El anuncio decía más o menos lo mismo que pone en la entradilla: A partir de ahora sólo podrán disfrutar de las ventajas del WPN (Wizards Play Network) las tiendas. Para los que no lo sepáis, el WPN surgio hace no mucho tiempo como una iniciativa de Wizards precisamente para promover el juego organizado en aquellos lugares en los que no había una tienda, permitiendo que cualquier persona mayor de 18 años pudiera organizar sus propios torneos, y concediendo beneficios en función de distintos niveles a los que podías acceder dependiendo del número de torneos que se organizaran, la cantidad de jugadores que acudiera a ellos, los nuevos jugadores que comenzaran a jugar, etc... Aumentando de nivel se conseguía desde poder organizar solamente torneos normales y Launch Parties hasta la capacidad para sancionar y rankear FNMs, prereleases y GPTs.
Durante este último año, en aquellas ciudades en las que los jugadores no disponen de una tienda que satisfaga sus necesidades, el papel de organizador ha sido desempeñado por árbitros, presidentes de asociaciones juveniles, antiguos organizadores... que se han encargado de que el juego organizado pudiera llegar a todas partes y que con su esfuerzo muchas veces han conseguido levantar y/o mantener una comunidad de jugadores que de otra manera probablemente habría desaparecido (a todos los jugadores les gusta tener una promo de vez en cuando, no tener que desplazarse mas de 100 kilometros para poder jugar una presentación, torneos con regularidad...)
A partir de ahora, tan sólo las tiendas podrán disfrutar de estos beneficios. Sí, los organizadores "independientes" podrán seguir organizando torneos "normales", pero tan sólo podrán obsequiar a sus jugadores con promos Gateway. La respuesta de Wizardas a estos organizadores es que "se asocien a una tienda", aunque no deben haber reparado en el hecho de que uno normalmente se convierte en TO porque no le queda otro remedio, ya sea porque no hay tienda, porque hay tienda q

Aun así, si el organizador "independiente" hasta ahora de nivel Core o Advanced, se asocia con una tienda independiente, su esfuerzo anterior durante los dos últimos años no habrá servido de nada, puesto que ahora el nivel de organizador estará vinculado a la tienda y no a la persona, es decir, tendrá que empezar desde 0 otra vez y volverse a ganar el nivel para realizar los torneos premium.
La reacción a este anuncio ha sido unánime en contra y ha originado el cierre de páginas como Deckcheck; muchos árbitros han puesto también el grito en el cielo, ya que estos TOs independientes han llegado hasta ahí sin obtener ningún beneficio para ellos, simplemente por promover el juego que aman.
¿Cuál es la explicación para esto? Poniéndome en el lugar de Wizards, diría que lo que intentan es llevar el juego organizado a las tiendas, que al final y al cabo son sus clientes y a ellos se deben.
Se da el hecho también de que algunos de estos torneos (la mayoría diría yo) organizados por TOs ajenos a las tiendas eran drafts con las cajas de sobres que los jueces reciben en compensación por arbitrar en los GPs, o bien cajas compradas en otros mercados donde su precio es más económico (en España se compraban muchas cajas a Estados Unidos antes de la bajada de precios) y muchos tenderos se quejaban de la competencia desleal que esto suponía (a su juicio, obviamente) Aun así, se me ocurre que a Wizards debería importarle más o menos poco de dónde haya salido la caja, puesto que al fin y al cabo ellos van a obtener beneficio si yo compro la caja en Estados Unidos o si la compro en Madrid. Vale que probablemente más en un sitio que en otro, pero al menos obtendrán más beneficios que si no la compro porque ya no hay torneos en el lugar en el que vivo.
Creo haber leído alguna otra razón, algo que tenía que ver con el "fraude en las promos del FNM que se producía". Es cierto que es mucho más fácil que estos fraudes se cometan si no hay ningún control sobre quién puede organizar torneos (el examen para ser TO es de risa...), pero de ahí a permitir organizar este tipo de torneos sólo a las tiendas va un mundo, sobre todo cuando el que más y el que menos conoce tiendas en las que se ranquean torneos con menos de 8 jugadores, con DCIs fantasmas y con jugadores que ese día no se encontraban allí.
¿Qué pasará ahora? Hombre, tampoco es que se acabe el mundo. La inmensa mayoría de los FNMs del mundo se celebran en tiendas y así seguirá siendo. No obstante, habrá sitios (bien porque no haya tienda, bien porque el tendero sea un tipejo) en los que no quedará opción para jugar. Ahí la gente tarde o temprano dejará el juego ya que esto se sostiene gracias a que existe una comunidad, y sin torneos no hay comunidad.
¿Servirá esto para engordar la cuenta de beneficios de WotC? Contrariamente a lo que parece ser la creencia popular, a mí no me parece mal que WotC tenga cada vez más beneficios, ya que el día que esto no sea así cerrarán el chiringuito y nos quedaremos sin cartones. Pero creo que no será así en este caso; hay bastantes tiendas que no están demasiado comprometidas con WotC o con los distribuidores locales, comprando las cartas simplemente a quien más barato las venda, sean de contrabando, sean en otros idiomas, vengan de donde vengan.
¿Entonces? Pues creo haber dejado claro que no me parece un movimiento demasiado acertado. No le concedo tampoco demasiada importancia pues es perfectamente posible que de aquí a un año esto vuelva a cambiar. En cuanto a esas comunidades en las que dejará de haber torneos... pues es una lástima, pero una comunidad que se basa en que una sola persona dedique su tiempo y su dinero tarde o temprano está destinada a desaparecer. Por lo demás, Magic goza de una salud envidiable y también sobrevivirá a esto.
¿Qué os parece a vosotros?
Un saludete