Banner Central

Sobre Prohibiciones y Qué Jugar este Fin de Semana

Me cae tarde y todavía no he escrito nada; tengo simplemente dos mazos que quería compartir contigo de cara al PTQ de este finde en Albacete (parte del team Moxes se desplazará hasta allí) y unas cuantas reflexiones más sobre las prohibiciones (diggital tiene razón, sólo hablamos de mazos con Birthing Pod y sobre las prohibiciones ;) ) vamos allá.

Los mazos

El mazo que parece estar más en boga actualmente es Twinblade, un híbrido de los dos mazos ganadores del momento: CawBlade y UR Twin. Me parece la mejor elección a día de hoy ya que lo tiene todo: el esqueleto del mazo dominante, con Stoneforge Mystic y Jace, the Mind Sculptor; y un combo de dos cartas que la mayoría de las veces gana la partida instantáneamente. Es especialmente idóneo para un PTQ ya que el jugador medio de PTQ no sabrá qué plan seguir contra nosotros... si se gira para combatir el jace, muy posiblemente le mataremos a la vuelta.

La lista que comparto con vosotros es la que utilizó Ben Weinburg para hacer top8 en un PTQ en Louisville, Kentucky. Nuestro amiguete Sergio García aka Ch0b1 ha estado ganando últimamente en el MOL con una lista similar.



El resto de listas del top8 están aquí, y tenéis también una versión de cuatro colores de Birthing Pod.

¿Y si no tenemos las cartas caras? Entonces, mi opción es la baraja de elfos que utilizó Raphaël Levy para hacer top9 en el reciente GP Singapur.



Nos aseguramos ganar la primera partida en un gran porcentaje de las ocasiones, sobre todo en estos tiempos en que CawBlade abandona los Gideon Jura y los Condemn para centrarse en el mirror (esto es en teoría, Dismember está cambiando esto más o menos). ¿Cuál es el problema? Las partidas post side; cuando el contrario empieza a jugar spot removal nos quedamos con una baraja compuesta esencialmente de Gray Ogres... pero bueno, para eso está el banquillo. Y siempre puede ser que cojamos a nuestro oponente desprevenido.

Sí. Si yo jugase el PTQ del domingo (lamentablemente no puedo, los compromisos me retienen en Madrid) jugaría uno u otro.

Las prohibiciones

El rumor predominante a estas horas en Twitter es que prohibirán tanto el Stoneforge Mystic como Jace, the Mind Sculptor (Welcome to Valakut world!) Simplemente quiero reflexionar sobre lo que han supuesto cartas como Batterskull o Dismember para el mazo predominante. Dismember, por ejemplo, evita de raíz que nos ganen con Deceiver Exarch, Lotus Cobra o Fauna Shaman, cartas que hasta entonces suponían un grave problema. Y de Batterskull, qué decir... antes, con el plan de la Sword of Feast and Famine requería algo de riesgo, que nos mataran al bicho en respuesta a equipar... ya no. Ahora el Stoneforge Mystic de segundo demanda imperiosamente una respuesta por nuestra parte, ya que si no lo eliminamos nos caerá un pseudo Baneslayer Angel en el tercer turno contra el que poco podremos hacer.

Particularmente Dismember me parece un grave error. Al fin y al cabo, Batterskull sin Stoneforge Mystic no es más (ni menos) que un Baneslayer Angel que se puede jugar en todas las barajas; pero una baraja azul o de elfos no debería ser capaz de matarme mi Lotus Cobra. Es que encima Cawblade puede hacer t1 Dismember t2 Stoneforge Mystic y no ha perdido ni un solo turno.

Por lo pronto me han dado permiso para entrevistar a Tom Lapille y a Aaron Forsythe, pero voy a esperar a hacer las preguntas a ver qué pasa el próximo día 20 (podéis ponerme preguntas que queréis que haga)

No faltará quien diga que las recientes victorias de Monored y Vampiros son argumentos en contra de prohibir nada. Pero luego vemos que juegan de base cartas como Manic Vandal y, la verdad, no sé qué deciros...

Sí me gustaría que, de prohibir algo, solucionen el problema. Cuando prohibieron el Skullclamp hace 7 años sacaron a los dos meses una cosa llamada Cranial Plating que hizo que nada cambiase. Si van a hacer algo, que lo hagan bien. Si no, que no hagan nada.

Un saludo a todos.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon