Ante todo, pedir disculpas a los que me habéis preguntado estos días por mi resultado del último PTQ Madrid y detalles en general del torneo. No os he contestado porque necesitaba desconectar un poco del juego - desconectar de Magic es difícil cuando uno lleva una web como esta pero bueno, parece que lo hemos conseguido. Ahora, habiendo pasado unos días, creo que puedo hablar con algo más de acierto.
Mi resultado en el PTQ del domingo fue 2-3. Jugaba esta lista:
y todos mis amiguetes me desaconsejaron vivamente que lo hiciera. Elegí esta lista porque era la única que no me disgustaba, y no me disgustaba por la sencilla razón de que no la había probado: la vi el jueves a última hora, vi que era de Caleb Durward y me pareció en teoría que tenía buenos pairings contra todo. Hadas es de siempre el peor pairing para UW control pero aquí tenemos los Volcanic Fallout de base y en teoría la posibilidad de ganar de turno 4 con el combo. En la realidad, los astros tenían que alinearse para ver juntos un Pestermite y un Splinter Twin. Cosa que ya me había avisado Víctor Monzón.
"No me disgustaba por la sencilla razón de que no la había probado" y es que aquí está la raíz del problema. También llegué a probar estas barajas.

Esta baraja era perfectamente capaz de ganar de turno 4. Una lista muy similar llegó al top8 del PTQ, pilotada por Diego Ayuso. Incluso la llegué a llevar en la mochila por si a última hora me daba por cambiar.
El añadido de Tezzeret, Agent of Bolas por el Ranger of Eos le da un increíble subidón de poder. Perdí contra una en la quinta ronda y llegó otra al top8. La baraja es muy broken y muy divertida pero hay veces que pierde contra sí misma; no es lo que queremos en un torneo de 8 rondas.
Lleva 12 cartas de side porque no me llegué a decidir sobre las 3 restantes.
Esta misma idea, la que llevó al éxito al Team ChannelFireball en París, ha servido para ganar el PTQ del MOL este pasado fin de semana. Luis Scott-Vargas habla del Stoneforge Mystic como "la nueva Bitterblossom" Gerry Thompson dice que es "the next best thing" y "the real deal" Esta lista incluso se la envié a Ponso y Jani, integrantes del team, para que me dieran su feedback. Esto me da más rabia porque realmente la lista que monté tiraba bastante bien y si hubiera insistido en ello... bueno. Qué se le va a hacer.
Aquí iba hasta los dientes preboard contra hadas pero ese día me encontré con los Elfos y fui vilmente apalizado, incluso teniendo Linvala, Keeper of Silence en mesa.
de hecho, me tiré dos semanas en las que poco más o menos montaba un deck cada día y estaba 2-3 horas probándolo en el MWS; el proceso era algo tal que así: 1 montar deck 2 abrir ventana a David González 3 ser apalizado y en el mejor de los casos obtener un 50% de porcentaje, siempre contra hadas y, ya al final, contra elfos también.
Lejos de mi intención echar la culpa a nuestro niño pro de mis estampadas. Simplemente decir que el testear contra un buen jugador dio un sesgo a los resultados de mi testeo. Lo que debí hacer fue:
1. Comprender que el jugador de PTQ medio es bastante peor que David. David juega a otro nivel; sólo le falta un poco de cabeza fría y darse cuenta de que ser el mejor de nosotros no es nada aún.
2. Tener algo más de fe en mí. No soy bueno pero sí tengo algo a mi favor, y es que leo absolutamente todo lo que cae en mis manos. Mi única posibilidad es ganar porcentaje con la elección de la baraja, y mejor si es llevando algo novedoso.
3. Una baraja tiene que ser espectacularmente broken para, si la coges de primera, tener buen pairing contra hadas. Tal vez insistiendo, testeando y puliendo los fallos habría podido a mejorar mi porcentaje contra hadas y demás. Nuestro compañero Jani hizo un digno resultado en el PTQ eligiendo el mazo con antelación.

¿Por qué no jugué hadas?
Me lo decía Ares. "Miguel, tú siempre estás diciendo que hay que jugar para ganar, ¿por qué no juegas hadas que es de lejos el mejor mazo?" Tal vez fue otro error. Mi experiencia con Faes en torneos grandes se limita a los Regionales de 2009, donde me marqué un espectacular 0-2 drop. Vale que mi cabeza estaba en otro lugar aquel día. Pero el mazo ha cambiado y el metajuego también, tal vez debí haberle dado otra oportunidad... bueno, no sirve de nada lamentarse.
Luego también está el tema de la suerte, en segunda ronda iba ganando 1-0 y perdí la segunda a un turno de robarme la chispa ganadora tras haber hecho mulligan a 5 -pero banquilleé mal pese a todo en esta ronda: falta de testeo; en tercera ronda perdí contra elfos después de no robar ni un sólo Volcanic Fallout en 20 cartas que vi. En quinta ronda mi oponente me atracó además de haberme dado yo un mulligan a 5 de 4 tierras + Pestermite. Pero no puede uno quejarse por estas cosas si no ha puesto todo de su parte, como así fue en mi caso.
El futuro
Por supuesto que seguiré jugando PTQs, comprando cartas y demás. Simplemente el otro día acabé un tanto quemado por mis propios errores y por pagar tan caro por ellos; además me dediqué a ver el top8 y, aún teniendo en cuenta que las partidas se ven mejor de la barrera y que hay que verse ahí para hablar... hubo una partida (Faes v. Monored) en la que el de Faes se quedó una mano sin maná de color (Sunken Ruins + Tectonic Edge) y su oponente bajó de tercer turno (su primera jugada) un Boggart Ram-Gang y no se acordaba de que tenía prisa.
Igual Dani Mencía tiene razón y no hay ningún jugador en España lo suficientemente bueno como para sobreponerse a ese punto de varianza y azar que tiene el juego.
En fin. Ahora queda por delante el Grand Prix de Barcelona, en el que vestiré el negro y seguramente también me acercaré a León, no sé si a jugar o a arbitrar.
Un saludo a todos.
PS: fotos sacadas de aquí; gracias a la gente que hace estos coverages