Banner Central

PTQs Philadelphia 4

logo_contar Contar Mal
¡Última semanita sin New Phyrexia, esperemos! Lamentablemente falta una semana más de lo que desearía para que salga en Magic On-Line, pero para este fin de semana espero que arranquen los PTQs reales.

Asistencia:

philadelphia_04_attendance_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.


Por supuesto, fue el Open se SCG de Orlando y eso sube la mediana de la asistencia IRL. Hubo otro PTQ en el MOL y un escuálido clasificatorio para los nacionales alemanes. Todo lo demás en la última semana fueron Diarios o Premiers del MOL.

Aunque son un buen número, la asistencia online sigue cayendo peligrosamente. Imagino que por aburrimiento del formato e impaciencia por Nueva Pirexia y algún cambio.

He añadido los dos Masters de Magic League que ha habido. Uno fue en la Semana 4 y el otro en la anterior, ya con Nueva Pirexia. Junto con el Open de Orlando, son los dos torneos pioneros con la nueva edición.




Taxonomía:


philadelphia_04_circle_t58ex_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

philadelphia_04_force_t58ex_thumb

Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.


Diagramas de Agrupamiento de Círculos y Fuerza Dirigida acumulados hasta la semana pasada.

Gracias a los dos eventos con NPH, por fin Dark Blade se ha diferenciado de manaumanawCaw Blade como para ser detectado por el algoritmo. Ya estaba pensando si intervenir manualmente, pero no es una buena idea.

Por cierto, si os fijáis, el pequeño círculo naranja de manaumanagmanawBlade Vengevine está superpuesto con el grandísimo de manaumanawCaw Blade. Esto no significa nada, simplemente es un fallo en el código del gráfico que sale a relucir de vez en cuando y todavía no sé arreglar.

Ha aparecido una MonomanagEldrazi con un componente tribal de Elfos que ha puenteado el mazo de Elfos a secas con los otros MonomanagEldrazi, formando un "nuevo" super-arquetipo. Su esqueleto ahora consiste en Forest, Joraga Treespeaker y Green Sun's Zenith.

La "constelación" principal de relaciones que se ve en el Diagrama de Fuerza Dirigida de la derecha cada vez se complica más; sobre todo alrededor de manaumanawCaw Blade. Es normal, es el más denso con creces.

Ya voy por ~4200 barajas en total, en 252 eventos, y todavía ni han empezado de verdad los PTQs... son los datos más grandes que nunca he manejado. El fichero que guarda las ~6.6 millones de similitudes me ocupa ya 135 megas. Pero a partir de 30 me sale más rentable recalcularlas todas cada semana que descomprimir eso en memoria (giga y pico).

El fichero en dónde guardo la partición, que me permite generar los gráficos y tal, también ha superado ya los 30 megas, hasta 45. Eso sí es más preocupante, porque ahí dentro están los nombres de los arquetipos y eso no puedo regenerarlo sin perder horas. El etiquetado de arquetipos es lo único que sólo puedo hacer manualmente. Tendré que tomar medidas (como por ejemplo guardar el etiquetado en otro fichero).


Ya no tengo más gráficas que poner y con sólo dos eventos, es demasiado pronto para decir nada de New Phyrexia. Muchos artículos han comentado ya el top 16 del Open de Orlando (sí, Orlando está en la florida Florida). ¡No dudéis en pedirme algún gráfico o tabla si queréis ver algo concreto!


These Weeks in Magic:

Semanas 4 a 5:

week4-5

Pasa el ratón por la imagen para pasar de una semana a otra.
Explicación detallada.


Increíble, no se ha movido nada excepto más Caw Blade, ¡otra vez! Eso sí, yo me tengo que pelear con las etiquetas de mil variantes para que encajen y se vea algo. Por dios, ¡unificad el formato! ¡O por lo menos destruid a Caw Blade para que pueda bajar la escala y se vea algo! ¡PIEDAD!

PV tenía razón en su artículo de esta semana: ¡Esto es lo que el formato necesita!

(Feliz cuarto aniversario, Rick.)

Hasta la próxima y recordad:

Behind every great man, there is his ass.

Detrás de todo gran hombre, está su culo.

-Anónimo.

*Gráfico "Karsten": El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he expandido asignando un punto al resto de posiciones, hasta el 16º, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8; especialmente torneos del MOL. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.

Lo que se ve es el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.

*Gráfico de Asistencia: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).

El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.

*Diagrama de Agrupamiento de Círculos: En el Diagrama de Agrupamiento de Círculos, los círculos naranjas representan arquetipos que no se subdividen más. Los azules "super-arquetipos" o familias, que van agrupando a otros, hasta llegar al que engloba el formato completo.

El tamaño de los círculos naranjas es proporcional al número de barajas que hay de ese arquetipo. algunos nombres se cortan por claridad. Pasando el ratón sobre cualquier círculo (también los azules), se ve el nombre completo que les he puesto y el tanto por ciento del total de barajas de top8s conocidos que representa.

Las etiquetas intentan ser lo más generales posibles, pero no siempre son adecuadas para todas las barajas que representan, sino para el mayor porcentaje posible. Más información en este artículo.

*Diagrama de Fuerza Dirigida: El Diagrama de Fuerza Dirigida representa las relaciones entre los arquetipos del nivel más bajo de la jerarquía que se ve en el Diagrama de Agrupamiento de Círculos. Cada nodo es un arquetipo. Su tamaño es proporcional a la cantidad de barajas que representa. Los nodos que están relacionados y están en el mismo super-arquetipo, tienen el mismo color. Los colores se repiten, pero si no tienen ninguna línea entre ellos, no son de la misma familia.

Pasando el ratón por un nodo, se ve el nombre de su arquetipo.

Los arquetipos que tienen alguna similitud entre ellos tienen una línea que los une, cuyo grosor representa la intensidad de la similitud. No se aprecia mucho, así que haced zoom con la rueda del ratón. Igualmente, pinchando en el vacío y arrastrando se mueve la vista. También se pueden arrastrar los nodos para verlos mejor. Más información en este artículo.

Otras Notas:
  • La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
  • Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente.
  • En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon