Banner Central

PTQs Seattle 2012 #1

logo_contar Contar Mal
¡Ahora toca estadísticas sobre temporada de Estándar! El Pro Tour correspondiente es el de Retorno a Ravnica (ahora les ha dado por llamar a los PTs por la edición que sale), en Seattle. También hay clasificatorios para la World Magic Cup, pero en definitiva yo incluyo todos las barajas conocidas de eventos del formato que se sepan mientras dure la temporada.

¿Sobreviviremos a Delver?

En realidad, desde que la mitad del top 8 del GP de Kuala Lumpur fuesen manaumanawDelvers casi calcadas, ya me interesó ver si había números estilo Caw Blade. Para esto me he remontado hasta después del GP Lille el 3 de Marzo, así que técnicamente acaba de terminar la "Semana" 6. Los primeros PTQs para Seattle se celebraron en la 5 (del 5 al 11 de Abril.)


Inciso sobre Modern:

Después de la última columna de la temporada de Modern se celebró el Grand Prix Turin. Junto al último PTQ online que quedaba, ese mismo fin de semana, y a los contínuos Diarios del MOL, había material como para otra columna más; pero ya que venía Estándar tan rápido y significativo decidí dejarlo así.

Tampoco ocurrió nada revolucionario: manarmanagTron sigue siendo importante online, pero en el mundo real siguió sin hacer top8s. Ha deformado además el formato, aumentando los petatierras (un Fulminator Mage de base y dos Stone Rain de banquillo en Jund, por ejemplo.)

Los eventos de Modern en el mundo real por supuesto se han parado, Estándar es el formato del momento. En el MOL siguen arrancando Diarios, pero ha bajado un poco el número de barajas que pasan de los 9 puntos, lo cual indica que ha bajado la asistencia.


Hablando de asistencia y barajas: infumable la cantidad que genera Estándar (directamente proporcional a la asistencia.) En seis semanas de eventos contabilizadas hay publicadas 8600+ barajas, más que las ~7300 que consiguió Modern en el doble de semanas. Para que luego piense alguien que Estándar no es el formato más jugado...


Taxonomía:

seattle12_01_circle_t83ex_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

seattle12_01_force_t83ex_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.


Primer contacto, pues vistazo general. Pinchad por favor en las explicaciones detalladas, que son sencillitas. En el diagrama de círculos puede verse que manaumanawDelver y dos pequeñas variantes son el mazo más importante del formato, con el 17% de las barajas conocidas (top 8s y 3-1 o mejor de Diarios de MOL.) Esto es el doble que los siguientes mayores, Naya Pod y manarmanagRamp Wolf Run. Aunque es un poco elevado, un solo o un dúo de barajas tier 1 indiscutibles es algo propio de un formato del tamaño de Estándar. Caw Blade en estas mismas condiciones era el 40% de las barajas conocidas, así que nada de qué preocuparse.

El Diagrama de Fuerza Dirigida de la derecha muestra una complejidad estructural (uuuh) poco más elevada de lo que sugeriría el número de cartas legales. Nada tan intrincado como Modern, el ejemplo más reciente.

No quiere decir que no sea diverso porque, como con Modern, este también he tenido que filtrarlo para eliminar arquetipos minoritarios sin relaciones de similitud con otros, para que no se llene la pantalla de puntitos. Claro que puede ser simplemente por la cantidad tan grande de barajas que producen los MOL Dailies, que la gente prueba de todo. Hasta que he tenido que parar de darle nombres a los arquetipos detectados con menos de 10 barajas, que tengo una afición llamada dormir. Con Modern me paré en los arquetipos de tamaño 5. Demasiadas barajas, coñe...


Tags:

Ahora una visión general por dentro de las barajas. Los tags son etiquetas que les he asignado a cada carta -cada vez que sale una edición es un incordio- de Modern para arriba, para simplificarlas. Estos datos proceden de todas las barajas conocidas de las últimas dos semanas. Los deltas (Δ) son las diferencias de la presencia y la moda entre esas dos semanas. Distribución de los tags más importantes:

Tag% de BarajasModa% desde SBΔ %Δ ModaΔ % SB
disruption 90.03% 4 46.56% +0.67% -3 -1.87%
land destruction 53.37% 1 34.74% +3.34% -1 -0.61%
counterspell 50.21% 7 46.7% -0.73% 0 -2.3%
discard 49.79% 2 52.67% +6.32% 0 -2.96%
sin cualificar 10.45% 3 35.23% -1.29% 0 -5.3%
removal 100.0% 13 33.24% 0.0% -2 -0.36%
sin cualificar 88.65% 2 55.03% -0.91% 0 -1.68%
mass 78.2% 2 43.08% +2.52% 0 -1.52%
direct damage 73.38% 3 24.78% -3.74% 0 -0.35%
combat based 59.35% 3 15.16% -0.84% 0 +1.1%
shrink 55.23% 1 21.89% +3.33% 0 -2.3%
counter based 36.66% 2 33.91% -0.45% -2 +3.77%
bouncer 28.75% 4 10.15% -3.87% 0 +0.59%
sacrifice 23.45% 2 16.32% +3.62% -1 -2.14%
tapper 22.56% 4 43.73% -2.67% 0 +0.04%
control change 17.19% 2 96.95% +1.09% 0 -0.04%
artifact hate 92.09% 2 68.96% +0.59% 0 -1.1%
enchantment hate 87.55% 2 61.29% +0.47% 0 -1.09%
graveyard hate 69.53% 2 87.95% +0.35% 0 +0.58%

Un poco de copy paste: La mayoría de los nombres de los tags son autoexplicativos. El detalle de esta tabla es que los que están en cursiva son hijos del superior en negrita. Subtags, si se quiere. removal mass es removal masivo (como Whipflare), por ejemplo. sin cualificar quiere decir un tag padre que no encaja en ninguno hijo. Removal a secas, digamos (como Go for the Throat u Oblivion Ring.) Quizás el tag menos intuitivo sea counter based en removal, pero a lo que se refiere es a removal que pone contadores -X/-X. Es igual que shrink, pero deja marca (Black Sun's Zenith.)

% de Barajas es eso, el tanto por cierto de barajas que tienen alguno carta con ese tag en todo el mazo. No hay distinción de banquillo. Para eso está % desde SB, el porcentaje de copias que están en los banquillos. La Moda es el número de copias más común, pero recuerda que se refiere a todo el mazo. Cuando la moda tiene un punto decimal, es porque había empates entre los valores más comunes, y entonces he puesto la media de las modas para simplificar.

El 90% de todos los mazos conocidos de la última semana tienen alguna carta en las 75 que yo haya clasificado como 'disrupción,' normalmente 4. Casi la mitad de las copias de estas cartas están en el banquillo.

Los Δ o desplazamientos son las restas con los valores correspondientes de la semana anterior. Un 6% más de barajas llevan algún descarte en todo el mazo. Lo normal hace una semana era llevar 2 en total. El 3% más de las copias se han pasado al maindeck.

Hay movimientos sustanciales, pero pueden verse en la tabla. Patrones es difícil sacar, es una referencia. Sabes que la mitad de las veces te vas a enfrentar a algún tipo de contrahechizo o descarte. Prácticamente todo el mundo juega dos cartas parte artefactos y/o encantamientos. El odio al cementerio existe pero puedes pasar varias rondas del torneo medio sin encontrártelo.

Disrupción% de BarajasModa% desde SBΔ %Δ ModaΔ % SB
Mana Leak 41.68% 4 4.74% -2.55% 0 +0.17%
Dissipate 39.82% 2 82.82% -1.37% 0 -1.51%
Negate 27.58% 1 88.27% -4.9% 0 -2.34%
Acidic Slime 25.38% 1 28.93% -1.5% 0 +2.19%
Karn Liberated 21.87% 1 75.84% +5.49% 0 -2.25%
Sword of Feast and Famine 20.63% 2 60.47% +2.66% 0 -3.8%
Liliana of the Veil 18.43% 2 13.34% +2.95% 0 -0.72%
Ghost Quarter 17.13% 2 14.65% +3.03% 0 -1.85%
Flashfreeze 10.11% 1 100.0% -2.19% 0 0.0%

Cartas con el tag de disrupción que están en al menos el 10% de mazos. Las columnas son las mismas que en la primera tabla.

Un Acidic Slime y un Karn Liberated sueltos son los parte tierras más jugados. Karn Liberated además también es descarte. Obviamente el counter más jugado son cuatro Mana Leak de base, seguido inmediatamente por dos Dissipate de banquillo.

Removal% de BarajasModa% desde SBΔ %Δ ModaΔ % SB
Celestial Purge 58.05% 2 100.0% +0.82% 0 0.0%
Ratchet Bomb 41.54% 2.5 58.87% +5.4% +0.5 -1.39%
Oblivion Ring 39.48% 2 25.67% +2.85% 0 -7.01%
Huntmaster of the Fells 28.2% 4 4.8% -1.03% 0 -0.59%
Gut Shot 27.99% 3 10.59% -3.59% 0 -0.25%
Vapor Snag 27.72% 4 0.31% -3.66% 0 -0.25%
Go for the Throat 26.41% 2 19.15% +2.36% 0 +2.38%
Acidic Slime 25.38% 1 28.93% -1.5% 0 +2.19%
Day of Judgment 23.11% 4 27.87% +3.97% +1 -9.68%
Elesh Norn, Grand Cenobite 22.9% 1 3.37% +2.45% 0 +0.05%
Corrosive Gale 21.94% 2 100.0% +0.72% 0 0.0%
Karn Liberated 21.87% 1 75.84% +5.49% 0 -2.25%
Wurmcoil Engine 20.15% 1 25.62% -1.89% 0 +6.57%
Dungeon Geists 19.12% 4 46.64% -1.89% 0 +0.43%
Liliana of the Veil 18.43% 2 13.34% +2.95% 0 -0.72%
Inferno Titan 17.54% 1 3.1% -4.44% 0 +1.74%
Dismember 17.13% 1 63.17% -0.84% 0 -8.93%
Galvanic Blast 17.06% 4 1.62% +0.47% 0 -1.55%
Daybreak Ranger 16.51% 1 32.41% +1.3% 0 -5.59%
Act of Aggression 14.65% 2 99.75% +1.31% 0 -0.25%
Doom Blade 14.58% 1 28.78% +1.59% 0 -5.31%
Curse of Death's Hold 14.1% 2 33.56% +0.83% 0 +3.97%
Tragic Slip 13.89% 4 7.99% -0.97% 0 -0.26%
Arc Trail 13.76% 2 74.37% +5.19% 0 +3.36%
Inkmoth Nexus 13.0% 4 0.32% -2.07% 0 +0.32%
Sever the Bloodline 12.86% 1 85.0% +1.32% 0 +1.9%
Vault of the Archangel 12.72% 1 1.12% +0.35% 0 -2.05%
Fiend Hunter 11.14% 1 6.79% -2.06% 0 -5.39%
Garruk Relentless 10.59% 1 26.34% +1.12% 0 +0.02%
Whipflare 10.59% 2 54.59% +0.09% 0 -12.18%
Gideon Jura 10.18% 2 13.82% +0.5% +1 -2.12%

Lo mismo pero para las cartas de removal.

Se juega más Day of Judgment y más de base.

Odio a Artefactos% de BarajasModa% desde SBΔ %Δ ModaΔ % SB
Revoke Existence 40.03% 1 91.77% -0.33% 0 +0.68%
Oblivion Ring 39.48% 2 25.67% +2.85% 0 -7.01%
Ancient Grudge 30.81% 2 97.19% -0.98% 0 -1.7%
Acidic Slime 25.38% 1 28.93% -1.5% 0 +2.19%
Divine Offering 24.0% 1 96.11% -1.22% 0 -0.43%
Karn Liberated 21.87% 1 75.84% +5.49% 0 -2.25%
Naturalize 13.82% 2 98.91% +0.14% 0 +0.63%

Odio a Encantamientos% de BarajasModa% desde SBΔ %Δ ModaΔ % SB
Revoke Existence 40.03% 1 91.77% -0.33% 0 +0.68%
Oblivion Ring 39.48% 2 25.67% +2.85% 0 -7.01%
Acidic Slime 25.38% 1 28.93% -1.5% 0 +2.19%
Karn Liberated 21.87% 1 75.84% +5.49% 0 -2.25%
Naturalize 13.82% 2 98.91% +0.14% 0 +0.63%
Ray of Revelation 13.07% 2 100.0% -0.55% 0 0.0%

Odio al Cementerio% de BarajasModa% desde SBΔ %Δ ModaΔ % SB
Dissipate 39.82% 2 82.82% -1.37% 0 -1.51%
Surgical Extraction 30.33% 1 99.4% -0.77% 0 +1.19%
Nihil Spellbomb 27.51% 2 88.06% +4.5% 0 +1.34%

Por último, los odios específicos. Karn Liberated como remueve permanentes, es odio contra todos. Se juega algo más. Oblivion Ring se juega más de base esta semana.


These Weeks in Magic:

Semanas 1 a 6:

seattle12_week1-6

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada
.



Flotando a la derecha he colocado un gráfico del metajuego de los ganadores de las últimas seis semanas, pero con las familias que no superan el 3.5% agrupadas en "Otros."

Justo después del GP Lille, manaumanawHumans era el mazo dominante, seguido entonces por manaumanawDelver y manarmanagRamp Wolf Run. Desde entonces se le acabó el chollo y no ha hecho más que empeorar. Desde hace dos semanas, ni siquiera es tier 2.

manarmanagRamp y manabmanawTokens son mazos que se han mantenido muy constantes.

En la semana 3 están el Open SCG de Baltimore y el GP de Kuala Lumpur, comenzando tímidamente la escalada de manaumanawDelver. Naya Pod obtiene su mejor resultado, pero ya no vuelve a bajar demasiado, hasta esta última semana.

La semana siguiente tenemos de nuevo Open y GP (en Salt Lake City,) dos nuevos top8s con la mitad y el ganador para manaumanawDelver. El mazo alcanza su récord hasta el momento, pero las versiones Esper Delver Spirits, contra el mirror, se afianzan como buen tier 2.

La situación se mantiene la semana 5, que contiene el Open SCG de Des Moines y la pequeña primera tanda de PTQs. Sólo se ha reducido esta última semana, tanto como Esper Control con Lingering Souls (pero sin el chorro de plainswalkers de la otra versión) ha aumentado hasta la relevancia.


MOL vs. IRL:

Semanas 1-2 a 5-6:

seattle12_week1-6_IRL_MOL

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada
.



Para ver las diferencias de metajuego entre el mundo real y la cantidad horrenda de eventos de Magic Online, no se pueden comparar semana a semana: hay muy pocos torneos en un sólo fin de semana en el mundo real. En estos 42 días específicos además, ha habido especialmente pocos, porque casi todos eran eventos grandes, GPs u Opens de SCG.

Pero tendrá que valer. A la izquierda tenemos los tres últimos períodos bisemanales según el mundo real. A la derecha los eventos del MOL del mismo tiempo.

Ya que tengo los datos de Esta vez, una manera más visual de ver las diferencias de metajuego entre el mundo real y Magic OnLine. Es grande y un poco tosco, pero creo que merece la pena.

En el mundo real se ven claramente reflejados esos múltiples top8s con mitad y ganador de manaumanawDelver, mientras que en el MOL está todo mucho más controlado. Sin dejar nunca de ser el tier 1 indiscutible.

Naya Pod, manarmanagRamp Wolf Run y manabmanawTokens son sustancialmente mejores online. Aunque algunas variaciones extremas en el mundo real podrían explicarse por la poca fiabilidad de los datos debida a la falta de eventos, manaumanabZombies es algo mejor offline que por internet. Lo indica el hecho de que un motor similar en manabmanarZombies haya pasado (por poco) la criba del 3.5% en el mismo lado, pero en el otro no. El Esper Control sin la tropa de caminantes no estuvo en el mundo real.

manaumanawHumans se tira por el mismo tobogán esté donde esté.


He tenido que escoger entre poner las tablas de tags o las tablas con las listas y cambios de los tres mejores mazos. Como es la primera columna de esta temporada, quería mantener el aspecto de visión general del formato, así que he dejado los tags. Las listas para la siguiente edición.

Hasta la próxima y recordad:

The more something costs, the farther you will have to send it away to be repaired.

Cuanto más cuesta algo, más lejos tendrás que enviarlo para que sea reparado.

-Desconocido.

Notas:

*Gráfico "Karsten": El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he expandido asignando dos puntos al resto de posiciones, hasta el 16º, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tienen eliminatorias, le he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.

Lo que se ve es el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.

*Gráfico de Asistencia: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).

El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.

No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.

*Diagrama de Agrupamiento de Círculos: En el Diagrama de Agrupamiento de Círculos, los círculos naranjas representan arquetipos que no se subdividen más. Los azules "super-arquetipos" o familias, que van agrupando a otros, hasta llegar al que engloba el formato completo.

El tamaño de los círculos naranjas es proporcional al número de barajas que hay de ese arquetipo. algunos nombres se cortan por claridad. Pasando el ratón sobre cualquier círculo (también los azules), se ve el nombre completo que les he puesto y el tanto por ciento del total de barajas de top8s conocidos que representa.

Las etiquetas intentan ser lo más generales posibles, pero no siempre son adecuadas para todas las barajas que representan, sino para el mayor porcentaje posible. Más información en este artículo.

*Diagrama de Fuerza Dirigida: El Diagrama de Fuerza Dirigida representa las relaciones entre los arquetipos del nivel más bajo de la jerarquía que se ve en el Diagrama de Agrupamiento de Círculos. Cada nodo es un arquetipo. Su tamaño es proporcional a la cantidad de barajas que representa. Los nodos que están relacionados y están en el mismo super-arquetipo, tienen el mismo color. Los colores se repiten, pero si no tienen ninguna línea entre ellos, no son de la misma familia.

Pasando el ratón por un nodo, se ve el nombre de su arquetipo.

En este caso y debido a la gran cantidad de arquetipos minoritarios sin relaciones, están filtrados todos los nodos solitarios que tengan el mínimo tamaño.

Los arquetipos que tienen alguna similitud entre ellos tienen una línea que los une, cuyo grosor representa la intensidad de la similitud. No se aprecia mucho, así que haced zoom con la rueda del ratón. Igualmente, pinchando en el vacío y arrastrando se mueve la vista. También se pueden arrastrar los nodos para verlos mejor. Más información en este artículo.

Otras Notas:
  • La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
  • Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente.
  • En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon