsnap apenas se juega nada más que los "codiciados" Dark Depths y las nevadas. El bloque de Kamigawa... en fin. Umezawa's Jitte y Sakura-Tribe Elder, principalmente. El Pincho va en M10 y tampoco es TAN jugado.

El bloque de Mirrodin dona Chrome Mox, Thirst for Knowledge, Engineered Explosives y Chalice of the Void. El reciente Alara Path to Exile, Meddling Mage y esa común revolucionaria Wild Nacatl. Contribuciones bastante influyentes. Zendikar pues lo esperable, las cinco fetchlands y Ravenous Trap. Cualquiera que conozca el formato ya se estará queriendo tirar por la ventana. Lorwyn-Shadowmoor nos regala Cashseize, Kitchen Finks y Vendilion Clique. De Ravnica nos llega Stomping Ground (Scapeshift ayuda mucho), Dark Confidant y Spell Snare-Lightning Helix.

Quitando Patetigawa y sorprendentemente Mirrodin (con lo que fue), está todo bastante igualado y cada bloque aporta su granito de arena. El que más Time Spiral, con *gasp* Tarmogoyf, Tormod's Crypt, Extirpate y River of Tears.
Ahora lo mismo, pero con los colores. He hecho un poco de trampa y las multicolores apoyan a todos sus colores. Las tierras artefacto también a ambas cosas. Ni las básicas ni las nevadas están.

Está todo relativamente igualado entre los colores. Ahí no se ve, pero hay poquísimas mono colores blancas, 40% menos que los otros colores. Se compensa porque hay muchas cartas multicolores, 2/3 incluyendo blanco. Cabe destacar además la proliferación de tierras no básicas.
ptqs_san_juan3chart_color
ptqs_san_juan3chart_type Ya vamos rapidito, hay casi el doble de hechizos que de criaturas. Normal si tenemos en cuenta que salvo el recientemente vuelto Elves Combo, no hay mazos que no tengan como un tercio de hechizos.
Por último las rarezas. Apenas si hay míticas, las comunes lo están haciendo bastante bien, pero las raras los dejan a todos por los suelos. Para ganar hay que invertir, señores.

Blaaaah blaaaaah blaaaaaah blaaaah blaaaaah blaaaaaah blaaaah blaaaaah blaaaaaah blaaaah blaa¡Atrapado en un artículo de Moxes!h blaaaaaah blaaaah bl¡Socorro! blaaaaah blaaaah blaaaaah blaaaaaah blaaaah blaaaaah blaaaaaah blaaaah blaaaaah blaaaaaah.

¿Qué? Sólo estaba rellenando hasta que se acabe el gráfico...
ptqs_san_juan3chart_rarity
Por fin, la tabla de esta semana podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo.*

This Week in Magic:

Semana 2 a 3:
sanjuan_week2-3

He añadido subarquetipos con etiquetas para meter ahí más información.

VAYA ZAS EN TODA LA BOCA A ZOO.

Recordemos que la escala es en realidad algo pequeña, es sólo una semana, de la semana 2 hay 10 eventos y de esta sólo 5.

ZAS EN TODA LA BOCA.

Dependiendo de si entran más eventos del fin de semana pasado, podría no bajar tanto, pero ya puede venir un top 8 con ocho Zoos, la bajada ha sido grande. Uno esperaría que con la diana que tiene encima, fuese oscilando, pero se ve que no. Los mazos con Thopter lo invaden todo, hasta migran a Dark Depths. La versión que encaja Thopter Foundry y Sword of the Meek en Dark Depths ha eclipsado completamente a la versión normal, al igual que Thopter Combo a Tezzerator -que lleva menos piezas del combo-. Me llama la atención también que en el artículo de Chapin que mencioné la semana pasada, no recomendada Dark Depths por la fragilidad que ya sabemos del token. Se ve que la solución no era dejarlo sino engancharse unos tópteros...

Scapeshift sigue combando y los Elfos se ve que están para quedarse. Doran Rock va por ahí parpadeando de semana en semana. De vez en cuando se cuela.

Los que también se han colado (que bien hilado) son dos mazos rogue que han arrasado con sus torneos hasta el máximo puesto: AggroSmallpox y GargadonControl. Ahora les queda demostrar si cumplen lo que parecen prometer. Aunque no han pasado la criba del 4.5% y no salen en la gráfica.

Loser of the Week:

¿Hay alguna duda? ZAS ZAS ZOO. La verdad es que estoy bastante sorprendido (no sé si se nota), y permanezco incrédulo. Es demasiado brusco, ¿me he perdido algo? ¿Plaga de tópteros? ¿Elfos es la super tech? ¿Faeries?

Un poco de todo, probablemente.

Hasta la próxima y recordad:

Give me ambiguity or give me something else.

Dame ambigüedad o dame otra cosa.

-Lema en una pegatina.

*A continuación la explicación de la tabla:

La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.

A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.

Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.

El contenido del rar es:
  • Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
  • rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
  • rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
  • rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
  • Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
  • Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo está el foro.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon