Banner Central

Report Campeonato de España de Dominion (semifinales)

¡Hola a todos! El pasado 2 de Julio se celebró el Campeonato Nacional de España de Dominion, y como no tenía muchas ganas de ir al PTQ y además este torneo era abierto y gratuito, pues para allá fui.

¿Qué es Dominion?

Para los que no conozcáis el Dominion, es un juego de cartas en el que tienes que construir tu propio mazo, comprando los tesoros (recursos que te permiten comprar el resto de cartas), las cartas de acción (te permiten hacer más compras en cada turno, robar más cartas, jugar más acciones, o simplemente fastidiar de alguna manera a tus rivales) y finalmente las cartas de victoria (En forma de fincas, ducados y provincias). Si queréis saber más, id aquí.

Report del Torneo

Después de esperar unos minutos en el sitio del torneo y de apuntarme, nos sentaron para comenzar la primera ronda. El torneo inicialmente iba a constar de 4 rondas de suizo seguidas de un top 24 (4 mesas de 6 jugadores), pero como la asistencia no fue muy alta, se decidió que se harían 4 rondas de suizo seguidos de top 16 (4 mesas de 6 jugadores), peeero como no hay una forma establecida de calcular los desempates sólo se clasificarían directamente los jugadores con más puntos, mientras que todos los que estuvieran cerca del corte tendrían que jugar una ronda adicional de “repesca” para poder acceder al top.

En cada ronda del suizo, el primer jugador de cada mesa obtenía 4 puntos, el segundo 3 puntos, el tercero 2 puntos y el cuarto 1 punto.

(N del E: si queréis ver qué hace cada carta, buscadlas aquí)

Primera ronda:

En la primera ronda se jugó con las siguientes cartas: Sótano, Remodelar, Prestamista, Burócrata, Aldea, Foso, Bruja, Herrería, Salón del trono y Espía.

Era una combinación de cartas que “ni fu ni fa”, así que la partida no tuvo demasiada historia. Mi mazo contenía unas cuantas aldeas y herrerías, con un par de salones del trono para copiar y estás, además de un par de fosos para intentar defenderme de los ataques de la bruja y el espía. Aún así terminé con bastantes maldiciones en el mazo…

Conseguí hacerme con dos provincias bastante pronto y conseguí una tercera más adelante, que me dieron la victoria. La partida terminó al acabarse 3 de los mazos de suministro (entre ellos las maldiciones y las aldeas, como no), antes de que mis rivales pudieran conseguir muchos puntos de victoria. Creo recordar que yo tenía 6 provincias (18 puntos), 3 fincas (3 puntos), 1 ducado (3 puntos) y 6 maldiciones (-6 puntos), es decir, 18 puntos en total mientras que mis rivales andaban por los 9-12
4 puntos de 4 posibles.

Segunda Ronda

Para la segunda ronda la combinación de cartas era un poco más complicada, teníamos: Prestamista, Remodelar, Espía, Capilla, Ladrón, Herrería, Mercado, y Burócrata.

Yo aposté por intentar jugar un mazo de capillas, mercados y algún que otro mercado, aunque era un poco arriesgado teniendo en la mesa espías sin foso y sobre todo, ladrones. Salí con Plata/Capilla (una pena no poder hacer Capilla/Mercado :P) y fui compactando mi mazo durante los primeros turnos, comprando monedas de plata, alguna de Oro, y deshaciéndome de los cobres y fincas siempre que era posible. La estrategia dio buen resultado y unos pocos turnos después ya estaba comprando provincias, la verdad es que empecé bastante fuerte. La cosa se fue torciendo un poco después, cuando me empecé a quedar sin monedas en el mazo debido a la acción de los ladrones de mis oponentes. Me quitaron tantas que llegué a tener en el mazo sólo las justas para poder comprar provincias si me robaba los mercados y estos me traían todas las monedas del mazo… lo cual era arriesgarse demasiado (teniendo en cuenta que ya tenía una carga de provincias importante), así que tuve que volver a empezar a comprar monedas. La partida finalizó cuando se terminaron las Provincias y recuerdo que estuvo ajustada, aunque no me acuerdo de las puntuaciones.
8 puntos de 8 posibles.

Creo que con no quedar ultima en una de las dos rondas siguientes ya estaría como mínimo dentro de la repesca. Y ganando una, o quedando 2º y 3º estaría dentro del top directamente.
alt
Tercera Ronda

Las cartas para esta partida son: Sótano, Canciller, Taller, Jardín, Espía, Ladrón, Mercado, Biblioteca, Sala del consejo y Mina.

Otra vez Espías y Ladrones sin defensa posible… y además con sinergia entre ellas (para poder ver con el espía lo que vas a robar a tus oponentes con el ladrón) pero bueno… Aquí también tengo la estrategia bastante clara: Jardines. A coger mercados y salas del consejo, acompañadas por taller para cambiarlos por jardines más adelante y por sotano para ciclar las cartas poco útiles en mano.

Voy acumulando monedas y cartas, para después es un par de turnos comprar o conseguir varios jardines de golpe, gracias a remodelar y a las cartas y compras extras de Mercado y Remodelar (en esta estrategia aprovechad siempre la compra extra aunque sea para un cobre! Si es algo útil o fincas mejor, pero si no da para más un cobre está bien, teniendo en cuenta que a estas alturas nuestra baraja ya estará llena de morralla…). La partida se termina al acabarse los mazos de Jardín, Finca y ¿Sótano?
12 puntos de 12 posibles!

Ahora si que seguro que estoy dentro directamente :-)

Cuarta Ronda

En esta partida se supone que ya estamos todos clasificados hagamos lo que hagamos, así que fue bastante relajada (aunque la verdad es que en todas las rondas hubo muy buen rollo). Las cartas con las que jugamos fueron: Sótano, Canciller, Taller, Aldea, Salón del trono, Herrería, Ladrón, Bruja, Mina y Biblioteca. La estrategia dominante aquí es el mazo de acción, ir encadenando acciones gracias a la aldea y robando cartas con la herrería, acompañada si es posible de Salón del trono para, o bien robar 6 cartas con la herrería o bien duplicar las cartas que robamos y las acciones con la Aldea. Otra vez teníamos dos cartas de ataque y ninguna de defensa, así que las maldiciones fue el primer mazo en acabarse (salón del trono a bruja duele bastante… :P). Esta partida no tuvo mucho misterio, intentar encadenar las acciones, robar cartas, cambiar las monedas por otras más gordas y al final intentar conseguir todos los puntos de victoria posibles. No recuerdo tampoco la puntuación de esta partida, pero sí que quedé segunda, 3 puntitos más!

El otro chico que tenía 12 puntos queda 3º así que me coloco primera del suizo con 15 puntos de 16 posibles y me puedo ir a comer tranquilamente y a ver un rato el PTQ mientras los demás juegan la repesca y dan tiempo para comer.

Semifinal

Cuando vuelvo de comer están todavía jugando la repesca porque han tenido que jugar dos rondas en vez de una porque si no no cuadraban las mesas. Esperamos un poco y comienza la semifinal, con las siguientes cartas: Milicia, Burócrata, Laboratorio, Sótano, Aventurero, Remodelar, Espía, Biblioteca, Mina y Foso. Mi mazo se compone sobre todo de platas, algún oro, laboratorios, unos cuantos fosos para protegerme de las milicias y espías de los otros (me salvó bastantes veces, la verdad) y un par de burócratas para seguir consiguiendo platas. En un momento de la partida, en el que sólo queda una provincia y el jugador de mi izquierda y yo estamos bastante igualados (me sacaba unos puntos, pero menos de 6) junto en la mano oro, plata, cobre, cobre, foso y ya me veo con la partida en el bote… pero me falla el foso, dándome una finca y una carta de acción (Si compraba esa provincia ganaba directamente). Al turno siguiente otro jugador termina la partida comprando la provincia (todavía no sé el porqué, si terminando en ese momento él quedaba tercero y sólo se clasificaba para la final el primero), y finalmente quedo segunda en la partida.

Me llevo como premio un Terramar (una expansión de Dominion, que no tenía), lo cual no está nada mal, sobre todo en relación con el coste de la inscripción. Sí me quedé un poco con ese mal sabor de boca de tener todo a mi favor para pasar a la final, y no llegar por pura mala suerte. Pero bueno, otra vez será.

Props:
- Pasar todo el día jugando a Dominion
- Aprender un poco más sobre el juego en los días anteriores
- Llegar a la semifinal! Es bastante mejor resultado del que esperaba
- El Terramar que me llevé a casa

Slops:
- No llegar a la final, habiéndola tenido tan cerca :-(

Espero que os haya gustado, un saludo a todos.
                                                                     


Hola a todos,
El pasado 2 de Julio se celebró el Campeonato Nacional de España de Dominion, y como no tenía muchas ganas de ir al PTQ y además este torneo era abierto y gratuito, pues para allá fui.
¿Qué es Dominion?
Para los que no conozcáis el Dominion, es un juego de cartas en el que tienes que construir tu propio mazo, comprando los tesoros (recursos que te permiten comprar el resto de cartas), las cartas de acción (te permiten hacer más compras en cada turno, robar más cartas, jugar más acciones, o simplemente fastidiar de alguna manera a tus rivales) y finalmente las cartas de victoria (En forma de fincas, ducados y provincias). Si queréis saber más: http://www.devir.es/producto/tablero/dominion/index.htm
Report del Torneo
Después de esperar unos minutos en el sitio del torneo y de apuntarme, nos sentaron para comenzar la primera ronda. El torneo inicialmente iba a constar de 4 rondas de suizo seguidas de un top 24 (4 mesas de 6 jugadores), pero como la asistencia no fue muy alta, se decidió que se harían 4 rondas de suizo seguidos de top 16 (4 mesas de 6 jugadores), peeero como no hay una forma establecida de calcular los desempates sólo se clasificarían directamente los jugadores con más puntos, mientras que todos los que estuvieran cerca del corte tendrían que jugar una ronda adicional de “repesca” para poder acceder al top.
En cada ronda del suizo, el primer jugador de cada mesa obtenía 4 puntos, el segundo 3 puntos, el tercero 2 puntos y el cuarto 1 punto.
Primera ronda:
En la primera ronda se jugó con las siguientes cartas: Sótano, Remodelar, Prestamista, Burócrata, Aldea, Foso, Bruja, Herrería, Salón del trono y Espía.
Era una combinación de cartas que “ni fu ni fa”, así que la partida no tuvo demasiada historia. Mi mazo contenía unas cuantas aldeas y herrerías, con un par de salones del trono para copiar y estás, además de un par de fosos para intentar defenderme de los ataques de la bruja y el espía. Aún así terminé con bastantes maldiciones en el mazo… Conseguí hacerme con dos provincias bastante pronto y conseguí una tercera más adelante, que me dieron la victoria. La partida terminó al acabarse 3 de los mazos de suministro (entre ellos las maldiciones y las aldeas, como no), antes de que mis rivales pudieran conseguir muchos puntos de victoria. Creo recordar que yo tenía 6 provincias (18 puntos), 3 fincas (3 puntos), 1 ducado (3 puntos) y 6 maldiciones (-6 puntos), es decir, 18 puntos en total mientras que mis rivales andaban por los 9-12
4 puntos de 4 posibles.

Segunda Ronda
Para la segunda ronda la combinación de cartas era un poco más complicada, teníamos: Prestamista, Remodelar, Espía, Capilla, Ladrón, Herrería, Mercado, y Burócrata.
Yo aposté por intentar jugar un mazo de capillas, mercados y algún que otro mercado, aunque era un poco arriesgado teniendo en la mesa espías sin foso y sobre todo, ladrones. Salí con Plata/Capilla (una pena no poder hacer Capilla/Mercado :P) y fui compactando mi mazo durante los primeros turnos, comprando monedas de plata, alguna de Oro, y deshaciéndome de los cobres y fincas siempre que era posible. La estrategia dio buen resultado y unos pocos turnos después ya estaba comprando provincias, la verdad es que empecé bastante fuerte. La cosa se fue torciendo un poco después, cuando me empecé a quedar sin monedas en el mazo debido a la acción de los ladrones de mis oponentes. Me quitaron tantas que llegué a tener en el mazo sólo las justas para poder comprar provincias si me robaba los mercados y estos me traían todas las monedas del mazo… lo cual era arriesgarse demasiado (teniendo en cuenta que ya tenía una carga de provincias importante), así que tuve que volver a empezar a comprar monedas. La partida finalizó cuando se terminaron las Provincias y recuerdo que estuvo ajustada, aunque no me acuerdo de las puntuaciones.
8 puntos de 8 posibles. Creo que con no quedar ultima en una de las dos rondas siguientes ya estaría como mínimo dentro de la repesca. Y ganando una, o quedando 2º y 3º estaría dentro del top directamente.

Tercera Ronda
Las cartas para esta partida son: Sótano, Canciller, Taller, Jardín, Espía, Ladrón, Mercado, Biblioteca, Sala del consejo y Mina.
Otra vez Espías y Ladrones sin defensa posible… y además con sinergia entre ellas (para poder ver con el espía lo que vas a robar a tus oponentes con el ladrón) pero bueno… Aquí también tengo la estrategia bastante clara: Jardines. A coger mercados y salas del consejo, acompañadas por taller para cambiarlos por jardines más adelante y por sotano para ciclar las cartas poco útiles en mano.
Voy acumulando monedas y cartas, para después es un par de turnos comprar o conseguir varios jardines de golpe, gracias a remodelar y a las cartas y compras extras de Mercado y Remodelar (en esta estrategia aprovechad siempre la compra extra aunque sea para un cobre! Si es algo útil o fincas mejor, pero si no da para más un cobre está bien, teniendo en cuenta que a estas alturas nuestra baraja ya estará llena de morralla…). La partida se termina al acabarse los mazos de Jardín, Finca y ¿Sótano?
12 puntos de 12 posibles! Ahora si que seguro que estoy dentro directamente :-)

Cuarta Ronda
En esta partida se supone que ya estamos todos clasificados hagamos lo que hagamos, así que fue bastante relajada (aunque la verdad es que en todas las rondas hubo muy buen rollo). Las cartas con las que jugamos fueron: Sótano, Canciller, Taller, Aldea, Salón del trono, Herrería, Ladrón, Bruja, Mina y Biblioteca. La estrategia dominante aquí es el mazo de acción, ir encadenando acciones gracias a la aldea y robando cartas con la herrería, acompañada si es posible de Salón del trono para, o bien robar 6 cartas con la herrería o bien duplicar las cartas que robamos y las acciones con la Aldea. Otra vez teníamos dos cartas de ataque y ninguna de defensa, así que las maldiciones fue el primer mazo en acabarse (salón del trono a bruja duele bastante… :P). Esta partida no tuvo mucho misterio, intentar encadenar las acciones, robar cartas, cambiar las monedas por otras más gordas y al final intentar conseguir todos los puntos de victoria posibles. No recuerdo tampoco la puntuación de esta partida, pero sí que quedé segunda, 3 puntitos más!
El otro chico que tenía 12 puntos queda 3º así que me coloco primera del suizo con 15 puntos de 16 posibles y me puedo ir a comer tranquilamente y a ver un rato el PTQ mientras los demás juegan la repesca y dan tiempo para comer.
Semifinal
Cuando vuelvo de comer están todavía jugando la repesca porque han tenido que jugar dos rondas en vez de una porque si no no cuadraban las mesas. Esperamos un poco y comienza la semifinal, con las siguientes cartas: Milicia, Burócrata, Laboratorio, Sótano, Aventurero, Remodelar, Espía, Biblioteca, Mina y Foso. Mi mazo se compone sobre todo de platas, algún oro, laboratorios, unos cuantos fosos para protegerme de las milicias y espías de los otros (me salvó bastantes veces, la verdad) y un par de burócratas para seguir consiguiendo platas. En un momento de la partida, en el que sólo queda una provincia y el jugador de mi izquierda y yo estamos bastante igualados (me sacaba unos puntos, pero menos de 6) junto en la mano oro, plata, cobre, cobre, foso y ya me veo con la partida en el bote… pero me falla el foso, dándome una finca y una carta de acción (Si compraba esa provincia ganaba directamente). Al turno siguiente otro jugador termina la partida comprando la provincia (todavía no sé el porqué, si terminando en ese momento él quedaba tercero y sólo se clasificaba para la final el primero), y finalmente quedo segunda en la partida.
Me llevo como premio un Terramar (una expansión de Dominion, que no tenía), lo cual no está nada mal, sobre todo en relación con el coste de la inscripción :P

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon