Banner Central

Nuevos Horizontes

logo_modernos Tiempos Modernos
Hola a todos.

La semana pasada hablábamos del estado de letargo en el que estaba sumido el formato tras el PT Phily y la nueva lista de baneadas. Era el turno de Innistrad y Estándar, pero el viernes pasado Aaron Forsythe nos mostró que Wizards cree en este formato, y que nuestra próxima parada es en Enero, en la temporada de PTQ's que anteriormente correspondía a Extendido.

Todos tenemos más o menos en la cabeza cuales son las barajas más fuertes del formato y que debido a la previa existencia de Cloudpost aún no se ha visto una baraja de control puro haciéndolo bien en algún torneo grande. De todas formas está claro que cuando llegue el momento aparecerá algo tipo Hadas o apoyado en el Snapcaster Mage tan de moda.

Con el tiempo también irán apareciendo más torneos grandes y listas en los herederos de deckcheck, pero de momento no hay nada y lo poco que aparece no es relevante o es de dudosa procedencia. Como no existe gran cosa en la que apoyarnos vamos a ver unas cuantas ideas de cara a elegir la mejor opción para afrontar estos PTQs que vamos a recibir a porta gayola.

Lo primero a tener en cuenta es el marco temporal. Los PTQ's empezarán en Enero, entre la publicación de la nueva lista de prohibidas y restringidas y la aparición de Dark Ascension, la nueva expansión del bloque de Innistrad. Es de suponer que la nueva lista no traerá modificaciones sustanciales al formato, ya que en la anterior no se vio intención de sacar nada y no ha aparecido en Innistrad ningún cartón (Past in Flames) con altas probabilidades de engrosar esa lista. Con estos datos concluimos que ya disponemos de las herramientas con las que vamos a comenzar la lucha en esta temporada de PTQs.

El segundo punto es tener una idea de lo que más o menos se puede jugar, Zoo, Affinity, Twins, Death Cloud, Control tipo hadas, etc... Creo que todos más o menos nos hacemos una idea.

okay_levelerUna vez tenemos una composición de lugar podemos adaptar nuestros tiers para destacar en el metagame o intentar construir algo que pueda alzarse victorioso. Estos dos caminos van en sentidos opuestos, ya que la adaptación busca mejores respuestas y resultados y la construcción debe ir por el camino contrario, buscando un plan de juego contra el que no se disponga muchas respuestas.

¿Alguien va a jugar Leveler y Laboratory Maniac pudiendo jugar Deceiver Exarch y Splinter twin? No tiene sentido, Twins es mucho mejor (al menos no pierde sola), es LA BARAJA y Leveler-Maniac se puede combatir con las mismas armas.

Así hay varias cosas que debemos tener en cuenta a la hora de inclinarnos por nuestra propia construcción:

Spot removal:

Zoo lo juega y lo juegan contra Zoo, Affinity, Twins y básicamente contra todo. Los colores más significativos son el blanco con Path to Exile y el rojo como el removal basado en daño, con Lightning Bolt como referencia.

Esto nos da dos pistas, que la resistencia 4 y/o la protección contra blanco nos hará más resistentes. También es interesante tener esto en cuenta por ejemplo a la hora de elegir criaturas reanimables, ya que ninguno quiere que su Blightsteel Colossus se vaya al exilio por no ser un Empyrial Archangel.

Odio contra artefactos:

Affinity es real y atraca que da gusto. Por si eso fuera poco tiene fuego para arañar las últimas vidas. El odio contra artefactos va a estar muy presente en los banquillos, por lo que si nuestra estrategia se basa en artefactos hay que pensar varias cosas. ¿Soy mejor que Affinity? ¿Resisto mejor el odio?

Si nuestra estrategia se basa el algo tipo Master Transmuter, al odio contra artefactos hay que añadir el removal y que un Ancient Grudge en contra es prácticamente partida perdida.

El número es el 3:

Wild Nacatl marca el umbral de fuerza / resistencia en el que se mueve el formato. Esto es muy importante y debemos tenerlo en consideración para todas nuestras elecciones de cartas. Donde un Firespout puede barrer un Pyroclasm pasa de largo, y un Elite Vanguard la mayoría de las veces no servirá para nada más que chumpbloquear.

Con estas ideas en la cabeza tenemos que pensar qué queremos ser y ver en qué manera podemos superar a lo que ya hay.

Quiero ser aggro: ¿Puedo ser más rápido que Affinity? ¿Puedo ser más eficiente que Zoo? ¿Puedo ser más resistente a ambas?

Quiero ser control: ¿Puedo responder a las amenazas de mis rivales?

En el caso del aggro es muy difícil conseguir una lista más eficiente que Zoo o más rápida que Affinity, por lo que la mejor opción para elegir una lista de este tipo que no sea una de las anteriores es la resistencia o la inevitabilidad. De eso trataba la antigua Cloudpost, que nos bajaba un Emrakul, the Aeons Torn contra el que no se podía hacer prácticamente nada. Para esto nos pueden ayudar las criaturas verdes con Hexproof y la nueva tierra de moda en estándar, el Kessig Wolf Run.
deal_with_snapcasterPor el lado del control todos los ojos están centrados en la nueva niña bonita del azul, el Snapcaster Mage. Y no faltan motivos para centrar nuestra construcción en este mago, ya que poder reutilizar Path to Exile, darle valor a un Mana Leak tardío pudiendo duplicar el precio a pagar o permitirnos rejugar un Firespout no es ninguna tontería. 

Dando una vuelta por las webs de barajas podemos ver que todos las listas de control que aparecen últimamente llevan 4 Snapcaster Mage, aunque los torneos sean de poca participación o dudosa veracidad. Como ese South Modern Open del que no he podido encontrar ninguna referencia salvo las listas del top8, que casualmente tiene en los dos primeros puestos una lista de Gifts Ungiven que maximiza la aplicación del Snapcaster Mage y debe matar por aburrimiento (N. del E.: ¡racista de la música!).

El combo lo tiene más difícil. Sólo tenemos que echar un vistazo a la lista de prohibidas, y es muy raro que podamos encontrar alguna combinación absurdamente buena que no hayan encontrado los pr0s antes del PT Phily, por lo que los caminos a seguir son claros: Jugar la mejor baraja de Twins que podamos o probar combos basados en tormenta con la nueva Past in Flames. Si tenemos pensado probar algo con Spellweaver Helix ya os digo que podéis ahorraros la molestia.

Esto es todo por hoy. Con estas bases intentaremos poco a poco dar un repaso a diferentes construcciones que nos puedan llevar al éxito. Si alguno de vosotros tiene una idea que quiera compartir no dudéis en enviarme un mensaje privado en el foro, hablaremos sobre ella aquí e intentaremos llevarla a buen puerto.

Hasta la semana que viene y lo siento por el ladrillo. Espero que pongan un par de imágenes a lo largo del artículo para hacer la lectura más llevadera.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon