Banner Central

Análisis de Nueva Phyrexia pt3 - verde y artefactos

Terminamos hoy el análisis con el Verde y los artefactos donde, presumiblemente, se esconde la chicha de la expansión. Vamos con ello (tras el salto) pero antes un par de consejos.

1er Bonus Tip of the Day: todo el maná phyrexiano comba a la perfección con False Cure... y ya sabemos que este mazo tiene bastante potencial :)
2do Bonus Tip of the Day: es posible bajar un Praetor de estos, si tiene flash, extrayendo maná de nuestras tierras en respuesta a la habilidad de Sword of Feast and Famine (siempre y cuando tengamos 5 tierras, claro)

Verde

Beast Within (U) El otro día os comentaba que se advierte un odio aumentado contra planeswalkers en este set. Es por cartas como esta que lo digo... el verde casi nunca ha sido capaz de destruir criaturas (sirva de ejemplo el Terastodon) y este no sólo lo hace sino que encima lo hace por un coste muy competitivo. En general poner un 3/3 será un precio que pagaremos muy contentos a cambio de quitarnos ese Jace o ese Primeval Titan. Es muy bueno, pero tal vez demasiado bueno... si esto no destruyese criaturas sería una carta también jugable y no se ciscaría en la tarta de colores.

Birthing Pod (R) Es una mezcla de Food Chain y Survival of the Fittest con lo que apunta maneras. Fácilmente podemos pensar en cambiar un Birds of Paradise por un Fauna Shaman por un Mirran Crusader por un Vengevine; creo que esta carta es muy buena y complementa a la perfección el efecto de la Fauna Shaman. Como siempre os digo: tutorear + poner en juego sin pagar maná = se juega fijo. Aún recuerdo cartas tan folklóricas como Wild Pair...

Chancellor of the Tangle (R) Esta Chancellor también me parece bastante decente, ya que tener un maná adicional en el primer turno puede ser equiparable en ocasiones a tener un turno extra. Es verdad que no renta pagar 7 por un bicho que es eminentemente peor que un Primeval Titan, pero el efecto tal vez pueda ser abusable, incluso en formatos más antiguos.

Fresh Meat (R) Cuando yo era joven (ah, qué mayor me siento) existía una cosa llamada Caller of the Claw que por un maná menos que esto ponía n+1 bichos 2/2. El caso es que ahora tampoco es que se jueguen demasiados removal masivos, con lo que no le auguro un gran futuro (en formatos más antiguos la Convocadora es legal, y tiene más sinergia con elfos y demás)

Glistener Elf (C) Este es el tan reclamado bicho 1/1 con Infectar por un maná... ¿será suficiente para hacer de Infect un arquetipo ganador? Veremos. Mi apuesta es no, pero aquí reconozco que puedo equivocarme.

Melira, Sylvok Outcast (R) Ejemplo de habilidades absurdas; ¿por qué queremos evitar tener contadores de veneno o -1/-1 si ya hacemos que las criaturas del oponente dejen de tener infectar? Si el arquetipo de infectar resulta viable (y repito, creo que no) ni siquiera servirá como banquillo fiable ya que se muere con casi todo el removal existente.

Mutagenic Growth (C) Verá juego en Berserk Stompy y en general en casi cualquier mazo que quiera jugar dopadores. Y hará que el combate en limitado sea super aleatorio y que nunca podamos estar tranquilos, ya que cualquier mazo puede jugar (y jugará) cuantas copias de esto tenga a mano.

Noxious Revival (U) Si esta carta llega a ver juego diría que va a ser más para hacer perder un paso de robar al contrario que para poner nosotros algo del cementerio. No es muy relevante el poder pagarlo con 2 vidas.

Phyrexian Swarmlord (R) ¿Cuántos bichos con CMC 6 quiere jugar la baraja de Infect? para que este vea juego tienen que ser 5 o más, ya que en los cuatro primeros slots ira Skythyryx, que tiene prisa y evasión. No termino de verlo, aunque el bicho tiene bastante calidad.
alt
Triumph of the Hordes (U) Arrollar no es muy relevante cuando sólo estamos dando +1/+1, pero este efecto por sólo 4 manás puede acabar las partidas por la vía rápida. La clave está en jugarlo en barajas tipo elfos y similares, que pongan muchas criaturas en los primeros turnos.

Vorinclex, Voice of Hunger (M) ¿Para qué queremos más maná si hemos juntado el fantastillón necesario para plantar este pequeñín? La habilidad de girar las tierras del contrario tampoco es muy relevante ya que para cuando bajemos esto, el oponente tendrá muchas tierras y pocas cartas que jugar (normalmente) En general todo este ciclo de bichotrones pierden mucha jugabilidad al convivir con los Titanes. Y teniendo en cuenta que estos saldrán en M12...

Artefactos

Batterskull (M) Esta carta es injusta, lisa y llanamente. Obliga a las barajas agresivas a llevar de base removal de artefactos ya que esto bajará de turno 3 en muchísimas partidas y hay poco que una baraja agresiva pueda hacer para no conceder directamente contra esto. No creo que prohíban el Stoneforge Mystic y pienso sinceramente que no deberían, pero cartas como estas hacen un flaco favor a la variedad en Estándar.

Caged Sun (R) Me recuerda a Mirari's Wake, que vio juego en su día y llegó a formar parte del mazo campeón del mundo. Hoy por hoy diría que no hay ningún mazo al que pueda ir, aunque está claro que se trata de un efecto tremendamente poderoso. Igual en alguna baraja blanca azul de control, una vez rote Jace y el Stoneforge Mystic... por de pronto, combina tremendamente bien con White Sun's Zenith.

Etched Monstrosity (M) Caramba, cómo ha cambiado el Etched Oracle. Un 5/5 por 5 ya es bueno de por sí, la habilidad lo pone por encima de la curva, y no es demasiado complicado preparar el mazo para poder pagar ese coste, para proliferarlo...

Hex Parasite (R) Otra respuesta más para planeswalkers en general y que además es decente por sí solo. Es muy posible que vea juego, sobre todo en bloque donde proliferar tiene pinta de jugar un papel importante.

Lashwrithe - (R) Me gusta, y lo veo una razón de peso para que Vampiros abandone el splash a rojo y juegue directamente monoblack. El hecho de que no perdamos tempo al no tener que pagar maná para equipar es lo que lo hace bueno.

Myr Superion (R) Aparte de que en alemán se llama Ubermyr, poco más reseñable le veo. Si al menos me dejase sacar maná de Moxes y similares...

Omen Machine (R) Típica carta que crees que tiene combinaciones buenas pero su coste y lo complicado de su texto hacen que la arrincones. Por lo pronto parece buena contra una baraja controlera, ya que los counters necesitan un objetivo para ser jugados. La ínfima calidad de los contrahechizos en Estándar me da pocas esperanzas sobre el futuro de esta carta

Shrine of Burning Rage (U) Es el único del ciclo que me gusta, simplemente por la posibilidad de sacarse de encima Kor Firewalker, Phyrexian Crusader y demás delincuentes :)

Soulconduit (R) Pagar 12 manás es lo que cuesta el efecto de cambiar las vidas, seguramente. Mira, tiene combo con Phyrexian Unlife y doy una camiseta de Moxes al primero que lo consiga armar en limitado :) Para construido es espectacular pero su coste es igualmente espectacular y encima necesitamos de otra carta para combar. Si soy capaz de generar 12 manás igual me sale más a cuenta tirar una Fireball al contrario.

Spellskite (R) Ojo con esta que se lleva para sí los Lightning Bolt y es, como mínimo, un 2x1. Probablemente no llegue al nivel pero es curiosa... los Standard Bearer de Apocalypse eran mejores...
alt
Sword of War and Peace (M) Simplemente con las protecciones que da ya sería buenísima, con las habilidades podemos matar un planeswalker sin perder turnos de daño, podemos matar de un golpe con un Mirran Crusader, etc etc etc. Una de base a todas las Cawblade para asegurar el pairing contra Boros, aunque ya nadie juega Boros me parece...

Torpor Orb (R) Se supone que es la respuesta a Primeval Titan, Squadron Hawk, Stoneforge Mystic, etc etc etc... echo en falta el robar una carta, como en otros artefactos de este estilo. El problema que tienen este tipo de cartas es que no valen para nada si no las robamos de mano; es orgásmico robarse uno de estos el turno después de que nos hayan bajado un Stoneforge, por ejemplo

Unwinding Clock (R) Un Awakening para artefactos; empezamos por recordar que Awakening nunca vio juego, y de aquí... no veo cómo podemos sacar ventaja. Sí, con Everflowing Chalice y demás generaremos mucho maná, con Lux Cannon es curioso también... da la impresión de tratarse de un efecto más curioso que consistente.

Y con esto terminamos ya el análisis de NPH, una semana antes de las presentaciones. Me gustaría ver qué opináis, cuántas veces me he pasado de negativo (suelo serlo) al valorar estas cartas... gracias por leer, y un saludo a todos.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon