Para este artículo voy a probar un sistema nuevo a la hora de analizar los emparejamientos. Me gustaría mucho saber qué os parece a vosotros y así poder mejorar un poco la práctica. En este nuevo sistema os pondré los siguientes elementos: Cuál es el objetivo de la partida; Cuáles son las cartas más importantes y por último Cómo banquillear (y si es necesario, volver a empezar si algunos de estos elementos cambian).
Antes de empezar con el análisis de los diferentes cruces me gustaría hacer especial énfasis en que realmente no hay una forma de banquillear correcta sin más contra todos los cruces del formato. Esto es así porque la baraja puede permitirse cortar cualquier número de reanimadores o de otras cartas que aprovechen esta ventaja, todo está en función de cuáles son las cartas que nuestro oponente añada contra el cementerio; también podemos quitar los aceleradores si el plan de nuestro rival es matarlos o incluso podemos quitar todos los finishers si nuestro oponente decide atracarnos.
+ Mirror:
Seguramente si tenemos que preparar algún emparejamiento en un torneo, este es el mirror de Jrites. La baraja es claramente la más jugada y es por esto que tenemos que llevar muy claro cuál es nuestro plan y cómo debemos hacer las cosas.
- ¿Cuál es nuestro objetivo?
Durante la primera partida nuestro objetivo está en alargar lo máximo que podamos el juego. No morir rápido es algo muy importante ya que si conseguimos alargar la partida, un simple Craterhoof Behemoth ganará la partida. El que antes llegue a bajarlo desde la mano (o jugarlo desde el cementerio) ganará y si conseguimos mantener la mesa con pocos bichos o nosotros tener muchas vidas (más de 45 y muchas criaturas) es posible que sobrevivamos y no perdamos, aunque eso no siempre será así.
En otras situaciones las partidas se decidirán en una lucha entre Angel of serenity. Cuando esto pasa normalmente la partida se vuelve ligeramente absurda y ganará el que más maná consiga tener para comenzar a bajar Angel of serenity y las cartas que obtengamos en el proceso. Por otro lado, siempre la perderá el que no baje dos ángeles juntos ya que si nuestro oponente entonces nos baja un ángel, nosotros no podremos matar el suyo, lo cual nos condenará a la derrota (salvo que tengamos un tercer ángel, lo cual suele ser difícil).

En estas primeras partidas los Mulligans deben de ser muy agresivos ya que las partidas van a alargarse muchísimo. No es importante que te des un mulligan a cuatro si podemos encontrar un Mulch y algún acelerador, pero sí es importante los fallos de tierras y la pérdida de velocidad. Esto muestra muy bien la importancia del dado.
- Cartas importantes
1º Craterhoof Behemoth: Como ya he dicho, esta será la carta que gane la partida. Siempre deberá ser jugada para realizar daño letal ya que sino no tendrá ningún sentido porque podremos morir en el ataque de vuelta. Las partidas se decidirán en "él robó el Behemoth antes y lo pudo bajar".
2º Aceleradores: Los aceleradores nos permitirán llegar antes a los Behemoth, así como hacer su efecto mucho más letal en la mesa. Por otro lado, permitirá también jugar varios hechizos en el mismo turno y esto es muy importante para jugar Mulch y Grisly salvage, cartas que nos facilitarán el trabajo de encontrar nuestro Behemoth.
3º Angel of serenity: Si hay algo importante en este cruce es el tener aceleradores y criaturas. Angel of serenity es, por lo tanto, la criatura que nos permite eliminar esto y poder quitar los aceleradores del otro supondrá hacer una "strip mine" de uno o dos, lo cual decantará la mesa de nuestro lado. Esto es algo sumamente importante.
- Banquilleando
+3 Acidic slime +3 Deathrite shaman +2 Garruk Relentless +3 Abrupt decay // -4 Lotleth troll -1 Unburial rites -1 Obzedat, ghost council -4 Lingering souls -1 Mulch.
- ¿Cuál es nuestro objetivo?-
Tras banquillear nuestro objetivo será otro totalmente diferente ya que aquí entra en juego una carta muy importante que es Acidic slime. Con él podremos abusar de destruir todas las tierras que podamos de nuestro oponente. Con este sistema lo que haremos es quitarle velocidad al oponente y así poder llegar antes a nuestros finishers.
Deathrite shaman será una inclusión muy importante porque por mucho que nos dediquemos a destruir las tierras de nuestro rival, si llega a descartar un finisher y reanimar una criatura perderemos la partida. Con el chamán podremos conseguir que nuestro oponente no reanime sus criaturas y cuando él está delante no sólo tendrá un acelerador, sino que también tendrá una carta que destruirá nuestro plan de reanimar. El Deathrite shaman es el motivo por el que añadimos Garruk y Abrupt decay, ya que así podremos quitarle todos los aceleradores, volver a retrasarle y terminar con sus tierras después.
En cuanto al por qué de quitar los Troles. El motivo más sencillo es porque el troll está en la baraja para añadir presión o quitarla. Después de banquillear no hay ninguna presión que meter, sino que más bien todo es una lucha por retrasar al otro, cuando esto pasa el Troll es una carta muy pobre y por eso la quitamos. Obzedat es otra de las elegidas ya que, como os he dicho, las cartas que buscan hacer daño al oponente no serán muy importantes y Obzedat es la traducción de esto. Si nosotros bajamos obzedat nos limitaremos a ganar dos vidas y hacer dos daños, después nuestro oponente nos destruirá las tierras y no podremos hacer nada más que tener una carta que no hace nada más que un drain life de dos.
Tras banquillear Lingering souls se vuelve una carta algo mala. La principal razón es que ya no comba con la tierra (ya que normalmente nos la romperán) y también su retrospectiva será más difícil de jugar. Fuera de eso se vuelve una carta cuyo objetivo se centra en el Behemoth, carta que nos costará más jugar.
Por qué quito mulch contra el mirror cuando hay Acidic slime de por medio es una pregunta que todo el mundo hace, pero la razón se encuentra en que Acidic slime no es una carta cuyo objetivo es atascar al rival, sino solamente ralentizarlo. Esta es la verdadera utilidad del fango.
- Cartas importantes-
1º Acidic slime
2º Deathrite shaman
3º Abrupt decay/Garruk Relentless.
+ UWR Control:
Este emparejamiento es asequible, pero tened en cuenta que en cualquier momento se puede perder contra él. Cuando jugamos tenemos que tener muy en cuenta que es una baraja muy explosiva y que nuestro oponente en una sucesión de Sphinx's revelation nos puede quitar una partida prácticamente ganada.
- ¿Cuál es nuestro objetivo?-
Las partidas contra UWR serán muy largas en su mayoría, pero aquí es muy importante tener muchas cartas que añaden presión. He de destacar el papel que tiene Lotleth troll en todas los partidas. Es una criatura que mete muchísima presión y no suele morir, no al menos ante los efectos normales de la baraja (Supreme Verdict, Searing Spear). Es por esto que junto a Lingering souls serán las cartas que más nos sirvan para forzar a nuestro oponente a que se gire para después terminar la partida o bien reanimando o por un gran número de criaturas de mucho poder.
Durante estos juegos no podremos quedarnos manos que no hagan nada hasta el cuarto turno ya que de darle mucho tiempo al rival perderemos ante un aluvión de Sphinx's revelation y Aurelias.
Otra de las formas de jugar la partida es aguantarla hasta encontrar una Cavern of souls; una vez hecho esto, podremos empezar a jugar las criaturas que más queramos o que tengamos para abrumar con ventaja de cartas al rival (T4 Thragtusk + T5 Thragtusk es muy desequilibrante y difícil de superar con esa baraja). Obzedat también será otro de los pilares de nuestras partidas ya que solamente con jugarlo ganaremos la partida (sin atacar salvo cuando se gire, para evitar los Azorius Charm).
- Cartas importantes-
1º Cavern of souls: Da igual a lo que nombremos, pero cuando nuestro oponente tiene un contrahechizo en mano y maná para jugarlo si bajamos Cavern of souls haremos que nuestro oponente tenga que cambiar su juego radicalmente. Esto es algo positivo porque su cambio de plan favorece al tiempo que necesita para ello. Si nosotros bajamos un Thragtusk incontrarrestable y nuestro oponente se ve obligado a hacer un cambio de plan hacia uno mucho más agresivo esto le costará mucho más e igualmente pasa con un Angel of Serenity.
2º Obzedat, Ghost council: Resolvemos Obzedat y ganamos el juego, así de fácil. Aún no he visto a nadie que pierda una partida bajando un obzedat contra UWR. Lo difícil será resolverlo y para ello también nos servirá Cavern of souls.
3º Lotleth troll: Si no podemos encontrar nuestras Cavern of souls, entonces tendremos que obligar al oponente a girarse y no hay mejor manera que utilizando un Lotleth troll y comenzar a jugar cebos hasta que no le quede otra que girarse. Es una carta muy buena y necesaria en el cruce.
- Banquilleando-
+1 Obzedat, Ghost council +3 Deathrite shaman +3 Acidic slime +2 Abrupt decay // -4 Lingering souls -2 Arbor elf -2 Unburial rites (3 On the play) -1 Mulch (0 On the play).
¿Por qué banquilleo así? os preguntaréis muchos. Os he comentado que Lingering souls es una carta poderosa en este cruce, pero las listas se van actualizando y frente a ese problema encontramos un enemigo que es Izzet staticaster. Esta carta está pensada para romper nuestro plan de juntar muchas criaturas para añadir presión, y nos dificultará mucho las cosas a la hora de desarrollar el juego y por eso considero que lo mejor es darle la menor cantidad de objetivos posibles a esa carta. Por otro lado otras listas no se sirven de eso y otras lo sustituyen por Rest in peace, carta que también debilitará nuestros lingerings. En ese caso realmente prefiero dejar los otros aceleradores y quitar los Deathrite pero ya os digo que es muy difícil banquillear de una forma prefijada.
En cuanto a Acidic slime esta será una carta muy poderosa porque nos permitirá ajustar la partida y forzar al oponente a jugar partidas mucho más cortas, disminuyendo el poder de sus Sphinx's Revelation. Por eso los meto ya que normalmente son un objetivo de contrahechizos y por otro lado también destruye Sphere of detention, Assembly the legion o el ya nombrado Rest in peace.
Tras banquillear os recomiendo que tengáis muy en mente los clones del rival. Esta es una carta alrededor de la cual no podemos jugar y por eso tenemos que tener en la mente cuál será su efecto en la partida. También os recomiendo que si os ofrecen cambiar vuestro Thragtusk por el suyo, aceptad sin dudar ya que si nosotros jugamos un Restoration Angel nuestro Thragtusk seguirá siendo un Thragtusk, pero si lo juega el oponente puede ser que su Thragtusk se convierta en un Angel of serenity.
+ Naya Blitz
Este cruce es bastante más asequible de lo que yo esperaba y de cómo lo tenía planteado antes de presentarnos al PTQ y eso es bueno. Durante el fin de semana me enfrenté a 5 Naya Blitz. Dos las gané gracias al dado, dos las perdieron mis oponentes al ser castigados por su propia baraja y la última mi oponente decidió no jugar y concederme la ronda cuando ya había ganado. Por otro lado José Barquilla en el PTQ hizo un impecable 4-1 contra diferentes versiones aggro y solamente perdió una ante un error suyo. Esto muestra muy bien cómo está preparado el emparejamiento pero hay que tener en cuenta bastantes elementos.
- ¿Cuál es nuestro objetivo?-
Nuestro objetivo durante las partidas contra Naya se basa en un simple concepto: "Sobrevivir".
En todas las partidas que juguemos debemos tener en cuenta que nuestro oponente va a intentar matarnos lo antes posible. Si nosotros somos capaces de aguantar hasta que juguemos un Angel of serenity o lo reanimemos, entonces habremos ganado la partida.
El concepto es fácil, pero no es tan sencillo aplicarlo. Las partidas on the play serán muy fáciles de llevar, sobre todo con Lotleth troll en nuestras filas. Sin embargo, las partidas en las que tengamos que robar acabaremos perdiendo la mayoría, principalmente en las que no tengamos banquillo.
En este cruce he de señalaros un concepto muy importante: Las vidas son más importantes que las cartas. Esto significa que no importa la desventaja de cartas que obtengamos mientras no perdamos vidas. Aquí no importa cambiar tu Avacyn's pilgrim por su 2/1 haste porque es un acierto ganar dos vidas a cambio de un maná. Aquí no importa si descartamos tres criaturas con un Lotleth troll para salvarnos de una Searing spear ya que después esa criatura nos salvará de más de 3 daños y las criaturas las podremos reanimar.

Cuando jugamos, tendremos que tener en cuenta dos cartas que son Ghor-clan rampager y Frontline medic. A la hora de jugar alrededor de estas cartas tendremos que hacer bloqueos que serán muy relevantes a lo largo de la partida. Será mucho más difícil jugar alrededor de Ghor-clan rampager al principio de la partida, pero después podremos hacerlo gracias a Thragtusk y el resto de criaturas. En estos casos es mejor bloquear con dos criaturas a una sola para así evitar una chispa de cuatro o más daños y nuestra criatura.
Por otro lado encontramos Frontline medic. En este caso jugar alrededor del médico nos costará algo menos ya que únicamente hay que intentar que nuestro rival no tenga tres criaturas en su ataque, si nuestro rival decide no atacar un turno para poder salvaguardar sus criaturas antes de bajar un médico significará que estamos haciendo bien las cosas. En este caso os recomiendo que intentéis evitar los Lightning mauler y que siempre que podáis los matéis, de esta manera os salvaréis de ataques gratuitos y sorpresa con el médico, así que si tenéis que bloquear un Champion of the parish 1/1 o un Lightning mauler, matad al segundo.
- Cartas importantes-
1º Lotleth troll
2º Thragtusk
3º Unburial rites/Angel of serenity.
- Banquilleando-
+3 Abrupt decay +2 Garruk relentless +3 Centaur healer // -3 Mulch -2 Craterhoof Behemoth -1 Angel of serenity -1 Unburial rites -1 Obzedat, ghost council.
Las cartas a añadir son muy claras (excluyendo el caso de Deathrite shaman, que es una carta de muy poco valor contra Naya ya que ni nos acelera ni normalmente nos dará vidas así que no veo necesario añadirla, aunque sí que lo haría contra Gruul aggro o Mono red). Pero las cartas que quitamos son algo más debatibles; en primer lugar quitamos Mulch y Craterhoof Behemoth. Estas cartas son, principalmente en las primeras partidas, las cartas que menos queremos robar cuando jugamos. Mulch sólo nos dará tierras y esto tampoco es que sea malo, pero no es lo ideal. El Behemoth por otro lado es una carta totalmente inútil ya que durante unas 80 partidas que he jugado contra Naya Blitzz sólo una vez conseguí matar con él.
Angel of serenity y Unburial rites son otras cartas que quito en esta situación porque aunque sí es cierto que en las primeras partidas necesitamos de esta combinación para matar, en las segundas partidas no hará tanta falta porque tenemos muchas más respuestas y podremos buscar nuestros ángeles que nos quedan (gracias a Garruk relentless).
Por último, aclarar que Obzedat, ghost council es una de esas cartas que denomino "Cartas trampa" en este tipo de emparejamientos. Como ganamos vidas al hacerle entrar en juego, todos pensamos en un principio que Obzedat es bueno, pero esto no es totalmente correcto. Cuando Obzedat entra en juego, su efecto en la mesa será débil y no tendremos otro remedio que sacarlo del juego para que en nuestro turno nos ganemos de nuevo dos vidas y peguemos. Esto no es lo ideal ya que por cinco estaremos ganando vidas y no añadiendo ningún bloqueador (y si lo añadimos no estamos ganando las vidas suficientes como para aguantar los envites de Naya Blitz). Este es el principal motivo por el que no meto ningún Obzedat y quito el que tengo en la baraja principal.
Después de banquillear tendremos que tener en cuenta muchísimas cartas según como banquilleen nuestros opoentes. Unos utilizarán Flames of the firebrand (o electrickery), otros Tormod's crypt, otros Fiend hunter, etc. Nosotros debemos acoplarnos a esta forma de jugar y aprovechar las cartas que hemos añadido. En nuestro caso será mejor bajar un Centaur healer rápido que un Lingering souls, así como será mucho más preferible un Garruk relentless antes que llenar la mesa de tokens.
Tened mucho cuidado también con Act of treason. Esta carta también es muy importante y debemos defendernos de ella lo mejor posible (y ahí es donde sí que destacan Lingering souls) ya que de lo contrario, tendrá un efecto más que mortal en el juego.
+ Jund Midrange
Esta es una baraja de la que quería hablar especialmente en el artículo. Mucha gente ha garantizado por las redes que Jund no puede ganar a Reanimator. Bueno, esto es algo relativo ya que en mi opinión es mucho más complicado el emparejamiento de Jund que el de UWR.
Esta baraja cuenta con las cartas más poderosas del formato en cualquier forma. Tiene el mejor planeswalker (Garruk, Primal Hunter), el mejor removal (Bonfire of the damned, Tragic Slip, Mizzium mortars, etc.), las mejores criaturas (Olivia voldaren, Thragtusk) y lo juega de una forma francamente veloz. Es cierto que tenemos las de ganar, pero realmente no debemos descuidar nada este cruce porque en cualquier momento podemos perder.
- ¿Cuál es nuestro objetivo?-
Durante las primeras partidas el objetivo es bastante claro ya que tendremos que mantener la partida lo suficientemente estable hasta poder resolver un Angel of serenity o un Craterhoof Behemoth. Nuestro oponente intentará impedir que reanimemos nuestras criaturas (Ground seal) y nosotros entonces llenaremos la mesa de cartas que nos den ventaja hasta poder resolver un angel, lo cual será prácticamente mortal.
En este emparejamiento si hay una carta que debe preocuparnos esa es Olivia voldaren. El mayor problema de Jrites es que no disponemos de ningún removal de calidad hasta que reanimamos o resolvemos un Angel of serenity. Esto hace de Olivia Voldaren una de nuestras mayores enemigas ya que antes de que podamos jugarlo seguramente nos matará y si no somos capaces de reanimarla antes de que él nos mate a nosotros no podremos ganar la partida de ninguna manera.
También es muy importante el valor que Huntmaster of the fells tiene en este emparejamiento. Normalmente Huntmaster of the fells es una carta que hace mucho daño a Jrites, este es el motivo por el que tendremos que tener cuidado ya que con él nos matará nuestros aceleradores, nos hará daño y nos pondrá una mayor cantidad de criaturas.
- Cartas importantes-
1º Unburial rites
2º Angel of serenity
3º Obzedat, ghost council
(4º Vault of archangel).
- Banquilleando-
+3 Acidic slime +2 Garruk relentless +3 Abrupt decay +1 Obzedat, ghost council // -4 Lingering souls -1 Angel of serenity –3 Mulch -1 Unburial rites.
A la hora de banquillear añadimos nuestro "cambio de plan" para así no tener que reanimar para ganar exclusivamente. Añadimos ácidos y Abrupt como forma de removal a su odio y para matar otras cosas (Kessig Wolf run y Huntmaster of the fells). También añadimos Garruk para matar sus criaturas y poder hacer tutores y por supuesto Obzedat, carta que es especialmente buena en este cruce.
En cuanto a lo que quitamos, lingering souls no es especialmente buena contra barajas que tienen Kessig Wolf run y Huntmaster of the fells, ni sobre todo Bonfire of the Damned, por eso las quitamos. Angel of serenity es muy poderosa, pero Slaughter games es la carta que más se banquillea en esta baraja. El objetivo de esta carta siempre será el ángel y por eso tenemos que quitar uno para restarle objetivos. Mulch no es muy poderoso en este cruce porque no hay ningún número de landdrops que acertar así que podemos permitirnos quitarlo. Por último, Unburial rites es una carta que siempre solemos quitar frente al odio de rival que normalmente será alto. También hay rivales que nos quitarán los reanimadores con los juegos así que también podemos seguir este mismo lema (también hay algunos rivales que añadirán Cremate, así que tened cuidado).
A la hora de banquillear hay que tener en cuenta prácticamente los mismos parámetros que en la primera partida, sólo que ahora encontraremos mucho más odio a nuestro plan del cementerio. Si lo hacen en forma de permanentes podremos lidiar con ese odio, pero si es con instantáneos podremos combatirlo haciendo que se gire mucho metiendo mucha presión.
Bueno. Esto es todo por hoy, espero que esta larga lectura os haya servido para algo y antes de irme agradecer mucho el trabajo que hemos hecho en el equipo de testeo. Ha sido muy confortable trabajar con ellos (como siempre), así que me gustaría agradecer a todo el ColacaditosTeam el trabajo que está realizando ¡Este es el camino!
Un saludo.
David González aka Playmobil ;) (@DavidPlaymobil en Twitter).
PD: ¡No os olvidéis de comentar y preguntar dudas!