La idea general en la comunidad parece coincidir en que el nivel de poder continúa a la baja, después del bloque de Scars y tratando de contrarrestar la brutalidad que supuso el bloque de Zendikar. Creo que es demasiado pronto para hacer juicios de este tipo y veremos de aquí a dos o tres meses si la colección da de sí o no lo que se espera de ella.
La idea que más salta a la vista es, como no, las cartas con doble cara. Mi opinión es que en cosa de dos o tres semanas nos habremos acostumbrado y no causará mayores problemas, ni como jugador ni como árbitro.
Vale ya de cháchara. Como siempre, recordad que comentaré todas las raras y míticas así como aquellas otras que me parezcan dignas de comentario. ¡Al turrón!
Blanco
Poco que ver aquí, abundando en los temas típicos del blanco; White Weenie y cartas de hate. No sé si son suficientes para competir hoy en día...
Angel of Flight Alabaster (R) Su presencia en las mesas irá sin duda ligada a la cantidad de espíritus jugables que haya en el formato. En formatos más grandes puede ver más juego, recurriendo infinitamente cartas como Nameless Inversion y demás, lo malo es que la partida seguramente se habrá decidido para un lado u otro mucho antes. Al nivel de Archon of Justice, lo cual no es decir mucho
Angelic Overseer (M) Se habla de este como el nuevo Baneslayer Angel, y resulta bastante exagerado. A este se le puede ganar a la carrera y sin apoyo es sencillo de matar. Tengamos en cuenta que los mazos que querrán una criatura de estas características típicamente no jugarán demasiados "humanos"; si acaso el nuevo Snapcaster Mage, Azure Mage o el 1/1 hexproof imbloqueable... y pare usted de contar.
Champion of the Parish (R) Una carta que premia el sobreextenderse más que ninguna, y si algo he aprendido en todo este tiempo jugando a Magic es que sobreextenderse nunca es bueno. Seguramente habrá muchísimos humanos con los que combinarlo pero al final del día no es más que un 1/1 por 1, un topdeck lamentable y todos los demás calificativos que se repiten de expansión en expansión con este tipo de cartas
Cloistered Youth // Unholy Fiend (U) Un 3/3 por esencialmente dos manás... tenemos al Porcelain Legionnaire que es esencialmente lo mismo sólo que con sinergia en un determinado arquetipo (Steel Aggro) y no es fijo. Este será similar, un acompañamiento si existen mazos agresivos blancos.
Dearly Departed (R) Si existe una manera fiable de bajarlo al cementerio pronto nos dará mucha ventaja; observad que digo "fiable" y "pronto" ya que de nada servirá bajarlo tarde al cementerio, cuando ya hayamos jugado todos nuestros humanos y cuando será más rentable bajarlo como un 5/5 volador por 6 y ganar de 4 tortas.
Divine Reckoning (R) Bastante malo en contra de lo que he visto que se dice por el foro. Sólo es bueno contra mazos de enjambre y aún así generalmente seguiremos en problemas después de haberlo jugado. Muchísimo peor que Day of Judgment ya que la retrospectiva no aportará absolutamente nada - habremos ganado o perdido para entonces.
Elite Inquisitor (R) Sin las protecciones ya sería un gran bicho pero tampoco nada destacable (al nivel de Kazandu Blademaster, que nunca vio mucho juego), con ellas puede ver mesas competitivas, dependiendo de lo relevantes que resulten ser las protecciones. Mi idea es que no habrá nada excesivamente competitivo (los vampiros buenos rotan y los Zombies y los Hombres Lobo son más para las películas que para jugar a Magic) con lo cual este bicho se verá relegado al material de banquillo, como mucho.

Fiend Hunter (U) con todo lo bueno que resulta ser en limitado, para construido es un poco decepcionante. En agresivo pega de menos de lo que debería, en control no nos elimina la amenaza definitivamente. Si al menos pudiéramos hacer el truco con un Birthing Pod... y tampoco podemos... no. No se jugará.
Geist-Honored Monk (R) otra que premia el sobreextenderse, bajar la mano entera y que nos owneen con un removal masivo. La única viabilidad que le veo es, paradójicamente, en una baraja de control, donde será esencialmente 5 puntos de fuerza por 5 manás; lo malo será en cuanto empiecen a caer los pequeñines.
Mentor of the Meek (R) Este sí me parece poderoso; por sí solo actuará como las copias 5-8 de Puresteel Paladin, ya que se dispara al entrar la criatura en juego y funciona por tanto con Flayer Husk y similares. Una de las pocas de las que quiero 4 por ahora.
Midnight Haunting (U) Relevante si hay muchas criaturas con resistencia uno en el formato, y nos provee de dos criaturas a las que equipar una hipotética Espada. Al quedarnos sin Squadron Hawk a lo mejor tiramos de esta...
Mikaeus, the Lunarch (M) Lento como un glaciar e igual de imparable; el hecho de tener que estar un turno ahí, a disposición del contrario para que le haga mil perrerías, me hace pensar que no se jugará. Será como un Honor of the Pure sólo que más lento y más fácil de eliminar. Si hay una White Weenie sí, si no... no.
Nevermore (R) El Meddling Mage no llegó nunca a jugarse de manera consistente, y esto tiene esencialmente el mismo poder, ya que el costar uno más se compensa por el hecho de costar sólo un color y ser más difícil de eliminar. En general lo querremos sólo si hay una estrategia dominante que gire alrededor de una carta; hubiera estado bien nombrar Primeval Titan, igual.
Smite the Monstrous (C) Tampoco es que Reprisal fuese una carta demasiado injusta, ¿no? - es que la han dejado que, si me apuráis, ni para Limitado.
Stony Silence (R) Esta sí me parece poderosa. Ni más ni menos que una reimpresión funcional de Null Rod, a cambio de ser algo más difícil de eliminar, requerir maná de color y tener muchísima más sinergia con el resto de las barajas en las que normalmente jugaremos esta carta. Mejor en formatos extensos.
Azul
Sin lugar a dudas, el color predominante durante los últimos tiempos del Estándar, y que da la impresión de ser también el que más se refuerza.
Armored Skaab (C) Esta es la típica carta que parece mala y luego termina siendo el MVP de las partidas de Limitado. En contra tiene el hecho de que el formato parece que tenderá a ser lento y no será necesaria, pero tiene bastante sinergia si jugamos cartas con retrospectiva en el deck.
Back from the Brink (R) Tal y como la han diseñado no veo cómo se puede sacar ventaja de esto; su CMC de 6 la hace casi irrompible, así que habrá que limitarse a reciclar nuestras criaturas otra vez. En todo caso, pagar 6 manás por un encantamiento que no hace nada al entrar en juego no me parece el mejor camino si lo que queremos es ganar partidas.
Cackling Counterpart (R) Es intrínsecamente peor que Phantasmal Image y Phyrexian Metamorph (los ejemplos más cercanos) en el sentido de que no podemos copiar nada que nos haya bajado el oponente, y que al no ser una criatura da menos lugar a pirulear. Así las cosas, puede servir para ese mazo de Ilusiones que anda circulando por ahí, pero no lo termino yo de ver; la retrospectiva tampoco me parece relevante aquí.
Curiosity (U) esto se jugaría en un mazo azul que jugase criaturas baratas y tratase de mantener la ventaja mediante contrahechizos y ventaja de cartas. Ahora mismo lo más parecido que tenemos a esto es el mazo de Ilusiones que comentaba antes, y no hace falta que os comente la sinergia que tiene el mazo con esta carta. En cualquier caso, viene bien tenerla a mano, aunque la última vez que fue legal en Estándar pasó sin pena ni gloria.
Dissipate (U) Ni más ni menos que 15 años tiene esta carta, chavales. En su día se utilizaba para contrarrestar Shard Phoenix y Hammer of Bogardan, ahora podrá utilizarse contra los costes de retrospectiva; en cualquier caso, tanto Cancel como Stoic Rebuttal han visto juego y esto es estrictamente mejor. No va a cambiar el formato pero es un buen guiño a la nostalgia.
Forbidden Alchemy (U) Una de las cartas de la que más se habla, creo que se va a jugar en combinación con cartas como Think Twice, Snapcaster Mage y demás. Como bien decía Mike Flores el otro día, me recuerda a Impulse, a Mystical Teachings, a Fact or Fiction (ok, tal vez aquí exagero algo) y no dudo que esto va a ver juego abundante durante su estancia en Estándar.
Frightful Delusion (C) Y nomino a esta carta como el diseño más elegante de Innistrad. Los que nos hemos comido más de un Runeboggle sabemos del poder de estas cartas, que permanentemente hacen que el oponente juegue con miedo y a unas malas se cicla y ya.
Invisible Stalker (U) Otra de las "power uncommons" de la colección. No se me ocurre ningún bicho al que rente más ponerle una Sword of Feast and Famine, y creo que será la base del continuado dominio de CawBlade (sin Halcones) en el nuevo Estándar)
Laboratory Maniac (R) Blablabla comba con Leveler blablabla la pongo en juego con Aether Vial y gano blablabla o sea: No. Que no. De verdad que no.
Lantern Spirit (U) Mira, como Blinking Spirit. Desde hace dos años y dos meses estas cartas ya no tienen el sex appeal que tenían.
Lost in the Mist (C) Otro counter con bonus, pero diría que este cuesta un maná más de lo que debería. ¿Es mejor robar una carta o hacer un Boomerang? Es posible que, pese a todo, las barajas de control jueguen una o dos copias; se me ocurre que, si no hay nada mas nos podemos traer un Snapcaster Mage a la mano.

Ludevic's Test Subject // Ludevic's Abomination (R) Bastante mejor de lo que parece, ya que el cuerpo 0/3 es relevante en un mundo sin Lightning Bolt, y a unas malas podemos proliferar también y tener un pepino (por cierto, qué manía tienen en Innistrad con el número 13) El bicho se muere con un Doom Blade y tal, pero estamos jugando azul y seguro que podemos decir algo al respecto...
Memory's Journey (U) Casi casi casi como una Gaea's Blessing. En los mirrors de control absurdo aburrido aberrante es incluso mejor.
Mindshrieker (R) Dos manás me parece muy poco para una carta que a partida avanzada puede ganar ella sola; además, con maná en abundancia es muy dura de pelar. El azul viene bastante cargado en Innistrad, cosa que no me hace especial ilusión.
Mirror-Mad Phantasm (M) Diría que apesta a combo en el sentido de que con él es facilísimo llenar nuestro cementerio; sin embargo, el costar cinco manás (siete si me apuráis, para asegurar que no se muere nada más salir) la pone una vez más en el lado seguro.
Rooftop Storm (M) Creo que no jugaría ninguna de las cartas de Zombie en estándar ni aunque además de ser gratis pudiera robar una carta al jugarlas. Y encima la manía de tener una carta que cuesta 6 y no hace nada según sale. Next!
Runic Repetition (U) Un diseño genial. Le falta retrospectiva a él mismo pero claro, daría lugar a un combo absurdo y tampoco es plan.
Skaab Ruinator (M) Podría ver juego en Dredge o similares pero no lo veo mejor que las opciones existentes. Si Dredge vuelve a ser jugable en algún formato, será gracias al reanimador con retrospectiva que analizaré mañana cuando me ponga con el color negro.
Snapcaster Mage (R) Una de las cartas de las que más se habla y diría que con razón. Jugar dos veces Ponder, Dismember o Mana Leak, cartas que incluíamos siempre en nuestro mazo, es letal; solamente os puedo decir que es tan buena como parece, y que me alegro de que no sea mítica.
Sturmgeist (R) Oh! Un Maro que es a la vez una Thieving Magpie! Otro gran diseño que me temo que se quedará en el olvido; por un maná más tenemos a la Consecrated Sphinx y, puestos a elegir, no hay color.
Think Twice (C) Se me ocurre que esto se va a jugar hasta desgastarse, aunque sea sólo por la sinergia que tiene con Forbidden Alchemy; estoy perfilando ya una baraja monoazul que no se gira jamás en el turno del contrario. Sinceramente creo que el azul es demasiado poderoso, y me asusta más todavía el hecho de que ya era un color dominante en Estándar.
Undead Alchemist (R) Calculando, tiene pinta de que ganaremos en cuatro turnos de pegar con él, que es más o menos lo que ocurriría si no tuviese esa estúpida habilidad de reemplazo. Supongamos que nos juegan un removal masivo (tampoco tiene que ser muy masivo, que todos los zombies tienen 2 de culo) y el oponente tendrá 20 vidas y un cementerio repletito. No me parece un buen plan eh...
Próxima entrega: Negro y Rojo. No os cortéis de dejar vuestras impresiones en los comentarios!