Banner Central

Sidisi para Sevilla

Buenas a todos. Una semana más, vengo a hablaros del formato de moda hasta que Modern y Legacy se asienten y consigan superar la dura lista de banned and restricted (que supondrá un cambio radical en ambos formatos de ahora en adelante.)

De Modern poco o nada tengo que decir, más que estoy testeando a tope para el PT y probablemente juegue una baraja un poco fuera del metagame. Es todo lo que puedo decir, de momento. En el siguiente artículo os la comentaré a tope, porque creo que está muy bien posicionada y a los Pod players os va a encantar.

Dada la tesitura, voy a aprovechar este artículo para hablaros de mis pensamientos sobre el testeo que he hecho estas semanas sobre tipo 2.

A grandes rasgos, creo que este Estándar está realmente equilibrado. Se puede jugar cualquier tipo de estrategia con grandes cartas, y todos los mazos tienen su oportunidad de ganar a todos los demás. Esta es una característica que es de agradecer a WOTC, dadas las colecciones anteriores, dónde había claramente un mazo que ganaba al resto.

Pero mi queja -y la de otros muchos jugadores- es que el poder de las cartas, a pesar de ser equilibrado en todos los colores, es demasiado abusivo. Todas las amenazas y todas las respuestas son buenas, por lo que la mayoría de las partidas acaban siendo un modo topdeck. El jugador que consiga jugar su última amenaza y no sea respondida, ganará en los siguientes turnos.

ugin spirit dragon banner

Por poner un ejemplo, el sábado jugué en un PPTQ en GenX Carranza (perdí en cuartos de final) con Sidisi Whip contra Mardu. Llegó un momento en el que los dos estábamos al topdeck y después de un buen rato de respuestas y amenazas varias, mi rival jugó un Wingmate Roc. No robé respuesta y dos turnos después estaba muerto. Con esto no quiero quejarme de mi mala o buena suerte -si quisiese jugar a un juego en el que el azar no influyese, jugaría al ajedrez-, sino de que mi rival jugó sus cartas correctamente y yo tuve que responder todos sus hechizos, porque si no, perdía. Cada carta era un win automático: Sarkhan, Sorin, Butcher of the Horde etc. por su lado; por el mío Whips, Sidisis, Hornet Queens...

Básicamente, la eliminatoria se definió por quién llegó un momento en el que no jugó su amenaza, y fin. Hay formas de diseñar formatos equilibrados y no creo que esta sea la mejor.

Después de esta pincelada sobre el formato, entrando a fondo para que empecéis a testear para Sevilla, yo creo que las mejores barajas a día de hoy son Abzan Aggro, Sultai -tanto Sidisi Whip como su versión controlera-, manar.gifmanaw.gif Tokens y manau.gifmanab.gif control.

A mí particularmente la que más me gusta es Sidisi Whip, porque me encanta el pack de Cariátide+Courser+Thoughtseize. Ya os la analicé en un artículo anterior y con Fate Reforged ha ganado enteros gracias a Tasigur, Torrent Elemental y Crux of Fate. Aunque a lo mejor es momento de posicionarse a favor de la versión controlera que ganó este fin de semana en el SCG de Washington:

Esta baraja me parece supertop ahora mismo. No creo que tenga un solo emparejamiento malo y prescinde del aburrido juego de manau.gifmanab.gif Control de jugar removal a todo lo que juegue nuestro rival, hasta que perdamos por no encontrar más, o ganemos por robar 3 cartas más que el rival.

Aunque a mí particularmente no me gustan esta clase de barajas, creo que es muy buena, porque creo que esta destroza a los demás decks midrange y el Sultai Charm es una gran respuesta ahora mismo contra las barajas de Whip. El banquillo es un poco al bulto ya que, en palabras de su creador, no sabía exactamente que se encontraría en el nuevo formato y prefería tener de todo.

La lista actualizada de Sidisi más óptima creo que es ésta:

Torrent Elemental

Es una lista que incorpora a Tasigur, que en mis testeos me ha sorprendido gratamente, al tratarse de un 4/5 en turno 3 que frena a las barajas agresivas y es una gran amenaza contra control la mayoría de las veces. Además, a larga partida nos da recursos. Yo probablemente optaría por esta lista, a no ser que se empiecen a jugar Ugines hasta en la sopa y se vuelva injugable.

Ambas listas recomendadas exigen que deis la respuesta más adecuada en todo momento a las amenazas de vuestros rivales. Incido en que no vale sólo con responder, sino que tendremos que hacerlo de la forma más óptima, ya que todos los decks tienen muchísimas amenazas y si no vais preparados, perderéis partidas por responder con un Hero's Downfall a un bicho en vez de guardarlo para un Walker (ejemplo más chorra y básico posible).

Otro fallo que he visto varias veces hasta la saciedad es no tirar los Sátiros con inteligencia aprovechando nuestra Sidisi en juego. Optar por tierras erróneas cuando hay que elegir entre Templo y Fetch, por ejemplo. Por eso os recomiendo estudiar cuidadosamente las listas de los mazos del formato antes de ir a ningún torneo, para maximizar el uso de vuestras respuestas y amenazas en cada partida dependiendo del pairing. Aunque no lo parezca, en este tipo 2 es realmente importante testear y saber cómo jugar en todo momento con nuestros Courser of Kruphix y removals.

Por último me, gustaría deciros cuáles son los banquilleos más óptimos contra cada pairing, pero creo que es bastante difícil definir cómo banquillearía. A pesar de existir estrategias bien definidas, es imposible abarcar todas las formas diferentes de ser jugadas por cada uno. La única guía que sigo yo es no quitar nunca los Látigos. Aunque ataquen nuestro cementerio, el Lifelink es muy necesario para formar el candado perfecto que crea esta baraja en cada partida.

Con esta reflexión me despido y espero haber explicado lo suficientemente bien mis ideas sobre el formato que tomará las calles de Sevilla el próximo 14 de febrero.

Os dejo dos preguntas para terminar, ¿cuál creéis que es la mejor baraja del formato? y ¿qué vais a jugar en Sevilla? ¡Un saludo!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon