Banner Central

GP Singapur - ¿Luz al final del túnel?

Ayer se celebró la pertinente parada del circuito de Premier Events, esta vez en Singapur, y muchos pros se dieron cita allí ya que cae más o menos de paso en el camino hacia Nagoya (que será el fin de semana que viene) Normalmente pasaría de escribir nada sobre ello, porque pensaba que se trataba de un maremagnum de CawBlades. Pero hete aquí que no, así que ahí van unas cuantas líneas :P

(el coverage lo tenéis aquí)

Lo primero felicitar a una de las grandes estrellas del juego, Paulo Vitor, que se alzó con la victoria. ¿Qué jugaba? Pues qué va a jugar, UW CawBlade - puestos a buscar alguna novedad, destaco la Consecrated Sphinx, que para mí es una de las cartas más subestimadas del Estándar y a la que auguro un gran futuro post-rotación.
alt
En realidad, quería comentar tres decks.

El primero es el mazo agresivo de artefactos de Brian Kibler. No hay lista publicada a estas horas (son las 20 49 del domingo) pero por lo que he podido leer del coverage, lleva lo que todos esperaríamos: Signal Pest, Phyrexian Revoker (especialista en meter mano a los Stoneforge Mystic) y Tezzeret, Agent of Bolas. En realidad el mazo es llamado Tezzeret Aggro;

La carta que parece darle toda la vida es el Vedalken Certarch, que es azul (se salta todas las protecciones que dan las espadas jugadas) y puede eliminar indefinidamente a un bicho equipado. Según el coverage, una carta que no merece la pena es Hex Parasite. Los metía contra CawBlade y contra los Jace, the Mind Sculptor pero al final ha resultado ser peor de lo esperado.

En cuanto tenga la lista le echaré un vistazo más detallado.

El segundo deck es la versión japonesa de Boros (o CawBoros, como también la he visto llamar) Llegó a la final así que no debe de ser mala del todo. La gracia reside en dos cartas: Sword of War and Peace, que hace que no podamos ser bloqueados por halcones ni místicas ni demás ralea, y Dismember, eliminando esos molestos Kor Firewalker o cualquier bicho equipado con Sword of War and Peace (ganando cantidades ingentes de tempo por el camino) De este sí tenemos lista, y es esta:



El tercer deck es la versión de GW Birthing Pod de Matt Marr. Tampoco tenemos lista de este todavía, pero él mismo nos explica los tres planes de su mazo en el coverage:

Plan 1: Ser un mazo agresivo blanco-verde con Vengevines y Mirran Crusader. Según comenta, hay que llevar los Squadron Hawk de cara a poder retornar los Vengevines a partida avanzada. Los Crusaders, por contra, no dieron la talla.

Plan 2: el plan de la Stoneforge Mystic. Tiene ciertas ventajas sobre CawBlade en el sentido de que lleva 4 Fauna Shaman así como Viridian Corrupter y Acidic Slime para destruir el equipo del contrario.

Plan 3: Birthing Pod. La idea es encadenar criaturas con habilidades de entrar en juego; Stoneforge Mystic > Viridian Corrupter > Phyrexian Metamorph... así hasta Elesh Norn, Grand Cenobite, que es un autowin contra CawBlade (eso dice él, al menos)

Sin duda, otra baraja que merece la pena probar en cuanto veamos la lista.

También hay más cosas que llaman la atención, como Raphaël Levy haciendo top9 con sus Elfos (que también parecen tener un buen pairing contra CawBlade) o que no haya ninguna ExarchTwin en las mesas altas. ¡Ya veis que no es tan malo el resultado como el de los últimos SCG Opens! Por cierto, hoy está siendo el invitacional de SCG y nuestro amiguete David de la Iglesia anda por allí arbitrando. Ya nos contará cuando vuelva.

¿Qué os parece la evolución del Estándar?

Un saludo
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon