¿Cúanta disrupción tiene "Affinity"? ¿Rock está hecho de removal? ¿Qué tipo de herramientas utilizan los arquetipos de Modern?
Para saber las funciones generales de cada carta están los tags, como disrupción y removal. Voy a ver las cartas, los tags y las diferencias con el mazo medio, de los mejores 9 arquetipos del Modern reciente.
Como extra, una lista de precios de todas las cartas jugadas con la que ver las que valen poco para lo mucho que se juegan, y viceversa, en relación con las demás.
El material usado son las barajas de los torneos conocidos de Modern del 13 y el 27 de Agosto de 2014, ambos inclusive. Los últimos 14 días de la temporada de PTQs Khans of Tarkir.
Los tags o etiquetas son palabras o frases cortas que asocio a todas las cartas para resumir sus funciones. Por ejemplo, en estos momentos, Lightning Bolt es un spell instant removal direct damage. En negrita pongo los tags "padre" y en cursiva, los "subtags," más específicos. Es un hechizo (en contraposición a un permanente,) pues spell. Específicamente, es un instantáneo: instant.
Eso se ve leyendo la línea de tipos; los tags más interesantes son los que describen funciones. Es un mata-bichos (removal,) concretamente de daño directo (direct damage.) Podría ponerle más tags, como uno que condificase que se puede tirar a la cara del oponente, pero no lo he hecho.
Podéis ver más información sobre los tags de las cartas de Modern completo en el último Contar Mal de la temporada de KTK. Aquí me ocupo de los tags de cada arquetipo, en vez de los del formato en general.
Los nueve mejores arquetipos han sido elegidos por porcentaje de metajuego. Si tenían 2% o más, está dentro. No es mucho, pero el que más tenía era el 9%. Modern es muy diverso.
Para cada arquetipo voy a mostrar:
Una tabla con la distribución de los tags y subtags importantes (los funcionales) del arquetipo, más las diferencias (Δ) con todos los mazos. Con eso se puede ver lo que lo distingue del resto.
Tablas con las distribuciones de cartas del arquetipo de los tags funcionales: disruption, removal, artifact hate, enchantment hate, graveyard hate, combo hate. También con las diferencias con el "mazo medio."
La lista agregada con todas sus cartas, como referencia. Sólo las cartas que estén en al menos 15% de bases de mazo, o el 10% de banquillos. Esto son superarquetipos, así que aglomera las cartas de todos los subarquetipos reconocidos, si los tiene. Los que tienen subarquetipos terminan en "Based" ("Basados en ...").
Recuerden que las filas de todas las tablas de pueden reordenar pinchando en alguna cabecera de columna.
Al final de la cabecera con el nombre del (super)arquetipo, pongo entre paréntesis el número de listas implicadas en el cálculo, y el % de metajuego que tuvo. Normalmente, cuanto menos listas, menos fiable es cualquier cálculo; pero esta vez son sobre cosas redundantes, que no deberían cambiar mucho a nivel de arquetipo. Varias cartas serán mata-bichos (redundancia.) Cambiarán las elecciones concretas de una lista a otra, pero el número total, no debería moverse mucho. Es parte de lo que define al arquetipo, después de todo.
Como casi casi todos los mazos de Modern, las variantes de Pod tienen disrupción, mata-bichos y odio a artefactos. La diferencia en estos tags básicos en Modern está en las modas. Un playset entero más de disruption y 3 copias de artifact hate por encima de lo normal.
Dónde 3/4 o 4/5 del resto del formato usa los otros tres tags funcionales -odio a encantamientos, odio al cementerio, odio a combo-, Pod los tiene en todas sus listas. Las mismas tres copias extras de enchantment hate que de artifact hate (Abrupt Decay, es Abrupt Decay). Una copia extra de combo hate.
En las diferencias del porcentaje de copias que están en los banquillos, se ve el patrón de que toda disrupción está más en el banquillo que en el resto de mazos. En contraposición, los tags de odio (hate) están más de base, pero con menos diferencia.
En cuanto a subtags, este es un arquetipo que prefiere mucho más su disrupción en forma de descarte que de parte-tierras. Todos los tipos de removal que juega (los que no juega no están en la tabla, por ahorrar espacio,) los juega más que el resto, excepto combat based (Toque Mortal, Infect y cosas así.) Más 3 copias hasta el playset completo de encogedores (shrink). La mitad de las dos copias de removalmasivo que juega el formato, pero más bien de base. El daño directo también se juega más de base.
Escondidas he dejado las tablas de cartas. No se me ha ocurrido mejor forma de presentar tanto. No voy a comentarlas demasiado, porque son más bien de referencia.
En este arquetipo, muchos recursos están en forma de criatura, por sustutores.
El playset extra de discard que suele ir más de banquillo es, por supuesto, Thoughtseize. Aven Mindcensor cuenta como disruption por su interacción con las ubicuas fetchlands. Aunque en este arquetipo no se usa de esa forma, sino como combo hate.
Que no os extrañe el removal de daño directo, es simplemente Murderous Redcap. Pieza fundamental del combo que también tiene utilidad cuando hay que grindear, que es la mitad de las partidas.
No me pude resistir a mencionar más arriba que Abrupt Decay es el responsable de esas 3 copias que aumentan los odios a artifact y enchantment sobre el resto del formato. Evidentemente, también sirve de mata-bichos.
Orzhov Pontiff es el responsable del único removalmass más bien de base, y también de uno de los shrink. Dismember es el resto, dentro del pack que va de banquillo.
Uno de los pocos arquetipos que pueden utilizar y utilizan a Linvala, Keeper of Silence sin despeinarse. Me refiero a que cuesta 4. La mayoría de los otros mazos prefieren odios a combo más baratos, como el propio Spellskite, que también está aquí.
Cranial Plating Aggro Based (56 listas, 8.5% del metajuego):
Tag
% de Barajas
Moda
% desde SB
Δ %
Δ Moda
Δ % SB
disruption
92.31%
4
95.82%
-4.77%
+1
+59.72%
discard
83.08%
2
95.13%
+26.11%
0
+64.57%
counterspell
57.69%
2
97.24%
+7.97%
0
+66.39%
land type change
39.23%
1
100.0%
+19.04%
-1
+42.17%
land tapping
7.69%
1
100.0%
-3.03%
-1
+70.96%
sin cualificar
1.54%
1
100.0%
-22.97%
0
+44.9%
land destruction
1.54%
2.0
0.0%
-52.64%
0.0
-33.69%
removal
100.0%
9
31.58%
0.0%
0
+4.7%
counter based
100.0%
4
0.0%
+88.09%
0
-3.28%
combat based
100.0%
4
0.0%
+74.86%
0
-11.22%
direct damage
96.92%
4
40.38%
+18.51%
+3
+12.16%
mass
89.23%
2
100.0%
+19.04%
0
+35.14%
shrink
69.23%
1
100.0%
+24.38%
0
+39.82%
tapper
11.54%
3
100.0%
-17.5%
-5
+90.77%
bouncer
0.77%
2
100.0%
-32.17%
0
+88.14%
sin cualificar
0.77%
1
100.0%
-56.68%
-3
+82.28%
artifact hate
99.23%
2
100.0%
+2.78%
-1
+30.62%
enchantment hate
54.62%
2
100.0%
-20.8%
0
+48.65%
graveyard hate
87.69%
1
100.0%
+11.79%
-1
+36.1%
combo hate
99.23%
4
96.99%
+21.03%
+2
+34.36%
"Affinity" tiene un pelín menos de disruption, pero con una copia más los que sí la juegan. Pero mucho más de banquillo que el resto del formato. El removal es igual. Todo el mundo y 9 copias.
En los odios, tenemos el primero que "descuida" los encantamientos. Nada de base además. El énfasis lo tiene en el combo hate. A cualquiera que conozca el arquetipo le sonará eso: necesita sus buen número de cartas de base, y apoyo contra combo.
En subtags, tenemos que el descarte y el cambio de tipo de tierra (Blood Moon, vamos) son sus disrupt favoritos. Counterspell también está en bastantes listas, pero resulta que no mucho más que el mazo medio contemporáneo. No sería una característica definitoria.
En tipos de mata-bichos, se aparece una pega de los tags. Se supone que Cranial Plating Aggro es especialista en removalbasado en contadores y en combate, pero yo sé que eso se debe al Infect de Inkmoth Nexus, y a que Inkmoth Nexus es staple del arquetipo. Pero es para matar jugadores, no criaturas. ¿Quizás no son útiles subtags asociados a Deathtouch e Infect, que no se usan mucho como removal?
Por los demás removals, todos más de banquillo. No matar a secas, ni bouncers. Más listas con masivo y shrink. Direct damage es el único que va más de base que en todo el formato. Qué carta será...
Thoughtseize, el mejor descarte. Blood Moon, de los mejores ataques a las númerosas tierras no-básicas. Pero poquitas copias, que no puede banquillear tantas cartas.
Spell Pierce, el contrahechizo con más varianza... pero mejor si tu plan es poner a tu oponente a la defensiva desde el minuto uno.
Todos los odios efectivos son permanentes con habilidades estáticas. Artefactos, por supuesto.
Mono Burn Based (33 listas, 5% del metajuego):
Tag
% de Barajas
Moda
% desde SB
Δ %
Δ Moda
Δ % SB
disruption
92.42%
3
97.7%
-4.65%
0
+61.61%
land destruction
92.42%
3
97.67%
+38.25%
+1
+63.99%
counterspell
3.03%
1
100.0%
-46.69%
-1
+69.15%
removal
100.0%
21
24.1%
0.0%
+12
-2.79%
direct damage
100.0%
21
23.83%
+21.59%
+20
-4.38%
mass
27.27%
2
100.0%
-42.92%
0
+35.14%
shrink
3.03%
1
100.0%
-41.82%
0
+39.82%
counter based
1.52%
1
100.0%
-10.39%
-3
+96.72%
control change
1.52%
1
100.0%
-13.94%
0
+37.53%
artifact hate
98.48%
3
100.0%
+2.04%
0
+30.62%
enchantment hate
1.52%
1
100.0%
-73.9%
-1
+48.65%
graveyard hate
92.42%
2
100.0%
+16.52%
0
+36.1%
combo hate
93.94%
4
5.95%
+15.74%
+2
-56.67%
Primer bajón del número de listas y de metajuego.
Como se podrá ver en las listas agregadas de más abajo, se trata de la versión mono color. Sólo cartas rojas, tierras y artefactos. Como tal, va a estar muy limitado. Aparte de que la naturaleza del mazo ya es de por sí limitada.
La disrupción se concentra en los parte tierras. Un chorro más de copias de removal.Direct damage, claro está.
La limitación principal de e incoloro es que no hay enchantment hate. Graveyard y combo hate se juega un poco más, pero más del banquillo el primero, y mucho más de base el segundo. El playset entero contra combo, además.
Una burrada más de cartas de disruption y removal, y de base. Con los odios pasa lo mismo, pero un poco menos con el de contra el cementerio y el combo.
De los subtags de disruption que juega Tron, discard, land destruction y alguna especial sin cualificar son los que definen el arquetipo respecto del formato. Más copias de moda, además. La disrupcióngenérica es la que va más desde el banquillo.
En cuanto a los tipos de removal, es de los pocos arquetipos con un montón de removalmasivo de base. Mucho porcentaje de diferencia positiva en subtags sorprendentes a primera vista, que se verán más claros viendo las listas de cartas.
Karn Liberated, que es a la vez disrupción y removal, es el responsable principal de tantos subtags. Emrakul, the Aeons Torn y sus efectos aportan la disrupciónsin cualificar y los sacrificios. Los parte tierras, aparte de Karn, son evidentes.
El daño directo viene del removalmasivoPyroclasm. All Is Dust es el otro sacrificador. El Toque Mortal de la Wurmcoil Engine confunde un poco.
() Aggro Discard Based (26 listas, 4.1% del metajuego):
Tag
% de Barajas
Moda
% desde SB
Δ %
Δ Moda
Δ % SB
disruption
100.0%
19
21.28%
+2.92%
+16
-14.81%
discard
100.0%
11
2.07%
+43.04%
+9
-28.49%
land destruction
100.0%
11
26.4%
+45.82%
+9
-7.29%
sin cualificar
45.21%
2
100.0%
+20.69%
+1
+44.9%
land tapping
17.81%
2
100.0%
+7.08%
0
+70.96%
removal
100.0%
15.5
17.57%
0.0%
+6.5
-9.31%
sin cualificar
100.0%
7
4.62%
+42.55%
+3
-13.1%
shrink
100.0%
3
44.36%
+55.15%
+2
-15.82%
sacrifice
100.0%
4
0.0%
+78.55%
0
-5.08%
mass
87.67%
2
97.78%
+17.48%
0
+32.92%
combat based
21.92%
1
84.21%
-3.22%
-3
+72.99%
direct damage
20.55%
1
88.89%
-57.86%
0
+60.68%
counter based
1.37%
1
100.0%
-10.54%
-3
+96.72%
artifact hate
100.0%
10
40.77%
+3.55%
+7
-28.61%
enchantment hate
100.0%
7
20.94%
+24.58%
+5
-30.4%
graveyard hate
100.0%
5
36.8%
+24.09%
+3
-27.1%
combo hate
94.52%
2
100.0%
+16.32%
0
+37.38%
Los mazos tipo Rock, lleven o no, están definidos por sus cantidades de disruption y removal de base. El odio de casi todos los tipos está similarmente potenciado.
Cartas específicas contra combos son las menos diferentes al mazo medio, pero también se juegan en más listas. Se concentran mucho en los banquillos. La base está cubierta con descarte.
Lo que puede llamar la atención es que normalmente haya 11 parte tierras en las 75... es porque el ultimate de Liliana puede hacerte sacrificar tierras.
Las cantidades de disrupción y removal rivalizan con las de () Aggro Discard. Después de todo, Twin también puede funcionar como mazo de tempo/control hasta que junte el combo.
La diferencia con Rock es que carece de las cartas versátiles de éste, limitando los tags de hate. A artis y enchantments, los mismos mazos, y una copia menos del último. Un cuarto menos de listas se preocupan del cementerio. Las cartas de estos tres odios se concentran más en el banquillo en este arquetipo. El odio a combo es el especial, que se juega más o menos en las mismas condiciones que el formato, pero más de base.
Las especialidades en disruption son los contrahechizos, el land type change (pero más de banquillo) y el descarte (pero más de base.)
En removal tenemos giradores, subir-a-la-mano, y un puñado de direct damage. Espero que estos tags ya os estén sugiriendo nombres de cartas. También más masivo, desde el banquillo.
¡Sorpresa! Blood Moon es el land type change que se juega desde el banquillo. Spreading Seas es otro, pero se juega en pocas listas como para afecta al mazo "medio."
Siguiente bajón del número de listas y el primer arquetipo sin variantes.
Esto también es un combo con Twin, pero tiene una huella diferente que la versión sin Tarmogoyf. Para algo es detectado como otro arquetipo. Menos disruption y más removal que esa versión. Siguen siendo muchas más copias que lo normal.
Odio a artis similar, pero la cuarta copia. Odio a encantamientos en más listas. Ambos más desde el banquillo.
Los odios al cementerio y a combos les interesa a menos gente. Especialmente el de combo, con una copia menos y muy relegado al banquillo.
Tenemos otro especialista en counters, pero para todo lo demás es menos. Si hay discard, es más en el banquillo.
Las elecciones de cartas que afectan a los tags son casi las mismas que el arquetipo anterior. Las diferenicas son que aquí no se pueden permitir casi Blood Moon, y que Spellskite y Vendilion Clique no van de base.
Además de las listas, ya empieza a caer el % de metajuego. No siempre podemos estar arriba.
Esto es otro mazo estilo "Rock," pero el rojo le da demasiadas cartas como para estar el mismo arquetipo que () Aggro Discard.
Como es habitual en mazos , mucha disruption, removal y odio a artefactos y encantamientos (Abrupt Decay). Añadiendo ganas removal extra, útil para reconstrucciones faciales forzosas: Lightning Bolt.
Combo hate en ligeramente más mazos, pero más concentrado en los banquillos. Calcado de los otros Aggro Discard.
En los subtags sí hay algunas diferencias con Rock. Menos copias normales de parte tierras. Más copias de removalmass. Cambiamos el interés en shrink por los cambios de control (?), aunque con una sola copia. Ya he mencionado el interés por el direct damage rojo.
Parece ser que la táctica más popular para ser un "mazo mejor" consiste en jugar muchas cartas que sean disrupción y removal, pero sin dejar de contribuir a un plan.
Aquí la especialización disruptiva es en counterspells y en Blood Moon de banquillo.
Removal hay menos aumento que disrupt. Mucha más gente dos bouncers y mucha cantidad de direct damage, que para eso es rojo. Lo que descuida es mass, y relegado al banquillo.
Esta combinación de colores es otra con más bien nada que hacer contra encantamientos. En general, todos los hate muy al banquillo. El plan de base consume.
Engineered Explosives es la poca opción para odiar encantamientos, de paso que parte artefactos y sirve de removalmasivo.
Relic of Progenitus es uno de los anti cementerios más utilizados. Eficiente, incoloro, no gasta carta y encoge Tarmogoyfs at random.
Algo parecido le pasa a Spellskite, en el apartado de interferir combos.
Gangas Relativas:
Escondida está una tabla con distribución en barajas, moda del número de copias, porcentaje desde el SideBoard, y suma del número de copias de todas las cartas jugadas en todos los mazos de Modern recogidos en la última temporada. No he filtrado ninguna. Corrección: he filtrado las cinco tierras básicas, porque siempre van a ser las mejores gangas, con todas las reediciones.
La particularidad es que he añadido una columna con el precio medio de venta de MKM y la relación suma/precio. La tabla está ordenada por esa relación, de mayor a menor (ya dije que se puede reordenar pinchando en cabeceras.) Esto sirve para ver qué cartas tienen muchas copias jugadas para el poco precio que tienen, y viceversa. Pero es en relación a las otras cartas.
No es para fijarse en los precios concretos. Ni siquiera en las distancias de precios cortas. Esas cosas podrían cambiar mucho usando otra fuente de precios. Simplemente he usado una fuente simple de obtener. En lo que sí te puedes fijar es en grupos de precios muy separados, que es más probable que sigan separados (más o menos) en otra fuente de precios.
También cuidado con creerse a ciegas los valores extremos de Suma/Precio. La cantidad de barajas (% de Barajas) o la suma de las copias (Suma) en las que se juege la carta también es un factor. Sea lo que sea, si no está en muchos sitios, no es relevante que sea una "ganga." He marcado en rojo las filas con % de Barajas menos que 1%, un umbral simbólico. He marcado en verde las filas con % de Barajas por encima del percentil 90, algo también arbitrario (podría haber escogido el percentil 95, u otro.)
Por supuesto que hay otros factores que afectan al precio, como que una carta se haya reeditado cien veces o tenga demanda en otros formatos, pero eso no se puede ver en esta tabla.
Tarmogoyf sale tan rentable relativamente como cartas absurdas que no juega nadie. No está más bajo porque se juega mucho. Que Karn Liberated, Cavern of Souls y otras estén tan cerca del Tarmo dice mucho de sus precios.
Es lógico que las mejores inversiones sean comunes buenas. La primera rara más rentable que se juegue mucho es Birds of Paradise, y porque se ha reeditado mucho y superado por Noble Hierarch y Deathrite Shaman. Anger of the Gods es la siguiente que no haya sido reeditada, ni nada de eso.
Hum, Wurmcoil Engine ha cogido el precio de la oversized de Player Rewards. Cuando estaba recogiendo los datos, la API de MKM estaba funcionando mal y no pude filtrar ediciones adecuadamente. Esta tarde actualizaré esta tabla con datos corregidos. Decidme si veis algún otro precio extraño.
EDIT: Precios actualizados, filtrando correctamente todas las ediciones con cartas no legales en torneos.
Hasta la próxima y recordad:
If you torture the data long enough, they will confess.
Si torturas los datos lo suficiente, confesarán.
-Desconocido.
Notas:
*Gráfico de Áreas "Karsten": Este gráfico dinámico sirve para explorar el metajuego (ponderado) periódico. En la mitad de cada intervalo de tiempo marcado se representa un punto de datos para todo ese intervalo. Pasando el ratón cerca de esos puntos, se puede ver el porcentaje del metajuego representado. Si otro punto está demasiado cerca, se muestran apilados. La otra forma de explorar los datos es pasar el ratón por un arquetipo en la leyenda, se mostrarán todos sus valores a la vez.
Algunos acontecimientos importantes están señalados con ejes verdes semitransparentes, colocados en el lugar correspondiente a su fecha.
El metajuego consiste en las posiciones ponderadas de los arquetipos. Es una clasificación parecida a la que usaba Frank Karsten en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba "el metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º se le asignan 3 puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he extendido, asignándole dos puntos al resto de posiciones, hasta el 16ª, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tiene eliminatorias, les he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).
El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.
No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.
*Diagrama de Árbol de Formato: Una visión directa del formato, en forma de árbol jerárquico. Las etiquetas representan arquetipos detectados. Las azules son super-arquetipos, con más subdivisiones. Se puede pinchar en ellos para plegar sus subárboles.
Todas las etiquetas tienen a la derecha una barra con el porcentaje que ocupan del total de barajas del formato conocidas hasta el momento. Obviamente, la ráiz del formato ocupa el 100% de las barajas.
Las barras no empiezan realmente en el 0%: hay un espacio inicial reservado para que siempre se vean los números. En realidad, es mejor comparar la diferencias de altura de las barras. Para facilitar eso, todas las barras de arquetipos en el mismo nivel de jerarquía están alineadas.
Otras Notas:
La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
Me ha dado por subir tablas de metajuego con un desglose diferente al de los otros gráficos. Específicamente para ver subarquetipos y número de top2 o 4-0 (en Diarios del MOL.) También utiliza porcentajes de metajuego simples, sin ponderar. Metajuego completo. Sólo del Mundo Real. Sólo del Magic OnLine.
Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente.
En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.