Debéis mejorar vuestra comprensión de lectura...

(o quizás yo la mía.)
Darkwizard tiene razón infinita, simplemente está diciendo que es desconsiderado no dropear en una situación extrema como esta si ya no tienes opciones. Evidentemente que todo el mundo es libre y nadie le debe nada a nadie, pero es desconsiderado. Lo importante aquí es "situación extrema." Si Darkwizard dice que siempre deberían dropear por sistema, en cualquier situación, pues en eso no estoy de acuerdo; pero no es lo que he entendido... No os concentréis en el tono, que ya sois mayorcitos.
Lo siento si no os lo creéis pero un GP es un torneo profesional con premio grande. Eso es lo que es. Es abierto para enseñarles el juego competitivo a los que no lo conozcan etc., precisamente porque es un ejemplo de torneo competitivo. Competitivo como en
para competir.
No se trata de pros contra no pros o no se qué, si yo lo he dicho así, me he equivocado. Mencioné el gasto que suele hacer un jugador competitivo o un pro porque no haceis más que usar la excusa del dinero de la inscripción, cosa ínfima en comparación con esos otros gastos (y con cualquier otro pero bueno). Pero como ha dicho Darkwizard se trata de ir mejor que 0-3, de tener opciones al torneo. Pro o no. Competitivo o no.
Nadie vale más que nadie, pero repito que si se llega al extremo de una sola silla para alguien con opciones y alguien que no, lo siento pero va a ser para el que no va 0-3 siempre. ¿Porqué os pensáis que hay corte para el Día 2?
En el caso del GP había otras opciones, pues se lo pensaron y punto. La única solución real es tener mesas y personal suficiente, todo lo demás va a ser un mal necesario y siempre alguien va a pringar. La única diferencia es quienes y cuantos.
A todo esto, yo cuando voy a un evento nunca dropeo, juego hasta el final a no ser que haya algo más interesante que hacer (como un draft), porque para eso me he molestado en ir. Desde luego si hubiera ido a Madrid, no hubiera dropeado hasta que hubiera sabido si había side events o hubiera surgido alguna otra cosa. Pero si los jueces hubieran anunciado que dropeaban a todos los 0-3 o peor y eso me incluyese, ni hubiera pestañeado. Es tan causa de fuerza mayor como la inundación del PT Valencia. Algo había que hacer, mala suerte si pringo yo.
jkapilla escribió:¿alguien me explica dónde está la ventaja a la hora de jugar en que se dropee a la gente?
Los números de las mesas van por puntos. Si dropeas a todos los 0-3 o peor, los que queden estarán concentrados en las mesas superiores. La cantidad de letreritos a mover sería mínima.
Pero seguir debatiendo una idea hipotética es que es tontería

.
Por cierto, alguien se quejó de las colas de los artistas. La responsabilidad de que nadie se cuele y tal en una cola, es de los que están en ella. Aquí y en cualquier parte. Debiste quejarte a los que se colaban en ese momento, no ahora después de. Nadie va a desperdiciar a alguien de la organización en vigilar una cola, y menos como estaba el torneo de lleno. De lo poco que pueden hacer es poner número, pero tampoco van a poner a nadie dando paso a los números, ni los artistas lo van a hacer, que ya tienen bastante.
También alguien mencionó un billete de 50 euros. ¿Como si eso fuera malo? Por lo menos tuvo la decencia de compensar al artista. Lo sensato es darle algo al artista siempre, aunque sea simbólico. Le compras una print, algo.
Antojo escribió:que bajen a la realidad, que es un juego, para pasárselo bien.
Esto es un comentario intolerante con los jugadores competitivos, que ven el juego de otra forma diferente a la tuya y sin embargo se la pasan igual de bien. Casualmente escribí algo sobre eso
aquí, en la primera parte de "Por qué Ganar."
Tampoco os subais a la chepa con "dos GPs para España!!"

. España no es especial, los torneos se reparten por todo el mundo.