Banner Central

From the Top - Pat Chapin

Vuelve esta sección, en un intento por traeros la visión de Magic de los mejores jugadores del planeta. Hoy tenemos a Pat Chapin, el escritor insignia de SCG.com, que amablemente se prestó a responder mis preguntas. Espero que os guste, y no olvidéis dejar en los comentarios a quién más os gustaría ver por aquí.

Lo primero de todo, muchas gracias Pat por aceptar contestar estas preguntas. ¿Cuándo y cómo empezaste a jugar a Magic? ¿Cuáles son, en tu opinión, las diferencias entre el Magic de entonces y el actual? Como te has hecho un nombre a base de acabar bien en los torneos, es como si siempre hubieses sido un gran jugador, pero ¿cuál es el proceso que te ha llevado a convertirte en el extraordinario jugador que ahora eres?


Mi madre me dio las primeras cartas allá por 1993 (eran de Arabian Nights) una vez que fue a comprarme cosas de Dungeons and Dragons en la tienda de juegos, pero no empecé realmente a jugar hasta 1994 cuando mi primo Matt Emerick y mi amigo Jesse Roberts empezaron a jugar.

Magic es un juego totalmente distinto ahora de lo que era antes. En su día todos éramos malos, así que si eras un poco menos malo parecía muchísimo. Además, internet no estaba tan extendido como ahora, así que la información no viajaba demasiado rápido. Hoy en día, las comunidades de Magic son mucho mayores, con sitios como SCG.com sirviendo de puntos de reunión para jugadores de todo el mundo. Siempre he tenido éxito en los torneos, y una razón fundamental de ello es rodearme de los mejores jugadores que puedo. Incluso hoy, intento practicar todo lo posible con los mejores, como Luis Scott-Vargas, Brian Kibler y Gabriel Nassif. También leo artículos, pruebo cosas e intento reflejar lo más honestamente posible todo lo que aprendo.

Eres uno de los jugadores profesionales con más éxito. Viendo pasados Premier Events, pareces ser un experto prediciendo metajuegos y desarrollando construcciones de control que siempre parecen ir un paso por delante. ¿Cuál es el secreto de esto?


No hay un "secreto", ya que es tanto un arte como una ciencia. La parte científica te la da la experiencia: he estado jugando durante mucho tiempo y estudiado con los mejores; aprender lo que funciona ayuda mucho. La otra mitad, la parte del arte, es mucho más difícil de explicar. Es un poco mi propio estilo pero también se trata de predecir el futuro. Esto suena raro, pero realmente se puede hacer basándose en lo que ya ocurrió otras veces en el pasado, así como adivinando lo que todo el mundo está pensando, y adelantarse a ello. Experiencia, trabajo duro y atreverse a probar cualquier mala idea que se te ocurra, así como trabajar con los mejores, esos son los factores.

Desarrollemos esto un poco más: ¿cómo de importante es trabajar con un equipo? Me interesa bastante tu manera de testear. Por ejemplo, ¿cómo montáis los equipos de testeo para el Pro Tour? ¿Trabajáis usando MODO, por correo electrónico...?


Bueno, la palabra "equipo" es bastante amplia. No siempre formamos "equipos" fijos, pero tener éxito en Magic es en gran parte una actividad de equipo en el sentido de que trabajar con otros jugadores es la única forma de ganar. Hay un montón de gente verdaderamente inteligente en Magic, y si tratas de ir por libre normalmente te vas a encontrar con que la gente que trabaja en grupo siempre parece tener ventaja.

Mi recomendación es formar una comunidad de jugadores y relacionarse con los mejores jugadores de tu zona. A medida que vayas ganando experiencia, el tamaño de tu "zona" crecerá. Según vas obteniendo resultados en eventos de tamaño medio, empezarás a atraer el interés de los jugadores punteros, que asumirán que eres una buena persona con la que merece la pena estar. Sé honesto y justo. Mantén una actitud abierta y diviértete. No te aproveches de la gente.

Para el último evento, trabajé con Luis Scott-Vargas, Brian Kibler, Brad Nelson, Paulo Vitor Damo Da Rosa, David Ochoa, Michael Jacob, Brian Kowal, Josh Utter-Leyton, Tom Ross, Ben Stark, Tom Martell, Matt Sperling, Gabriel Nassif, Paul Rietzl, Eric Froehlich y más, intentando aprender de los mejores a mi alcance. No utilizo el MOL, pero creo que es una herramienta genial, ya que mucha gente no tiene acceso con regularidad a buenos jugadores con los que testear... el MODO es perfecto en estos casos. Yo normalmente cojo un avión y vuelo a California, para quedarme en casa de Kibler o de LSV.

Antes sí era parte de grandes listas de correo, pero no creo que sean muy efectivas. De hecho, hoy en día las evito. Creo que tienen una tendencia a reprimir el desarrollo y a conseguir que la gente juegue menos. Además, no todo el mundo acaba trabajando igual y a menudo consiguen que la gente tenga peores resultados.
alt
¿Cuál será, en tu opinión, la tendencia a corto plazo en Extendido? (Tras la rotación)

La rotación cambiará todo radicalmente. Tal y como está ahora, Punishing Fire es un factor fundamental del formato; me gusta White Weenie y Doran, pero creo que al ser populares la gente empezará a jugar con más y más removal. En cuanto a lo que será después, no tengo ni idea; ni siquiera he pensado mucho en ello, pero supongo que Five Color Control será buena (con Esper Charm en vez de Punishing Fire). White Weenie probablemente será buena todavía, y Doran será como mínimo decente. Tal vez no cambie demasiado, pero Faeries mejorará sin duda al no ser ya Punishing Fires un factor.

¿Trabajas exclusivamente como jugador profesional? Si es así, ¿Magic te produce los ingresos necesarios para vivir cómodamente? ¿Te sientes presionado si los resultados empiezan a no ir bien? ¿Cuánto tiempo planeas jugar a este nivel? ¿Hay alguna meta que quieras conseguir en Magic? ¿Tal vez trabajar en R&D, tal vez dejar de jugar a Magic y empezar con el Póker?

Trabajo exclusivamente como jugador profesional de Magic y sin duda vivo bien. Sí que siento algo de presión si los resultados no van bien, pero es una presión que  siempre está ahí y realmente no es por no tener dinero suficiente para pagar el alquiler; ciertamente depender de ganar torneos para pagar las facturas es peligroso, pero escribir y los patrocinios es algo bastante más fiable.

Planeo jugar a este nivel indefinidamente. Me encanta Magic y la vida que llevo, y tengo intención de continuar siendo un jugador profesional de Magic incluso después de empezar una familia. Tengo multitud de metas en Magic, las mayores de ellas son ser elegido para el Hall of Fame y ganar un Pro Tour. Ya trabajé hace 8 años en R&D y fue una de las mejores experiencias de mi vida; me encantaría volver a trabajar con ellos en algún momento, pero tengo todavía mucho por hacer en el Pro Tour y no estoy seguro de querer dejarlo para siempre, así que si trabajase otra vez en R&D sería algo temporal.

Es bastante fácil hacerlo bien en el Póker, pero no me gusta jugar. Se parece a tener un trabajo corriente, y si quisiera un trabajo corriente me buscaría uno, jajaja.

Háblanos de tu libro, Next Level Magic. Lo compré nada más salir y lo leí poco después, fue una lectura bastante agradable. ¿Cuáles eran tus objetivos cuando lo escribiste? ¿Los has logrado?

La razón detrás de "Next Level Magic" fue el amor que siento por este juego: me encanta Magic y me encanta escribir sobre ello. Mis metas con Next Level Magic eran producir la guía de estrategia de Magic más completa posible y relacionar todas las piezas de teoría de Magic juntas en un orden lógico, explicando cada paso de manera que tuvieran sentido, y que todo esto fuera a la vez divertido. He recibido tantísimo feedback positivo que tengo la impresión de que sí he tenido éxito con estas metas, aunque es sólo el principio.

Quiero escribir bastantes más libros sobre Magic, ya que hay muchísimas facetas en el juego (¡y muchísimos jugadores!) ; estoy tremendamente orgulloso de cómo ha salido y recomiendo a todo el mundo que se compre una copia en SCG.com, no sólo porque es divertido sino porque es útil. Si ganas aunque sea sólo un FNM más como resultado de haberl leído, ya habrás rentado la inversión, y además ese conocimiento lo tendrás contigo para siempre. Si realmente hablas en serio cuando dices que quieres ganar en Magic, ¿por qué no prepararte con el mejor conocimiento posible? El conocimiento es poder.

A propósito, ¿cuál es el origen detrás de la expresión "Next Level"? ¿Por qué todos los mazos que diseñas son siempre Next Level Loquesea?

Bueno, no todos, jajaja. Por ahora, Next Level Blue y Next Level Bant son los principales mazos Next Level; el nombre simplemente le gustó a la gente y la verdad es que describe bastante bien mi estrategia de construcción de mazos: la idea es ver en qué nivel está todo el mundo, y tratar de estar en el Siguiente Nivel.

¿Cómo es un día en la vida de un jugador profesional? ¿Lees webs de Magic? Si es así, ¿cuáles son? ¿Cuántas horas al día dedicas de media a Magic?

Mis días varían grandemente entre sí, y dependiendo de la semana. Ten en cuenta que viajo 200 días al año. Cuando no viajo, sin embargo, paso tiempo con mis amigos y mi novia, y también "trabajo" un poco. Para mí, trabajar puede hacerse de muchas maneras: juego a Magic, construyo mazos, discuto ideas con gente como Matt Sperling y Gabriel Nassif, escribo artículos, leo SCG.com, Twitter, Facebook, MTGSalvation, y trabajo en proyectos futuros (tengo otro libro en preparación, colaborando con otro autor, pero tenéis que estar atentos a SCG.com para enteraros de los detalles)

No sé muy bien cómo responder la pregunta "Cuántas horas al día dedicas de media a Magic" ¿Contamos sólo jugar? ¿Y qué hay de construir mazos? ¿Y leer artículos? ¿Qué hay de hablar de cosas que no sean MTG en torneos? ¿Y de ir al aeropuerto para viajar a los torneos? ¿Relajarme con mi novia cuando me tomo un descanso de escribir, y aclaro la cabeza? ¿Dónde trazas la línea? Para mí, todo esto está conectado. Pienso muchísimo en Magic, y aunque no juego todo lo que me gustaría, probablemente juego más que la mayoría de la gente.

Todos sabemos que viajando y jugando a Magic se hacen amigos. Pero a este nivel, las cosas se ponen difíciles y aparece la presión. ¿Hay algún juez / jugador que puedas decir que es tu enemigo?

Cualquiera que haga algo relevante va a tener gente que lo odie, pero en cuanto a enemigos de verdad entre jueces o jugadores, nada de nada. Me gusta ser amigo de todo el mundo. Además, creo que si verdaderamente entiendes a alguien, siempre encontrarás que realmente no es tu enemigo.

¿Qué es lo mejor y lo peor de ser un jugador profesional? ¿Te cansas de las cartas a veces? A nosotros nos encanta jugar a Magic, pero tal vez hacerlo como un trabajo no es lo mismo.

Lo mejor de ser un jugador profesional es probablemente viajar por todo el mundo haciendo lo que me gusta y poder vivir de ello, así como conocer tantísima gente increíble. Lo peor es seguramente ver gente con la que me gustaría hablar, interactuar y llegar a conocer y no tener tiempo para ello. Ser un jugador profesional lleva muchísimo tiempo y uno conoce a tanta gente increíble que es verdaderamente frustrante no poder pasar tanto tiempo con ellos como me gustaría.

No sé lo que me depara el futuro, pero realmente no me harto de las cartas. El juego siempre está cambiando y me encanta formar parte de la comunidad. Sé de mucha gente que tiene que tomarse respiros de Magic, y me parece bien, pero amo este juego y creo que siempre será así.

¿Cuáles son, para ti, los pasos que debemos seguir para mejorar como jugadores? Sé que has escrito artículos sobre ello, pero la mayoría de nosotros hemos llegado al punto donde somos jugadores competentes y queremos pasar al siguiente nivel. ¿Algún consejo que puedas compartir? España es un país extraño en ese sentido, porque tenemos muchos jugadores pero los resultados de los Premier Events suelen ser decepcionantes. ¿Qué razones se te ocurren para esto?

Esta cuestión tiene TANTAS respuestas que escribí un libro entero sobre ellas :) una gran parte de la comunidad como tal es ayudar a tus vecinos a mejorar. En América, Francia y Japón los mejores jugadores han ayudado a tantísimos jugadores locales que la comunidad entera ha mejorado y no paran de salir buenos jugadores. Hay buenos jugadores en España, pero si quieren llegar al más alto nivel tienen que hacer que sus amigos y compañeros de equipo mejoren. Hay muchos jugadores en España queriendo mejorar, y si los mejores jugadores los ayudaran, el nivel de todo el país mejoraría.

En general, los jugadores aprenden cuando juegan contra jugadores mejores que ellos. Si más españoles conocieran / trabajaran con jugadores americanos, franceses y japoneses, aprenderían muchísimo y podrían transmitir este conocimiento a otros jugadores españoles. Mejora el nivel de tu comunidad y ellos mejorarán tu nivel.

¿Cuál es, en tu opinión, el estado del juego en este momento? ¿Crees que la crisis económica va a dañar permanentemente al juego? ¿Qué opinas de los recientes movimientos de WotC, como las Raras Míticas, reducir el tamaño de las colecciones, etc? Desde fuera, parecen movimientos de cara a incrementar los beneficios. Sabemos que esto es de hecho un negocio, pero pese a todo no nos gusta la idea.

¿Y por qué no os gusta la idea? ¿No veis que Magic está mejor que nunca? Hay más jugadores hoy en día que nunca antes. Más jugadores jugando más partidas. Las colecciones están increíblemente bien diseñadas y el juego está tremendamente saludable y divertido. Las raras míticas hacen qeu algunas cartas sean más caras, pero muchas otras cartas acaban mucho más baratas.

Reducir el tamaño de los sets ayuda a mantener los precios bajos. ¿Te das cuenta de que una rara mítica de Scars of Mirrodin tiene justo la misma rareza que las Timeshifted de Time Spiral? Sí, hay más cartas caras (pero desde el Tarmogoyf, que ni siquiera era Mítica) pero creo que es bueno para el juego visto globalmente. En un juego como Magic, donde la gente colecciona las cartas, siempre habrá cartas que cuesten muchísimo dinero. La gente protesta porque las Míticas son caras, pero no dicen que las tierras raras son mucho más baratas ahora (3$-10$) comparado con lo que costaban antes (20$-23$). Fijaos también en las cartas antiguas como Underground Sea y Force of Will. Estas cartas a menudo salen por 100 dólares cada una. ¿Por qué nadie da las gracias a WotC por ayudar a promover formatos donde no necesitas gastar 100 dólares en una carta para jugar?
alt
La crisis económica ha dañado el bolsillo de muchos jugadores, pero no ha dañado permanentemente al juego. Magic está más fuerte que nunca, así que imaginaos todo lo bueno que nos espera cuando pase la crisis.

¿Qué opinas de las últimas colecciones? ¿A dónde crees que se dirige el Estándar? He leído tus reflexiones sobre Koth en Facebook ¿puedes desarrollarlos un poco más?

Creo que M10, Zendikar, Worldwake, Rise of the Eldrazi y M11 han sido absolutamente tremendas. Y Scars of Mirrodin apunta a que todo va a seguir igual. Tengo la impresión de que el Estándar va a ser todavía más agresivo, pero repleto de cartas poderosas costando 4, 5 y 6 manás. Atacar es especialmente bueno hoy en día y Koth es una de las mejores formas nuevas de atacar. Se parece al Vengevine, pero tiene también una habilidad de maná que te da una cantidad capaz de ganar la partida, por no hablar de una última habilidad que muchos jugadores no podrán superar. Pienso que es bueno en un mazo del estilo de Red Deck Wins, pero que su mejor lugar está en algo parecido a Big Red, con Inferno Titan, Wurmcoil Engine y tal vez Destructive Force, Kargan Dragonlord y chispas baratas.

Otra tendencia que veo es el refuerzo de las estrategias lineales. Hay muchas cartas en Scars que sólo son buenas en el mazo adecuado, pero si encuentras ese mazo son tremendas.

¿Cómo ves Magic de aquí a diez años?

Creo que en diez años Magic será todavía más grande de lo que ahora es. Más gente jugará, habrá más y mayores torneos, y toneladas de nuevas cartas habrán visto la luz. Pienso también que el Magic Profesional evolucionará a medida que más jugadores aprendan a vivir del juego y aparezcan más oportunidades. Sé que los Jugadores Profesionales ganarán más dinero que ahora, pero todo lo que hacemos ahora merece la pena ya que ayuda a cimentar el camino para el día de mañana. Yo jugaba hace diez años y aquí estoy para decíroslo: tenemos más oportunidades ahora que antes, muchas más.

¿Qué formatos juegas más a menudo? Entiendo que eres un jugador competitivo y juegas lo que toque en la temporada, pero ¿cuál te gusta más? ¿Juegas Eternal?

Estás en lo cierto en que más o menos juego el formato qeu toca, pero también me gusta el Vintage. Matt Sperling, LSV, Ochoa, Williams, Froehlich y Josh Utter-Leyton (y yo también) jugamos algo de Vintage en cada torneo grande que nos encontramos. También hacemos drafts curiosos. Hace años ya hacía lo que ahora se llama "cube draft" pero hoy en día prefiero draftear con sets creados por mí. En general, no obstante, mis formatos favoritos son aquellos que cambian, que evolucionan.

¿Cuál es el mazo que más has disfrutado jugando, y por qué?

No estoy seguro, seguramente alguno de los mazos de control de 5 colores, o Grixis, o UW control. Me encanta jugar un buen mazo de control.

Dinos, por último, qué respodnes cuando te preguntan en qué trabajas. Aquí en España la gente no muestra mucho respeto por nuestro hobby... ¿es igual en América? ¿Dices a la gente que eres jugador, por ejemplo?

Si alguien me pregunta cómo me gano la vida, le respondo que soy un jugador de cartas profesional y que escribo sobre el juego. No es Póker, es un juego de estrategia que es más o menos una combinación entre Póker y Ajedrez; Póker porque juegas con las cartas que robas, Ajedrez porque cada carta es una pieza diferente. Si no están seguros de cómo responder, me limito a subrayar que  estoy tremendamente agradecido por poder hacer lo que quiero, por no hablar de viajar por todo el mundo conociendo a gente increíble.

Creo que la mayor parte del tiempo la gente tiene problemas para explicar qué es Magic debido a que parecen avergonzados. Si pareces avergonzado la gente supondrá que hay algo de lo que avergonzarse, pero si eres confiado y honesto, con nada de lo que avergonzarse, la gente respetará lo que haces incluso aunque no lo entiendan. Siempre habrá algunos que te odien, ¿pero qué importa? Simplemente estate confiado y recuerda que esto es algo que te gusta, y lo entenderán.

Recordar a la gente que no es sólo un juego, que es también una comunidad, una cultura, puede ayudar. No jugamos a Magic para lanzar hechizos e invocar monstruos, jugamos a Magic para compartir experiencias con toda la gente que tenemos la suerte de conocer gracias al juego.

Muchísimas gracias, Pat, y mucha suerte en las mesas
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon