Banner Central

Report PTQ Vigo

¿Quién dijo que sólo se pueden hacer reports de aquellos torneos que has jugado? Hoy os voy a hacer un report sobre el pasado PTQ Vigo. ¿Cómo quedé? Genial, no perdí una sola partida :) claro que tampoco las gané... ¡fui a arbitrarlo!

Todo comenzó hará tres semanas cuando se abrió el plazo para aplicar a los PTQs para Amsterdam. Mi idea era en principio aplicar a todos y luego jugar aquellos que me cayeran cerca y que no arbitrara... luego filtré un poco ya que arbitrar un domingo a 400 km de mi casa me caía un poco mal. Total que Vigo no es que fuera precisamente el PTQ más solicitado y me lo asignaron, y junto con Rober aka Caparazón Nantuko seríamos los dos Floor Judges y Sandra sería la Juez Principal. Dos hombres y una mujer como voz cantante; como Mecano, vaya.

Anduvimos buscando alguien más para llenar el coche: Víctor fue uno, Alarcón fue otro... pero al final ninguno se animó y fue el gran Claudio Pallín aka Pallínhaven aka "Moxes no tiene nivel suficiente para que yo escriba allí" el que se vendría con nosotros. Y así partimos de Salamanca el viernes, poco antes de comer. Rober y yo recogimos a Sandra y el plan era pasar por Zamora donde recogeríamos a Claudio (cosa de la que yo me enteré justo al salir, ahora veréis) Resulta que Claudio estaba en dudas sobre si venirse o no. El jueves lo llamo y quedamos en hablar el viernes para ver qué iba a hacer. Así que el viernes lo volví a llamar. A las 13 15, cuando habíamos quedado a las 13 30. La conversación fue tal que así:
alt
Claudio: (con voz de estar recién levantado) ¿dígame?
Miguel: que si te vienes al final
Claudio: vale, ¿a qué hora hay que estar en Salamanca?
Miguel: (pensando, ¿cómo que en Salamanca? ¿dónde estás pues?) pues tal que ya...
Claudio: es que yo estoy en Zamora y tengo que recoger.
Miguel: (pensando, OMG) en fin... da igual, vamos a pasar por ahí. Cuando lleguemos te pego un toque.
Claudio: vale.

Y al cabo de 40 minutos y 80 km de autovía llegamos a Zamora. Lo llamo, y no hay tono (no es que dé fuera de cobertura o desconectado, es que no da tono) Lo llama Sandra, y lo mismo. Lo llama Rober, y tal cual. Joder. Me llama Sandra a mí, y que si quieres arroz Catalina. Más rallados que ni sé, empezamos a dar vueltas por Zamora a lo bobo por ver si damos con este hombre, cosa que obviamente no ocurre, llegando incluso a llamarlo desde una cabina (y tampoco daba tono) y al final decidimos irnos solos. Justo cuando estamos saliendo suena el móvil de Sandra

Claudio: ¿dónde estáis?
Sandra: Yéndonos. ¿Dónde estás? ¡Dilo rápido, no sea que se corte!
Claudio: es que he tenido que bajar a una cabina porque no funcionaba el móvil
Sandra: ya, pero ¿dónde estás? ¡que se va a cortar!
Claudio: y he bajado a la calle y no os veo
Sandra: ¡¡¡¡que me digas dónde estás!!!!
Claudio: (por fin) calle Tal número Cual.

No sabemos qué pasó. O estuvimos rodeados de inhibidores de frecuencia todo el rato (difícil) o en Zamora no han inventado los repetidores de teléfono móvil o a saber. Qué de peripecias y aún no habíamos recorrido ni 100km.

Según sube Pallín empieza a contarnos que el día anterior había visto Tuno Negro y que le había dejado impresionado de lo mala que era, de que quemaban la catedral de Salamanca, de lo pésima que era (es que lo repitió varias veces), que si tal y cual. Y empezamos a debatir sobre las cualidades fílmicas de tan magna obra, lo que derivó en que yo me ganara una colleja (y con razón! XD) No sería la última vez que hablaríamos de este películo.

A eso de las 15 00 yo ya empezaba a tener más hambre que el pavo de la rifa, así que empecé a otear el panorama en busca de un sitio donde comer mucho pagando poco. Seguimos un proceso la mar de complejo para elegir, algo así como esto:

Miguel: ¿os gusta este sitio?
Resto: nos da igual
Miguel: ¿y éste?
Resto: nos da lo mismo
Miguel (blasfemando en hebreo) ¡pues luego no os quejéis si el sitio que elijo no os mola!

Acabamos parando a las 15 30 en un bar al pie del camino en un pueblo perdido de Dios llamado Pozuelo de Tábara. Tenían en la puerta anunciado un plato combinado de huevos, patatas y lomo por 7€, y un menú del día por 10. Yo pedí menú y los otros el susodicho plato combinado. La chica que nos toma nota se sorprende

Chica: ¿tres número 6 y un menú?
Todos: sip
Chica: os sale más barato el menú, ¿sabéis?
Todos: (con cara de no entender) no... da igual, traiga eso.

Tuvimos un invitado especial, una mosca cojonera que dió pie a comentar un artefacto que tiene Sandra y que es de lo más curioso: una raqueta-matamoscas con alambres en vez de cuerdas y que dispone de una batería para electrificar esos alambres, de manera que mata las moscas por electrocución. Lo nunca visto vaya.

Luego la chica nos trae la comanda y resulta que el plato del lomo no tenía lomo. Pero tenemos bastante hambre a estas alturas y no queremos esperar más.
alt
A las 16 horas quisimos ver el Brasil Holanda del mundial, en vez del telefilm de Antena3. Llamamos a la chica.

Miguel: ¿Nos puedes poner el fútbol?
Chica: (entre sonido de vuvuzelas de la tele del bar) Es que aquí (en el comedor) se ve lo que se ve en el bar
Miguel: (perplejo, las vuvuzelas suben de tono) esto... yo diría que en el bar estáis viendo el fútbol eh
Chica: (dándose cuenta) ... espera que lo pregunto

y no, no se podía. Y no, en el comedor no se veía lo que se veía en el bar.

Acabamos de tomar el café, vemos que efectivamente nos han cobrado un euro menos por el menú (al no llevar lomo) , vemos que seguimos sin entender lo de "el menú es más barato" y vemos también a Brasil marcar, y tras todo esto finalmente reanudamos el camino. Pallín sigue impresionado por esa obra cumbre de la cinematografía hispana que es Tuno Negro y no para de comentarlo. Tampoco sería esta la última vez que se pronunció la palabra Tuno Negro en este viaje.

Continuamos camino y empezamos a practicar una de los pasatiempos favoritos de todo magiquero que se precie: contar batallitas xD Así, nos pusimos a rememorar las épocas doradas del foro de Metropo: Nanaky, Valgar, Ronar, Ryuu y los orcos, Tontroin, el trolleo masivo a los foros de PutaLokura... qué viejunos nos hacemos madre.

Nos reincorporamos a la autovía justo antes de entrar en Galicia; notamos que estábamos en Galicia más que nada porque se nubló justo al pasar el letrero y empezó a caer el monzón tropical, debían estar en la estación de las lluvias o algo. No se veía ni un elefante a 3 pasos con la cortina de agua que caía. Qué bonita es Galicia, y qué verde :P

El pasaje se cansaba y así paramos otra vez, en esta ocasión era un random pueblo llamado Allariz. Pedimos 3 Cocacolas y un Nestea y la camarera no paraba de sacar patatas fritas, canapeses y demás. Era comer una ración y sacar la siguiente, tanto que llegamos a plantearnos si de habernos quedado aquello habría continuado indefinidamente (cosas de la España profunda, ya sabéis :P) al final nos cansamos de comportarnos como alimañas y pedimos la cuenta; nos cobraron sólo 5,80 por las cuatro bebidas. Pero no contentos con haber dejado al bar sin suministros y haber pagado 4 perras, Rober fue incapaz de dejar esos 20 céntimos de propina y es que estamos en crisis, queridos niños.

Finalmente llegamos a Vigo en medio de un tiempo casi otoñal. Al llegar allí Rober nos comenta que no tiene el DNI... yo pienso que está de coña pero no, verdaderamente no tiene el DNI. ¿¿¿Y cómo piensas hacer el checkin??? Rober respondió que nadie le había dicho que tenía que traérselo... coñe, la cabeza tampoco te dijimos que la trajeras. Lo mejor fue Pallín diciendo "¡hey, alguien se ha olvidado de algo y no he sido yo!" lo cual también sería causa de risas infinitas, como veréis ahora.

Llegamos al hotel, hacemos el checkin (gracias al tendero que inscribió a Rober, si no es por él habría dormido en el coche) y mientras me estoy duchando suena el teléfono de la habitación. Era Pallín.

Claudio: este... te vas a reír.
Yo: ¿qué pasa?
Claudio: Me he olvidado el mazo en casa
Yo: ¿¿¿¿¡¡¡¡¡cómorlllll!!!!!????
Claudio: sí, encima de la mesa
Yo: (suspirando) No te preocupes. Me he traído yo una Jund entera.

Tócate. Los. Cojones. Que se viene a jugar un PTQ y se deja el mazo en casa. Esto lo cuento y no se lo cree nadie.

En fin. Al final salimos todos a cenar y luego fuimos a draftear a la tienda (el primer Friday Night Magic que juego un Friday por la Night) Yo abrí un Gideon Jura (hey, para que veáis, también hay Magic en el report) y entre unas cosas y otras eran las 2 y habíamos jugado sólo dos rondas y sólo Pallín iba 2-0, así que le obligamos a Pallín a dropear so pena de volverse andando, y nos fuimos a dormir. Que ya era hora.

====

El sábado amaneció soleado y con un calor húmedo bastante desagradable. Pero afortunadamente, el tendero había reservado habitaciones con desayuno con lo cual nos pusimos como el tenazas en el buffet libre, tal y como es menester. Más afortunadamente todavía, el venue del torneo estaba cruzando la calle, con lo cual llegamos a tiempo con puntualidad británica.

Allí vemos que al principio la luz se va y viene debido a que cada vez que encendían la cocina (recordad que esto era un hotel) saltaba el diferencial. Y el ordenador del TO no tenía batería con lo cual yo ya me veía calculando desempates con un ábaco y con el boli en la oreja. Afortunadamente Sandra cayó en la cuenta de que yo había traído mi portátil y me volví a por él al hotel. Finalmente tuvimos que correr el torneo con él, gracias a que yo sí traía batería.

Luego, a medida que fueron llegando los players, nos sorprendió que el torneo iba a ser poco más grande que un FNM, con sólo 26 jugadores. Felicito a quien corresponda; poner un PTQ en Vigo justo coincidiendo con el Nacional portugués es un exitazo, vaya.

El torneo en sí la verdad es que tuvo muy poca historia en lo que a Magic se refiere. Un mar de Junds era el metajuego, creo que si hubiese jugado habría estado arriba con un poco de suerte, ya que mi lista de monored era tremenda contra Jund. Jugadores conocidos no hubo más que tres: Pallín, Fran Riveiro aka Darkwizard y Sergio García aka Chob1 (estos dos últimos jugaban la versión de Next Level Bant con la que ganó Viasino en Barcelona, Pallín jugaba mi Jund). Sólo Fran logró hacer top8 mientras que los otros dos palmaron con sendos 3-2. Yo ya veía a Fran ganador del torneo sobre todo después de no haber perdido ni una ronda y haber superado su particular muro de cuartos ante una Polymorph. La jugada decisiva en esta ronda fue algo tal que así:

Fran: Ataco con mi Sea Gate Oracle. Disparo la habilidad de los Sovereigns, ok?
Otro: Ok
Fran: Busco Conscription y se la pongo. ¿Paras?
Otro: Sip, con este token de planta.
Fran: ¿así nada más?
Otro: Sip
Fran: Ok, te mueres, que estabas a 7.
Otro: Ah, ¿pero ésto también da arrollar?
Fran: ...

También es curioso que en Galicia los cinco turnos adicionales que se dan en caso de acabarse el tiempo se llaman "agonía". Cómo molan las costumbres locales :)

En semifinales Fran se enfrentó con una Boros igualita que las que jugábamos allá por Otoño pasado, con la adición de Kiln Fiend. El jugador de Boros partía con un Game Loss; en la segunda partida Fran se fue ante una Windborne Charge (mirad, mirad lo que hace. Es esa infre mugrienta que jugábamos en los drafts de Zendikar) y en la tercera su propio mazo decidió que ya había llegado suficientemente lejos y se marcó un espectacular mulligan a 4. Lástima Fran, otra vez será.

La final fue Boros vs Superfriends y la baraja de control se llevó el torneo y la plaza para Amsterdam.

(Nota: tengo las listas del top8 en el maletero de mi coche. Admito voluntarios para subirlas a Deckcheck)
alt
A las 19 horas partimos de Vigo con 400km por delante hasta Salamanca. A las 20 15 nos detuvimos en Ginzo de Limia porque, por si no os acordabais, era el día en que jugaba España contra Paraguay y al igual me lo pierdo. Tras muchos nervios (mis compañeros nunca me habían visto cómo me pongo cuando juega España :P) y ya pensando que jugaríamos la prórroga y llegaríamos a destino a las mil, marcó Villa, nos abrazamos y pegamos un brinco, y nos fuimos al terminar el partido. Estos malandrines tenían sueño y se durmieron como un cesto de gaticos, no sin antes volver otra vez a comentar Tuno Negro y tomando yo nota mentalmente de que no hay que dejar a Pallín ver según qué películos, que es fácilmente sugestionable.

Y esto fue lo que dió de sí este PTQ. Como siempre, props y slops.

Props

- Que ganó España obv. Y es que encima anteayer ganamos también! ¡¡VAMOS ESPAÑA!!
- El road trip magiquero. No me canso de decirlo, lo mejor de este juego es la gente. Y pasar un finde haciendo el mongolo por todo el país es una experiencia que no deberíais perderos.
- Un torneo llevado de manera fluida y sin contratiempos. Es genial ver al ganador darte las gracias por el torneo, por haberlo hecho bien y de manera profesional. Lo bueno de ser árbitro es esa sensación del deber cumplido, de haber ayudado a que la gente se lo pase lo mejor posible.
- Tuno Negro. Qué gran película.
- El TO, que se desvivió por nosotros y puso todo de su parte para que las cosas salieran bien.

Slops

- La baja asistencia. No sé de quién es la culpa, pero si cada vez juega más gente suena extraño que la asistencia a los PTQs no crezca. Hay que trabajar en ello, yo soy sólo un random level1 pero seguro que hay gente que sabe mejor que yo qué es lo que hay que hacer.
- La distancia. La próxima vez, que pongan Vigo un poquitín más cerca. Je, según Fran había que haberlo hecho en Coruña o Santiago, "porque allí hay aeropuerto". Va a ser que el aeropuerto de Peinador lo han reconvertido en campos de petanca y yo no me he enterado.
- Víctor y Jorge, por no venir. ¡Habríais ganado!
- El calor. Por poner algo más; realmente el finde fue genial.

Un saludo a todos, y espero que os haya gustado.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon