Todo empezó con la maldita edición de M11. Y digo maldita porque tiró por la borda dos meses de práctica y testeo del hasta entonces mejor mazo del formato: Jund. Dos o tres semanas antes estaba convencido de que iba a jugar Jund en el nacional, tenía la sensación de que la varianza iba a recompensarme de alguna manera los esfuerzos y la mala suerte de anteriores ptq's. Este año no está siendo el mejor para mí en cuanto a resultados en torneos, y en cambio es el año que menos me arrepiento de mis decisiones. Curioso cuanto menos
Tras este breve inciso, os cuento el porqué del principio del fin, el principio del fin para Jund. Las dos cartas con mayor impacto de la edición para este tipo 2 que tiene las horas contadas, de largo, han sido Primeval Titan y Mana Leak.
El primero, por levantar estrategias poderosas a su alrededor. Estrategias que precisamente están especializadas en derrotar a los jugadores de Jund. Sobre todo una de ellas, y la que bajo mi punto de vista es la mejor de las basadas en Primeval Titan: Valakut ramp
El Mana Leak, por su parte, sin ser una carta que tenga un gran impacto en el emparejamiento directo contra Jund, si que ha supuesto una gran solución para muchos de los otros problemas que tenían las clasicas UW tap-out o UWR Walkers. Uno de esos problemas era la incapacidad de reaccionar ante planeswalkers rivales, que a menudo solían entrar antes que los tuyos por culpa de cartas como Noble Hierarch o Birds of Paradise. Mazos como Naya o Bant abusaban de esto para poner en problemas a los mazos de control, y vaya si lo hacían. El surgimiento de Next-Level Bant fue un duro golpe para los usuarios del tándem de Wall of Omens y Spreading Seas, y el mazo fue decayendo en juego y resultados, a pesar de que siempre tuvo a sus fieles amantes de los mazos de control estables. El Mana Leak era la mejor solución posible para esto, ya que si por algún motivo cazabas un planeswalker y pillabas a tu rival girado, podías jugar tu propio planeswalker libre de peligro. Si en cambio la partida entrase en un draw and go, podrías estar llevándola a tu terreno igualmente. A su vez es una carta que mejoraba algunos emparejamientos tradicionalmente horribles, como Turboland o mazos de combo que pudieran ignorar tus caminantes. ¿Qué tiene esto de relevante en relación a Jund? Tradicionalmente, UW tap out o UWR Walkers ha sido el mazo que más problemas ponía a los usuarios de Jund, y aunque el cambio de Spreading Seas por Mana Leak no es tan beneficioso en ese emparejamiento, ni mucho menos es un mazo que sigas queriendo tener delante ronda tras ronda.
También hay que hacer mención especial a otra carta que ha tenido influencia en la caída del mazo: Obstinate Baloth. Su principal misión ha sido reducir el poder del Blightning, que solo se queda como carta para primeras partidas contra la inmensa mayoría de mazos.
El auge de UW como mejor mazo del formato, y la nueva pesadilla en forma de Valakut Ramp, son los dos factores que finalmente han precipitado la caída del reinado de Jund
Así que tenía poco más de una semana para elegir y testear un nuevo deck que jugar en el Nacional, genial. El objetivo era un mazo que tuviese buenos emparejamientos tanto contra UW (cosa que no parecía nada fácil) y contra ramp. Tras muchas cábalas, discusiones y sesiones maratonianas a contrarreloj con el cachas de Alberto Saval, el resultado fue el siguiente

Lo primero de todo fue focalizar el mazo. Wall of Omens fue una gran carta cuando Jund y MonoRed eran mazos tier 1. Hoy por hoy eso no es así ni mucho menos, y si tenemos en cuenta un par de factores adicionales, el muro no pasaba el corte para formar parte de la lista. Lo primero a tener en cuenta es que Vengevine tiene un nuevo amigo de juergas que se llama Fauna Shaman. La necesidad de incluir criaturas "cantrip" para jugar con él no es tan elevada gracias a esta nueva gran adquisición que M11 nos ha regalado. El otro aspecto importante es el rol que juega el muro en un mazo como éste. Para el metagame que esperábamos para el nacional, y que a la postre se confirmó, en la gran mayoría de emparejamientos el objetivo era acelerar al máximo y ser lo más agresivo posible (UW, Ramps, Mirror, Naya…). Perder el tiempo en ciclar cartas por 1W no parecía una gran estrategia. En cambio, jugar aceleradores adicionales y el playset de Jaces, que a su vez servían para arreglar los draws con excesivo número de pollos y nobles, era mucho más importante para ganar a esos mazos
El Mana Leak es una inclusión obligadísima, pues es la carta que te hace tener un buen emparejamiento frente a ramp. Metes presión, el acelera y juega titán, tu lo contrarrestas y ganas la partida. A su vez era también muy importante frente a UW para poder jugarle el draw and go de los primeros turnos, en esa guerra fría de ver quién es el primero en resolver un Jace
El último punto a discutir es la inclusión de un solo Soberano. La cuestión es que UW juega una cantidad ingente de contrahechizos y removal barato que anulan el Soberano de una forma muy eficaz robándonos mucho tempo. Además, todos los mazos con rojo basan su estrategia en quemar todos los aceleradores que tocan mesa, haciendo difícil alcanzar el maná necesario para el Soberano, convirtiendo todas nuestras copias en mano de Sovereigns y Eldrazi Conscription en cartas completamente inútiles. No obstante, su poder es necesario para desbloquear algunas situaciones de mesa, y el hecho de poder buscarlo con el Fauna cuando el rival se despista no puede dejarse pasar de largo. También habrá gente que piense que una sola copia es poco si te robas ambos o si quieres golpear una segunda vez. Es otro de los motivos por los cuales jugábamos el playset de Jace, para evitar situaciones con Soberano y Eldrazi en mano. Asimismo, si por algún casual conseguías pegar una vez con la Eldrazi gracias al Soberano, rarísima era la partida que no ganases porque necesitaras una segunda copia del encantamiento. Y cuando digo rarísima, realmente digo que nunca la he necesitado. No obstante, si algún valiente considera que puede prescindir del removal de maindeck, no vería mal jugar la segunda copia de ambos por encima de los Path to Exile, pero yo lo prefiero así

El sideboard funciona bastante bien y no deja ningún emparejamiento al azar. No obstante, si de verdad se quisiese ganar fácil a Monored y Jund, en vez de gastar 10 slots con Baloths y demás historias, jugaría otro mazo, como por ejemplo, UW
Dicho esto, queda hablar de los resultados del mazo. El viernes, como ya estaba clasificado por ranking, disputé el "pseudo PTQ" ese que hicieron para coger algo más de agilidad con el mazo e hice un 3-2 en un metagame bastante anticlimático, perdiendo contra monored y contra vampiros (4 mulligan) y ganando tres rondas a los supuestos tier 1. Mi compañero de testeo, por su parte, ganó su slot por la tarde en su primer intento de carnicería. En el nacional, ambos empezamos 2-0-1 en la parte de estándar, ya que nos emparejaron en segunda ronda. Decidimos pactar para aumentar nuestras posibilidades de enfrentarnos a las UW durante el resto del torneo, ya que es un mazo que suele empatar rondas. Jugar contra un amigo con el que has testeado y llevas las mismas 75 cartas tampoco es nada agradable. En el draft me hice un 3-3, todo un éxito para mí, ya que por raro que os suene, estos dos drafts son mi cuarto y mi quinto lifetime desde que empecé a jugar en Mirrodin (Obv primero y segundo de M11 xD). Probablemente drafteé mal y jugué peor, pero no pensaba hacer nada mejor de lo que hice, sobretodo drafteando en pods altos. Igual este año me pongo con el online para aprender a jugar a la otra mitad de magic :P.
En el segundo día, yo luchaba por hacer 3-0 y rascar top 16 para pillar algún pro point y Saval estaba con una derrota menos, así que aún podía hacer top 8. Perdí la primera contra otra monored (Es lo que te pasa por no hacer los deberes en el draft, que luego te tocan estos mazos) y dropeé. Él hizo un 2-1 y consiguió un meritorio puesto 13th. También aprovecho para felicitar a Jorge Alarcón, que se marcó un torneazo y se quedo fuera del top ocho perdiendo justo las dos últimas. El combinado de estándar que hicimos Saval y yo con el mazo durante el fin de semana fue
WINS (13): 4 x Ramp ; 3 x UW ; 1 x Naya ; 1 x Ascension ; 1 x Next Level Bant ; 1 x Dredgevine ; 1 x Esper Aggro ; 1 x Turbofog
LOSSES (4): 2 x RDW ; 1 x Jund ; 1 x Vampires
Si aun os queda por jugar algún torneo de tipo 2 de aquí a que salga Scars of Mirrodín, os recomiendo encarecidamente este mazo. No obstante, si en vuestro metagame la gente sigue jugando Putrid Leech y Goblin Guide a piñón, montad UW control y ganad el torneo sin despeinaros
Un saludo y gracias por leer