Banner Central

Análisis de M12 para Construido, parte 2: Rojo y Negro

Vamos a continuar hoy con el negro y el rojo, que espero sean algo mejores que el azul de ayer.

Negro

Poco nuevo en este color, tan sólo reforzar la tradicional sinergia de este color con el cementerio. Destaca la aparición de la Sed de Sangre en los Vampiros, cosa que supongo es lógica.

Bloodlord of Vaasgoth (M) Se supone que viene a sustituir al Vampire Nocturnus que tuvimos por aquí hace un par de años. Este, por sí solo, no hace nada, ni tampoco beneficia en nada a los vampiros que podamos tener ya en juego. Para ser bueno requiere estar en una posición en la cual dañemos todos los turnos al oponente, y si somos capaces de garantizar esto quiere decir que ya estaremos ganando, con lo cual caemos en el terreno de las Win More cards. No se jugará.

Call to the Grave (R) Cuando salió esta carta, allá por 2003, me pareció tremendamente buena. Ahora, con la perspectiva que da el tiempo, me doy cuenta de que sólo cumple el papel contra unos mazos muy determinados (compuestos únicamente de criaturas, que no tengan ningún plan alternativo y que no sean suficientemente rápidos como para ganarnos antes de bajar esto) son demasiados condicionantes para que esta carta vea mucho juego.

Cemetery Reaper (R) Señor tribal que fia todo su futuro a la existencia de un mazo de zombies. Yo pensaba que esto era bastante utópico pero oye, también lo creía de los vampiros y hasta yo acabé jugándolos. Es una carta bastante decente y que cuesta lo justo para las habilidades que tiene. Aunque seguramente, hoy en día, no basta con eso sino que hay que costar menos de lo normal para ver juego en construido.

Diabolic Tutor (U) No quiero dejar pasar la oportunidad de comentar que esta carta ha llegado a ver juego recientemente en Estándar, para buscar Splinter Twin o Deceiver Exarch. Vivir para ver ;)

Distress (C) No verá apenas juego, sólo comentar que viene a ocupar el lugar de Duress y que aunque ahora no lo lamentaremos demasiado ya que tenemos Despise y Inquisition of Kozilek, de aquí a unos meses sólo tendremos el Despise como descarte de CMC1.

Grave Titan (M) Qué decir de este... me remito a lo que ya he dicho de los otros titanes; definen un formato y hacen que el turno fundamental del estándar en muchos casos sea el 6. Un gran diseño y una gran calidad.

Monomania (R) Parece mucho más de lo que es en verdad. Pensad que la mayoría de las veces, cuando juntemos 5 manás, el oponente tendrá 3 o 4 cartas como mucho y el efecto será similar al del Mind Rot, sólo que pagando 2 manás más. Creo que hay cartas mucho mejores.

Otra opción, viendo el bloque que se nos avecina, es jugárnoslo sobre nosotros mismos. Que igual tampoco es mala idea.

Reassembling Skeleton (C) Una de las cartas fetiche de Jorge Alarcón, es muy posible que vaya viendo más y más juego, sobre todo con un bloque de cementerio y con cartas como Zombie Infestation en el formato.

Royal Assassin (R) Cómo cambian los tiempos, una vez más. Este, que en tiempos era el terror de las mesas, capaz de moldear el formato a su antojo haciendo que el Serra Angel fuese bueno, entre otras cosas, porque era inmune al Assassin... y ahora no verá juego más allá de las mesas de limitado. Me siento viejo, cada vez más.
alt
Rune-Scarred Demon (R) Si suponemos que el efecto del Diabolic Tutor cuesta BB2, estamos obteniendo un 6/6 volador por tan sólo 3 manás. Sin embargo creo que está por debajo del Grave Titan, cuyo efecto es más definitivo y cuesta un maná más. Seis es un coste muchísimo más manejable que siete.

Smallpox (U) Otra de las infrecuentes llamadas a moldear el formato a su alrededor. Combina a la perfección con Bloodghast o con Reassembling Skeleton y contra algunas barajas  (Valakut) es mortal de necesidad. La clave está en romper la aparente simetría de la carta, algo muchísimo más simple de lo que parece a simple vista.

Sorin Markov (M) Parece que el CMC estándar de un planeswalker es 5, a diferencia de antes cuando tenían que costar 4 para ver juego. Jamás ha habido un planeswalker de CMC 6 que haya visto juego en construido. Este, en concreto, me parece peor que Liliana Vess...

Sorin's Vengeance (R) Rara directita a la caja de zapatos. Me recuerda al Hidetsugu's Second Rite

Sutured Ghoul (R) Este se jugó en su día para combar con Cephalid Illusionist, los Kor y demás. No veo ningún formato construido en el que esto sea posible a día de hoy. Jugándolo de una manera "justa" por así decir es bastante peor de lo que parece.

Vengeful Pharaoh (R) Me parece bastante decente, sobre todo si encontramos alguna manera (por ejemplo, la carta que voy a comentar justo debajo de esta) de descartarnos instantáneamente. Realmente me cuesta recordar un Estándar en el que hubiese tantas cartas con sinergia con los cementerios...

Zombie Infestation (U) Esta carta ha apestado a combo desde siempre y ahora no es una excepción. Reassembling Skeleton, Hedron Crab, Bloodghast, Vengevine, Vengeful Pharaoh, Chandra's Phoenix... aquí tiene que haber un mazo seguro.

Rojo

El rojo pierde su principal estandarte en forma de Lightning Bolt, pero creo que ningún amante de este color se sentirá decepcionado con lo que recibe a cambio.

Chandra, the Firebrand (M) Al fin una Chandra con CMC4, y es bastante decente para mi gusto. El hecho de ser fácilmente splasheable supone un plus, sobre todo con su segunda habilidad, que pide a gritos combinarla con el azul. El problema que tiene ahora mismo es el no tener un mazo a su medida, cosa que Koth of the Hammer sí tiene. Sin embargo, diría que verá juego.

Chandra's Phoenix (R) esta sí entra de cabeza a todos los mazos rojos de chispas del mundo. Simplemente bajándola y pegándola cada vez que nos la maten podremos hacer bastante daño, o bloquear indefinidamente mientras rematamos con nuestros rayos; pero creo que tiene más potencial que esto. Lástima que vuelva a la mano y no al juego.

Flameblast Dragon (R) No sé si soy yo o qué pero tengo la impresión de que hay una cantidad mayor de reimpresiones en este set básico, sobre todo entre las Míticas y las Raras, y se trata en su mayoría de cartas que no vieron juego en su día y que no hay ninguna razón por la que lo vean ahora. Un dragón, grande, broken en limitado y mayormente injugable en construido donde se cambia por un Go for the Throat o un Mana Leak haciéndonos perder tempo.

Furyborn Hellkite (M) Este no es una reimpresión pero aparte de eso, todo lo que he dicho para el Flameblast aplica también para este. Al Mana Leak o al Go for the Throat le da igual que sea un 6/6 o un 12/12, me parece.
alt
Goblin Chieftain (R) Ha visto juego desde su aparición y está bien tenerlo en el formato para el futuro.

Goblin Grenade (U) Hay que ver, nunca pensé que volvería a ver esta carta. En concreto parece venir como anillo al dedo para Kuldotha Red y Goblins, y tal vez sea lo que les faltaba para llegar a ser un tier1. 5 daños son muchísimos daños, y si robamos 2 es muy posible que ganemos, sobre todo viendo la calidad general de los Contrahechizos.

Grim Lavamancer (R) La estrella del rojo y uno de los reclamos de la colección. ¿Qué decir de él que no se haya dicho ya? ¿Que se ha jugado en todos los formatos, hasta en Vintage? ¿Que es letal en un formato con fetchlands? ¿Que en el próximo bloque va a tener mucha munición en el cementerio? ¿Que hará que muchos bichos sean injugables al no poder sobrevivir a un Lavamancer activo en el turno 2?

Incinerate (C) Yo, que soy un fan reconocido del color rojo, reconozco que el Lightning Bolt se comía casi todo el espacio de diseño en cuanto a los hechizos de daño directo. No tengo ningún problema en jugar este y no creo que el color sufra mucho por cambiar uno por otro.

Inferno Titan (M) Mi crítica para el resto del ciclo es perfectamente aplicable en este caso. Letal de necesidad contra algunos mazos y posibilita que en el color rojo haya más decks que el típico Sligh.

Manabarbs (R) Otra carta que está bien tener siempre a mano, sobre todo ahora contra Control y contra Valakut, donde colar uno es casi partida.

Reverberate (R) Esta, en cambio, es bastante más folklórica. Pero oye, ha visto juego en la pasada temporada de Extendido, para copiar Scapeshifts y Cryptic Commands. Diría que no hay hechizos de ese nivel en el formato, al menos por el momento.

Scrambleverse (R) De los creadores de Warp World llega la nueva entrega del ciclo de cartas rojas con efectos absurdos a costes igualmente absurdos. Yo, al menos, he hecho el esfuerzo de leerlo y he comprobado que es posible que después de pagar 8 manás nos quedemos sin permanentes. Una cosa es diseñar para Johnnies y otra cosa esto, me temo. No lo tocaría ni con un palo.

Shock (C) El primo pequeño del Incinerate, creo que verá más bien poco juego en construido; hay muchas cartas legales ahora mismo que son estrictamente mejores (Burst Lightning, Galvanic Blast, etc)

Warstorm Surge (R) Sospecho que Pandemonium no se jugaría nada, ya que sólo vio juego en su momento combinado con cartas como Saproling Burst. Ahora mismo no hay nada similar, y el hecho de costar dos manás más no le favorece absolutamente nada.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon