Banner Central

Solar Flare - Bienvenidos al Nuevo Estándar!

Tras el primer open de Starcity Games tenemos ya una primera idea de lo que se nos viene encima en los próximos meses. Como es de costumbre tiene que aparecer siempre una RDW para dar el toque sligh al formato, aunque la falta de Goblin Guide es una perdida bastante relevante que han intentado suplir con el Stromkirk Noble, pero es casi como la noche y el día.

Sin embargo hoy he venido a hablar de mi libro, digo... de Solar Flare.

Muchos diréis ¿Qué es Solar Flare? Para aquellos que no lo sepan, fue uno de los mazos de moda allá por 2006 en el Standard de Kamigawa y Ravnica, os pongo una lista para que os ilustréis.
alt


Como podéis ver es un mazo de control a media partida. El mazo juega los Sellos para acelerarse y ganar tiempo a base de Remand, tiraba de removal masivo e individual para tomar el control de la mesa y llegados el momento bajar uno de sus pinos, generalmente Angel of Despair. Este hacía cuentas de su mejor criatura o de aquel permanente que más nos molestase. Además tenemos un 5/5 metiendo presión desde el aire. Y los Zombify nos permitían, mediante Compulsive Research, jugar el angelote de turno 4 para aumentar esa
presión y la agresividad del mazo. El poder de los hechizos de reanimación tenía un gran peso en este mazo, cosa que desde entonces no había vuelto a ser vista.

Pero con la aparición del spoiler de Innistrad las mastermind se pusieron manos a la obra y consiguieron reanimar, y nunca mejor dicho, este arquetipo. La versión original tenía más fuerza bruta concentrada por carta en el mazo que la versión 2011, sin embargo está nueva versión, gracias a los Snapcaster Mage en gran medida, tiene mucha más sinergia que la versión anterior. Ahora contamos  con menos tempo y está menos basada en la media partida a diferencia de su antecesora.

Ahora que ya hemos repasado un poco de historia, demosle caña al mono!



Empezaremos hablando de las tierras; la parte más importante, y también más complicada viene aquí, ajustar la base de maná en un mazo que quiere jugar Mana Leak de turno 2, Liliana of the Veil de turno 3 y Day of Judgment de turno 4. Además no queremos que la mayoría de nuestras tierras entren giradas, de ahí la gran cantidad de tierras básicas para evitar retrasarnos ese turno por culpa de una tierra.

Mucha gente me ha preguntado por que no llevo Ghost Quarter de base, carta que se lleva muy bien con los Sun Titan; en parte por no dañar la base de maná, ese maná incoloro que nos agrega y sin tener opción a filtrarlo nos puede hacer retrasar la caida de cartas con doble coste coloro con Liliana of the Veil o Day of Judgment con lo que se nos hace contraproducente.

En cuanto a las criaturas, no tenemos los mismos pinos que antaño, pero sí más definitivas. El poder del Sun Titan se máximiza en este mazo devolviendo Liliana of the Veil, Snapcaster Mage, Phantasmal Image y Oblivion Ring, como véis aquí empieza la sinergia del mazo evitando que te hagan un 1x1 simple, ya que aunque te maten el Sun Titan habrá devuelto otra carta del cementerio. Pero, ¿podrías poner otras criaturas en el mazo que son más gordas? Sí, pero no harían tanto juego con el mazo, podría reanimar una Sheoldred, the Whispering One, pero no sería tan efectiva como un Sun Titan, además quiero jugar mis amenazas lo más pronto posible y el Sun Titan tiene un efecto similar al de Sheoldred en este mazo.

Aunque creo que os haréis la misma pregunta que Mourinho ¿Por qué? ¿Por qué sólo 3 Snapcaster Mage? Realmente los Snapcaster Mage son una gran carta, terriblemente buena añadiría, pero no queremos llenarnos la mano con copías inutiles que no podremos jugar hasta pasado unos cuantos turnos. Por otro lado tenemos un par de MVP acompañando al Titan, Wurmcoil Engine y Consecrated Sphinx. El primero será puro músculo contra aggro y el segundo nuestro motor de robo contra control.

Por lo que respecta a hechizos, para mí la carta más importante es Liliana of the Veil. Quizás sea el motivo por el cual el mazo lleva negro, sin olvidarnos de los Unburial Rites. Liliana of the Veil es el motor central prácticamente del mazo, nos permite descartar rápidamente las criaturas a reanimar, además de autoprotegerse ella misma frente a amenazas solitarias.

Algunos la comparan con Jace, the Mind Sculptor y su Jace test, si una criatura no lo superaba no era buena; parece que Liliana tiene también su propio test. Por si fuera poco, su habilidad +1 la hace aún más devastadora, por que destrozamos la mano del oponente y por nuestro lado le sacamos provecho gracias a cartas como Think Twice, Unburial Rites y Forbidden Alchemy; y de criaturas como Snapcaster Mage y Sun Titan. La forma más viable de responder a este efecto es aprovecharlo a tu favor, algo que seguro veremos si Liliana aumenta de popularidad.

Este mazo se gira en exceso para proteger a Liliana, con lo que los Mana Leak se hacen un hueco directo, muchos serán los jugadores que se descarte tierras para mantener en mano sus amenazas con lo que irán cortos de tierras en un momento dado. Los Forbidden Alchemy cumple las funciones tanto de motor de robo como de llenarnos el cementerio de cartas útiles. Poner en el cementerio un Unburial Rites y un, por ejemplo, Sun Titan, es sinónimo de problemas para nuestro oponente, además de darnos una carta extra. Otra de las cartas que más me llamó la atención de spoiler de Innistrad fue Think Twice, una carta usada hasta la saciedad en años anteriores volvía en el mejor momento posible; esta carta nos proporciona un motor de robo consistente, además de ser instantáneo puede usarse como señuelo de un Mana Leak inexistente o que no hemos necesitado gastar. Además no te importará descartartelo con una Liliana o una Forbidden Alchemy.

La otra piedra angular del mazo, Unburial Rites, aunque no es una pieza que la queremos tener de mano siempre y aún menos que se nos acumulen 2, con 3 copias de base nos aseguramos poder tener una copia a partida avanzada o a corta, dando lugar a una reanimación tempranera.

Y ahora nos queda el removal que contiene el mazo, si bien intentaré obviar a la propia Liliana como removal propiamente dicho. Doom Blade, como nuestro spot removal, pocas criaturas nos encontraremos delante que no podamos barrer con ella, además de ser un recurso reutilizable con el Snapcaster Mage. Los Day of Judgment nos permitirán limpiar la mesa para defender a la Planeswalker de las masas criaturiles, otra opción que personalmente me gusta y que funciona muy buen con Liliana es Divine Reconning, ya que a partida avanzada nos limpia mesa junto con Liliana dejando en mesa a nuestra criatura lista para el ataque, además incorpora de serie retrospectiva con lo que no depende del Mago.

Y por último, pero no menos importante, Oblivion Ring, una carta necesaria casi en cualquier mazo que se precie que juegue blanco, lo usaremos las veces de removal de criaturas como de planeswalker.

Es hora del banquillo. Como llevamos escasamente una semana de vida es difícil, no imposible, que te encontrarás. ¿Tempered Steel? Seguro, mazo estúpido donde los haya que no pierde prácticamente nada. ¿Mono Red? Por favor, siempre hay Mono Red en el formato. ¿Birthing Pod? Tiene todos los números de estar presente en el formato. ¿UW Blade? Tiene un gran número de aficionados y sólo necesita unos retoques.

Timely Reinforcements, si ya de por sí la carta es un salvoconducto contra los mazos agresivos haciéndonos ganar tiempo, si lo ponemos junto a un Snapcaster Mage, nos pueden acusar de stalling por lo menos. Contra mazos que nos llenan rápido la mesa como Tempered Steel, queremos más cartas para limpiar mesa como Day of Judgment y Ratchet Bomb.

Luego tenemos una Go for the Throat como removal extra alternativo a las Doom Blade, además de una copia extra de Oblivion Ring para completar el play set. Llegados el momento podemos cambiar la estrategia de reanimación cambiando los objetivos fe los Unburial Rites, si nos enfrentamos a mazos como Tempered Steel, Elesh Norn, Grand Cenobite es tu apuesta segura de victoria. En cambio en el mirror o en duelo de Lilianas nos interesa traer a la mesa un Jin-Gitaxias, Core Augur. Son más decisivos que un Sun Titan y siempre son útiles a partida avanzada, además aunque no lleguemos a obligar al oponente a descartar su mano, robarse 7 cartas, comentan por ahí que es muy fresco.

Con Dissipate nos cubriremos las espaldas en cualquier enfrentamiento que nuestro oponente pueda recurrir a hechizos con retrospectiva o que jueguen Snapcaster Mage. Y como ultima pieza tenemos un Tribute to Hunger, hará el mismo efecto que el -2 de Liliana, como instantáneo y además nos dará unas vidas extra.

Como veis estámos frente a unos de los mazos que darán mucha guerra en los próximos meses. Tenerla en cuenta para futuros torneos, ya que es un mazo muy estable y que es difícil de batir.

Después de toda esta parrafada sólo os puedo animar a probar el mazo y que disfruteis de el.

Un saludo,

Luis González aka SeTZeR
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon