Y es que estamos hartos de discutir sobre Jace 2.0, pero el impacto de las diversas swords en los formatos viene determinada para bien gracias a Stoneforge Mystic. Poco a poco ire cargando mis argumentos de razones en forma de barajas y alguna que otra opinión que espero se analizada de forma critica.
Empezamos por el estandar y la bomba de baraja que denominamos Cawblade. Os propongo una lista tipo:
Y es que el Pt de Paris hizo mucho daño, jeje. Esta es una evolución del mazo que se hizo con el torneo. Hay alguna que otra variación, vista en forma de Mortapod, Tumble Magnet, Inkmoth Nexus o Sun Titan, destinadas casi todas ellas, y sobre todo en el caso del Tumble Magnet, a tumbar un posible Mirror. La baraja todo el mundo la conoce por los Squadron Hawk, una comun de esas que me gustan a mí incluir en el Imperio de las comunes. Ya se ha dicho por aqui que los Caw hacen referencia a los Halcones, pero sin las Sword, ojo que son dos cartas, la baraja no tiene mucho mas recorrido que una UW control. Lo que ocurre es que realmente no llevamos dos, sino seis, ya que las Stoneforge Mystic nos tutorean los pinchos y para incluirlos en nuestra mano y usando su habilidad activada, pasar el filtro de los counter. Vamos, que son un lujo y el motor de la misma. Imprescindibles. He propuesto una lista tipo, pero es que hay mas y con mas colores, siempre en torno a esta idiosincrasia de tutor y espada. Os dejo un par de ellas:
Esta es una opción que atrae a buena parte de los jugadores que han testeado este arquetipo, el por que? Pues porque Inquisitión of Kozilek en el turno uno puede agarrar bastante la partida si pensamos que tanto las espadas como los turores entran en su rango de descarte. Ademas, el color negro nos abre un espectro de cartas tipo removal bastante intersantes y que solo nos exigen un mana especifico de color negro, perfecto para el splash. Tambien las manlands al azul negro gustan porque cuesta menos activarlas y Sword mediante son un lujo imbloqueable. La idea es la misma, tutor, espada, ventaja de cartas y mana abierto. Sin mas.
Otra opción mas que debemos barajar es esta ultima para estandar:
En esta ocasión, el splash al rojo nos da un buen puñado de chispas y una curiosa asociación, Cunning sparkmage y Basilisk Collar, otra "espada" que buscar si nos hace falta con otra vez, Stoneforge Mystic. Y claro, los halcones, las espadas y demas. Con demas, que no lo digo y reviento, los mejores amigos del formato, Gideon y Jace 2.0, que a estas alturas, creo que son la estrategia para estabilizar una mesa si no nos vienen bien dadas.
En fin, ponerle a la tarta los colores que os gusten mas, que la base del bizcocho es la misma.
Y pasamos al extended. Un formato donde la irrupción de Fauna Shaman y toda su reminiscencia a otra carta baneada hace bien poco parecia la linea a seguir. Ojo que estamos hablando de otra carta tutor, que Fauna Shaman + Vengevine, + Demigod of revenge entre otras daban miedo unidas a la todopoderosa Jund que habiamos visto dominar hasta el paroxismo en su legalidad en estandar. Y mira tu por donde, Stoneforge vuelve a entrar con fuerza y visto lo visto...
puede ser capaz de dejar fuera en una baraja de hadas a Bitterblossom, un carton en todos los sentidos y que se sigue usando a la clasica en hadas. Pero claro, teniendo en el azul las hadas que cortan la pana y que entrando a velocidad de instantaneo, Stoneforge Mystic las hace inmensas gracias a la busqueda de las Swords. Y que la calidad de Sword of feast and famine no tiene que discutirse, pero es que nos ahorramos incluir mas de dos copias en el mazo. Ver para creer.
Y eso en cuanto al control o mejor dicho, aggro control, porque si sumamos todo lo dicho a filosofias como white weenie, undefeated el primer dia de Kobe:
Mvp para nuestra navaja suiza, ya que en otra del mismo estilo, con un rosco en las derrotas del primer dia, Naya, aparece, aunque solo entres ocasiónes:
Creo que los argumentos para hacerse con 4 son mas que consistentes, ademas, siendo rara (gracias a Wizards, por Dios), su precio no rascara ni de lejos lo que nos piden por un Jace 2.0. Y un ultimo apunte, la tan manida boros, a lo mejor no tan usada ahora mismo, tambien aparece para lo mismo que en todos los casos anteriores; y es que estamos ante un entorno, tanto en estandar como en extended, dominado por esta carta. Os dejo la boros por si acaso...
Y ojo que vienen curvas, Sword of War and Peace y Batterskull pueden ser nuevos fichajes para buscarse en el mazo. Tela.