Lo primero de todo, muchas gracias Raph por aceptar contestar estas preguntas. ¿Cuándo y cómo empezaste a jugar a Magic? ¿Cuáles son, en tu opinión, las diferencias entre el Magic de entonces y el actual? Parece como si siempre hubieses sido un gran jugador, pero ¿cuál es el proceso que te ha llevado a convertirte en el extraordinario jugador que ahora eres?
Empecé a jugar a Magic allá por 1994, cuando tenía 12 años. Jugaba mucho al ajedrez y me encantaba jugar a juegos de mesa, mayormente por su aspecto competitivo. Un amigo me presentó el juego y me gustó desde el primer momento. En aquel tiempo jugábamos para pasar el rato, pero luego empezamos a cononcer a más jugadores y mi perspectiva cambió, simplemente quería ser el mejor. Cuando eres joven y estás determinado a conseguir algo, aprendes mucho más rápido y te integras más fácilmente.
Cuando empezaron a aparecer torneos de verdad en Francia, estaba emocionado. Sabía que podía ganar a la mayoría de los jugadores de mi ciudad, ya que ganaba regularmente los torneos; y estaba esperando a ver qué podía aprender del resto del mundo, jugando contra los mejores jugadores y quién sabe, tal vez ganarlos algún día.

Jugué mi primer Pro Tour en París, en 1997, habiéndome clasificado en un PTQ en Burdeos. No lo hice muy bien en París, mayormente debido a mi pobre preparación. Pero en el proceso me clasifiqué para los Nacionales donde perdí en las semis, llegando así hasta los Mundiales donde lo hice decentemente. En este punto, pocos jugadores conocidos tenían fe en mí y en mi potencial. Manuel Bevand me presentó al primer equipo basado en internet de la historia, Team Legion, diciendo que era un prometedor joven jugador. En ese equipo estaban Zvi Mowshowitz, el campeón del mundo Jakub Slemr, Alex Shvartsman, Gary Wise, Alan Comer y algunos más. Ninguno de estos, salvo Jakub, había hecho nada reseñable hasta ese momento (la mayoría están ahora en el Hall of Fame) pero me dio una motivación extra para probar que me merecía estar allí. Viajé hasta Dijon (a 700 km de mi casa) en un tren nocturno, yo solo, para clasificarme para el Pro Tour Mainz; ese fue el último PTQ que jugué ya que desde entonces he estado en el Gravy Train.
Magic ha evolucionado muchísimo durante los últimos años y se ha convertido en un juego diferente, gracias a internet. Recuerdo cuando los jugadores sólo jugaban con sus propias construcciones, porque no había nada más, no había ninguna web de estrategia de donde obtener ayuda. Los jugadores ahora tienen demasiada ayuda... no es que tengamos ahora un juego peor, simplemente es totalmente distinto.
Eres uno de los jugadores profesionales de más éxito, siendo uno de los cuatro únicos jugadores en ganar un GP en tres continentes distintos. Pero leyendo tus reports, sin embargo, pareces elegir siempre el mazo correcto y haciéndolo bien consistentemente con no demasiado testeo. ¿Cuál es la razón de ello?
Si tuviera un secreto, sería este: no juego demasiado a Magic. Juego las Presentaciones, los GPs y los PTs. He jugado a este juego desde que tenía 12 años y ahora tengo 29. Sé cómo funciona y no necesito tanto entrenamiento como los demás. Juego antes de los torneos y me preparo para ellos, drafteo online pero no lo hago frenéticamente durante semanas. Así siempre tengo una visión más fresca de los formatos que aquellos que han estado testeando una y otra vez y cuya percepción se ha visto distorsionada por las semanas / meses de testeo y por la propia experiencia de los formatos, que muy a menudo los lleva a conclusiones erróneas cuando toca elegir un mazo para un torneo.
Por ejemplo, empiezas testeando el mazo A contra el mazo B, ves que A gana a B, y asumes que esto es cierto para el resto del período de testeo. Entretanto, el formato evoluciona y A ya no gana a B, pero tú sigues creyendo que sí. Cuando decides qué mazo jugar, tienes que ser totalmente neutral, y sólo puedes serlo cuando no juegas mucho a Magic; así, tus impresiones son mucho más puras - no necesitas jugar mil partidas para saber qué pasa. Cuanto antes empieces a jugar, más posible es que juegues contra mazos que no serán jugados en absoluto o contra versiones obsoletas, y por lo tanto más probable es que tengas ideas equivocadas sobre el formato.
Por un lado, parece que la mayoría de las veces tengo el mazo adecuado. Por otro lado, no estoy tan preparado como otros jugadores que juegan más. Esa es probablemente la razón por la que soy uno de los jugadores más consistentes, pero no el más exitoso.
¿Cómo de importante es trabajar con un equipo? Me interesa bastante tu manera de testear. Por ejemplo, ¿cómo montáis los equipos de testeo para el Pro Tour? ¿Trabajáis usando MODO, por correo electrónico...?
Últimamente los jugadores franceses hemos estado trabajando juntos. Normalmente compartimos la información durante las semanas anteriores a los torneos y nos reunimos unos pocos días antes para exponer nuestras conclusiones. No es la mejor manera de hacerlo pero no tenemos elección, estamos desperdigados por toda Francia y no podemos reunirnos en ningún otro lado. Todos tenemos percepciones diferentes del juego y siempre acabamos jugando mazos distintos. Cuando un equipo trabaja junto, normalmente terminan jugando el mismo mazo; pero nosotros estamos mas o menos contentos con nuestras elecciones de mazo aunque sabemos que podríamos tener mejores versiones si nos enfocásemos todos en la misma baraja.
¿Trabajas exclusivamente como jugador profesional? Si es así, ¿Magic te produce los ingresos necesarios para vivir cómodamente? ¿Te sientes presionado si los resultados empiezan a no ir bien? ¿Cuánto tiempo planeas jugar a este nivel? ¿Hay alguna meta que quieras conseguir en Magic? ¿Tal vez trabajar en R&D, tal vez dejar de jugar a Magic y empezar con el Póker?
Trabajo como traductor freelance (de inglés a francés) y como columnista para webs de estrategia. Magic me ha dado ingresos extra durante años y estoy muy agradecido, pero cada vez es más y más complicado ganar dinero en el Pro Tour: menos dinero y más jugadores. Lo vimos venir y es la razón por la que empecé a trabajar como traductor. Siempre me ha encantado el estilo de vida del jugador profesional, viajar a GPs por todo el mundo, era genial. Pero cuando ves que necesitas hacerlo muy bien para pagar las facturas, juegas de forma totalmente distinta. La presión llega y ya no estás jugando ni disfrutando del juego ni de viajar porque tu vida depende de ello.
Me gustó hacer eso durante un tiempo pero también disfruto ahora con lo que hago. Puedo tomarme tiempo siempre que quiera, sin preocuparme por ningún "jefe". Siempre estoy feliz cuando gano y es una buena propina a final de mes. Cuando eres joven y no tienes preocupaciones, vivir el sueño es genial, pero cuando te acercas a los 30, te empiezas a preocupar de lo que vendrá después. Todavía creo que estoy viviendo el sueño de todas formas, no tanto como antes tal vez, pero sí bastante.
Jugaré mientras disfrute viajando, y creo que será durante mucho tiempo. Ganaré un Pro Tour en algún momento (eso espero) Antes jugaba al poker; no estaba mal pero no me gustaba el estilo de vida, así que no es una opción para mí.
Andaba leyendo tu perfil del Hall of Fame y era sobrecogedor, daría para una entrevista él sólo. ¿Cuál es el secreto de tu increíble racha en los Premiere Events, no habiéndote perdido un Pro Tour durante años? ¿Qué le dirías a cualquier niño que está empezando a jugar PTQs y quiere seguir tus pasos?
Me encantaba el reto: ¿cómo hacerte un nombre cuando tienes 17 años y no quieres arriesgar tus estudios por jugar a Magic? Recuerdo cuando estaba en el instituto que el responsable de la DCI en Francia escribía cartas a mis profesores, diciendo que no podría ir a clase durante una semana porque me iba a EE UU a jugar un Pro Tour. También recuerdo a mi profesor de física diciéndome: "Raphaël, tendrás que elegir en algún momento"; y elegí... ambas cosas. Seguramente no he tenido tanto éxito en el Pro Tour como podría haber tenido si hubiera dejado de estudiar, y habría tenido mejores notas de no haber jugado a Magic, pero tenía que hacer las dos cosas, quería hacerlas. Ahora tengo un master en Idiomas y en Economía y he de decir que fue complicado compaginar ambas cosas, pero lo conseguí..
Lo que les diría es que si son buenos jugando, no tienen que dejar de estudiar. Tal vez llegar al Pro Tour les llevará algo más de tiempo, pero al final se presentará la ocasión.
¿Cómo manejas las derrotas? Me parece extraño que los jugadores profesionales parecen tomarse las derrotas con mucho mejor ánimo que los jugadores de nivel inferior. ¿Puedes razonarlo?
Magic es un juego con muchísimos factores aleatorios, cosas sobre las que no tienes ningún control. Si no entiendes esto, no puedes ser un buen jugador de Magic. Quejarse por perder es una manera de hacerte sentir qeu no eres tan malo. Echar la culpa a la suerte es mucho más fácil. No entiendes por qué has perdido y es frustrante. Cuando aceptas que habrá veces en las que perderás hagas lo que hagas, lo aceptas y entonces ves las partidas que sí podrías haber ganado, y esa es la manera de aprender y mejorar.
¿Cómo es un día en la vida de un jugador profesional? ¿Lees webs de Magic? Si es así, ¿cuáles son? ¿Cuántas horas al día dedicas de media a Magic?
En un día entre semana, me levanto pronto (pronto para Raph, las 8:30 - 9 AM; ya sé que no es pronto para la gente normal, pero es casi al amanecer para la mayoría de los jugadores de Magic), y salgo a correr o a hacer recados. Luego cuando vuelvo leo las noticias (esto incluye las últimas noticias sobre Magic y a veces artículos de estrategia, esto último raramente) Luego trabajo el resto del día en artículos o traducciones y por las tardes practico artes marciales. A veces al llegar a casa por la noche me echo un draft en el MOL.
Por regla general, durante una semana juego de media entre 0 y 3 horas a Magic. Juego mucho más antes de los torneos, pero como dije, no tanto como otros jugadores de Magic.
Todos sabemos que viajando y jugando a Magic se hacen amigos. Pero a este nivel, las cosas se ponen difíciles y aparece la presión. ¿Hay algún juez / jugador que puedas decir que es tu enemigo?
No odio a nadie, ni jueces ni jugadores. Intento ser una persona amable y si no me cae bien alguien, simplemente lo evito. Cuando te sientas a jugar la ronda no importa contra quién juegues, sólo quieres sumar tres puntos más independientemente de quién esté enfrente.
¿Qué es lo mejor y lo peor de ser un jugador profesional? ¿Te cansas de las cartas a veces? A nosotros nos encanta jugar a Magic, pero tal vez hacerlo como un trabajo no es lo mismo.
Me llevó algún tiempo ver dónde estaba. La parte más difícil es que tu vida no es muy estable. No sabes cuánto vas a ganar al año ni cuánto va a durar. Habrá meses donde sólo estarás en casa un dí
La clave para mí fue integrarme en el estilo de vida. Me encanta el juego, me encanta jugar pero sólo juego cuando me apetece o cuando necesito jugar (para prepararme) De otro modo me hartaría de Magic. Hago muchas otras cosas, y el deporte es una de ellas (probablemente la mejor) He encontrado una actividad profesional que me da libertad para viajar.
Había veces en las que quería dejarlo; cuando ya no disfrutaba del juego, seguramente por haber jugado demasiado. Cuando juegas a Magic profesionalmente (o casi profesionalmente) tienes que encontrar el equilibrio que te permitirá disfrutar del juego durante mucho tiempo.
¿Cuáles son, para ti, los pasos que debemos seguir para mejorar como jugadores? Sé que has escrito artículos sobre ello, pero la mayoría de nosotros hemos llegado al punto donde somos jugadores competentes y queremos pasar al siguiente nivel. ¿Algún consejo que puedas compartir? España es un país extraño en ese sentido, porque tenemos muchos jugadores pero los resultados de los Premier Events suelen ser decepcionantes. ¿Qué razones se te ocurren para esto? Tal vez tú lo sepas mejor, por haber vivido en España durante una temporada.
Desgraciadamente, no hay secreto. O no creo que lo haya. Hay maneras de mejorar, sobre todo viendo a los mejores jugar, abriendo tus perspectivas y alcanzando tu mejor nivel. Sin embargo, creo profundamente que una vez que te empiezas a preguntar cómo podrías alcanzar el siguiente nivel, ya es demasiado tarde. Normalmente lo notas desde dentro, sabes lo que estas haciendo mal e instintivamente buscas la respuesta para mejorar tu juego. Cuando lo has leído todo y aún así no ves cómo mejorar, estás cerca de tu mejor nivel posible...
¿Cuál es, en tu opinión, el estado del juego en este momento? ¿Crees que la crisis económica va a dañar permanentemente al juego? ¿Qué opinas de los recientes movimientos de WotC, como las Raras Míticas, reducir el tamaño de las colecciones, etc? Desde fuera, parecen movimientos de cara a incrementar los beneficios. Sabemos que esto es de hecho un negocio, pero pese a todo no nos gusta la idea.
Me dejé de preocupar por el futuro de Magic hace algún tiempo. Quiero creer que cada movimiento económico que hace WotC es bueno. Algunos nos perjudican a nosotros, los jugadores profesionales, especialmente hace 2 años... pero nos hicimos oír, y desde entonces la comunicación ha sido mucho mejor entre nosotros.
No creo que “aumentar beneficios” o cualquier plan para hacerlo sea algo malo y la gente que se queja cada vez que WotC hace un movimiento economico no sabe muy bien de qué va esto. Si WotC gana mas dinero, deberíamos estar contentos. Nos deberíamos preocupar cuando bajen las ventas... pero no es el caso hoy en día, realmente.
¿Qué opinas de las últimas colecciones? ¿A dónde crees que se dirige el Estándar?
Ya sabes, mientras R&D nos dé cartas para jugar con ellas, el formato está equilibrado (a pesar de lo que la gente dice, ha estado bastante equilibrado ultimamente), y yo estoy contento. Tengo muchas ganas de jugar con el nuevo set, la verdad.
¿Cómo ves Magic de aquí a diez años?
Seguirá siendo el mejor juego de cartas de todos los tiempos. Más torneos Online, escenarios más competitivos... veo un buen futuro para el juego.
¿Qué formatos juegas más a menudo? Entiendo que eres un jugador competitivo y juegas lo que toque en la temporada, pero ¿cuál te gusta más? ¿Juegas Eternal?
Me gusta el Cubedraft. Es fácil de practicar (cuando alguien ya posee uno), y no se necesita preparación! Es divertido ver a los jugadores que llevan jugando un tiempo leer las cartas y preguntar qué hacen... cuando tu las drafteaste en un Pro Tour hace 12 años!
Aparte de esto, lo que más me gusta es draftear; No juego construido "por diversión", aunque estoy seguro de que EDH es un formato divertido para jugar.
¿Cuál es el mazo que más has disfrutado jugando, y por qué?
Me gusta jugar mazos agresivos. Me gusta resolver puzzles y es lo que haces cuando juegas aggro: tu oponente levanta sus defensas y tú tienes que desbloquear la situación o arreglártelas para ganar antes de que tu oponente desarrolle su estrategia.
Dinos, por último, qué respondes cuando te preguntan en qué trabajas. Aquí en España la gente no muestra mucho respeto por nuestro hobby... ¿es igual en América? ¿Dices a la gente que eres jugador, por ejemplo?
Normalmente no le digo lo que hago a la gente que no necesita saberlo. Me presento a mi mismo como traductor, y una vez que tenemos intereses comunes, puedo decirles lo que llevo haciendo tanto tiempo. No creo que hablara de Magic si sólo fuera un hobby, o al menos no al principio. Lo hago porque tambien es mi trabajo y una parte importante de mi vida. Suelo presentarlo como un juego de estrategia, una mezcla entre ajedrez y poker. Les hablo brevemente de mi estilo de vida y normalmente me prestan mucha mas atención después.
Magic sigue siendo un juego de cartas. Digas lo que digas, si no viajas por el mundo, o ganas dinero con ello y le hablas de él a alguien que no tiene ni idea de lo que estás hablando, te consideraran un friki.
Muchas gracias, Raph, y suerte en las mesas