Banner Central

La Liga de la Justicia - Siempre Ganamos

Mayo ha sido un mes tremendamente ocupado. Con el GP Washington y el PT San Juan en semanas consecutivas he tenido que gastar la mayor parte de mis vacaciones de verano para poder asistir a ambos eventos y tener algo de tiempo para hacer turismo. La mayoría habréis leído reports y visto fotos en Facebook, así que en vez de escribir un simple report, me gustaría compartir con vosotros las metas que me planteé en estos dos torneos: construir mi primera baraja de EDH y jugar con ella todo lo posible.

La idea detrás del mazo era coger todos los efectos de destrucción masiva en los colores de Doran, the Siege Tower y juntarlos con aceleración de maná, tutores y motores de recursión. Esta es la lista que jugué finalmente:


Tal vez no sean las elecciones más óptimas, seguramente haya un montón de slots discutibles, pero la idea no es tener un mazo de control perfecto. Sólo quería jugar las cartas que más me gustan.

Por ejemplo, no hay fetchlands, ya que la baraja tiene un montón de efectos de tutor, y creo que hacer esperar a toda la mesa mientras buscas la tierra adecuada no es una buena idea si se hace más de la cuenta. La base de maná actual es suficientemente consistente, y hasta ahora no he tenido problemas de maná, ni en cantidad ni en el color necesario.

La idea de EDH es divertirse, socializar y ver cartas que molan haciendo cosas espectaculares. Los grandes hechizos son divertidos, los combos extraños y las interacciones no usuales son divertidas; EDH es una herramienta para unir todo ésto, una manera de pasarlo bien con los amigos y jugar en un ambiente más distendido y relajado. Ganar en EDH para mí es casi accesorio. ¿O tal vez no lo sea?

La verdad sea dicha; me encanta ganar. Cuando jugaba, acostumbraba a viajar a GPs y PTQs, y lo que me tenía enganchado era lisa y llanamente el subidón de adrenalina que te da la competición, simplemente por el dulce sabor de la victoria, pero obviamente en Magic a veces TIENES que perder.

¿Cómo aceptas el fracaso? ¿Cómo mejoras a partir de tus propios errores, cómo gestionas la frustración? Son sin duda preguntas difíciles de responder, y finalmente fue mi incapacidad para aceptar el fracaso la razón por la que perdí interés en el juego hace algunos años. Si voy a un torneo y mis opciones de pasarlo bien dependen del resultado, es probable que vuelva a casa demasiado a menudo sintiéndome miserable. Necesito ganar para divertirme, necesito sentir que he cumplido mis metas para estar feliz y satisfecho y, honestamente, esa fue la primera razón por la que me interesé en arbitrar. ¿Y si pudiera jugar en el mismo equipo con mis mejores amigos y estar seguro de que NUNCA perderemos? ¿Y si consigo divertirme en cualquier torneo al que asista? ¿Y si arbitrar es exactamente lo que necesito para volver a casa contento después de un torneo?

Por eso soy juez. Porque siempre ganamos.

Afortunadamente, ganar en EDH no era mi principal objetivo; como he dicho, simplemente quería jugar mis cartas favoritas mientras pasaba un rato con los jueces más importantes del mundo. Jugué algunas partidas durante mi viaje de Washington a San Juan (también eché una en el GP Lyon) y tengo que decir que estoy bastante contento con los resultados; el mazo tiene la capacidad de volver a todo el mundo contra ti en cuanto juegas cartas ultrapoderosas como Debtors' Knell, puede gestionar casi cualquier amenaza gracias a los hechizos recurrentes y a las criaturas con habilidades, y por supuesto puede decidir la partida a tu favor en un par de turnos con criaturas como Divinity of Pride.

karrthusSi hay una partida que merezca la pena contar, es la batalla épica que disputé con Seamus Campbell, Noel Helgesen, Toby Elliot y, el que os presento como mi nuevo archienemigo secreto: Nicholas Fang.

Seamus estaba jugando Karrthus, Tyrant of Jund, un mazo cuyo plan es sencillo: hacer (o robar) dragones y pegar con ellos a los demás, si es posible llevando sus vidas a 0. En su baraja hay también un ingrediente de control de mesa en forma de Earthquake, Starstorm, etc. Seamus no duró mucho, estaba falto de maná; él jugaba primero pero se atascó en 5 tierras y murió rapidamente ante los voladores de Noel.

El general de Noel era Isperia the Inscrutable, y su baraja era una caja de herramientas con criaturas voladoras que tenían flash y eran enormes. Se las apañó para bajar su general en el quinto turno, un Djinn of Wishes en el turno 6, en el turno 7 robó mi Twilight Shepherd, y en el turno 8... ¡oh no! ¡Un Admonition Angel!

Empezó a exiliar a mi ejército, pero afortunadamente la mesa entera reconoció la amenaza y aunó esfuerzos para ganarle rápidamente.

La baraja de morphs de Toby es única en su especie: Child of Alara como general le da acceso a más de 60 criaturas con morph, y su plan de juego es realmente directo: Jugar morphs. Jugar más morphs. Jugar All is Dust. Causar caos en general. También había un Ixidron, para dar más espectáculo.

Tal y como yo hice, Nick construyó su mazo específicamente para este Pro Tour. Kaerverk the Merciless no fue elegido por su efectividad o por sus colores, simplemente era el primer general con buena pinta que Nick encontró en su caja de cartas drafteadas. El resto del mazo fue construido del mismo modo la noche antes del PT, metiendo raras de un dólas hasta llegar a 100 cartas. Como os podéis suponer, esto no dió lugar a un mazo particularmente poderoso, sino que terminó siendo una pila de raras que en un draft serían el pick 15º. Seguramente esta sea la razón por la que el mazo sólo tenía tierras básicas. Al parecer, el mazo ganó algunas partidas inesperadamente, ya que su estrategia era parecer inofensivo y de repente utilizar cartas como Molten Disaster o Soulblast para acabar la partida. Confusion in the Ranks, Grip of Chaos, y Mycosynth Lattice en juego todas al mismo tiempo crean situaciones muy divertidas. Ah, el mazo también incluía a Norin the Wary. Tengo un mal presentimiento...

La partida para mí fue puro beatdown. Turno 2 Sakura-Tribe Elder, Turno 3 Loxodon Hierarch, Turno 4 Doran y Farseek, Turno 5 Twilight Shepherd... estaba partiendo la pana. Toby se defendía detrás de algunos morphs desconocidos, y Nick mantenía a raya a los atacantes con su Æther Membrane, mejorada gracias a Doran. Después de que Seamus y Noel perdieran la partida tuve que reiniciar la mesa unas cuantas veces para evitar perder el control de la situación, el Dwarven Blastminer de Toby me estaba castigando duramente, pero mi Divinity of Pride mantenía mi total de vidas en unos niveles seguros. Tras alguna Pernicious Deed y Crime // Punishment, llegó la calma y ahí estaba Doran, preparado para llevarse la partida. Toby murió con el Earthquake de Nick, igual que Doran. Continué jugando criaturas y recurriendo hechizos, después de algunas escaramuzas Nick robó su carta y dijo "Bah, no merece la pena jugarla ahora". Lo miré mientras Toby parecía divertirse con la escena, y pese a todo seguí atacando implacablemente. Thieves' Auction. Ok, esto equilibraba las cosas un poco, pero me quedé con Doran y la Phyrexian Arena. Nick estaba a punto de morir al siguiente turno, un ataque más y estaría acabado, robó y... Nick y Toby estallaron en carcajadas. "Vas a morir gracias a la peor carta del juego" dijo Toby. Y sí, era mi fin de hecho: el frikicombo definitivo: Confusion in the Ranks y Norin the Wary. Seguí jugando hechizos para tratar de rebañar los últimos puntos de daño, pero eventualmente mi propia Arena me mató.

ManasegenMientras recogíamos nuestras cartas Nick me decía que debería haber ganado esa partida, y de hecho tenía razón. No me di cuenta de un Mana Flare en el campo de batalla que me habría permitido lanzar varios hechizos por turno, por ejemplo un Regrowth al Mortify, y todavía habría podido lanzarlo y librarme de la Confusión.

He pasado mucho tiempo pensando en esta partida en particular. Mirando hacia atrás creo que no es posible que una baraja llena de efectos poderosos pierda ante una criatura minúscula, seguramente "la peor carta del juego."

¿Cómo es posible? Con todo el poder de mi mazo, perdí ante un combo estúpido. ¿Cómo es posible que, estando preparado ante cualquier posible contingencia haya fracasado a la hora de eliminar una amenaza tan débil? Me parece injusto, y extrapolando esta situación a la vida real es como si no importara cómo de poderoso seas, como si tu conocimiento, trabajo y preparación no importasen, el resultado final para un evento determinado parece no estar determinado por los méritos o la habilidad. O hay algo que va mal en el universo, o estoy comentiendo un terrible error. La navaja de Occam dice que tiene que ser esto último.

La verdad es que a veces tiendo a olvidar el verdadero objetivo de mis acciones. La verdad es que a veces en la vida tienes que ceder un poco para conseguir un resultado globalmente mejor; tal vez no sea el mejor resultado para ti, pero ni en la vida ni en el arbitraje estamos solos, siempre tenemos un equipo apoyándonos. Este equipo, ya sea tu familia y amigos o un verdadero equipo de jueces, es el que debería beneficiarse al final por tus acciones. Algo de humildad (no me refiero a la carta) viene muy bien aquí, porque la meta es el equipo.

Estas partidas que jugué estuvieron llenas de victoria; tal vez Nick fue el ganador final, pero fue un rato tremendo para todos nosotros. Ahora estoy de vuelta en casa y me siento feliz y satisfecho porque, a pesar de perder esa partida, gané de todas formas.

(artículo publicado originalmente en SCG. Link al original)

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon