Verde
Malas noticias para este color, que no tiene ninguna reimpresión destacable y pierde a uno de sus baluartes en los últimos tiempos: Fauna Shaman
Arachnus Spinner (R) Se trata de una habilidad bastante curiosa y que tal vez podría llegar a ver juego ya que con un poco de puntería puede aportarnos bastante ventaja de cartas y, llegado el caso, ser casi como una Visara (estoy exagerando pero no mucho) el tema es que, hoy por hoy, cuesta lo mismo que todos los Titanes y creo que tienen habilidades bastante más definitivas. Aunque la araña esta puede parar a un Titán y vivir para contarlo.
Birds of Paradise (R) Una vez más los tenemos con nosotros. Sí, están más vistos que Verano Azul pero son necesarios de cara a hacer del verde un color jugable. Fijaos que en toda la historia sólo podemos decir que hayan sido superados por Noble Hierarch, y este tal vez estaba en el lado broken de la vida. Por muy repetidos que estén, es una suerte poder jugarlos al menos durante un año más.
Doubling Chant (R) ¿Reminiscencias de Double Season? (por si no lo sabéis, se trata de una carta extraordinariamente cara para el juego que vio en su día; gracias a Commander) No está mal del todo; si tengo un Titán me busco otro, si tengo un Avenger me busco otro... y si no tengo nada, me como la carta con patatas. Cuesta un maná más de lo que debería.
Dungrove Elder (R) Para ser verdaderamente broken necesitaría tener alguna clase de evasión, sea arrollar, imbloqueable o algo. Así, su destino es ser contrarrestado o chumpbloqueado ad infinitum. Eso sí, ponerle una Espada es mortal de necesidad. No descartaría estos bichos con hexproof, ahora que las Iras de Dios se juegan cada vez menos.
Elvish Archdruid (R) Otro que es la tercera vez que se reedita en dos años pero que es imprescindible si queremos hacer de los elfos una tribu que vea juego en Construido.
Garruk, Primal Hunter (M) Una de las cartas más difíciles de calibrar. Vamos por partes;
- Su coste; triple verde es un coste no demasiado fácil de pagar, al menos en mazos bicolores. Esto lo limita mucho y hace que en este caso tampoco esté justificado un precio superior a los 30€
- Sus habilidades; típicamente empezará con 4 ya que será la única habilidad que podremos jugar sin perder la carta. Cagar bestias 3/3 a la vez que ganamos lealtad hace que sea un planeswalker muy difícil de matar mediante ataques, lo cual hará que vea más y más juego si hay mazos que ataquen en el formato. Ahora mismo en Estándar tampoco
abundan.
- La segunda habilidad está bastante bien ya que típicamente robaremos 3 cartas. Tampoco serán cartas muy decentes, teniendo en cuenta en qué mazos jugaremos a este señor serán Rampant Growths y Llanowar Elves, pero bueno.
- El ultimate tampoco es todo lo definitivo que podría ser ya que se muere frente a un Day of Judgment.
En definitiva, una carta que no está mal pero que me parece que no va a pasar el corte.
Garruk's Horde (R) Un pinardo bastante gordo con una habilidad muy poco relevante (me refiero a ¿para qué quiero bajar más criaturas si tengo un 7/7 en mesa?) y que se come absolutamente todo el removal del formato. Sólo para principiantes.
Gladecover Scout (C) Verá juego si cartas como Angelic Destiny o los diversos equipos resultan ser poderosas. A priori parece buena en las Stompy de formatos más amplios, si es que no se han visto todas desplazadas por los mazos de veneno...
Jade Mage (U) Lástima de Opposition. Casi casi igualito que un Squirrel Nest.
Overrun (U) Podría ver juego en combinación con Copperhorn Scout y los diversos elfos que dan cantidades industriales de maná. Pero ahora mismo tenemos a Ezuri en el formato que, me parece, es bastante más sinérgico con el resto de la baraja. Pero no lo perdáis de vista.
Primeval Titan (M) ¿Cuánta de su jugabilidad se debe a la presencia de Valakut en el formato? Una gran parte, sin duda, pero no olvidemos que también lo hemos visto en barajas blancas-verdes para traer tierras que generen ventaja. Su presencia en el metajuego dependerá, como no puede ser de otra manera, de las tierras que pueda buscar (después de la rotación tendremos Inkmoth Nexus o Phyrexia's Core como elementos más destacados) En todo caso, su precio bajará lo cual será de agradecer.
Primordial Hydra (M) De nuevo otro bicho de estadísticas tremebundas a un coste igualmente tremebundo. Admito que "se come todo el removal" no es un argumento de peso; el Tarmogoyf también y ahí le tenéis. Sin embargo, la Hydra esta cuesta entre tres y cuatro veces más, lo cual es un dato a tener en cuenta. Mítica de garrafón, sin duda.
Rampant Growth (C) Pues sí. Como Valakut es un mazo que no ve apenas juego y tal, lo mejor será aumentar su consistencia volviendo a reimprimir el mejor acelerador de coste 2 (nótese el sarcasmo) En concreto, mejoramos tremendamente el pairing contra UB control y derivados ya que no es necesario ya jugar Overgrown Settlement o Lotus Cobra y así evitamos el removal.
Rites of Flourishing (R) Yo recuerdo jugar esto en el estándar de Time Spiral :P tenía un mazo con Walk the Aeons que, eventualmente, conseguía encadenar turnos infinitos. Pero realmente lo jugaba yo y nadie más, y ahora ni siquiera están las cartas de soporte con lo que le auguro un futuro poco florido (hey, esta broma es como las de Luis Scott-Vargas)

Skinshifter (R) Hay por ahí quien dice que es una de las cartas infravaloradas del set, y además se atreven a mentar el sagrado nombre del Tarmogoyf. En realidad, pegar de 4 en el tercer turno es algo que el verde ya es capaz de hacer (Llanowar Elves + Leatherback Baloth, Beastbreaker of Bala Ged. Realmente este es más versátil, pero la versatilidad no sirve de nada si las opciones son mediocres como en este caso. Lo más que conseguiremos será que nos jueguen un removal en respuesta a la habilidad, mandándonos muy atrás en la partida.
Trollhide (C) Aún admitiendo que esta carta es basurienta, y que lo sería igual si diera hexproof... ¿pero por qué no da hexproof? ¿por qué se llama trollloquesea si no da hexproof? Alguien debería dimitir por esto :p
Artefactos
Aquí tenemos una de las reimpresiones estrella de la ampliación.
Adaptive Automaton (R) Una gran carta que verá juego a la fuerza. Permite jugar 4 lords en las barajas de elfos, haciéndolos más redundantes, o dos en las de trasgos, dándoles algo más de punch... en general, hace que las barajas tribales tengan mucha más consistencia, lo cual es algo bueno dado que estas barajas son divertidas de jugar entre los jugadores más casuales. Y otros mazos, como Ilusiones, pueden ser viables gracias a ella.
Druidic Satchel (R) Otra de las cartas que más están dando que hablar. A priori no es mala ya que generará ventaja de cartas muchas veces; sin embargo no creo que vea juego por lo siguiente; gastar 5 manás en esto es algo que típicamente sólo puede permitirse una baraja de control. Estas barajas suelen tener mayor número de hechizos no criatura que las demás, con lo que la mayoría de las veces estaremos simplemente ganando 2 vidas, lo cual es el efecto malo.
Una cosa curiosa es que comba a la perfección con Crystal Ball, que sigue siendo legal en Estándar. Pero el coste combinado de cuatro manás no sé yo si es viable (o sí lo sé,
Manalith (U) La carta es mala a dolor, pero la comento porque es uno de los pocos ejemplos de carta estrictamente peor que otra. En este caso, esta es estrictamente peor que Darksteel Ingot.
Pentavus (R) En su día se jugó ya que había modos de ponerla en juego a coste reducido (Tooth and Nails o Urzatron) - ahora bajarla a menor precio es viable sólo con un Grand Architect (ojo con esta carta, que cotiza al alza) Además, la carta tiene sinergia con Treasure Mage y los pentavitas tienen sinergia con el Arquitecto. El tiempo dirá si es o no demasiado folklórico, seguramente sí ya que no es mejor que Wurmcoil Engine. Si llegamos a ver algo similar al Goblin Welder...
Quicksilver Amulet (R) Parecida al Elvish Piper, una de las cartas más queridas por los jugadores casuales. Premio al primero que baje un Emrakul, the Aeons Torn con esto :)
Solemn Simulacrum (R) El máximo exponente de la ventaja de cartas ya que es casi seguro un 3x1. Apostaría porque verá juego, ya que ya no tenemos planeswalkers de cmc4 que queramos jugar en un mazo de control y sí tenemos Titanes, con lo cual querremos rampear de t4 a t6 (con Everflowing Chalice y Sphere of the Suns aprovecharemos para pasar de t2 a t4) Es una carta que tendrá mayor valor cuanto más lento sea el formato, y ahora mismo el formato no es precisamente lento ya que a ver quién es el guapo que se gira para bajar esto teniendo enfrente islas y montañas enderezadas. Pero apuesto lo que queráis a que terminará viendo juego.
Sundial of the Infinite (R) Me parece más versátil que Torpor Orb a la hora de combar con Phyrexian Dreadnought en Legacy, y además tiene su punto en aquellos mazos de criaturas, haciendo que el removal del oponente tenga que jugarse como conjuro. No creo que se juegue en Estándar, aunque admito que puedo estar equivocado ya que estos efectos novedosos son difíciles de calibrar.
Swiftfoot Boots (U) Estupenda en limitado y pieza básica de cualquier baraja de Commander. Bastante mejor en mi opinión que Lightning Greaves, y estas llegaron a ver juego.
Throne of Empires (R) El Trono de Hierro! Me recuerdan al Urzatron pero estas tienen el problema de que no hay muchas formas de buscarse la pieza que nos falte (Tezzeret, Agent of Bolas y pare usted de contar), y las infrecuentes tienen efectos bastante pobres si no tenemos el set completo. No verá juego.
Worldslayer (R) Una rara que nos provocará náuseas. No. Con bichos que se regeneren o indestructibles... tampoco. Con Stoneforge Mystic... tampoco. Diez manás para un efecto tan simétrico no va a ninguna parte.
Tierras
Comento sólo la novedad ya que las otras siguen siendo igual de buenas que siempre :)
Buried Ruin (U) No tiene las posibilidades de combar que tenía Academy Ruins, a no ser que lo combinemos con Crucible of Worlds, pero está bien tener un efecto como este en el formato. No nos olvidemos de que Mindslaver sigue siendo legal en Estándar
Y esto es todo por esta ocasión. Comentar una vez más que M12 me parece bastante peor que M11 en cuanto a la calidad de las cartas buenas, ya que las jugables son casi en su totalidad reimpresiones. Esto no es malo desde un punto de vista egoísta (así al menos ahorro) pero creo que redundará en unas menores ventas del material sellado.
Otra cosa que detecto es que Wizards nos da lo que la gente quiere, o sea: Monored, Monoblack, y mazos tribales. Supongo que es normal ya que el hecho de que estas barajas sean jugables hace que la asistencia a los torneos aumente.
En fin. Recordad que esto será lo que se draftee durante el verano y en el Nacional, el mes que viene. Yo que vosotros iría practicando...
Un saludo