A raíz de esto, muchísimas voces se han alzado en Twitter clamando por su prohibición. Zvi Mowshowitz decía que los planeswalkers gastan un montón de "puntos de complejidad" y deforman el juego a su alrededor. Luis Scott-Vargas decía que estaba seguro de que no lo iban a prohibir, pero que tenía sus dudas de si no sería la mejor opción hacerlo. Los tuits en general recordaban los planeswalkers cuando aparecieron, que eran buenos pero no broken, y los comparaban con los de ahora, sobre todo con el mentado Jace.
Tal y como yo lo veo, es verdad que Jace condiciona enormemente las partidas (estoy hablando principalmente de estándar, recordad) Ahora mismo una criatura de coste 4 casi que sólo es jugable si tiene prisa, ya que si no viene a ser algo como esto:
mi turno 4: bajo Hero of Bladehold
su turno 4: ok, bajo Jace, the Mind Sculptor y te lo subo.
mi turno 5: ok, lo bajo otra vez.
su turno 5: vale, hago Brainstorm... seguro que en alguna de esas tres cartas habrá encontrado algún removal, y nos veremos sin presión en mesa y con una máquina de ventaja de cartas enfrente. Una ruina, vamos. Y si encima de turno 5 nos baja un Gideon Jura, para qué más.
Gerry Thompson decía en ese mismo hilo de Twitter que la gente es muy de quejarse y que tenían que intentar buscar soluciones por sí mismos. Esto para mí no es tan sencillo, y me explico: históricamente el metajuego de Magic se ha alineado según la siguiente cadena alimenticia: Control gana a Combo, Combo gana a Aggro, Aggro gana a Control. La mejor respuesta para un Jace recién resuelto al otro lado de la mesa se llama Vengevine; pero resulta que los mazos alrededor de Vengevine pierden lastimosamente contra un Primeval Titan o un Inferno Titan enfrente; si tuneas el mazo para ganar a Darkblade, seguramente perderás contra RUG. Y entretanto, el metajuego se estanca (por lo menos hasta Nueva Phyrexia) ¿Qué tienen esos dos mazos en común? Jace, the Mind Sculptor y Preordain (no es broma, también hay gente pidiendo que prohiban esto)
Por otra parte, la gente empieza a estar de acuerdo en que Darkblade es seguramente el mejor mazo del formato. Y no es el Jace el que destaca ahí, sino la jugada de t2 Stoneforge Mystic, t3 bajo Sword of Feast and Famine, t4 pego con el bicho que lleva la espada. Hay gente que mete de banquillo Lightning Bolt para ganar tempo, Divine Offering para quitarse las espadas... tanto la Mystic como la Espada son cartas fácilmente hateables. Lo malo es que después de haber peleado contra esas amenazas, bajan el planeswalker de los 70€ y te matan.

La prueba, para mí, de que Jace es demasiado poderoso, radica en que si prohibieran las Islas seguiría siendo jugado.
Entonces, ¿creo que lo prohibirán? Pues no, no lo creo. Hacerlo sería traicionar la confianza de toda la gente que ha gastado un montón de dinero en ellos, y por mucho que haya gente que piensa que no se tiene en cuenta el mercado secundario a la hora de decidir estas cosas, lo cierto es que la historia demuestra que sí se considera.
Probablemente una opción sería manipular el metajuego de manera que los mazos agresivos volvieran a ser buenos, y hacerlo pasa por capar de alguna manera Valakut.dec y derivados. Algunos comentáis en el foro que Surgical Extraction puede ser la respuesta para eso, y además en una versión jugable por todos los colores. Realmente ahora cualquier mazo puede en teoría atacar a Valakut, ya que tanto la Extracción como Tectonic Edge son cartas incoloras. Lo que yo me pregunto es, ¿por qué sacaron Pithing Needle y Oblivion Ring del estándar? son cartas no demasiado poderosas y que actúan muy bien como válvula de seguridad. Su sustituto, Phyrexian Revoker, es facilísimo de matar.
En todo caso, recordemos que en tres semanas sale New Phyrexia y previsiblemente traerá cambios al metajuego. Entre tanto,echad mano de la imaginación.
Un saludo a todos