miniContar Mal
La última actualización del metajuego de Modern antes de que el fatídico anuncio entrase en vigor, más la primera semana con él. Siete días que han dado para mucho.
Terminaré con un pequeño adelanto del demasiado reciente Pro Tour, que cambiará muchas cosas.

Línea Temporal:

Pero no adelantemos. Antes necesitamos saber -necesitamos, he dicho- qué eventos se han celebrado en Enero.
En las dos primeras semanas del año es la más poblada de eventos del mundo real desde que entró el bloque de Khans of Tarkir. Casi un quinto son asuntos de SCG Invitacional, entre ellos dos Premier IQs de 200+ personas. El grueso son la mitad formada por Pre-PTQs, con mediocres asistencias rondando los 50 jugadores. Sin olvidarnos del GP Omaha, cuyos más de mil jugadores siguieron poniendo en el mapa a Pod, Amulet Karoos y Delver of Secrets. Adivinad cuáles de esos mazos están baneados ahora.
La segunda mitad de Enero, 1-3 - 1-4 , con fue tan satisfactoria, con un tercio menos de eventos. Casi todos más PPTQs. Sólo uno de ellos llegó a los 100 jugadores. Otro SCG Premier IQ los superó, hasta 165.
Metajuego Bisemanal:

Ya se empieza a acumular demasiada información en el mismo gráfico... En las semanas 1-1 - 1-2, que terminaron con el Grand Prix Omaha), Pod bajó ligeramente, pero siguió siendo el mejor mazo con diferencia. El doble de metajuego que el otro objetivo,
Delver.
Ciertamente algo parecido a Jund antes de caer Deathrite Shaman, pero un poco prematuro. Además, no es dominación la razón que dieron para banear Birthing Pod (sí lo fue para los baneos de Jund), sino la falta de diversidad de mazos agresivos. Si no se hubiera aproximado el Pro Tour, seguramente hubieran esperado más. No creo que hubiese durado otro anuncio, pero nada más que hay que mirar la franja que corresponde a Delver, todo lo que dejaron Treasure Cruise. Es evidente que con menos metajuego, pero me refiero a que Pod lo han cortado en cuanto ha subido en serio. Jund estuvo meses antes de que volvieran a hacer algo.
En fin, que el último anuncio de baneos resultó de un cúmulo de circunstancias, no sólo una. No creo que Wizards quiera nunca volver a arriesgarse en Modern con Birthing Pod ni con Treasure Cruise.
La segunda mitad de Enero consta de la última semana pre-baneo, y ¡la primera post-baneo! El resultado es casi tan radical como los baneos: las víctimas caen en picado y Aggro Discard Rhino se duplica. Podemos esperar que en los siguientes datos continúen esas tendencias (Pod por razones obvias).
Destacar la gran estabilidad de Affinity.
MOL vs. IRL:

Hum, al comparar con el metajuego OnLine conocido, vemos que Pod fue inmediatamente abandonado IRL. Fue en el MOL dónde resistieron hasta el último momento, que para eso tuvo unos días más de libertad. Lo mismo con Delver, aunque ya era bastante peor en torneos de papel.
Otra gran diferencia es que Aggro Discard Rhino fue el doble de bueno en el mundo real.
Amulet Karoos hace algo prácticamente sólo en MOL.
Los mazos minoritarios/rogues subieron mucho en la segunda mitad de Enero IRL, pero esto puede deberse simplemente a varianza por la menor cantidad de eventos.
Adelanto del PT FRF:
Ya es costumbre que WoTC me castigue por las dos semanas de retraso que dejo para recopilar datos con un torneo importante. Esta vez es uno muy importante para sus participantes, pero peligroso a la hora de sacar datos de él. Evidentemente estoy hablando del Pro Tour en Washington el fin de semana pasado.
He aprovechado como he podido lo que han publicado: el metajuego del Día 1, el del Día 2; y las cuatro partes de los mazos con 18 puntos o más de Modern.
Arquetipo en PT FRF | Día 1 | Día 2 | 6-4 o Más | Top8 Potencial | Top8 |
---|---|---|---|---|---|
Abzan | 28.3% | 28.3% | 28.1% | 26.7% | 37.5% |
Burn | 11.8% | 12.4% | 14.9% | 13.04% | 25% |
Infect | 6.9% | 7.4% | 13.16% | 17.4% | 0% |
Affinity | 6.9% | 6.6% | 7.02% | 4.35% | 0% |
Amulet Bloom | 2% | 1.9% | 4.4% | 17.4% | 12.5% |
![]() ![]() |
3.9% | 5% | 4.39 | 4.35% | 25% |
![]() ![]() |
4.7% | 3.1% | 3.51% | 4.35% | 0% |
Scapeshift | 2.9% | 3.1% | 3.5% | 0% | 0% |
Zoo | 6.4% | 5.4% | 2.63% | 4.35% | 0% |
Living End | 1.2% | 1.9% | 2.63% | 4.35% | 0% |
Jeskai Control | 2.7% | 1.9% | 2.63% | 0% | 0% |
Merfolk | 2% | 1.9% | 2.63% | 0% | 0% |
![]() ![]() |
1.7% | 2.3% | 1.75% | 0% | 0% |
Grixis Splinter Twin | 2% | 1.9% | 1.75% | 0% | 0% |
Jund | 2.5% | 2.7% | 0.88% | 4.35% | 0% |
Storm | 2.2% | 2.3% | 0.88% | 0% | 0% |
Otros | 12.04% | 11.63% | 5.26% | 0% | 0% |
Las pegas para este tipo de eventos son dos. El formato mixto hace que entren en top8 jugadores que no habrían entrado sólo con los resultados de Modern. Además, las rondas de Draft afectan al corte para el Día 2. Es imposible reconstruir un torneo sólo de Modern, pero al menos podemos mirar grandes tendencias.
El segundo factor es más un dicho popular que algo comprobado. Se supone que en un torneo más pequeño que los GPs y sólo de Pros, el metajuego es diferente. O por mazos obvios porque no han tenido tiempo de testear, por el formato mixto; o por preferencia hacia control o qué sé yo (en Modern no hay control. Combo Control, como mucho.) Esto se puede ignorar, como cualquier otra anomalía de un evento particular: será compensada acumulando todos los eventos posibles del período.
En cuanto a la tabla, el Top 8 Potencial es el intento de corregir el factor del formato mixto (para eso nos dan las barajas con 6-4 o mejor en las 10 rondas de Modern.) Son todas las barajas que podrían haber pasado un corte a top8 sólo de Modern, compensando los empates intencionados de las últimas tres rondas. Unas 23 listas. Vuelvo a recalcar que es imposible reconstruir nada, esto es a grosso modo.
Varias cosas sobre el top8 origina contra el potencial: Tanto Justin Cohen (2º) como Sam Black (17º,) ambos con Amulet Karoos, podrían haber competido para entrar en la cola del top8 potencial. Tanto Jelger Wiegersma (3º con
Twin) como Seth Manfield (6º con Boros Burn) hubieran estado muy lejos de un corte con sus resultados de Modern, ni aún ganando las rondas que pactaron.
Claramente, "Abzan" es el arquetipo con mejores resultados en el PT. Una constante durante todo el evento, se mire como se mire. Claro que ahí dentro van también el puñado de mazos anti-Liliana of the Veil de Jacob Wilson (7º) y compañía.
Burn tuvo una buena actuación, pero no tan buena como el top8 real indica. Infect lo hizo bastante mejor, a pesar de no colocar a nadie en el top real.
Splinter Twin es el gran "engaño" del Pro Tour. No lo hizo nada mal, pero para nada hubiera sido 1/4 del top8. Por contra, Amulet Bloom fue la "revelación" del evento. Aunque por las pocas listas y la naturaleza de combo del mazo, puede que no se mantenga. Digno de observar, desde luego. Cuidado, porque Wizards también estará observando.
El esqueleto x vuelve a ser el villano del formato. Esperemos que no se mantenga en nada que se parezca a 1/3 del metajuego. Más que nada porque eso supondría baneo inmediato. Evidentemente hay que esperar a más datos. Qué falta hace un efecto como Ancestral Vision... pero no tan fuerte como Treasure Cruise.
En cuatro semanas veremos el resultado completo del período. Hasta la próxima y recordad:
When a big-budget project is obliged to paint all its money up on the screen, subtlety becomes impossible.
Cuando un proyecto de gran presupuesto se ve obligado a pintar todo su dinero en la pantalla, la sutileza se vuelve imposible.
Notas:
*Gráfico de Áreas "Karsten": Este gráfico dinámico sirve para explorar el metajuego (ponderado) periódico. En la mitad de cada intervalo de tiempo marcado se representa un punto de datos para todo ese intervalo. Pasando el ratón cerca de esos puntos, se puede ver el porcentaje del metajuego representado. Si otro punto está demasiado cerca, se muestran apilados. La otra forma de explorar los datos es pasar el ratón por un arquetipo en la leyenda, se mostrarán todos sus valores a la vez.
Algunos acontecimientos importantes están señalados con ejes verdes semitransparentes, colocados en el lugar correspondiente a su fecha.
El metajuego consiste en las posiciones ponderadas de los arquetipos. Es una clasificación parecida a la que usaba Frank Karsten en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba "el metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º se le asignan 4 puntos; al 3º-4º, cinco; al que llegó a una final le doy ocho puntos; y al ganador uno más, nueve. Yo lo he extendido, asignándole tres puntos a las cuatro siguientes posiciones y dos al resto, hasta el 16ª, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tiene eliminatorias, les he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).
El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.
No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.
*Diagrama de Árbol de Formato: Una visión directa del formato, en forma de árbol jerárquico. Las etiquetas representan arquetipos detectados. Las azules son super-arquetipos, con más subdivisiones. Se puede pinchar en ellos para plegar sus subárboles.
Todas las etiquetas tienen a la derecha una barra con el porcentaje que ocupan del total de barajas del formato conocidas hasta el momento. Obviamente, la ráiz del formato ocupa el 100% de las barajas.
Las barras no empiezan realmente en el 0%: hay un espacio inicial reservado para que siempre se vean los números. En realidad, es mejor comparar la diferencias de altura de las barras. Para facilitar eso, todas las barras de arquetipos en el mismo nivel de jerarquía están alineadas.
Otras Notas:
- La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
- Me ha dado por subir tablas de metajuego con un desglose diferente al de los otros gráficos. Específicamente para ver subarquetipos y número de top2 o 4-0 (en Diarios del MOL.) También utiliza porcentajes de metajuego simples, sin ponderar. Metajuego completo. Sólo del Mundo Real. Sólo del Magic OnLine.
- Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente. La numeración de las semanas corresponde a su número de mes y al número de semana dentro de ese mes. Considero que todos los meses tienen cuatro semanas, excepto Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. De esta forma obtengo las 52 semanas que hay en un año. Ejemplo: 9-3 corresponde a la tercera semana de Septiembre. 10-5 no existe, porque Octubre tiene cuatro semanas, no cinco.
- En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.