Banner Central

Entrevista

En estos días de canícula veraniega en los que todos estáis pendientes de la playa, del veranito y demás, me vais a permitir que saque el baúl de los recuerdos y traiga de nuevo una entrevista que me hicieron hace 2 años y medio (cómo pasa el tiempo) en el extinto blog (hasta donde yo sé, ojalá me equivoque) Radical Players

Recordad que de esto hace dos años y medio ya, como digo. Uf, da vértigo pensar en lo que ha cambiado todo en este tiempo :) (y todo para bien!)

Hace hoy justo 1 mes y 2 dias que no escribo nada en este blog. La ultima entrada fue la de Jumpi'n Blogger, dedicado en aquella ocasion, ya lejana, a Chapuzas, al que mando un saludo. Seria una perdida de tiempo explicar las circunstancias y cosas por las cuales ninguno de los miembros del equipo ha publicado nada, aparte de que, en verdad, no interesan demasiado. Con esto intento iniciar lo que sera, o va a ser, uno de los ultimos post de este blog, aunque aun espero lo contrario.

No me gusta dejar nada a medias, es una costumbre muy mia, por lo que voy a terminar la saga de Jumpi'n Blogger. Para empezar el fin, tengo hoy como entrevistado a Miguel Calvo, a.k.a MioCid, miembro del equipo de Moxes, o DiezconCalvo. Tengo que agradecer el activo interes que ha prestado a la actualizacion de este blog y las ganas que ha tenido de salir en el. Concluyo esto, antes de dejaros con la entrevista, diciendo que el placer ha sido mio, Miguel, y que espero que todos disfruten de la entrevista tanto como he podido disfrutar yo.

¿Cómo empezaste a escribir? ¿Qué te motivó?

Empecé hará ya cosa de 5 años en la web de un colega, http://alex311es.iespana.es/magic/ext/cetratog.htm (un saludo, Soplas) con un análisis del mazo que jugaba por aquel entonces, Cetro-Atog (prohibido reírse del artículo, ya sé yo de sobras lo malo que es) En Frikilandia escribí creo uno o dos artículos más, tampoco me lo tomaba demasiado en serio porque la web no tenía demasiada audiencia.

alt
Luego, en Febrero de 2005 apareció www.moxes.com . Luis Muñoz, un jugador alcorconero tuvo la idea de crear “el SCG en castellano” viendo el bajo nivel de las webs de magic en castellano de entonces. Hizo la inversión del dominio y el hosting y reunió a un grupo de jugadores de la zona sur de Madrid. Yo fui cogiéndole el tranquillo (escribir es cuestión de práctica, el miedo al folio en blanco se soluciona escribiendo lo más a menudo posible) y hasta hoy, con mayor o menor suerte. Ha habido épocas donde he escrito menos o incluso casi lo he dejado por razones personales / profesionales / falta de tiempo.

¿La motivación? Desde siempre me había gustado escribir y Magic así que esto fue una consecuencia lógica. Es más, mi sueño es desde siempre dedicarme profesionalmente a algo relacionado con Magic (tendero no) pero no soy tan buen jugador y trabajar en WotC está difícil, así que el camino que quedaba era (es) éste. Por otro lado, digamos lo que digamos, en todo blogger siempre hay un componente, aunque sea pequeño, de ego. A todos nos gusta que nos escuchen, ser famosos, que se tenga en cuenta nuestra opinión, y la gente tiende a tomarse más en serio lo que lee (luego también hay que saber un poco de lo que se habla, pero bueno)

También hay que decir que me gustaría devolver a este juego algo de todo lo que me ha dado. Grandes tardes, grandísimas personas... Llevo 15 años jugando a este juego y cada día me gusta más.

¿Por qué / para qué creaste/is el blog?

Pues muy fácil. Porque nos gusta escribir, y desde que moxes se fue a pique nos habíamos quedado un poco huérfanos. Estaba yo un domingo aburrido en casa y Marquitos me había sugerido el nombre de DiezconCalvo. Entonces pensé “hey voy a utilizar el nombre y voy a hacer un blog yo también” En principio iba a ser personal mío pero cuando anuncié el link casi todos los integrantes del antiguo moxes mostraron un gran interés y ahora volvemos a ser los de siempre (ya sólo falta Luis) e incluso hemos recuperado el antiguo dominio. Quiero desde aquí dar las gracias públicamente a Dani, Ares, Víctor, Adri, Alfredo y Edu porque, sin ellos, resultaría del todo imposible seguir el ritmo infernal de actualización que llevamos y estar además con nuestras novias, nuestros trabajos, etc. Y por supuesto un beso a nuestras novias (cada uno a la suya obv :P) por la paciencia que
tienen con nosotros, echando horas a cascoporro.

¿Te llaman de alguna manera en especial en este mundillo?

Supongo que MioCid es el nick por el que más se me conoce en el internete... No sé cuándo lo usé por primera vez, sé que me pareció curioso porque mis iniciales son M de Miguel y C de Calvo, y además me gusta ejercer de burgalés. De todas formas, prefiero que me llamen por mi nombre.

¿Sobre qué te gusta escribir más? ¿Qué tema se te da mejor?

Depende... me gusta escribir primers sobre aquellos mazos que me gusta jugar. También me gusta escribir sobre estrategia en general (conceptos como Tempo, Curva de Maná, etc) Pero creo que lo que más me gusta es poder escribir de lo que se me vaya ocurriendo en cada momento. Reflexiones de un magiquero, las llamaba en su día.

El tema que mejor se me da... lo deberían decir los demás, no yo. Creo que mi mejor artículo (al menos el que más ha gustado) fue el de las Leyes de Murphy. Y lo escribí hace 4 años, casi nada.

¿Qué dirías si te preguntaran por qué escribes sobre Magic y no sobrecualquier otro tema?

Pues diría que escribo sobre Magic porque es una de las tres cosas de las que más sé y la que mejor se me da de las tres (las otras dos son fútbol y política) además de ser la que me da más buen rollo (escribir sobre política me pone de mala gaita, y escribir sobre el Burgos C.F. últimamente tampoco da muchas alegrías) Además, hay muchísima menos
gente escribiendo sobre Magic que sobre cualquiera de las otras dos materias. Y escribir sobre Magic me permite colaborar con mis amiguetes. Todo son ventajas.

¿Qué opinas sobre la blogosfera magiquera? ¿A quien destacarias de ella y por qué?
 
Pues evidentemente y a la vista está, está pasando por un momento estupendo. Hay multitud de blogs sobre casi cualquier cosa relacionada con el juego que se te ocurra. Como he comentado a veces con Luis, elegimos un mal momento para el proyecto moxes. Ahora es mucho más factible obtener publicidad, hay más público, etc etc. Moxes
desapareció en su día, entre otras causas, porque llego un momento en que no compensaba el tiempo invertido frente al beneficio obtenido; hubo tiendas que incluso nos pidieron dinero por anunciarse ellas en nuestra web; “eso os dará credibilidad” decían. Tremendo.

Destacar... en cuanto a saber montárselo, a Pizzero y el blog del team-pataners. En cuanto al pionero, Chapuzas y la UAL. En cuanto a las risas, juecesytokens y RSP. En cuanto a calidad, fivewithflores y thestarkingtonpost

¿Cuáles crees que son los elementos fundamentales para que un blog funcione?

Dos cosas son para mí fundamentales. Una frecuencia mínima de actualizaciones (puede ser sustituida si la gente comenta activamente, pero creo que no es recomendable vivir de los comentarios mucho tiempo porque la gente termina cansándose si no hay actualizaciones) y que lo que escribes tenga un mínimo interés (pej, no me gusta cuando hay una noticia ver todos los blogs reproduciendo la misma noticia sin aportar nada propio) Luego ya rizando el rizo podemos pedir que sea novedoso y tal, pero con que tenga un mínimo interés y se actualice asiduamente yo por lo menos lo leería. Porque la gracia del blog es que la gente lea y sobre todo que comente, pero sin lectores no hay comentarios.

¿Alguna sugerencia para los y las que escribimos?

Sobre todo, que te guste escribir y te guste el juego. Si se dan esas dos condiciones podremos pasar por temporadas en las que no haya mucha audiencia, pocos comments... Luego ya más específicamente, yo intento escribir sobre aquellas cosas que me gustaría leer si fuera lector. También me fijo en foros a ver qué temas son los que generan más
comentarios, y si puedo escribo sobre ellos.

¿Tienes algún ídolo entre los escritores/as españoles?

Por desgracia, muy pocos de los mejores jugadores de España escriben con asiduidad. Cosa esta que nunca entenderé. Lo comentaba el otro día con Raúl González de rebellion; los pros internacionales que escriben en scg premium no se guardan sus techs, y salvo excepciones son muchísimo mejores que los pros de aquí... ¿por qué en España no ocurre lo mismo? Pienso que tal vez se podrían mejorar los resultados cosechados trabajando todos en equipo.

En cuanto a la pregunta, Josué López me parece el escritor que más sabe de lo que habla hoy en día, y encima le da a todos los formatos. Otros como Jaime Cano u Omar Rohner por desgracia ya no escriben apenas. Giancarlo también escribe muy bien.

¿Algún reto personal?

Como blogger, obtener ingresos del mismo a corto-medio plazo. No pretendo ni mucho menos vivir de ésto, pero sí sacar algo para que nos compense a todos los que estamos el tiempo dedicado.

A otro nivel, me gustaría ver la aparición de una web de magic de referencia en España, a poder ser independiente. Un SCG como dijo Chapuzas en su día; ¿El problema? Por un lado, ahora mismo no hay tantos artículos en España por los que merezca la pena pagar. Por otro lado, ahora mismo hay muchísima menos gente dispuesta a pagar, cosa
que no ocurre en América pej. Probablemente la idea requeriría escritores de gran calidad; que la gente estuviera dispuesta a pagar vendría con el tiempo. El premium de SCG son veintitantos euros al año, y eso no es dinero hoy en día.

¿Crees que te ha aportado algo el blog?

Sin duda. Como jugador, juego mejor (tampoco era difícil) y me fuerza a estar al día de lo que se mueve en el mundillo. Por muchas razones no puedo jugar todo lo que me gustaría, pero con esto me mantengo actualizado. Personalmente, es genial ver que haces algo que le gusta a la gente; cada comentario es genial, o cuando alguien te reconoce en algún torneo y te dice que te lee y que le gusta lo que lee.

Mejor y peor recuerdo en tu experiencia bloguera

Mejores recuerdos... como ya digo, la gente que te lee y que le gusta lo que lee. La gente que he conocido con esta historia, unos auténticos cracks. Las risas que nos salen de vez en cuando mientras pensamos las tiras cómicas, o cuando nos juntamos en algún campeonato y empezamos a decir tontunas. Peor recuerdo: muy pocos; alguno que no
acepta las críticas o que se las toma como algo personal. Pero realmente esos son muy pocos y muy insignificantes y no merece la pena hablar de ellos (soy totalmente contrario a la salsa por la salsa)

Hablemos de ti como jugador, ¿qué formato y qué mazo te gusta mas?

Me gustan todos los formatos de Magic que son Magic (para mí Vintage es otra cosa, aunque respeto al que le guste) tipo 2 ha tenido temporadas cansinas cansinas pero últimamente vuelve a ser un formato atractivo. Supongo que el que más me ha gustado desde siempre ha sido Extended, pero ya digo, le doy a todo.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon