Hola de nuevo a todos. Ya son muy limitadas las opciones que tenemos para clasificarnos en el PTQ de esta temporada. La temporada de PPTQs acaba en pocas semanas.
Para facilitaros la elección de mazo y aportaros un poco de luz sobre el metagame, voy a dedicar este artículo a mostraros las barajas que jugaría si tuviese un PPTQ mañana.
Pero antes, un comentario sobre mi anterior artículo. Viendo el impacto que ha tenido y las críticas positivas y negativas, he de admitir que algunas cosas las he reconsiderado. De otras sigo ciegamente convencido. Supongo que es lo bonito de las opiniones personales, siempre hay matices y mediante un debate sano puede darse más claridad al tema.
Sorprendentemente, la crítica que más me siguen haciendo es que sólo veo el aspecto de rentar y ganar, cuando insistí varias veces en que lo que planteaba era un modelo de pensamiento totalmente limitado a ese apartado, con el fin de simplificar mi argumentación.
Supongo que en ocasiones es difícil explicar estas cosas solo escribiendo, por lo que insisto nuevamente en ello: Como jugador busco divertirme, busco competir y busco ganar. Oriento el juego como un hobby, como si fuese al cine o me gustase el piragüismo online. Tengo 4 mazos de Commander y un Cube Pauper. Juego mucho más formatos pachanga que formatos no pachanga, así que por favor parad de comentarme tanto en físico como online que mi único ánimo es rentar, porque no es así.
En fin, a lo que vamos. En Modern hay que partir de que jugaría el mazo con el que más a gusto me encontrase. En este formato, más que en ningún otro, es importante que hayáis jugado mucho el deck para poder optimizar su uso al máximo. No apartándome de esta idea, os traigo el deck que he estado jugando los últimos meses y que tengo muy trillado.
Es una lista que combate abiertamente al metagame y que -a pesar de ser complicada de manejar- tiene buen pairing contra casi todo, a fuerza de haber estado trabajando en ella desde Febrero, prácticamente. El fin de semana jugaré un torneo de Modern con una caja de MM2 de premio, y llevaré esta baraja:
Lo primero que os sorprenderá respecto a anteriores versiones es la inclusión del , un splash mediante Stomping Ground. La razón es el poder incluir de banquillo un Keranos para midrange y control; y dos Firespout para combatir barajas como Zoo, Affinity o la nueva Melira.
Probablemente os costará asimilar que sea necesario un splash para poder vencer a dichas barajas, pero os puedo asegurar que esta decisión esta amparada por muchas horas de testeo y que es la única forma de hacer favorables esos pairings.
He quitado los Ashiok, ya que contra los arquetipos que eran buenos, la baraja de por sí ya lo era, Abzan y control en general. He introducido los Monastery Siege, que son realmente buenos contra Burn y contra todo el midrange y control. Optimiza nuestros robos y lleva el lategame de desgaste a nuestro favor casi siempre.
La carta en sí me ha encantado y me parece increíble que no se juegue más en Modern, en decks como Twin o . Supongo que están demasiado completas ya esas listas y es difícil hacer hueco a nuevas cartas. Sobretodo en Twin.

Otro detalle impactante os parecerán las Liliana of the Veil del banquillo. La razón es simple. Creo que Liliana actualmente no es buena en el metagame de base, porque hay muchas partidas en las que no sirven para prácticamente nada. Por ejemplo, contra Lingering Souls, o contra barajas rápidas como Burn, que copan actualmente el metagame, en términos de porcentajes. Pero son tan buenas que hay pairings contra las que las queremos siempre. Aportan un enfoque nuevo contra barajas como , contra las que
sufre en la primera partida por tener tantas cartas muertas.
En el apartado de tips, he visto que los Feed the Clans son muy buenos contra Twin en las partidas 2 y 3, ya que ellos renuncian al combo y se dedican al beatdown. Un Feed the Clan puede ser equivalente a varios Lightning suyos. Además, son buenos contra Scapeshift si somos inteligentes no quitándonos muchas vidas. No me gusta llevar cartas que solo sirvan para un pairing en un banquillo de Modern, y creo que el Feed the Clan no sirve solamente para jugar contra Burn.
El deck sigue siendo una maza auténtica, pero es difícil de manejar porque es complicado saber cuándo hay que cambiar el ritmo de pasivo a agresivo, o al contrario. Cuesta saber cómo enfocar cada partida, ya que prácticamente todas las cartas sirven o para abrir paso a tus amenazas, o para ir combatiendo a nuestro oponente.
Esta versión es simplemente un intento de evolucionar la baraja original a medida que el metagame va cambiando y surgen nuevas barajas como Grixis Delver (que me parece buenísima pero también dificilísima de jugar.) He estudiado este último pairing mencionado y creo que es favorable, pero sin grandes alegrías.
Eso en cuanto a Modern. Mi opción para Estándar sería la siguiente. Sé que os parecerá un poco arriesgada, pero creo que está muy bien posicionada ahora mismo. La semana del PTQ convencí a alguno que otro de que la jugase allí y acabo en el top16 sin casi testearla, por lo que supongo que no iba muy desencaminado:

Si antes Jeskai ya era buena porque podía plantar cara favorablemente a Esper Control, ahora los Anger of the Gods de base y banquillo son una herramienta fundamental para poder vencer al combo del Deathmist Raptor + Den Protector.
A día de hoy, jugaría esta baraja o la Bant Midrange, porque me gustan las cartas que lleva esa baraja. Pero me inclinaría por esta Jeskai porque el Dragonlord Ojutai me parece la mejor carta del formato y el Anger of the Gods, la más potencialmente destructiva.
Al final tuve que abandonar la Sidisi Midrange porque no había forma de ganar a Esper Dragons o a Abzan Agro con contundencia, debido a la inclusión del Dromoka's Command. Bien jugado, nos puede ganar sin problema alguno. Intentaré seguir construyendo algo para poder seguir jugando mi criatura favorita del formato. Pero no está siendo nada fácil y tampoco tengo torneos importantes de Estándar que jugar. Supongo que seguiré jugando la Jeskai Dragons, por el momento.
En fin, ¿qué os parecen mis opciones? Como siempre, si tenéis alguna duda intentaré resolverla en los comentarios. Sobre todo de Modern, que es un formato que domino más.