Banner Central

Kessig Run Ramp - Dominador del Nuevo Estándar

Hace mucho tiempo que no echábamos un vistazo al siempre cambiante metajuego de Estándar. Y es que, aunque no es temporada, los FNMs han cobrado una gran importancia desde la aparición de los Planeswalker Points. Pues bien, vamos con el principal dominador de estas primeras semanas: Kessig Wolf Run.

Muchos pensábamos que los Primeval Titan, sin Valakut, iban a verse relegados al baúl de los recuerdos. Pero hace un par de semanas, en un SCG Open (cómo no!) el norteamericano Brian Sondag se alzó con la victoria con el siguiente listado:

El funcionamiento a priori es muy similar al de Valakut; rampeamos hasta llegar a 6 y jugamos un Primeval Titan, que típicamente nos traerá un Inkmoth Nexus y un Kessig Wolf Run. A partir de ahí, será cuestión de uno o dos ataques más que ganemos, en función del número de tierras que tuviéramos ya en mesa. No es Valakut (con esta solíamos ganar al turno siguiente de bajar el Titán) pero no está tampoco nada mal.

La baraja tiene en principio un gran emparejamiento contra Solar Flare y UB control, ya que estas barajas no nos meten demasiada presión y es muy fácil jugar alrededor de los Mana Leak (sólo suelen llevar una o dos copias más de Dissipate)  Sí, suelen llevar removal en forma de Tribute to Hunger y el sempiterno Doom Blade, pero una vez que jugamos el primer titán ya el daño está hecho. Es por esto que empiezan a verse (cada vez más) Ghost Quarter en los banquillos, ya que su pega es muchas veces irrelevante y sin embargo eliminar ese Nexo puede ser la diferencia entre ganar o perder. La lista de Sondag es la siguiente:



Desde la aparición del mazo de Sondag han aparecido más versiones, como la de Travis Woo (que fue la que yo jugué en el FNM del pasado fin de semana) y que os presento aquí; de hecho, pensaba circunscribirme a esta lista pero al haber aparecido ayer un artículo sobre él en una web, he decidido extenderme un poco más.
alt


Básicamente elimina los Garruk, Primal Hunter para meter más bichotrones, en forma de Wurmcoil Engine y Myr Battlesphere (genial porque nos deja con presión incluso después de un Oblivion Ring) Otras versiones han incluido también Batterskull y Precursor Golem. Sin embargo, la principal ventaja de no llevar Garruks es el poder incluir un mini toolbox de tierras; Buried Ruin, para subirnos los artefactos o, aunque os parezca folclórico, Glimmerpost. Estas solas arreglan una barbaridad el emparejamiento contra aggro, ya que es muy fácil ganarse 6 u 8 vidas con el primer Titán y a partir de ahí ganar suele ser académico.

Hay varias dudas en la construcción de la baraja; Viridian Emissary, por ejemplo, es muy bueno contra Aggro pero contra control nos entrarán ganas de pegarle fuego; la solución es incluir Sphere of the Suns, más fiable pero no bloquea. Sphere of the Suns, además, nos permite quedarnos manos sin maná verde. Tal vez la solución intermedia sea incluir Copper Myr; aún siendo malo, es importante que nuestros aceleradores sean capaces de pegar, ya que a partida avanzada el más pequeño de los bichos demanda una respuesta si va acompañado de Kessig Wolf Run.

Otra posible variación es incluir de base Beast Within, ya que son tremendamente versátiles (nunca nos molestarán en mano) y el 3/3 que ponemos en juego no competirá jamás con ninguno de nuestros pequeñines.

El mazo es bastante divertido si lo que os mola es jugar contra la pared e interactuar lo menos posible con el rival. Sin embargo, el futuro parece ser un tanto oscuro para el mazo por dos factores.

1. El mazo agresivo con más éxito del momento es Monoblack Infect, que justo este fin de semana ha obtenido un gran resultado gracias a Gerry Thompson. Este mazo no se preocupa de si tenemos 20 o 50 vidas. Parece ser casi imposible el vencer una salida rápida de infect con este mazo; soluciones para mejorarlo hay, no obstante: Geistflame puede ser una de ellas, o los Blasphemous Act que llevaba la lista de Travis Woo, que me parecieron tremendamente buenos.

2. El mazo ya no es ninguna sorpresa y es bastante común encontrarse uno o dos en el típico FNM de 4 rondas. Igual que lo fue el de Valakut en su día, el mirror es MUY aleatorio. Tal vez sea el momento de preparárselo (suele ser una buena idea antes de un torneo el coger el mejor mazo del formato y prepararse el mirror) Una manera de hacerlo puede ser con Memoricide, aunque me parece más versátil Surgical Extraction, no sólo porque exilia tierras sino porque podemos incluirlo también contra los omnipresentes Snapcaster Mage, y además no es necesario incluir un Pantano...

En resumen, una baraja bastante barata de construir y que deberéis tener en cuenta si pensáis jugar un torneo de Estándar en los próximos días. Seguramente ahora mismo la baraja más poderosa sea UB control, pero es bastante más difícil de jugar sacándole el máximo partido. Esta es muy buena si pretendemos simplemente echar unas partidas con aspiraciones de ganar el torneo. De hecho, Luis González está montando otra vez torneos de Estándar en el foro, para testear, y esta puede ser una buena opción.

No os cortéis de dejar vuestras variaciones en el foro!

Un saludo a todos.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon