Ahora, después de abandonar Standard y sumarse al carro de Extendido, sigue conquistándome y gracias al poder del Extended actual y de ese pool de cartas, no tan amplio como en años anteriores, el mazo ha dado pasos de gigante a la hora de adaptarse y elegir el camino y la configuración idónea. Desde el principio de temporada el mazo ha cambiado partes de su cuerpo antes de dar con una construcción, hasta la fecha, perfecta. Sin embargo muchos son los que dan palos de ciego
a la hora de construir y hacen cambios olvidando el propósito general del mazo.
Si nos centramos un poco en el mazo nos encontraremos los que posiblemente sean los puntos más controvertidos en la construcción del mazo:
- Demigod of Revenge y Fauna Shaman, el Demigod fue una incorporación casi unánime a la hora de portar Jund al formato; en cambio la Fauna Shaman es una incorporación algo más reciente y permite sacar algo más de jugo a los Demigod y los Anathemancer, por ejemplo. El primero fue un clamor popular en su mayoría, el segundo ha tenido que ganarse el puesto, gracias por ejemplo, a tops en el MOL como los de Ch0b1 o tops en PTQ como el de Lauren Lee en Roanoke.

- Sygg, River Cutthroat y Boggart Ram-Gang; Sygg parecía estar llamado a ocupar el slot de CMC2 en el mazo, apuntó muy alto en expectativas, pero se quedó bastante corto en los planes de muchos jugadores, donde la ventaja real que llegaba a aportar no era tal. Sin embargo los Boggart sí han sido uno de los sustitutos de los Sprouting Thrinax, que esta vez
se cayeron del mazo rápidamente, debido a la poca ventaja táctica que le sacaríamos a esta criatura tal cual anda el formato.
- Kitchen Finks, carta casi siempre relegada a un segundo plano en el banquillo por la mayoría de jugadores, parece haberse hecho un hueco en el mazo principal, siendo un seguro de vida más que eficaz en los enfrentamiento más agresivos así como resiliencia contra control
- Anathemancer, una de las armas más potentes del formato, es un vini, vidi, vinci en toda regla, una copia jugada de turno 5 en el actual metajuego equivale inexorablemente a 5 daños en su mayoria de veces; eso sí es una carta que no querrás ver contra Valakut Omen.
- Thoughtseize, para mí el mayor olvidado, relegado permanentemente al banquillo, ocupando un segundo plano, segundo plano que para nada se merece hoy en día. Arma que aunque de doble filo es capaz de decantar el signo de la partida a favor de quien la juegue.
Tempo, las amenazas recurrentes y el removal, las chispas, la ventaja de cartas, la disrupción: cinco de las estrategias aggro más usados en todo tiempo, y cada uno de ellos compiten por el espacio dentro del mismo mazo.
Si bien no voy a pretender tener la lista perfecta de Jund, por el simple hecho de que cada lista debe ser adaptada y perfeccionada en función del metajuego esperado y del torneo consecuente. Lo que sí que voy a intentar hacer es daros una serie de consejos e indicaciones para mejorar la visión y pilotaje del mazo.
Jugar sí, siempre, el motor Fauna Shaman/Demigod of Revenge, es un Vengevine volador y con autorecursión, además del hecho de que si activamos rápidamente este motor el contador de turnos para el oponente puede caer en picado. Mucha gente suele llevar 3 Fauna Shaman, yo prefiero llevar 4, me gusta tener una de mano inicial o robarla rápido, además en mano no molesta si hay otra en mesa. Eso sí, recordad que Jund es eminentemente un mazo agresivo y muchas veces será la opción correcta pegar con ella. Que también sabe.
Por otro lado, Kitchen Finks, jugar 4 es casi obligatorio hoy en día si no quieres sufrir contra monored, contra el mirror y contra control. También hemos de tener en cuenta el número de Anathemancer donde lo ideal serían 2 o 3, carta que además interactúa perfectamente con la función del Fauna Shaman. A todo esto les sumamos los siempre titulares Bloodbraid Elf y Putrid Leech. Dicho esto nos quedaría una configuración de criaturas tal que así:
4 Putrid Leech
4 Fauna Shaman
4 Kitchen Finks
3 Anathemancer
4 Bloodbraid Elf
4 Demigod of Revenge
Esto más las 26 tierras de rigor nos dejan 11 cartas para terminar de configurar el mazo. El abanico de posibilidades es muy amplio, desde Blightning pasando por Thouhtseize, dando unos tanteos a los Terminate y los Doom blade, dejándonos llevar por los Lightning Bolt o los Burst Lightning, sin olvidarnos de los Maelstrom Pulse.Estos últimos pieza imprescindible en el mazo, en donde la cantidad siempre oscila entre 3 y 4 copias, siendo una baza segura contra Faeries o Valakut Omen, además le acompañan otras 4 copias de Lightning Bolt, la chispa de referencia del mazo donde, al menos bajo mi punto de vista, no cabe otra chispa en el mazo que no sea esta.
Y ahora es el momento de la eterna duda: ¿Thoughtseize o Blightning? Para mi siempre Blightning, la combinación de Lightning Bolt + Mind Rot es, cuanto menos, nuestra mejor opción inicial de cara al descarte. Mi configuración personal seria esta:
4 Blightning
4 Lightning Bolt
3 Maelstrom Pulse
Aunque si bien hay gente que discrepa con esta configuración, tal cual está ahora mismo el formato me parece la idónea, aunque la otra opción aceptable sería:
3 Blightning
3 Lightning Bolt
3 Maelstrom Pulse
2 Terminate
El removal definitivo hace aparición en escena (¡Un Terminate salvaje ha aparecido! ¿qué hacer?) en un principio llevaba una combinación muy parecida, aunque tras mucho testeo me di cuenta que en la mayoría de ocasiones era una carta muerta en mano que en muchas ocasiones habría preferido que fuese una chispa.
Así, entonces, el mazo vendría a quedar algo así:
4 Putrid Leech
4 Fauna Shaman
4 Kitchen Finks
3 Anathemancer
4 Bloodbraid Elf
4 Demigod of Revenge
4 Blightning
4 Lightning Bolt
3 Maelstrom Pulse
Ahora nos faltaría el tema de tierras, donde quizas los 2 aspectos a discutir serian la cantidad de tierras buscadoras a emplear en el mazo y la cantidad de manlands a jugar. Mis respuestas, desde mi primer testeo y hasta ahora, 0 y 6, no jugamos tectonic edge así que sufrimos con las manlands del oponente, aunque la mayoría se pueden eliminar mediante Lightning Bolt.
El hecho de llevar 0 fetchs es para evitar esa pequeña perdida de vida, que si bien no compensa el no poder compactar el mazo sacando tierras de él, con 3 o 4 tierras básicas las tierras buscadoras son menos eficientes.
Así que si hablamos de números serian estos:
3 Blackcleave Cliffs
3 Copperline Gorge
2 Fire-Lit Thicket
1 Forest
2 Lavaclaw Reaches
1 Graven Cairn
1 Mountain
4 Raging Ravine
3 Savage Lands
2 Swamp
4 Twilight Mire
Una base de maná que en la que es casi imposible fallar de algún color del mazo y es casi seguro alcanzar la combinación de colores para bajar de 5º turno un Demigod of Revenge. Así pues, juntándolo con lo que hasta ahora teníamos daríamos con esta lista:
3 Blackcleave Cliffs
3 Copperline Gorge
2 Fire-Lit Thicket
1 Forest
2 Lavaclaw Reaches
1 Graven Cairns
1 Mountain
4 Raging Ravine
3 Savage Lands
2 Swamp
4 Twilight Mire
4 Putrid Leech
4 Fauna Shaman
4 Kitchen Finks
3 Anathemancer
4 Bloodbraid Elf
4 Demigod of Revenge
4 Blightning
4 Lightning Bolt
3 Maelstrom Pulse
Ahora nos falta un último paso, el banquillo, aquí no os daré muchas charlas ya que dependiendo del juego de vuestra zona es preferible una configuración u otra asi que os daré unas ideas para poner en forma vuestro banquillo:
- Deglamer: Recientemente ha visto mucho juego como alternativa viable ante Prismatic Omen y ante Wurmcoil Engine. Contra el primero para ganar tiempo y para evitar que nos comben y nos frían cual bistec, contra el segundo nos quita semejante amenaza de la mesa sin dejar en ella los 2 tokens que esta genera.

- Obstinate Baloth: Mayoritariamente contra mirror, un 4/4 que entra gratis si nos tiran un Blightning y nos da 4 vidas, nada despreciable ¿verdad?
- Shriekmaw: muchos lo utilizan como alternativa a la Doom blade, siendo además una criatura 3/2 Fear, lo que no es nunca nada
despreciable.
- Terminate: para aquellos que no quisieron o pudieron llevarlo de base, aquí teneis la excusa perfecta para poder jugar un par de copias del removal preferido del mazo. La mejor solución para esas molestas Mistbind Clique
- Thoughtseize: El gran relegado pero que siempre copa los banquillos de 4 en 4, imprescindible en todos los banquillos. Y no creo que haga falta explicar mucho esta carta, ya que ella sola se lo hace todo.
- Volcanic Fallout: La respuesta preferida contra Faeries, donde limpiamos mesa de los tokens de Bitterblossom y de paso nos quitamos Vendilion y Spellstutter dejando únicamente en mesa unas solitarias Mistbind Clique.
- Great Sable Stag: La otra solución contra Faeries (y cada día el de más gente!), entra sí o sí y va a durar mucho tiempo en mesa hasta que consiga un bloqueador en forma de Wall of Tanglecord o Wurmcoil Engine, aunque si bien nos intentarán frenar mediante Vampire Nighthawk así que preparar los Lightning Bolt y no los quitéis de segundas partidas.
- Cloudthresher: otra forma de limpiar mesa de Faeries aunque menos efectiva por ahora, es la que menos adeptos tiene, si bien en su día era el más popular, pero la salida de Volcanic Fallout provoco su caída en el olvido
- Nature's Claim: La otra solución contra Prismatic Omens y Bitterblossoms, aunque esta vez le regalaremos 4 vidas a nuestro
oponente lo cual no es siempre productivo. Desde la reaparición de Deglamer éste ve muy poco juego.
Y ya para terminar os dejo la que, por ahora, es mi lista oficial para torneos:
Un saludo, SeTZeR