Banner Central

Report PTQ Madrid Top 10

Hola de nuevo a todos, tras una semana.

Al igual que en los anteriores artículos os traje mis reports de Legacy y el mazo que decidí jugar, esta vez hare lo propio pero en otro formato totalmente distinto, y es que, la tanda de PTQs para Nagoya ya ha comenzado, y cuando hablamos de ellos ya pensamos en extendido.

Si bien mi resultado no fue tan bueno como podría haber sido puesto que de nuevo me quede a puertas del top8 (10º posición para variar) no puedo hablar mal del torneo, la organización estuvo bien, el viaje fue divertido y sobre los resultados... pues bueno quedándome con ganas de mas pero comprobando lo sano que esta el entorno dando lugar a que muchos mazos puedan jugarse con grandes resultados.

El mío en este caso no tubo mal parcial si lo examináramos a parte ya que siendo el único que lo jugo termine la tarde con un 18 puntos,  haciéndome convencerme más a  mi mismo de que la elección era la correcta y la baraja se movía como pez en el agua en este entorno.
La lista que junto con Carlos del Mazo monte y enfunde para este PTQ fue la siguiente:


Tras tiempo probando todos los mazos del tier del formato y uno casero en particular el cual estaba casi seguro que jugaría llegaron las semanas antes del PTQ y tocaba adivinar que meta juego podríamos encontrar a la hora de dar los últimos retoques a la lista y formar el banquillo.

El mazo que tenía pensado jugar iba muy bien contra los demás que esperaba encontrar (GW, Hadas, Cruel/UW control, elfos y naya) no obstante tenía un pairing complicado el cual estaba de moda, Jund, y como podía producir mana de los 5 colores   sin cerrar ninguna puerta pensando cartas útiles encontramos los ciervos y colosos, geniales contra hadas y jund, ambos, el primero también bastante útil contra control ya que nos aseguraba un turno 3 que no terminase con un mana leak por parte del oponente. Spell pierce cortaba las cartas broken del formato, desde bitterblosom y prismatic omen hasta cryptic comand o jace. Path to exile era el removal mas útil ahora que se jugaba tanto wurmcoil engine y kitchen finks, bant charm nos servia para un roto y un descosido…

Y pensando en banquillo y pequeñas modificaciones para ese otro mazo llegamos a la conclusión de que bant lo tenía todo, incluso prescindiendo de el factor atraco de los soberanos de la nueva alara de la versión Mythic, la posibilidad de colar un bicho como puede ser rhox war monk, el cual es imposible de ganar a la carrera en los primeros turnos y protegerlo parecía un buen game plan. Jugábamos las criaturas más odiadas y a la vez los hechizos más poderosos, como puede ser Jace, cryptic y path to exile.

Tras testear el mazo y sus pairings la última semana la lista termino como la veis y era bastante  solida, así que con ella me presente al torneo.
Así fueron las rondas:


RONDA 1 ( MYTIC BANT ):

colonnadeLa primera partida empezó con uno de mis mejores pairings, el tiene aceleración para amenazas rápidas y nosotros también, sus bombas son bastante mas definitivas pero nosotros tenemos respuesta para ellas ya sea en forma de counters o removal, lo cual él no tiene para las nuestras.
La primera partida empiezo con mulligan flojo a 5 y gana el dado y sale de doble cobra, mi mano es de 2 tierras, jerarca y 2 leaks, consigo cortar sus amenazas mas grandes pero sin poner presencia en la mesa muero tristemente a mano de las lotus cobra junto con una  celestial colonade que me remata.

La segunda curvo de turno 2 un rhox que me suma vidas de 4 en 4, mientras lo protejo y abro paso a base de cryptics, mana leak y removal, por su parte la mayor amenaza fue una linvala que a él le molestaba incluso más. Sin mucho problema la partida termina siendo mía tras no dejarle jugar unos soberanos.

Tercera y definitiva,  mull a 6 y partida estancada por falta de amenazas por parte de ambos a causa de el cruce de mana leaks, yo le cuelo un jace protegiéndolo con spell pierce pero tras unos cuantos turnos robando nada por parte de ambos el encuentra el soberano que encantando uno de sus aceleradores  primero mata mi planeswsalker y luego a mí.

1-2 (0 puntos.) Un bastante mal comienzo ya que no puedo perder ni 1 partida más y desanima bastante que así sea como empieza la primera partida de tu mazo en el torneo, contra un pairing que das por ganado.


RONDA 2 (JUND):

Mulligan por parte de ambos, un coloso de turno 3 le quita las 20 vidas, pegando de 4, de 8, y tras tapearle las criaturas con un cryptic comand se cuela hasta la cocina para quitar las ultimas 8, la verdad es que este fue el game plan que intente seguir siempre que tenía el coloso, pegar de 8,4, cryptic quitando bloquers y 8.

La siguiente el me sale muy agro con putrids pero yo le salgo de ciervos,  su baza era un par de demigods que me ganasen la carrera pero mi removal dio cuenta de ellos de una forma muy efectiva.

2-0 ( 3 puntos). Empezamos a remar.


RONDA 3 (CruelControl):

Este pairing me asusto un poco tras comerme un firespout que mato mi acelerador y mi ciervo, mientras que yo esperaba que esa carta fuera un volcanic fallout. No obstante una vendilion consiguió tocar mesa y junto con una colonade y protegidos con bant charm y mana leak lo remataron en dos golpes de 7.

La segunda se decide por un ciervo mego exaltado que esta vez no murió con el firespout gracias a un spell pierce. 2 Cryptics bounceando vividas no le dejaron llegar a tener 4 manas enderezados para jugar spells que pudieran hacerme daño mientras mi criatura me daba la partida.

2-0 (6 puntos). El mazo estaba dando buenas impresiones.


RONDA 4 (CruelControl):

Jugaba contra un colega ( desde aquí saludos Jairo! ) así que los dos conocíamos nuestros mazos, era una putada porque el que perdiera se quedaba fuera pero al menos yo tenía la tranquilidad de jugar este mismo pairing la ronda anterior y comprobar que realmente era un enfrentamiento favorable.

La primera un coloso toca mesa y se encarga el solo de hacer la faena mientras voy encontrando respuestas en forma de counters para su removal.

La segunda se alarga más y esta vez los encargados de rascar vidas son un rhox y un ciervo, aun así quien decidió la partida fue un Jace con el que aparentemente tapeado pase turno pero un spell pierce corto el suyo. Esta partida fue bastante dura porque llegamos al punto donde una cruel compra 2 turnos girándote con cryptic comand y si hubiera encontrado el Ultimatum la partida hubiera estado muy cuesta arriba. Tuve la suerte de que no fue así ganando la ronda.

2-0 (9 Puntos). Convencido de ganar todas las que quedaban.


RONDA 5 (MERFOLKS manaumanaw):

También sabíamos los dos lo que jugábamos de hablar entre rondas y no estaba muy tranquilo puesto que tritones fue uno de los pairings que deseche durante el testeo. Su salida de curse cátcher hace lentos mis cryptics  y removals para sus lords los primeros turnos llegando él a dejarme a 1 vida mientras yo se las limo a él gracias a un coloso, el cual lo remata tras un cryptic  en su turno a modo niebla.

La segunda tuvimos una salida bastante espectacular los dos, mientras yo jugaba jerarca y rhox el salía de cursecatcher, coralhem y grand architect, sacando mana para jugar su masticore el mismo turno.
Tenia bant charm para la la masti y tras robar un turno más tarde sower la jugué a su arquitecto, haciendo aun mas grandes mis bichos que me dieron una partida la cual no pintaba fácil.

2-0 (12 puntos). Empiezo a creérmelo.


RONDA 6 (JUND FAUNA):

Mi oponente empieza con game lose tras un deck check por tener cartas del banquillo dentro del mazo y viene diciendo que era un thoughtseize que se había olvidado, así que o juega hadas o jund y en los dos casos mi mano de jerarca+ciervo+coloso era buena, un  path a su fauna antes de que pudiera ciclar sus criaturas negras en busca de otras mejores y ni sus putrid leech, shriekmaw o demigods podían detener a mis criaturas de que acabaran con sus puntos de vida.

1-0(15 puntos). Llegamos al momento donde si gano puedo pactar.


RONDA 7 (NAYA):

colossusAquí hay dos opciones, que jugara el pack de criaturas con cunning sparkmage o que jugase la versión más agro con boggart, jugaba la versión agro, y es difícil ganarme a la carrera así que el pairing me gustaba.

Mi salida fue de coloso y la suya de figura+bogart +elfa, nada despreciable. No obstante el coloso resume las partidas a pegar de 8, pegar de 4, tapearle con un cryptic el turno que cuenta con matarme y hacerle los últimos 8 a la vuelta.

La segunda partida es mulligan a 5 por mi parte, 2 tierras 1 acelerador 1 vendilion y path. Su salida es de bogart, elfa into bogart y removal a mi vendilion, sin más amenazas por mi parte más que una sower  que tuve que estampar contra una de sus elfas unos turnos más tarde ya que sabía que tenia arc trail y enseguida muero a 1 tierra de poder jugar mi wurmcoil.

Y la tercera la empiezo con mulligan a 6, mano de 4 tierras leak y criatura, bastante floja, sin poder arriesgar a ir de nuevo a 5 y que pase como antes, el rhox me sube las vidas mientras se las baja a él pero se pone  demasiado agresivo y al dejarlo a defender un block+arc trail lo mata, estamos los dos unos cuantos turnos robando tierras y mis siguientes draws vienen a ser mana leak, mana leak, spell pierce, inútiles tras el floodeo por parte de ambos mientras el roba sus criaturas que dan buena cuenta de mi dejándome fuera del top.
1-2 (15 puntos) Decido jugar por si un rayo cae y abate a algún jugador del top 8 dejándome pasar con 6-2.


RONDA 8 (MONO RED):

Las partidas no tienen mucha miga en este pairing y es que bajar un rhox suele significar ganar si lo proteges, en una de ellas tenía el leak para su doble chispa, y en la segunda como empezaba el decidí esperar un turno y bajarlo con 1 mana abierto, que sirvió para que su flame javelin no pudiera acabar con él.


Y así termina el PTQ, con un 6-2, a una ronda del top y quedando top10 de nuevo, un poco decepcionante el perder tan cerquita después de hacer el submarino en el suizo. Pero muy contento con el mazo.
Resumiendo:

PROPS:
  • La buena impresión del mazo y volver contento de él.
  • El ver a muchos conocidos con los que no coincidí en la anterior tanda de ptqs.
  • Ver como humillan los spell pierce cuando el otro juega su amenaza tan tranquilo.
SLOPS:
  • El quedar fuera del top por tan poquito otra vez.
  • Empezar el torneo perdiendo la primera con un pairing favorable.
  • Y como no, irse sin recoger el premio que no sabía que tenía por top10.

Gracias a todos por leer, y hasta la próxima. Espero vernos en los próximos PTQs, que el siguiente es en Zaragoza y juego en casa, Un saludo!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon