Banner Central

Aterrizando en Estándar - Naya en Tipo2

Muy buenos días, os extrañará leerme un miércoles, pero es lo que pasa cuando no haces los deberes a tiempo... tito Miguel te castiga por no haberle escrito nada para el viernes pasado y esta semana toca ración doble. Así que ya sabéis, cuando vuestros profesores os mandan hacer los deberes, hacedlos, si no luego es peor...

Esta semana ya que el Pro Tour de Austin esta ahí a la vuelta de la esquina y muchos de los españoles están rumbo a Texas, voy a hablaros un poco de estándar, mas concretamente de un mazo que puede llegar a ser un tier. Voy a hablaros de la Naya de T2.

Muchas vueltas le he dado y la verdad es que hay dos versiones muy diferenciadas: la Naya aprovechando la habilidad de Landfall y otra versión que se aprovecha de las fetchs simplemente para acceder más fácilmente a los colores. Hoy voy a comentaros una lista que he montado sobre una Landfall Naya, la lista viene a ser la siguiente:

Thoctar!
// Lands
2 Verdant Catacombs
4 Arid Mesa
3 Marsh Flats
2 Scalding Tarn
3 Forest
1 Sunpetal Grove
1 Rootbound Crag
3 Mountain
4 Plains

// Creatures
2 Kor Skyfisher
3 Knight of the Reliquary
3 Qasali Pridemage
4 Plated Geopede
4 Woolly Thoctar
4 Steppe Lynx

// Spells
2 Ajani Vengeant
2 Burst Lightning
4 Lightning Bolt
3 Path to Exile
3 Harm's Way
1 Behemoth Sledge
2 Naya Charm

Antes de empezar a desmembrar la lista decir que es un boceto de donde pillar una base, además que en esta lista estoy probando bastantes cosas a ver qué tal resultado dan; aunque en las últimas semanas tengo el estándar algo olvidado y me centro un poquito más en el limitado de zendikar, gracias a ésto pude comprobar la cantidad de “dolor”, no daño, sino “dolor” que causan el Steppe Lynx y el Plated Geopede. Por todos es sabida la salida de mana lynx, fetch geopede, fetch harrow lightning path to exile, que suele acabar en partida ganada salvo si le tiras el path to exile a tu criatura; pues bien, el harrow es muy bueno, pero creo que en esta lista más que el harrow podemos aprovechar una criatura que además de hacer grandes a nuestros amigos con Landfall se hará él más grande a la vez que busca las fetchlands. Lo habéis adivinado, estoy hablando del Knight of the Reliquary. Bueno, vamos a intentar explicar por qué escojo cada carta y no otra.

Base de mana:

En cuanto a las tierras he decidido jugar solo 11 fetchlands debido a que aquí deberemos buscar básicas y no dobles, lo que nos dejará sin objetivos bastante rápido. La distribución viene dados por los costes de la baraja, el color predominante es el blanco, por ello 7 de estas 11 fetchlands buscan blanco, luego las demás buscan por igual rojo o verde.

Las dos tierras de M10 entran para probarlas, seguramente podrían ser la fetch número 12 y un forest mas, pero por el momento no me atrevo a pronunciarme y prefiero probarlas así, por el momento no he tenido muchos problemas con esta base de mana.

También hay quien juega terramorphic expanse, pero que entren giradas es un problema bastante grande cuando intentas ser agresivo, por ello a priori no soy partidario de su uso.

Criaturas:

Aquí contamos con las ocho criaturas con landfall y un buen puñado de amiguitos, jugamos un total de 20 criaturas. Acompañando al gatito y al insecto tenemos en primer lugar al Qasali Pridemage, bajandolo de turno dos provocará seguramente que el gato pase de pegar de 4 a pegar de 5, un golpe mas que considerable, y si no nos asegurará que pegue de 3, lo mismo que un nacatl, pero defendiendo de uno mas. En la curva tres nos encontramos con dos pesos pesados, por un lado el Woolly Thoctar, un señor 5/4 con la única pega de su coste, algo con lo que nosotros no deberíamos tener problema y sí nuestro oponente. Acompañándolo en la curva tres y con un coste mas permisivo, tenemos al cerebro del grupo, el Knight of the Reliquary se encargara de proporcionar gasolina a nuestros amigos en caso de que la partida se alargue, aparte de que con fetchland en la mano y este señor caballero sin mareo, provocarán que las criaturas con landfall puedan recibir un bonus de hasta +8/+8, un golpe más que gracioso en turno 4.

Para terminar dos solitarias copias de una prueba personal, Kor Skyfisher, en limitado el poder de esta criatura está bastante demostrado, en construido está aún por determinar, aunque a mí por el momento me esta pareciendo bastante circunstancial y puede que termine por ser sustituido por otro truco mas efectivo.

Otros hechizos:

La base había sido 4 lightning bolt, 4 path to exile y 4 harm’s way, sin embargo al final decidí cortar dos de estos últimos para incluir 2 naya charm, que salvo fregar los platos, el resto lo hace todo, aunque en la mayoría de ocasiones tapear las criaturas del rival al final de su turno sea su función mas destacable. Además de eso incluimos dos Burst Lightning, a principio de partida no dejarán de ser un shock como los de toda la vida, sin embargo a partida avanzada se convertirán en una chispa bastante más destacable usándola para rematar la partida. Otra carta que está ahí para desatascar las partidas es el Behemoth Sledge, un Thoctar con una maza de estas pasará de ser gracioso a ser peligroso, además el lifelink nos ayudará en el mirror, siempre que no nos maten la criatura en respuesta.

El banquillo de esta baraja aún no lo tengo ideado, el banquillo debería estar para reforzar la baraja contra pairings complicados, pero para eso hace falta conocer primero el metagame, aunque de eso algo se puede prever como podemos leer en el maravilloso foro que aquí tenemos disponible, creo que es mejor no hacer conjeturas y esperar a ver qué se juega, eso si, puede que 4 great sable stag, de esos que tanto le gustan a spike esten en el sideboard y seguramente unos 3 Dauntless Escort para protegernos de eses Day of Judgment y quien sabe si el conjuro blanco puede formar parte de nuestro banquillo...

Sin mucho más que contar, hasta el viernes, o eso espero, me despido. Se agradecerán todos los comentarios de gente que este jugando una lista parecida para debatir y poder hacer una lista más sólida, esta lista solo la llevo testeando cinco días.

Nos vemos en las mesas.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon