El otro día andaba yo revisando análisis antiguos y me daba la impresión de que tal vez soy demasiado pesimista / negativo a la hora de valorar las cartas. He comprobado que así me equivoco menos. En particular, M12 me da la impresión de estar bastante por debajo de M10 y M11; hay pocas cartas que me muevan a conseguir cuatro copias, y las pocas cartas de las que querría el playset son reediciones y ya las tengo. Pero bueno, el tiempo dará y quitará razones.
En todo caso, recordad que la parte de Limitado del Nacional español se jugará con este formato.
Blanco
Aegis Angel (R) El hecho de que el Baneslayer Angel ya no esté entre nosotros no significa que podamos volver a jugar con cartas malas, y esta es mala. Cuesta un maná más de lo que debería y su habilidad es bastante estúpida ya que cuando está en mesa el 99% de las veces él será la mayor amenaza que tengamos y él será el que querríamos que fuese indestructible. No se jugará.
Angelic Destiny (M) Esta sí me parece poderosa. Me recuerda infinitamente al Rancor sólo que el bonus de esta es mucho más salvaje. Admitiendo que es inferior al Rancor, y teniendo en cuenta que será algo más difícil colarla con seguridad (recordad que un removal en respuesta nos deja sin nada) el beneficio va en proporción al riesgo y tenemos un bicharraco muy duro de pelar. Creo que ya sé lo que quiero abrir este sábado...
Archon of Justice (R) No se jugó en su día y salvo que en Innistrad haya algo que cambie el formato, diría que tampoco ahora. ¿Por qué, me diréis? Pues sí, tiene ventaja de cartas incorporada pero basta con fijarnos en que sólo se disparará cuando el oponente elija matarlo, y si el oponente elige matarlo es que le conviene hacerlo.
Auramancer (C) Salvo Angelic Destiny o Splinter Twin no se me ocurre ahora mismo qué encantamientos podemos querer devolver en construido (en limitado sí tendremos algún Pacifism, Oblivion Ring o Mind Control) Otra prueba más de que Innistrad girará en torno al cementerio.
Celestial Purge (U) Gran carta que siempre acaba viendo juego, y es que es muchísimo más versátil de lo que parece.
Day of Judgment (R) Este nos deja un pelín más fríos al estar más visto que el TBO pero se trata sin duda de una carta necesaria en el formato.

Gideon Jura (M) Recuerdo cuando salió este en Rise of the Eldrazi que estábamos todos en dudas sobre si era bueno, malo o mediopensionista. Pues bien, se trata posiblemente del mejor planeswalker de CMC5 impreso hasta la fecha, capaz de remontar partidas él solo y buenísimo tanto si vamos por delante como si vamos por detrás. Seguro que verá juego, como lo lleva viendo desde su aparición.
Gideon's Avenger (R) En cambio su primo es algo más deficitario, considerando que se muere frente a todo el removal del formato (incluidos los tristes Shock que vamos a jugar y que dan más pena que la familia de Kenny) Así, nada más verlo, se me ocurre... ¿Qué pasa si el oponente no juega criaturas?
Grand Abolisher (R) La enésima patada al diccionario de los traductores de WotC al castellano (en serio, si alguien con mando lee esto... yo traduzco el doble de bien por la mitad del dinero) "Abolidor" no existe en castellano!
En cuanto a la carta, tiene una habilidad curiosa pero nada más. Por ese coste hay bichos bastante más decentes en el formato.
Honor of the Pure (R) Otra carta necesaria en el formato. Ahora mismo se me ocurre (no lo había pensado hasta ahora) que gran parte de las criaturas del mazo que jugaba LSV en Nagoya eran blancas, con lo cual este encantamiento puede volver a ver juego. Recordad que esta carta ganó el Pro Tour de Amsterdam, hace 9 meses!
Mesa Enchantress (R) Coincide en el formato con Aura Gnarlid y Kor Spiritdancer, formando la base del típico mazo que no gana ni amistades pero que te lo pasas pirata. Avisadme cuando reimpriman el Wild Growth, y entonces tal vez empecemos a hablar.
Oblivion Ring (U) Como diría aquel, a buenas horas mangas verdes. Centrándonos en lo positivo, es necesario tener cartas como estas en el formato de cara a funcionar como válvula de seguridad para corregir posibles errores.
Personal Sanctuary (R) Os recuerdo que el daño no es lo mismo que la pérdida de vida, así que no combamos con Confidentes y demás. Esto sirve... para no comernos los daños del Vampire Lacerator y sus amigos, las City of Brass... y pare usted de contar.
Serra Angel (U) No me resisto a contaros la vez que cambié una Volcanic Island por 2 Serra Angel y 2 Swords to Plowshares. Era Marzo de 1995... y cómo han cambiado los tiempos. Si lo unimos a que me queda nada y menos para cumplir los 31... jopetas.
Sun Titan (M) Estupendo tener a estos otro año más con nosotros. Tengo la impresión de que una vez rote Valakut y el Primeval Titan deje de estar overpowered este será el mejor titán de los 5. Una lástima que rote su mejor amigo, Jace Beleren.
Azul
Aether Adept (C) No me resisto a comentar esta carta... ahora mismo no tiene ningún mazo a donde ir, pero si aparece algo azul de tempo (las ilusiones pueden ir por ahí) es posible que juegue cosas como estas.
Azure Mage (U) Primer pick en limitado y tal vez llegue a dar el salto a construido. El azul no tiene muchos bichos que peguen de 2 por 2 manás, y este encima decantará cualquier partida que se alargue.
Cancel (C) La referencia en los contrahechizos. Al menos seguimos teniendo con nosotros el Mana Leak
Djinn of Wishes (R) Lo que llevo visto del azul hasta ahora os prometo que me está dando ganas de llorar. Por favor, es que no hay ni una sola carta que haya visto juego en construido en forma de 4 copias.
Esta en concreto supone ventaja de cartas a un coste exorbitante y os aconsejo romper en pedacitos todos los que veáis y jugar cartas buenas como Consecrated Sphinx. Jugar cartas buenas es el camino más seguro para jugar mazos buenos.
Frost Titan (M) Verá más o menos juego en función del metajuego que le toque vivir. Su habilidad es muy buena contra bichos similares en coste y características. Los titanes siguen en el formato así que diría que verá juego.
Jace, Memory Adept (M) Una de las míticas más comentadas de la ampliación. Evidentemente no le llega ni a la suela de los zapatos a Jace, the Mind Sculptor, pero con eso ya contábamos. Me gusta la posibilidad de robar cartas ganando lealtad, y teniendo en cuenta que empezará con 5 contadores posiblemente será capaz de sobrevivir uno o dos turnos. Pero es incapaz de defenderse por sí sólo y su ultimate no es tan definitivo. Seguramente verá juego en cualquier mazo de control con azul, dos o tres copias como es el caso del resto de planeswalker de coste 5 (ved Elspeth Tirel, Gideon Jura o Venser the Sojourner) Me atrevo a apostar que su precio no subirá por encima de 30€
Jace's Archivist (R) Psé. Saber que Innistrad estará centrado en los artefactos le da algo más de chances, pero en general con mis cartas lo que quiero hacer es jugarlas, no andar mareando la perdiz. Además tiene que estar un turno ahí, a disposición del removal del contrario... y nos arriesgamos a darle cartas buenas. Nah.
Lord of the Unreal (R) Me parece bastante poderoso. Un lord de CMC2 inmediatamente me recuerda al Lord of Atlantis. Tiene muchísima sinergia con todas las ilusiones que aparecen en M12, y en Zendikar teníamos el Aether Figment que también tenía su aquel. Me parece jugable y creo que verá juego a poco que tenga algo más de soporte.
Mana Leak (C) Los que jugamos Counterspell sabemos que este no es la panacea, pero sin duda una carta necesaria para que el azul siga viendo juego. Supongo que es mucho más justo que el antiguo Contrahechizo
Master Thief (U) Después del bloque de Mirrodin, seguro que este tiene objetivos potables en construido. Me está viniendo a la cabeza el Wurmcoil Engine...

Mind Unbound (R) Otra carta que es peor que el Consecrated Sphinx. O sea, vamos a ver... pago 6 (¡Seis!) manás por un encantamiento y no hace nada hasta el próximo turno?? Me siento estafado. El Mind's Desire se está revolviendo en su tumba :(
Phantasmal Bear (C) Turno 1, este, Turno 2, Lord of the Unreal puede ser una de las mejores salidas del Estándar. Tal vez quieran que el azul sea un color de aggrocontrol. Con cartas como estas es posible que lo consigan... porque pensadlo: ¿qué hechizos o habilidades le harían objetivo y no le matarían, aún sin su "desventaja"? Tumble Magnet me viene a la cabeza, o Teetering Peaks... y poco más! Quiero 4.
Phantasmal Dragon (U) Este es un poco peor ya que con 4 manás ya hay muchas más posibilidades de que nos hagan objetivo. Pero sigue siendo un 5/5 por 4 que vuela... por cierto, recordad que Spellskite no sirve para defenderlas. Ya. Es una pena.
Phantasmal Image (R) Y la rara de este ciclo vertical. ¿Qué os parece copiar el Lord of the Unreal? :)
Ponder (C) Durante el tiempo que cohabite con Preordain es posible que veamos más mazos de combo que en toda nuestra vida junta. Para empezar, Pyromancer Ascension se perfila como el mazo a batir para el PTQ del próximo fin de semana, ya que el tener dos cantrips acelera un turno.
Redirect (R) Deflection otra vez. Psé. No se me ocurre nada que poder redirigir ahora mismo... rara al bulto. En serio, el azul de esta colección es como para darle fuego.
Sphinx of Uthuun (R) ¿Es mejor o peor que Consecrated Sphinx? El maná adicional me hace pensar que no, por mucho que las cartas las robes al momento. Siete manás son muchos más que seis, aunque parezca que no.
Time Reversal (M) Y pensar que en el foro hablábamos de que este slot podría haber sido Force of Will... menudo slot más anticlimático. Ya sabemos que esto no se ha jugado en el pasado y no veo razones por las que se vaya a jugar ahora.
Visions of Beyond (R) Esta carta, al menos, reconcilia un poco con la vida. Es buena. Muy buena. Se cicla al principio y al final nos pone tremendamente por delante, a poco que pongamos algo de empeño y preparación en él. Además, no se puede redirigir y tiene una excelente sinergia con el mazo de moda, UR Pyromancer Ascension. Por no hablar de su jugabilidad en formatos más amplios...
Esto es todo por hoy. ¡No os olvidéis de dejar vuestros comentarios en el foro!