El primer deck que os presentaré hoy es de desarrollo propio, una Bant Mystic preparada para dar caña allá donde vaya.
La idea inicial es muy parecida a la Mythic Bant de Extendido, donde el centro de la baraja gira en gran parte en torno a las Fauna Shaman y los Green Sun's Zenith para poner en mesa las criaturas del mazo en mesa, además los Squadron Hawk servirán de carnaza para la Fauna Shaman permitiéndonos descartarlos para acceder rápidamente a las amenazas del mazo.
El pack Trinket Mage + Memnite es la forma más fácil de hacer volver a los Vengevine desde el cementerio, pero no la única; también contamos con Phyrexian Revoker, Lotus Cobra, Stoneforge Mystic y Cosi's Trickster. Este último puede ser pieza clave en muchos emparejamientos como Caw-Go o RUG Control, donde puede llegar a ser una amenaza bastante grande. (Por cierto recordad que si el oponente juega un Green Sun's Zenith el Cosi's Trickster sumará dos contadores).
El resto de hechizos lo completan el omnipresente Jace, the Mind Sculptor, el pack de espadas de rigor que acompañan a Stoneforge Mystic y Journey to Nowhere que nos proporcionará un removal efectivo en caso de vernos delante de algunos titanes.
En el banquillo poca novedad, más Silver Bullets para añadir al deck, acompañados de varios contrahechizos , Nature's Claim para borrar del mapa las espadas del oponente y unos Kor Firewalker que nos salvarán el culo en muchas oportunidades.
Ahora por otro lado os traigo un mazo extraído directamente de la mente de Patrick Chapin, el cual por ahora no he probado aún, pero la gente que sí lo ha hecho vía Daily Events en el MOL comentan de que es un mazo muy estable y una opción a tener en cuenta si aún no te has decidido que jugar en el GP.

Aunque la carta que más me llamó la atención a primera vista fue la Mimic Vat, pero tras ojear el deck con más detenimiento ves el partido que esta carta le da al mazo, donde Gatekeeper of Malakir. Go for the Throat, Black Sun's Zenith y Lightning Bolt le ofrecerán toda la carnaza que este artefacto necesita para darnos todo su potencial. Otra carta que salta a la vista son las omnipresentes Sword of Feast and Famine, para asegurar la pegada del mazo.
En el banquillo destacar la presencia de Mind Rot para suplir la carencia de los Blightning y Manic Vandal para lidiar con espadas ajenas.
Por último, ¿Os acordáis que la semana pasada os hice un primer de Big Red? Comenté que en el SCG de Fort Worth de este fin de semana pasado se dejaría ver el mazo y así fue, alcanzando un valioso 9º puesto, si bien la lista dista bastante de la que os presenté, sigue siendo un buen candidato a Tier 1, esperemos que tal se porta el mazo en próximas semanas.
Destacar los 8 efectos Land Destruction de base, con las ya bien sabidas Tectonic Edge y los Goblin Ruinblaster. Y donde la variación con la lista que os presente la semana pasada, a parte de los Goblin Ruinblaster, es la no inclusión del pack Kuldotha Forgemaster y la entrada de Kuldotha Phoenix y en donde los huecos de los Mox Opal que yo jugaba y 1 Sphere of the Suns, son rellenados con Burst Lightning, Contagion Clasp y Chandra Naalar. El mazo funciona realmente bien contra Caw-Go aunque durante el suizo perdió una ronda contra este mazo.
En el banquillo está el gran cambio, donde el mazo puede cambiar rápidamente de Big Red a MonoRed metiendo Kargan Dragonlord y Ratchet Bomb de Main, si bien la carta a tener en cuenta son los Tunnel Ignus, la cual en enfrentamientos en los que el rival no disponga de algún removal pueden convertirse en una pesadilla.
No me explayaré mucho más que el testeo me reclama, así que os dejo con estos decks para que los probéis y paséis un buen rato con ellos.
Hasta la próxima!