![]() |
Contar Mal |
"Semana 13" de este formato Extendido, para que nos intentemos ir a Nagoya. Ha habido cinco PTQs IRL y uno On-Line, con lo cual estamos servidos. Por lo que se ve, la caída de los eventos diarios del MOL se debió a un agujero de PTQs reales para los que practicar. La asistencia no se ha recuperado, pero al menos hay bastantes menos que bajan de 20 jugadores. Algo es algo. |
Y pensar que en algún momento me planteé subir el umbral de jugadores para contabilizar un torneo... sigue en 20. También las que hubieran sido las tres primeras semanas de Miércoles fueron abismales. Aunque no hubiera empezado a escribir en medio de la temporada, hubiera tenido que esperar al menos hasta la 4 (finalmente empecé en la 9).
Taxonomía:
La clasificación de las barajas en arquetipos ha cambiado de nuevo, pero esta vez por su progreso natural (la semana pasada fue porque introduje una mejora). El nuevo diagrama de círculos tan apañado es este. Dejando el cursor encima de un círculo se ve su nombre y su porcentaje de barajas respecto de todo el formato.
Lo principal que ha ocurrido es que la familia de mazos de control basados en







Quiero comentar que todas las semanas los nuevos mazos hacen que algunos viejos se muden de arquetipo, se reclasifiquen. Las vigilo y siempre se mueven a arquetipos "hermanos", y son muy pocas. Ni media docena, cuando en una mala semana de estas que me quejo entran como 150 barajas nuevas. Nunca las detallo porque no me parece relevante.
De lo que sí hablo es de cuando la propia jerarquía se mueve. Si lleváis la cuenta, y yo no la llevo, veréis que casi siempre son los mismos los arquetipos que se mueven. Supongo que es información que nunca hemos tenido y no necesitamos, pero significa algo, al menos cuantitavimante.
Si un arquetipo se mueve de un super-arquetipo o familia (los uso indistintamente) a otro, eso desvela que son los dos a los que más se parece, y el obstáculo que lo diferenciaba más a uno que al otro ha desaparecido. La diferencia se ha reducido. Esto significa que, o bien el arquetipo más gordo de la familia ha aumentado su cohesión general, o bien ha aparecido algún subarquetipo no detectado (que tiene más cohesión interna que con el resto del arquetipo) y es a ese al que se parece más.
Los arquetipos con menos cohesión interna van a ser como polillas que se van al que más les alumbre cada vez de entre los que tienen cohesiones mayores.
El nuevo diagrama de fuerza dirigida esta aquí. Por supuesto, refleja los cambios de la jerarquía. La pequeña novedad es que Valakut Wargate ha desarrollado una relación con Pyromancer Ascension. El umbral de similitud sigue siendo 58%, así que esto quiere decir que sus listas se parecen ahora más. Pero no mucho más, es una relación muy tenue.
These Weeks in Magic:
Semanas 12 a 13:
Gráfico con el "metajuego de los ganadores", al viejo estilo Frank Karsten. Explación detallada debajo.Los cambios de la semana pasada se mantienen, así que tenemos un nuevo status quo. Es oficial: Valakut y Jund ya no son Tier 1, Bant y Elfos sí.
He separado


Bant y sobre todo Faeries parecen haber sido torpedeados, pero


El 54% de los mazos de la última semana llevan al menos una Espada. El 41% llevan Stoneforge Mystic. Para ponerlo en perspectiva, tambien el 41% de los mazos lleva Cryptic Command, Path to Exile, o Jace, the Mind Sculptor. El mismo tanto por cierto de mazos lleva Mana Leak que Espadas.
¿Tech?:
He añadido un poco de código para filtrar barajas por fecha, así que ahora puedo organizar por semanas. Entre otras cosas que no sería útil mostrar, he calculado una tabla con las 20 cartas que más cambios han tenido de media, entre las últimas dos "semanas". Es un poco larga, pero si encima añadía el click de un spoiler, ya nadie la miraría.
Por cambios quiero decir la diferencia del número de copias de la baraja media. La media pierde información, pero si no no se pueden comparar semanas con diferente número de barajas. He ordenado las cartas por el porcentaje en que la media ha crecido/decrecido (es decir, la diferencia relativa). Es la columna "Delta %".
La otra columna es el por mil de esa carta del total de cartas de la última semana. Es por 1000 en vez de por 100 simplemente para mejorar la precisión del redondeo y la ordenación, porque pinchando en las cabeceras se puede ordenar. De esta forma, si se ordena por "Total ‰" se tienen también las 20 con mayor presencia en los top8s de la semana más reciente.
Son más de 20 porque es la unión de las veinte cartas con mayores valores en ambas cosas. Resulta que ninguna de las que más diferencias relativas han tenido son cartas muy jugadas, así que ha salido el máximo posible de 40.
La primera columna id es sólo un índice para que se vea mejor como varían los puestos de un tipo de un orden a otro.
Bien. Pues si lo dejamos tal cual, vemos que esta semana ha habido un 1400% más de Condemns que la anterior, o 14 veces más. 1100% más de Kor Firewalker, u 11 veces más. ¿Cómo? Pues por eso he incluído también la presencia de la carta.
La diferencia relativa no tiene en cuenta que aunque haya de media 14 veces más copias, no tenemos porqué esperarnos una lluvia de Condemns. La ordenación por presencia por mil muestra que así es, pero no es esa toda la historia. ¿Y si todas vienen del mismo arquetipo? Entonces la probabilidad de encontrarte con esa carta, dado que ya te estés enfrentando a ese arquetipo, sí que es preocupante.
El ranking de diferencia enfoca dónde están los grandes cambios. El de la presencia, si son relativamente preocupantes. Algunos, como el Mortarpod, son digamos, "tech". Otros, no necesariamente. Podrían ser simplemente cartas comunes de arquetipos diferentes que han hecho más top8s que la semana anterior, sin más calificativos. Todos son el posible comienzo de modas, desde luego.
He mirado los arquetipos que aportan las cinco primeras de la diferencia relativa:
- Condemn: Abrumadoramente desde
Control. Preocupante en un principio. Luego ves que sólo el 18% de todas lo llevan, y no. Puede ser el comienzo de un cambio.
- Kor Firewalker: Básicamente a partes iguales de
Control, Bant y White Weenie Tokens.
- Mortarpod: Sobre todo Boros. Luego, un poco de RDW y Mono
Control. Algo preocupante.
- Pestermite: Todas de Pyromancer Ascension y sabemos que forman parte del arquetipo, así que no son tech.
- Runed Halo: De 4CC, algo menos de
Control y Mono
Control. Preocupante contra 4CC.
Ordenando por presencia por mil podemos ver cosas como que la ahora quinta carta más jugada en tops, Lightning Bolt, se juega siete veces más que antes. Hrm.
Hasta la próxima y recordad:
The beatings will continue until morale improves.
Las palizas continuarán hasta que la moral mejore.
-Atribuído al Comandante de la Fuerza de Submarinos Japonesa.
*El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he expandido asignando un punto al resto de posiciones, hasta el 16º, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8; especialmente torneos del MOL. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
Para verlas se pincha en el botón Mostrar, y se ve el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.