
Nada más que comentar en la lista que no sepáis.
En cuanto al torneo la verdad es que mi primer objetivo no era ganar el PTQ, sino testear para el Nacional que se celebrará dentro de poco. Después de mucho tiempo volví a testear en serio con Víctor Monzón como antaño, cosa que me alegró mucho. Una vez testeamos vi que había dos opciones para jugar: UB Control que me pareció algo floja y UR Twin, así que un par de días después monté la lista y me fui a pasar la noche a casa de Esther Trujillo donde terminé de ajustar la lista.
Al día siguiente tras el viaje con Christian y Esther que además me pasé durmiendo llegamos todos torneo, nos apuntamos y al poco tiempo nos pusimos a jugar.
Pablo con Valakut.
Pablo y yo ya habíamos jugado bastantes veces en distintos eventos y esta vez me tocó con él en primera ronda, aunque luego acabaríamos jugando en el Top 8.
La primera partida la verdad es que tiene poca historia. Pablo jugó un spellskite en turno tres y en el cuarto resolvió un Oracle of Mul-daya que no le dio mucho para jugar, yo en unos turnos algo avanzados jugué un Into the roil al 0/4 y seguido jugué un Deceiver exarch con un maná azul para un dispel y al siguiente turno combé.
SB: +3 Twisted Image +3 Flashfreeze +2 Apostle's Blessing // -3 Sea gate oracle -1 Wurmcoil engine -2 Into the roil -2 Mana leak -1 Dispel.
La segunda partida se complica algo más, no consigo robar el segundo maná rojo hasta algo tarde y sus criaturas con otro Oracle of Mul-Daya activo me quitan las 20 vidas a falta de un maná rojo para combar.
La tercera partida tiene poca historia, me hago un mulligan a 5 donde las cartas son:
Island, Ponder, Deceiver Exarch, Splinter Twin, Tectonic edge.
No consigo robar nunca el segundo maná rojo y Pablo enlaza el "combo" de Urabrask, Primeval titan, Primeval titan, cosa que yo con un solitario Flashfreeze no puedo acompañar. Ni un altar es capaz de encontrar alguna respuesta así que 1-2 y a remolque.
1-2 (0-1 = 0 Puntos)
Eric con RW Aggro.
Esta ronda la verdad es que es realmente fácil. Mi rival no tiene respuesta para mi combo de cuarto turno en la primer partida haciéndome dos únicos daños (con un burst lightning) y no dejando que me hiciese un daño con un goblin arsonist al que bloquee con un Spellskite que jugué en turno dos.
-2 Shrine of piercing visions // +2 Pyroclasm.
No vi muchas criaturas así que únicamente metí los pyroclasm.
El mismo proceso: Turno uno Preordain, turno dos spellskite, turno tres Deceiver Exarch, Turno cuatro win. La parte absurda del mazo salió en esta ronda, la verdad.
2-0 (1-1 = 3 puntos)
Ponso con Bant Shroud (Para que veas que sí me acuerdo de ti :P)
La verdad es que llevaba un montón de tiempo sin ver a Ponso por algún torneo y cuando miré los emparejamientos, vi que me tocaba jugar contra él y me alegró mucho, la verdad es que este PTQ era el de recordar viejos momentos.
La primera partida apuro mucho para combar quedándome a 6 vidas a un turno de morir ya que no sabía bien qué jugaba y combé con un dispel para terminar la guerra de contrahechizos.
SB: +3 Twisted image +1 Apostle's Blessing // -3 Sea gate Oracle -1 Wurmcoil engine.
La segunda partida la pierdo muy rápido. Ponso consigue jugarme un par de criaturas y nunca soy capaz de sobrepasar su "muro" de contrahechizos, así que un Neurok commando junto con un Thrun, the last troll me ganan la partida.
En la tercera partida, los dos nos hacemos mulligan, creo que él a 5 y yo a 6 cartas. Durante la partida yo me quedo unos pocos turnos estancados pero un Sea gate oracle me saca de la falta de tierras y él no puede salir. Para cuando baja su primera criatura yo ya tenía doble dispel y mana leak para combar y así lo hice, creo que nada más pudo jugar un Mana leak y yo en mi turno jugué mi encantamiento para poner 60 tokens.
2-1 (2-1 = 6 puntos)
David con UW Control
Esta ronda la verdad es que resultó muy fácil. Este es un emparejamiento muy favorable y David no pudo jugar casi nada, sólo tuve que esperar a que él jugase su primera amenaza para bajar yo mi Deceiver y combar.
SB: +2 Apostle's Blessing +2 Twisted image //-1 Wurmcoil engine -3 Sea gate oracle.
La segunda partida es un poco de los mismo, esta vez yo bajo mi Deceiver pronto y él juega un Oblivion ring que yo un turno después subiría con un Into the roil girándole una de sus dos tierras para incapacitar su Mana leak. Así que con una llanura yo me lancé a combar cubierto con un dispel y se acabó la partida.
Juan con Splinter twin >> Pyromancer ascension.
La última partida antes de pactar y sólo me valía un resultado, GANAR. Esta fue una de las partidas que más he disfrutado jugando en muchísimo tiempo, partidas muy intensas con dos jugadores estrujándose los cerebros al 100% y con un jugador bastante agradable con el que jugar.
La primera partida es un poco larga aunque el resultado estaba decantado al poco tiempo de empezar, la razón es que jugué dos spellskites casi consecutivos y mi rival no jugó ninguna copia de Pyromancer ascension así que me limité a esperar a tener tres cartas para ganar la guerra de counters y se acabó.
SB: +2 Flashfreeze + 2 Apostle's blessing // -1 Wurmcoil engine -3 Sea gate Oracle
La segunda partida es muchísimo más complicada que la primera y agota casi todo el tiempo de ronda. En esta sí que jugó una Pyromancer ascension muy rápido (turno 2) y jugó un doble preordain y doble burst lightning lo que hizo que con dos lightning y otra chispa que no recuerdo me ganase con tremenda facilidad y sin que yo pudiese bajar ningún Deceiver Exarch por los dobles Mana leak.
La tercera partida la intento jugar lo más rápido posible, pero tampoco hace mucha falta porque mi rival se atasca y roba algo mal con lo que supongo que son muchos counters, pero avanzada la partida consigue juntar dos pyromancer ascension a lo que en respuesta a un hechizo para poner copia consigo girarle y con el combo armado necesito robar una montaña para tener el doble rojo y ganar. Tras un poco de paripé robo la montaña y gracias a uno de los mejores top decks que he hecho me planto en el top.
2-1 (3-1 = 9 puntos)
Última ronda del suizo con David García (creo recordar).
No me acuerdo bien del nombre de mi rival porque como pactamos directamente y nos levantamos a tomar algo con Chobi y Esther la verdad es que ni me percaté. Pero bueno ya estaba hecho mi segundo Top 8 en un PTQ y la verdad es que esto me demostraba que la baraja era buena pues en todas las rondas me sentí super cómodo jugando y la baraja se estaba portando muy bien.
TOP 8.
Del top 8 la verdad es que no tengo nada que comentar que no hayáis visto en los videos de Channel Moxes, solo que he aprendido a una forma de descargar los nervios y es con todas las manías que veis en el top (colocar los dados así, la baraja de tal forma...) la verdad es que jugué realmente tranquilo gracias a eso y me sirvió mucho para pensar con claridad
Cuartos de Final
Jugaba contra Valakut y la verdad es que la ronda fue algo sencilla. La primera partida se la gnaé casi sin problemas mientras él tenía (creo) un Oracle of Mul-Daya y ya más adelante le combé sin ninguna dificultad.
SB: +3 Twisted Image +3 Flashfreeze +2 Apostle's Blessing // -3 Sea gate oracle -1 Wurmcoil engine -2 Into the roil -2 Mana leak -1 Dispel.
Difícil debería de haber sido la segunda partida, en la que me lancé a combar con las vidas justas y mi oponente mi jugó un nature's claim en respuesta a la habilidad de copiar. Yo le jugué un dispel y mi oponente me dejó enderezar la criatura y justo después me tiró una segunda copia de Nature's claim cuando yo tenía la criatura enderezada. Entonces yo después de pensar si tenía truco giré otra vez la criatura la enderecé, la giré... y le combé. Sus amigos le echaron un poco la bronca por haber hecho la jugada mal, pero no sabía en realidad como funcionaba el tema del combo.
Semifinal.
La mano esa por la que sufro tanto fue la siguiente:
1 Mountain, 1 Ponder, 1 Shrine of piercing visions, 1 Deceiver Exarch y 1 Tectonic edge.
La verdad es que los draws fueron muy buenos y la partida se decantó muy rápido.
PD: NO ESTABA LLORANDO!! jeje
Final.
Las dos primeras partidas no tienen mucha historia como habréis visto, así que pasaré directamente a la tercera partida.
La verdad es que mis sensaciones durante la partida fueron muy negativas. Cuando bajó la fetch yo ya contaba con un Goblin guide pero cuando vi que bajaba un lavamante sabía que no había una señal más grande para aprovecharla. Creo que mi oponente pudo optimizar su forma de juego (sobre todo la de los altares, que yo no habría roto (salvo el segundo que en este caso sí lo rompería) porque los giré para que él se quedase parado/ girase su maná. Pero si encima de hacerlo me hace a mí los daños quedándome 11 vidas todavía pues mejor que mejor.
Por último y como siempre agradecer mucho a las personas que me rodean y me ayudan a mejorar pero para este caso mención especial a Esther Trujillo y a Víctor Monzón. La primera por llevarme hasta el torneo y ayudarme tanto con la lista como a grabar los videos del top, mientras que a Víctor por volver a testear conmigo que siempre que trabajo a su lado aprendo más que con ningún otro jugador.
Con esto acabo ya de molestar y espero que hayáis disfrutado un saludo y nos vemos en el Nacional.