Banner Central

From the Top: Gerry Thompson

Hacía tiempo que no teníamos entrevistas, y era tanto por falta de tiempo como por no ocurrírseme ninguna personalidad a la que entrevistar. Pero la foto del otro día me dio la idea, y la buena disposición del personaje hizo el resto. Con todos vosotros: Gerry Thompson.

You can read the english version here.

¿Cuándo y cómo empezaste a jugar a Magic? ¿Cuáles son, para ti, las diferencias entre el Magic de entonces y el actual? ¿Cuál es el proceso que seguiste hasta convertirte en el jugador que eres ahora?


Desde siempre me gustaron los tebeos y las novelas de fantasía, ya que me atraían esas formas de evasión. Un día, vi sobres de Magic en una tienda y compré algunos, de Portal. Como no tenía nadie con quien jugar, no duró mucho.

Más tarde, cuando empecé a trabajar, un compañero comentó que jugaba a Magic, y en seguida aproveché la oportunidad de echar algunas partidas. Me timó en algunos cambios, pero me construyó un par de mazos y hoy en día aún somos muy buenos amigos.

No me gusta perder, y no me gusta participar en cosas en las que no soy bueno. Siempre que empiezo a  jugar a un nuevo juego, deporte o lo que sea, siempre tengo ese impulso por no cometer errores, por mejorar. Eso se transfirió a Magic también.

Cuando descubrí que había unas cuantas webs de Magic, empecé a devorar toda la información que estaba a mi alcance. Cuando jugaba en un torneo era muy consciente de lo que había y podía ver los errores que iba cometiendo. Típicamente, nunca volvía a cometer esos errores otra vez.

Todo ello sigue siendo cierto hoy. Utilizaba los torneos y los artículos como herramientas de aprendizaje, y no ha habido un solo torneo en el que no haya aprendido algo.

Eres uno de los jugadores profesionales con más éxito, siendo el segundo jugador con más Pro Points de entre aquellos que no han hecho top8 en un Pro Tour. Leyendo tus reports y artículos parece que tu fuerte es la construcción de mazos, siempre llevando el mazo en cuestión hasta el siguiente nivel. ¿Cuál es el secreto de esto?

Igual que me esfuerzo por aprender de mis errores, también hago todo lo que está en mi mano por llevar el mejor mazo posible a un torneo. Sé que unas pocas cartas pueden significar el éxito o el fracaso en un torneo, así que para mí es muy importante buscar esa diferencia.

Trato de aprender lo que es importante en cada enfrentamiento, lo que de verdad importa. Veo jugadores que se banquillean Naturalize contra Faeries, y me entristece un poco ya que no ven que es un desperdicio de huecos de banquillo.

Tienes que tener, no obstante, mucha práctica con una variedad de arquetipos antes de tener la posibilidad de construir mazos ganadres de torneos. Yo me tiré años intentándolo, hasta que encontré la manera correcta y la seguí.

¿Cómo de importante es trabajar con un equipo? Me interesa mucho tu manera de testear. ¿Con quién testeas? ¿Utilizas MODO, email, etc? ¿Qué porcentaje de tu éxito se debe a tus compañeros de equipo?

g3rryEstar en un equipo puede ser muy beneficioso, pero también puede acabar siendo un desastre si no tienes la mezcla adecuada de gente. Tener demasiada gente que traiga nuevas ideas, por ejemplo, puede llevar a estar demasiado tiempo probando cosas nuevas sin llegar a ningún resultado.

Ahora mismo estoy muy hecho al Estándar y al Legacy gracias a los SCG Opens, y al hecho de que juego casi todas las semanas a un nivel muy alto. Después del Pro Tour Paris, jugué muchísimo al MOL para acostumbrarme a Caw-Blade. Después ya no tuve la necesidad de "testear" más, ya que entendía cómo funcionaban el mazo y los emparejamientos.

En este momento no testeo con nada. Simplemente me limito a teorizar y apuntar proyectos de barajas en un cuaderno que llevo a todas partes.

Cuando voy a un torneo, suelo compartir mis listas con los amigos. A veces tienen algún consejo que darme, otras veces no es así pero no me importa. La mayoría del tiempo diría que ayudo a los otros más de lo que ellos me ayudan a mí.

¿Trabajas exclusivamente como jugador profesional? Si es así, ¿Magic proporciona los ingresos suficientes para vivir cómodamente? ¿Sientes presión si los resultados empiezan a no ser los deseados? ¿Cuánto tiempo planeas jugar a este nivel? ¿Hay alguna meta que quieras conseguir en Magic - trabajar en R&D, por ejemplo? ¿O tal vez la idea es dejar el Magic y empezar con el Poker?

Magic es mi único trabajo, pero mis ingresos vienen principalmente de escribir - todo lo que gano en los torneos es un bonus añadido.

Magic como estilo de vida no proporciona unos ingresos espectaculares a no ser que tengas mucho éxito en el Pro Tour, pero es definitivamente posible vivir de Magic exclusivamente.

Durante un tiempo anduve jugando al poker y lo usaba para completar mis ingresos, pero eso ya quedó atrás.

No estoy seguro de lo que me deparará el futuro. Trabajar en R&D estaría genial, pero tendría que dejar los torneos con lo que no es una opción por el momento. Me encanta donde estoy por ahora, y eso es todo lo que me preocupa.

Para la mayoría de los jugadores, te hiciste un nombre gracias a ThopterDepths, el mazo que dominó el metajuego en el Invierno de 2010. ¿Podrías explicarles qué hacías antes?

En realidad llevaba jugando torneos desde el bloque de Invasión, y había conseguido siete top8s en GPs y jugado en varios Pro Tours antes de crear Thopter Depths!

Creo que sí tenía éxito pero ha sido el circuito de torneos de SCG lo que me ha encumbrado definitivamente; antes estaba más o menos bajo el radar. También es verdad que ahora voy a muchos más torneos y construyo más mazos, así que es complicado no ver mi nombre allá donde mires.

¿Cómo llevas las derrotas? Siempre me llama la atención que vosotros, los jugadores profesionales, no parece que os importe demasiado perder mientras que muchos jugadores de tienda se lo toman fatal. ¿Puedes explicar el por qué?

Me preocupa más evitar los errores y jugar lo mejor que puedo que el resultado. El hecho de perder no significa que hayas jugado mal o que tu oponente haya jugado bien.

Los jugadores de bajo nivel tienden a creerse mejores de lo que son, de cara a evitar sentimientos de frustración y baja autoestima. Los jugadores profesionales, por contra, están contentos con su nivel de juego, y saben que no pueden ganar todos los torneos. Sin embargo, si juegan bien, eventualmente alcanzarán el éxito.

¿Cómo es un día normal en la vida de un jugador profesional? ¿Lees webs de Magic? ¿Cuáles? ¿Cuántas horas pasas normalmente en algo relacionado con Magic?

Estoy seguro de que la vida del resto de jugadores es más interesante que la mía. No me gusta mucho salir y prefiero quedarme en casa viendo la tele, leyendo un libro o jugando a algún juego.

Intento estar al día en todo lo que a Magic se refiere, así que como mínimo ojeo los artículos. No  paso mucho tiempo jugando partidas, pero siempre tengo mi cuaderno a mano cuando estoy haciendo el resto de cosas.

Estoy casi siempre pensando en Magic.

Todos sabemos que viajando y jugando a Magic se hacen amigos. Pero jugando a este nivel, las cosas se ponen tensas y aparece la presión. ¿Hay algún jugador o juez que puedas decir que es tu enemigo?


No tengo muchos enemigos reales. Acabar de malas formas y crear tensión no suele ser útil, con lo que intento siempre mantener un tono cordial con todo el mundo. En todo caso, hay rivalidades amistosas entre muchos pros, basadas en los enfrentamientos entre ellos, y siempre es interesante y divertido. Tener alguien con el que competir cara a cara es una buena motivación.

¿Qué es lo mejor y lo peor de ser un jugador profesional? ¿Te hartas de las cartas en algún momento? A la mayoría de nosotros nos encanta jugar a Magic, pero tal vez convertirlo en un trabajo sea distinto.

Si Magic es tu trabajo, o algo que te tomas muy en serio, puede volverse increíblemente cansado. Desde mi experiencia, has de considerar Magic como tus vacaciones más que otra cosa. A la mayoría de la gente no les gusta trabajar así que si Magic es un trabajo no te divertirás en un torneo.

Yo intento tratar a Magic como mi evasión del mundo real. Lo malo de esto es que necesitas algo para evadirte también de Magic.

Antes me encantaba viajar, ver sitios nuevos, pero ahora me ha cansado relativamente. Por ello me encanta el circuito SCG: los vuelos son cortos, no salgo de EE UU pero aún así viajo.

Lo mejor de todo es la gente que conoces. No sé dónde estaría sin mis amigos, y todos y cada uno de ellos está conectado con Magic de alguna manera.

¿Cuáles son, en tu opinión, los pasos que debemos seguir para mejorar como jugadores? Sé que has escrito artículos sobre ellos, pero la mayoría estamos en ese punto en el que somos jugadores competentes y queremos llegar al siguiente nivel. ¿Puedes dar algún consejo? España es un caso extraño en el sentido de que tenemos muchos jugadores pero los resultados en Premier Events no están en consonancia con ello.

fromthetop_gerry
Como dije antes, lo más importante es la actitud. Cada torneo es lo mismo, aunque creas que no; en todos se juega una ronda cada vez, y así deberíais tomároslo.

Si te has clasificado para el Pro Tour y empiezas a ponerte nervioso pero no sientes la presión de jugar el top8 de un PTQ, quieras o no tratarás el Pro Tour de manera diferente. Este ha sido uno de los mayores errores durante mi carrera como jugador.


Tal vez no notes la diferencia pero obrarás de manera diferente, ya sea más arriesgado o más conservador, simplemente porque te sientes de una manera determinada, porque piensas que tienes que tener suerte para ganar o algo así. Tal vez estarás seguro de que LSV tiene el counterspell, ya que "siempre lo tiene" pero contra un jugador desconocido podrías determinar si lo tiene o no leyendo su forma de jugar.

Si has tenido suerte en otros ámbitos, lo más probable es que puedas trasladar ese éxito a un nivel más alto. Porque estés jugando un FNM no significa que puedas permitirte jugar relajado porque es más "fácil" o que en un Pro Tour necesitas jugar más concentrado.

Al final, no son sino torneos de Magic. Todos iguales

¿Cuál es en tu opinión, el estado de Magic en la actualidad? ¿Crees que la crisis económica está dañando el juego?

Parece como si la gente se privase antes de los gastos grandes, como vacaciones, en vez de dejar de hacer aquellas cosas del día a día que les hacen sentir bien.

Si gastabas antes dinero en entretenimiento, ¿preferirías ahorrarlo y gastarlo todo en una semana, o en pequeños gastos distribuidos a lo largo del año? Para mí la elección está clara, y por ello no me sorprende que Magic siga teniendo buenos resultados a pesar de la crisis.

Creo que Magic está funcionando realmente bien, y aunque hay cosas que cambiaría, no creo que Magic vaya a empeorar en el corto plazo. La gente en WotC parece saber lo que hacen, desde R&D hasta el departamento de Marketing.

¿Y qué opinas de las últimas colecciones? ¿A dónde crees que se dirige el Estándar? ¿Dirías que hace falta prohibir algo, dados los resultados de Jace, the Mind Sculptor y Stoneforge Mystic?

El Estándar ahora es un formato no demasiado bueno, debido a los Titanes. Si no fuera por ellos, las barajas con Vengevine serían probablemente muy buenas y Caw-Blade tendría alguien contra quien competir.

Tal y como están las cosas, la Mística y el Jace son los dueños del formato pero aún así, hay más opciones. Parte de la razón por la que Caw-Blade tiene tanto éxito es que la mayoría de los jugadores están trabajando en el mazo, mientras que en los mazos de Valakut o de Fauna Shaman no se innova.

No me importaría que se prohibiese algo, aunque fuera sólo por cambiar las cosas. En cualquier caso, los torneos de Estándar tienen unas asistencias relativamente buenas, así que no sé cuánta gente está verdaderamente insatisfecha. Tal vez sólo oigamos a los descontentos porque se quejan más que los felices.

¿Y sobre el hecho de que al menos el 50% de los slots de los top8 de Estándar los ocupe CawBlade? ¿Te gusta, o lo odias?

Me gusta cuando hay menos barajas buenas en un formato, así es más fácil ajustar mi baraja para ganar a todo lo demás. No me importa que sea un formato de una sola baraja ya que así hay menos problemas que resolver.

¿Cómo ves Magic de hoy en diez años?

Todavía vivo y con éxito. Me imagino que tal y como el incremento del poder de las cartas ha hecho de Magic un juego diferente al de hace 10 años, algo cambiará en el futuro. En caso contrario se estancaría.

No me sorprendería ver más torneos como los SCG Opens en otros lugares, especialmente Europa.

¿Qué formatos juegas más a menudo? Entiendo que eres un jugador competitivo y juegas lo que toque en temporada, pero ¿cuál te gusta más?

Legacy es mi formato preferido, ya que es el que más se parece al antiguo Extendido con las tierras dobles. En Legacy podemos jugar con todas las cartas antiguas, lo que hace que un "viejo" como yo se sienta nostálgico.

Hablemos algo más de Legacy. ¿Crees que es sostenible a largo plazo? ¿Cuál es tu opinión acerca del incremento del precio de las cartas básicas del formato? ¿Te parece necesario un movimiento por parte de WotC? En caso afirmativo, ¿cuál crees que debería ser?

Legacy sobrevivirá, pero parece que la reciente escalada de precios puede matarlo a menos que alguien haga algo. Imprimir tierras dobles nevadas u otras reimpresiones funcionales probablemente resolvería la mayor parte de los problemas del formato, pero también disgustaría a los coleccionistas.

En general, creo que reimprimir probablemente sea lo mejor para el formato.

¿Y cuál es la importancia de los SCG Opens en la popularidad actual de Legacy, para ti?

Creo que Legacy tiene una barrera de entrada que a principio parece muy estricta, por el coste, disponibilidad de las cartas, y la cantidad de cartas legales. Sin embargo, cuando fuerzas a los jugadores a jugarlo todas las semanas, se dan cuenta de que no es tan malo como pensaban.

¿Cuál es la baraja que más has disfrutado jugando y por qué?

Psychatog, Nether-Go, Mystical Teachings, Gifts Ungiven, Counterbalance, y Dark Depths han sido barajas que me han encantado. Diría que, globalmente, Dark Depths fue mi favorita, tanto porque me sentía invencible con ella como porque me ha llevado hasta donde estoy ahora.

Dinos qué respondes cuando la gente te pregunta a qué te dedicas. Aquí en Esppaña la gente no muestra demasiado respeto por nuestro hobby... ¿En EE UU es igual? ¿Dices que trabajas como jugador, por ejemplo?

Estoy más que feliz de explicar a qué me dedico a todo el mundo que me lo pregunta. Tal vez no lo respeten al principio, pero todo depende de cómo se lo explicas. Si lo ves como algo infantil, o te avergüenzas de ello, la gente lo verá del mismo modo.

Sin embargo, si lo cuentas de esta manera "es un cruce entre Magic y Poker, viajo por todo el mundo y me gano la vida jugando a las cartas en una atmósfera competitiva que de verdad supone un reto para mí" y al contarlo demuestras que disfrutas con ello, seguramente lo verán de una manera mucho más positiva.

Muchas gracias, Gerry, por la entrevista. ¡Y suerte en los próximos torneos!

¡Gracias a vosotros! Realmente me encantó, ya que tus preguntas han sido más originales de lo que me suelen preguntar. ¡Un saludo a todos!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon