Banner Central

10 Cartas, 10

No sé si habéis visto en los últimos días un meme que anda dando vueltas por Facebook e internet - se trata de mencionar 10 cartas y que los contactos adivinen cuál es la que no hemos jugado. Se me ocurre que puede ser una buena oportunidad de echar la vista atrás.

Éstas eran mis cartas - voy a meter unos cuantos retornos de carro para dar tiempo a quien lo quiera adivinar, y a continuación irán mis explicaciones

=============================

 

 

 

Y aquí, las respuestas

1 Gut Shot

Supongo que tras 23 años jugando es ya complicado que haga algo en Magic que supere a esta situación; a veces pienso que cuando yo deje esto y nadie se acuerde de mí ni de Moxes todavía habrá quien recuerde la mítica partida del Gut Shot sin maná rojo a una vida.

Evidentemente esta carta estaba en mi lista del WMCQ de Madrid de Junio de 2012, donde hice top8 y perdí contra José Antonio Alfayate tras un error lamentable en el que no revelé para el Delver of Secrets una carta que había dejado ahí previamente con el Ponder el turno anterior.

Mucho se ha escrito y dicho ya de esta "jugada", todo el mundo tiene formada su opinión ya - no pretendo añadir mucho más ya. Sólo diré que soy el que mejor sabe lo que pasó allí, os aseguro que es algo totalmente legal, me siento bastante orgulloso de que se me ocurriese ahí, con 4-1 en el Suizo, y si me volviese a encontrar en la situación lo intentaría de nuevo.

2 Call of the Conclave

Esta también la jugué, efectivamente, en el WMCQ de Madrid Móstoles de Abril de 2013, en una baraja que compasivamente podríamos clasificar como Tier 2 (Bant Delver Tokens) y con la que hubiera podido hacer top8 si hubiesen sido 7 rondas (iba 5-0 tras las primeras 5 rondas), si hubiesen sido 8 rondas (iba 6-1 tras las primeras 7 rondas) pero lamentablemente fueron 9 rondas (asistencia récord) y en la ronda 8 me tocó jugar contra David González en la mesa 2, tal vez el mejor piloto en la sala del mejor mazo del momento (Junk Reanimator), que me peló 2-1 gracias, entre otras cosas, a que se sabía mi lista mejor que nadie al haber testeado en la semana anterior, con él y con Joze Barquilla y Sergio Pérez.

Tenéis aquí más detalles del mazo

Sólo decir que no hay mayor placer que ganar con un mazo en el que sólo crees tú. La baraja la había testeado del derecho y del revés y me sabía todo lo que había que saber. A lo mejor habría rentado más dedicar ese tiempo de testeo a dominar Junk Reanimator, pero algunos todavía creemos en el estilo.

Call of the Conclave era en el mejor de los casos una infrecuente pasable en Limitado - pero ahí andaba yo jugándola en el mismo formato en el que otros llevaban Sphinx's Revelation, Thragtusk o Restoration Angel. Es la definición perfecta de ir con un cuchillo a un duelo con pistolas...

3 Scale of Chiss-Goria

Esta la jugué en mi primer PTQ (para Honolulu, nada menos), allá por Diciembre de 2005. Por aquel tiempo tenía a los jugadores de PTQ en un pedestal así que imaginaos el estrés que llevaba y el subidón que me entró cuando me planté 4-0 en la ronda 4. Luego perdí las dos siguientes contra David Carvajal y Ricardo Vicente, pero oye, no estuvo mal.

Scale of Chiss-Goria era relevante al ser un artefacto más que daba Afinidad al principio (recordad que jugábamos Frogmites y Myr Enforcer) y era mejor que el Tooth of Chiss-Goria porque protegía a nuestros pequeñines de los Electrostatic Bolt.

4 Scute Mob

Cuando volví a jugar PTQs tuve una racha en la que hacía top en todos los PTQs de Madrid que no arbitraba (tres seguidos). Este fue el último de los 3, Estándar de Julio de 2010, clasificatorio para Amsterdam.

La baraja fue la primera vez que se podía jugar Fauna Shaman y Vengevine - era una construcción Bant que llevaba Ranger of Eos para asegurarnos traer de vuelta a la Parra a partida avanzada - supuse que sería una buena idea llevar a la cucaracha esta para traerla con ese Ranger of Eos. La realidad es que no lo busqué jamás ni jamás puse ningún contador sobre él, y lo más que hizo fue sacrificarse en los bloqueos.

Pero la baraja resultó ser un cañón (podéis leer más sobre ella aquí) y me eliminó el bueno de Carlos Oliveros en el top, con una baraja de Time Warp que splasheaba rojo diseñada por Miguel Angel Ferrero. Que digo yo que ya que me ganó podría haberse ido al Pro Tour, pero esa vez tampoco tocaba - en cualquier caso, estoy seguro de que jugará un Pro Tour antes que yo.

5 Threads of Disloyalty

Ésta es otra de las cartas polémicas - si se me conoce es en primer lugar por el Gut Shot, pero en segundo lugar por esta. Sandra me decía que incluyese el Qasali Pridemage (que también lo he jugado en PTQs) pero prefiero ésta, ya que es la carta que iba a ser destruida por el Qasali Pridemage en Torrelavega  en Marzo de 2012.

Luego me enteré que el Tarmogoyf que controlé con esos Threads of Disloyalty al parecer también habría venido vía Vampiric Tutor. En fin. No hagáis trampas. Por favor

6 Rootborn Defenses

Esta también la jugaba en esa Bant Delver Tokens de la que hablaba con el Call of the Conclave; como veis, lo mejorcito del draft de Return to Ravnica.

La idea era buena en teoría - atacábamos con el Geist of Saint Traft (verdadero motor de la baraja aquella) y cuando el oponente nos bloqueaba con su tocino esperando matar al Geist, jugábamos esto y ganábamos un Ángel 4/4 por la patilla. Además, era la única forma de contrarrestar una carta tan injusta como Supreme Verdict.

David González, en ese enfrentamiento, simplemente se comía los 2 daños del Geist, ponía un token de espíritu delante del ángel, y ya. Eventualmente tenía que jugar el Rootborn Defenses (para no quedarme con la carta muerta) y entonces jugaba su Abrupt Decay sobre el token de Ángel. De nuevo, supongo que más me habría valido el jugar cartas buenas en vez de estas :P pero que me quiten lo bailado.

7 Isochron Scepter

Esta era la tech que llevábamos en aquella Jeskai Delver con la que hice top4 en el PTQ de Torrelavega  y con la que le gané la final del trial del GP Turín a Carlos Oliveros (para un GP que no podía jugar ya que lo arbitraba, pero necesitaba los puntos para el WMCQ. Recuerdo en ese PTQ ganar un montón de rondas simplemente con Isochron Scepter + Lightning Helix

Es una carta que me encanta desde que salió en 2003, pero que la salida del Abrupt Decay lo condenó al ostracismo. Lástima. Nunca olvidaré esos debates en el GenX de Alcorcón sobre si podía estampar un Fire / Ice en el cetro (spoiler: sí que se podía en aquel tiempo, y podíamos copiar cualquiera de las dos mitades)

8 Exert Influence

Nunca fue demasiado buena en realidad - siempre tuve esperanzas de jugarla 2 veces con Jace, Vryn's Prodigy, pero no se dio el caso. Aunque muchas veces valía con jugarla una vez sobre un Siege Rhino (con Jeskai Black en el GP Bruselas 2015) o sobre un Kalitas, Traitor of Ghet (con 4CRally en el GP de París 2016) para decantar la partida a nuestro favor.

Magali Villeneuve me firmó una copia de esta carta en París. Una pena que dejase de ser jugable al salir las fetchlands del formato.

9 Disenchant

Esta también iba en esa Jeskai Delver con Isochron Scepter. Es una carta plana como una tabla de planchar, pero era lo único que se nos ocurrió en aquel tiempo contra Affinity. Además, se podía estampar en el Isochron Scepter y daba la vuelta al Delver of Secrets; recordad que Stony Silence no existía todavía.

De hecho creo que alguna partida gané matando el Cranial Plating en el turno decisivo, que es lo más que se le puede pedir a una carta de banquillo.

10 Judge's Familiar

Esta no la he jugado nunca, he de decir - y eso que es una carta que ha aparecido en las listas ganadoras de 2 ProTours, nada menos.

Pero me gusta el flavor de la carta. Sigo siendo juez de L2, espero que por muchos años, aunque no arbitre demasiado en estos tiempos sigo bastante involucrado en la comunidad. Escribo en una web, he dirigido una revista, he jugado mucho, he arbitrado bastante también (fui juez principal de 3 PTQs, cuando todavía había PTQs) y puedo decir que mi vida habría sido totalmente distinta si mi primo no me hubiese enseñado estas cartitas allá por Noviembre de 1994.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon