Banner Central

SCG Open - Cincinnati

Hola a todos! Después de las presentaciones de M12 y los sucesivos baneos, ayer se celebró en Cincinnati (Ohio) la siguiente parada del circuito SCG Open. Resulta bastante interesante porque ayuda a fijar el metajuego después de que el formato haya cambiado dos veces en los últimos dos fines de semana. Vamos a hablar un poco de ello.

¿Qué pensaríais si os digo que no hubo ninguna Valakut ni ninguna Red Deck Wins en el top 8?

¿Y si os digo que la final fue CawBlade contra RG Vampiros y que ganó CawBlade? pensaréis que me he equivocado de torneo y estoy mirando uno del mes pasado.

Si os digo además que llegó una Jund a la final, entonces ya pensaréis que estoy mirando uno del año pasado.

Pues no. Ved los mazos que llegaron al top16. Ya veis que no miento.
alt
Suena un poco tramposo llamarlos así (aunque tal vez no, porque la tal CawBlade lleva Caw (Squadron Hawk x4) y Blades (Sword of Feast and Famine y Sword of War and Peace) En todo caso, tiene bastante lógica si nos paramos a pensarlo. ¿Cuáles son los mazos que todos esperábamos ver en las mesas altas durante este fin de semana? Yo creo que eran Monored, Valakut, UB control y UR Twin. Valakut y UB control fueron los principales damnificados por la llegada de los pollitos y las espadas, monored nunca tuvo un buen pairing frente a los mazos blancos y UR Twin tiene su punto débil en aquellos mazos que meten presión desde el principio y tienen disrupción para defenderse del combo durante un par de turnos (David González tuvo un pairing complicado en el PTQ del sábado frente a la Bant de Ponso, precisamente) Así, no es de extrañar que esta baraja llegase bien arriba.

La baraja del tercer clasificado, Caleb Durward, es muy similar a una CawBlade - simplemente tiene otra fuente de ventaja de cartas, como son los Puresteel Paladin, cuya idea es más o menos similar a la mencionada CawBlade pero con un punto ligeramente más agresivo. Es un poco más débil frente a UR Twin, ya que sólo tenemos los Dispatch como respuesta en la primera partida, pero mejora grandemente en segundas y terceras partidas. Hay varias versiones de esta misma baraja y una de ellas perdió en cuartos de final en Burgos, en este caso jugando también Quest for the Holy Relic.

Comentar también que Gerry Thompson pilotó UR Twin en este torneo. Great minds think alike, dicen.

Otra de las barajas que viene pegando fuerte en el MOL últimamente, importada del PT Nagoya, es Tempered Steel. Parece ser también que la versión buena es splasheando azul para jugar Mana Leaks de banquillo y Preordain de base, lo que aumenta grandemente la consistencia de estas barajas, no demasiado elevada. Se trata de la baraja con las salidas más absurdas del estándar (más que Kuldotha Red y WW Quest)

La última baraja que quiero comentar es la Jund; ya no hay Blightning ni Bloodbraid Elf pero la idea sigue siendo la misma: jugar las mejores cartas en estos 3 colores y suplir lo que perdemos en sinergia con la fuerza bruta que supone jugar únicamente cartas buenas.

Para terminar, decir que no hay ninguna Architect control en el top16 y en España el team Dominaria tiene una versión bastante estable de la misma (intentaré compartirla con vosotros en cuanto tenga el listado) Sergio García llegó a cuartos de final y Ricardo Vicente hizo top9 jugando las mismas 75 cartas en el PTQ de Burgos del sábado. No la he probado exhaustivamente todavía pero sin duda tiene que ser una gozada jugar Mindslaver en Estándar.

Esto es todo por ahora. Mientras escribo esto, está transcurriendo la parte de Legacy donde parecen dominar los Stoneforge Mystics.

¿Qué vais a jugar en los torneos venideros? Os recuerdo que este sábado es el NQ de Genshiken (las últimas oportunidades para jugar el Nacional) y que aún quedan algunos PTQs para Philadelphia. ¿Tenéis alguna idea rompedora?

Un saludo a todos :)
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon