Banner Central

Sidisi Con Látigo a Juego

Buenas de nuevo a todos. Después del parón navideño, en el que no escribí nada, vuelvo a la carga con un artículo. Esta vez, para hablaros de tipo 2, ya que no sólo de Modern vive el hombre. La baraja que estoy jugando es esta:

Doomwake Giant

Es una baraja basada en el núcleo Rock de Estándar formado por Thoughtseize, Courser of Kruphix y Sylvan Caryatid. Un núcleo que garantiza estabilidad a base de asegurar la base de maná y frenar las salidas de Goblin Rabblemaster y demás barajas agresivas del formato.

A priori, lo demás puede parecer un poco al bulto. A mí, en su momento, me lo parecía. Veía demasiado débil el resto del deck ante las barajas curveras del formato, o agresivas en general. Pero cada pieza está pensada y compenetrada para hacer de esta baraja -en mi opinión- la mejor del formato, ahora mismo.

En Estándar a día de hoy, no existen barajas puramente agresivas, como pueden ser Burn o Monomanar.gif, ya que el poder del midrange es demasiado grande. Es difícil conseguir ir más rápido o ganar de forma consistente ante los culos 3 y 4 en curvas bajas (Fleecemane Lion, Anafenza, Courser o Caryatid.)

Por eso es muy importante midrangear más que tu oponente. Esta baraja tiene un plan a largo plazo imbatible, en forma de Doomwake Giant, Avispas y Pharika. Los tokens que pone Pharika activan la Constellation del Doomwake, por lo que llegará un momento -si el rival no ha concedido ya, al haber puesto el cerrojo de Whip of Erebos y múltiples blockers de calidad- en el que, poniendo varios tokens y un Doomwake Giant, borraremos las criaturas del rival del mapa y podremos hacer un ataque letal.

Contra Abzan y Mardu tienes un plan midrange más poderoso. Con la ayuda de los Sátiros (pegamento de la baraja), el Courser y Cariátides, aseguras extraordinariamente la base de maná que te permiten llegar al late game, con ayuda del pack de removals en forma de Hero's Downfall y Murderous Cut. Ashiok es también una gran carta contra Abzan y el mirror, contra lo que va enfocado esta lista.

Contra control, además de tener descarte, Ashioks y multitud de bichos 2x1, el banquillo le da versatilidad; en forma de counters, para hacerlo todavía mejor pairing, y más Ashioks. No creo que en principio debamos tener muchos problemas con estos decks. Además, en mi opinión, son realmente malos en el formato actual, pero el azul siempre tiene adeptos.

Una de las cosas más clave de la baraja a la hora de jugar y que a primera vista no se ve, es la consistencia a largo plazo del deck. Es realmente difícil ganar a la carrera, a no ser que tengas una mano con Sidisi y tu oponente no juegue removals (difícil), por lo que es más fácil y eficiente intentar frenarle al máximo y evitar perder vidas de forma innecesaria. Incluso el mirror recomiendo tomarlo con tranquilidad, ya que, en la mayoría de casos, si planteas bien la partida y no juegas Sátiros sin pensar, no tendrás problema en ganar al largo plazo. Recordad que Satyr Wayfinder sólo coge tierra y muchas veces necesitamos el Látigo, por lo que no es buena idea jugarlos en el mirror sino es muy necesario.

De todas formas, es un formato muy abierto, ya que prácticamente todas las cartas son realmente poderosas. No puedes gestionar bien tus removals, porque casi todo lo que te jueguen es desequilibrante. La mayoría de los pairing se decidirán por tu mano inicial, por lo que es más importante que nunca intentar encontrar una buena mano y abusar un poco de los mulligan. Gente top de este juego, como Owen Turtenwald, tienen muy claro cómo se define el formato:

ashiok banner vertical
"Every game in standard boils down to one thing: the player with the better draw always wins. The skill is in mulligan decisions. #gpden"
"Toda partida en estándar se reduce a una cosa: el jugador con el mejor robo gana siempre. La habilidad está en las decisiones de mulligan. #gpden"

A la hora de banquillear, no voy a deciros qué quitar y qué dejar, porque está baraja depende mucho de cuál sea el plan que queráis tomar contra según qué baraja. Aún así, clasificaría las partidas post banquillo en estos tres grupos:

  • Si jugáis contra una baraja agresiva, o que esperáis que en el late pierda mucho fuelle, os recomiendo quitar la Pharika, el Gigante, el Alma de Innistrad y los Ashiok y meterle todo el removal posible del banquillo.
  • Si jugáis contra una baraja midrange, no planteéis la partida como una en la que tengáis que luchar a la carrera. Os recomiendo tomar un rol más defensivo y recurrir a los counters, a Ashiok y a la segunda Alma de Innistrad. Teniendo en cuenta que deberías quitaros los Thoughtseize -ya que al topdeck son realmente malos- y al menos 1 Doomwake, ya que meterán odio contra tu Látigo y será difícil que lo explotemos al máximo. Tendremos que recurrir a quitar también algún Látigo.
  • Si jugáis contra control, lo mejor es que quitéis todo el removal. Cuidado con algunas barajas manau.gifmanaw.gif que meten del banquillo algún Brimaz y metáis counters y Sultai Charms, junto al kit largo plazo Ashiok+Alma de Innistrad.

En el mirror, mi plan suele ser intentar hacer el mejor cerrojo posible y que el otro se dequee antes que nosotros, gracias a nuestros Ashioks. Intento amarrar al máximo las partidas y de momento no me ha ido mal esta estrategia.

He intentado explicarme lo mejor posible, pero soy consciente de que habrá alguna parte que no se entienda o de la que puedan surgir dudas, por lo que os animo a escribir a los comentarios.

Recordad que la semana que viene sale la lista de baneadas, que parece que en esta ocasión va a ser movidita; así que os recomiendo echarle un ojo en la medida de lo posible.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon